Mostrando entradas con la etiqueta 1940. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1940. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

Unterseeboot U-1 — Typ II A


        El contrato de construcción fue adjudicado a Deutsche Werke AG, Kiel, el 2 de febrero de 1935, bajo el Werftnummer 236. La quilla se colocó el 11 de febrero de 1935, la botadura tuvo lugar el 15 de junio de 1935 y la puesta en servicio bajo el mando del Kapitänleutnant Klaus Ewerth tuvo lugar el 29 de junio de 1935. Su Feldpostnummer M-27893.
        Fue utilizado inicialmente como Ausbildungsboot desde julio de 1935 hasta septiembre de 1939 por la Unterseeboots-Schule de Kiel y la Unterseeboots-Schul-Flottille de Neustadt. Del 1 de julio de 1935 al 1 de septiembre de 1939, sirvió en el Schulverband der Unterseebootsschule, más tarde, renombrada, Unterseeboots-Schul-Flottille/Unterseeboots-Schule Neustadt. Del 1 de septiembre de 1939 al 1 de febrero de 1940, sirvió en el Unterseeboots-Schul-Flottille/Unterseeboots-Schule Neustadt. Del 1 de marzo de 1940 al 6 de abril de 1940, sirvió en el Unterseeboots-Schul-Flottille/Unterseeboots-Schule Neustadt, más tarde renombrada, 1. Unterseeboots-Schule.
        De marzo a abril de 1940, se empleó como U-Boot-Jagd en el Mar del Norte y durante la Operación Weserübung, la ocupación de Noruega y Dinamarca.
       El Unterseeboot U-1, al mando del Kapitänleutnant Jürgen Deecke, partió de Kiel el 29 de agosto de 1939. En preparación para el inminente estallido de la guerra, se trasladó de Kiel al Gruppe West. Tras cruzar el Canal Kaiser-Wilhelm, el Unterseeboot U-1 entró en Wilhelmshaven el 30 de agosto de 1939.
        El Unterseeboot U-1, al mando del Kapitänleutnant Jürgen Deecke, zarpó de Wilhelmshaven el 8 de septiembre de 1939. Posteriormente, el submarino se dirigió a través del Canal Kaiser Wilhelm y Kiel hasta la Unterseeboots-Schul-Flottille en Neustadt para entregarlo al Leitender Ingenieur. El Unterseeboot U-3 llegó a Neustadt el 17 de septiembre de 1939.
       Zarpo de la Deutsche Werke AG, del Liegeplatz 4 (atracadero) en Kiel a las 06:05 a. m. del 15 de marzo de 1940. De las 07:25 a.m. a las 08:45 a.m. transmisión por radio, a las 08:00 Kiel, SSW 1, buena visibilidad. A las 09:18 a.m., amarra en la esclusa de Holtenau, y las 09:43 a.m., zarpa de la esclusa de Holtenau y es escoltado y remolcado por el remolcador Passat (Y800) por el Canal Kaiser-Wilhelm, a las 12:00 p.m., registra por el Canal Kaiser-Wilhelm, SSW 1, buena visibilidad. A las 16:00 p.m., registra por el canal, SSW 2, buena visibilidad. Llega a Brunsbüttel a las 16:30 p.m., y a las 16:35 p.m. amarra en el puerto comercial de Brunsbüttelkoog. El Befehlshaber der Unterseeboote fue llamado según las órdenes. Se ordenó zarpar no a las 00:30 a.m., sino a las 06:30 a.m. del 16 de marzo, bajo escolta antiaérea y de hielo del dragaminas Sperrbrecher 9. La tripulación dormía en barracones en tierra en Brunsbüttel.
        El 16 de marzo de 1940, a las 05:40 a.m., registro, Brunsbüttelkoog, W 6, nubes dispersas, buena visibilidad. Amarrado en la esclusa con el remolcador Schlei, zarpó del puerto interior de Brunsbüttelkoog. A las 07:03 a.m., después de pasar por la esclusa, se ataron dos cabos a la popa del dragaminas Sperrbrecher 9, firmemente a la escolta. A las 07:08 a.m., es liberado y remolcado al río Elba. Entre Cuxhaven y Elba IV, se escucha fuego antiaéreo a gran distancia en tierra. Dos cazas Messerschmitt Bf-109 y dos Messerschmitt Bf-110 vuelan hacia Cuxhaven y Wilhelmshaven. El dragaminas Sperrbrecher 9 emite la alerta antiaérea. Un radiotelegrama a las 08:50 a.m., y recibida a las 09:15 a.m. informa del bombardeo en la cuadrícula naval Q AN 9618 contra el crucero auxiliar Neumark por bombarderos británicos. Después de esta experiencia, parece aconsejable deshacerse de la protección contra el hielo. La liberación hacia el dragaminas Sperrbrecher 9 no es una opción, ya que la liberación solo es posible acercándose. Estado de la mar, 4 a 5. La embarcación está virando con fuerza. La protección contra el hielo se ha retirado. La embarcación seguirá remolcado hasta que el estado de la mar y el movimiento del barco ya no lo permitan. A las 10:48 a.m., en el estuario del Elba, W 6, nublado, visibilidad variable, estado del mar 5. Zarpó debido al mar agitado. El dragaminas Sperrbrecher 9 avanzó. Recibió instrucciones del Befehlshaber der Unterseeboote, el cual transmitió personalmente al comandante del escolta hasta el punto A, a unos 30 metros del límite. A las 12:00 p.m., registra una distancia diaria 41 millas náuticas. A las 13:42 p.m., llega al punto A, el dragaminas Sperrbrecher 9 se desvía y regresa a su base. A las 14:00 p.m. registro, WzN 6, estado del mar 5, nublado, visibilidad media. Ahora zigzagueando hacia el punto L. Intercambia señales de llamada en código Morse. A las 15:13 p.m., A través de Heligoland. Las condiciones del mar hacen que la tripulación pase horas incómodas, poco acostumbrada al mar tras su tiempo en el astillero. Llegó a Wilhelmshaven a las 13:15 p. m. del 29 de marzo de 1940. Durante esta expedición, de 14 días y aproximadamente 1.000 millas náuticas en el Mar del Norte, frente a Lindesnes y Terschelling, debía operar contra submarinos británicos y realizar tareas de reconocimiento para la Operación Weserübung, prevista para abril de 1940. Ningún barco se hundió ni sufrió daños. El 26 de marzo de 1940, recibió una llamada de socorro del Unterseeboot U-21, que había encallado frente a la isla de Odknuppen, a la entrada del fiordo de Odfjord, en Noruega, y no pudo liberarse por sus propios medios. Posteriormente, el Unterseeboot U-1 cambió de rumbo. A pesar de una intensa búsqueda, no lograron localizar el submarino varado y suspendieron la búsqueda a la mañana siguiente.
        Zarpó de Wilhelmshaven a las 12:00 del mediodía del 4 de abril de 1940. Formaba parte del Gruppe 4, que operaba frente a Stavanger durante la Operación Weserübung. Antes de llegar a su zona de operaciones, se vio obligado a regresar a Wilhelmshaven a las 18:00 del mismo día debido a averías. Tras subsanarse los problemas, zarpó de nuevo el 6 de abril de 1940. Se le ha dado por perdido desde su partida. El Unterseeboot U-1 debía operar frente a Noruega junto con el Unterseeboot U-2, el Unterseeboot U-4 y el Unterseeboot U-6 durante la Operación Weserübung. Sin embargo, nunca llegó.
        La evaluación original del hundimiento tras la guerra fue revisada por el FDS/NHB (Foreign Documents Section (FDS) oft the Naval Historical Branch (NHB)) en diciembre de 1993. El ataque del submarino británico HMS Porpoise (N14) el 16 de abril de 1940, en la posición 58°18′N, 05°47′E, al que previamente se le había atribuido la destrucción del Unterseeboot U-1, en realidad se dirigió contra el Unterseeboot U-3 y no causó daños. Se ordenó al Unterseeboot U-1 que permaneciera en espera al oeste de Obrestad, Noruega. Ante la reiterada omisión del submarino en informar su posición, se declaró su desaparición a partir del 21 de abril de 1940.
        Hundido el 6 de abril de 1940 en el Mar del Norte, frente a Terschelling, aproximadamente en la posición 54.14N, 05.07E, cuadrícula naval AN 6941, por una mina en el campo minado Field No. 7. Las minas fueron sembradas el 3 de marzo de 1940 por los destructores HMS Express (H61), HMS Esk (H15), HMS Icarus (D03) e HMS Impulsive (D11). No hubo supervivientes; la tripulación completa, compuesta por 24 marineros, pereció. En junio de 2007, una compañía de buceo neerlandesa recuperó el cañón antiaéreo del Unterseeboot U-1 en aguas al norte de Terschelling.

Kommandanten
★Kapitänleutnant Klaus Ewerth — 29 de junio de 1935— 30 de septiembre de 1936
★Kapitänleutnant Alexander Gelhaar — 1 de octubre de 1936—2 de febrero de 1938
★Kapitänleutnant Karl-Heinrich Jenisch — 1 de febrero de 1938—Julio de 1938
★Vacante — Agosto de 1938—Octubre de 1938
★Kapitänleutnant Jürgen Deecke — 29 de octubre de 1938—6 de abril de 1940

Tripulación
Víctimas del 6 de abril de 1940, incluyendo al Kapitänleutnant Jürgen Deecke.

★Matrosenobergefreiter Fritz Bauer — 6 de abril de 1940 (n.15.01.1915)
★Obermechanikermaat Ernst Baumann — 6 de abril de 1940 (n.17.12.1915)
★Maschinenmaat Günther-Hans Bayer  — 6 de abril de 1940 (n.19.05.1917)
★Oberfunkmaat Kurt-Gerhard Berger — 6 de abril de 1940 (n.22.02.1915)
★Obermaschinist Walter Carmon  — 6 de abril de 1940 (n.01.03.1907)
★Matrosenobergefreiter Helmut Chall — 6 de abril de 1940 (n.23.11.1917)
★Obermaschinenmaat Wilhelm-Otto Flier — 6 de abril de 1940 (n.04.10.1913)
★Maschinenmaat Hans Goll — 6 de abril de 1940 (n.03.12.1917)
★Maschinenobergefreiter Heinrich Grovermann — 6 de abril de 1940 (n.27.03.1919)
★Maschinenmaat Wilhelm Hollatz — 6 de abril de 1940 (n.22.02.1913)
★Oberleutnant zur See Hans Keese — 6 de abril de 1940 (n.05.09.1912)
★Maschinenobergefreiter Heinrich Keitel — 6 de abril de 1940 (n.08.02.1918)
★Bootsmannsmaat August Köhler — 6 de abril de 1940 (n.23.11.1916)
★Matrosenobergefreiter Helmut Läu  — 6 de abril de 1940 (n.24.08.1917)
★Matrosenobergefreiter Heinz Lippold — 6 de abril de 1940 (n.19.08.1918)
★Oberleutnant Ingenieur Alfred Mayer — 6 de abril de 1940 (n.07.11.1915)
★Stabsobersteuermann Heinz Otto — 6 de abril de 1940 (n.18.08.1911)
★Maschinenobergefreiter Johannes Pallin — 6 de abril de 1940 (n.13.04.1918)
★Funkhauptgefreiter Ottmar Schollerer — 6 de abril de 1940 (n.29.11.1916)
★Maschinengefreiter Kurt Schultze — 6 de abril de 1940 (n.29.05.1920)
★Mechanikerobergefreiter Karl Schwarz — 6 de abril de 1940 (n.28.01.1918)
★Bootsmannsmaat Paul Weber — 6 de abril de 1940 (n.05.05.1913)
★Matrosenobergefreiter Paul Wolter — 6 de abril de 1940 (n.04.11.1915)

Entre la puesta en servicio y la salida definitiva a bordo (lista incompleta)

★Obermaschinist Franz Baust (n.15.02.1915)
Wilhelm Becker 
Ernst Borghard
Johann Bruckmann
Dirk Derweller
Heinrich Emsbach
★Obermaschinist Walter Grandke (n.11.05.1912)
Hermann Hagel
★Matrose II Oswald Hauptvogel (n.16.05.1915)
Günther Hartmann 
★Obersteuermann Otto Heinz 
Karl Hellwegen
Heinrich Henck
Rolf Jahn
Johannes Jernasz (n.22.06.1905)
★Korvettenkapitän Ingenieur Alfred Kirsten — Noviembre de 1936 (n.18.03.1887)
★Maschinenmaat Heinz Kloss
Peter Konrad
Ernst Kotterer (n.09.03.1894)
★Oberfunkmaat Johann Künne (n.16.01.1921)
★Leutnant Ingenieur Jakob Locke (n.07.09.1915)
★Fregattenkapitän Ingenieur Hans Looschen (n.28.11.1907)
Hermann Mazurowski
Walter Medler
★Fregattenkapitän Ingenieur Felix Miller (n.29.11.1909)
★Oberleutnant Ingenieur Friedrich Mürb (n.08.07.1914)
★Bootsmann Heinrich Neumann (n.06.01.1910)
★Maschinenobergefreiter Otto Nonnenbroich
Julius Obergünner (n.12.01.1920)
★Kapitänleutnant Ingenieur Hans Pohl (n.06.12.1909)
Hans-Joachim Priesner
Fritz Sänger (n.20.04.1921)
Dieter Schippers
★Oberleutnant Ingenieur Paul Schlicht (n.06.12.1899)
Arno Wagner

Fuentes
★Clay Blair — "Der U-Boot-Krieg - Die Jäger 1939 - 1942" - Heyne Verlag 1998 - S. 200.
★Rainer Busch/Hans-Joachim Röll — "Der U-Boot-Krieg 1939 - 1945 - Die deutschen U-Boot-Kommandanten" - Mittler Verlag 1996 - S. 49, 61, 77, 113, 114.
★Rainer Busch/Hans-Joachim Röll — "Der U-Boot-Krieg 1939 - 1945 - U-Boot-Bau auf deutschen Werften" - Mittler Verlag 1997- S. 15, 27, 190.
★Rainer Busch/Hans-Joachim Röll — "Der U-Boot-Krieg 1939 - 1945 - Die deutschen U-Boot-Verluste von September 1939 bis Mai 1945" - S. 18.
★Axel Niestlé — "German U-Boot Losses During World War II" - Verlag Frontline Books 2022 - S. 30, 214.
★Herbert Ritschel — "Kurzfassung Kriegstagebücher Deutscher U-Boote 1939 - 1945 - KTB U 1 - U 50" - Eigenverlag - S. 3.

viernes, 23 de mayo de 2025

Lancha rápida Schnellboot S-1


        Fue puesto en quilla en el Friedrich Lürssen Werft como el F 3 para Bulgaria en 1938, y botado en el mismo astillero en 1939. Fue puesta en servicio en el Friedrich Lürssen-Werft el 29 de septiembre de 1939.
        Fue puesto en servicio en la 2. Sicherungs-Flottille el 9 de junio de 1940. Del 9 de junio de 1940 al 10 de junio de 1940, la 2. Sicherungs-Flottille desplegó su flota de lanchas rápidas, Schnellboot S-1, Schnellboot S-30, Schnellboot S-31, Schnellboot S-34 y Schnellboot S-35, contra la ruta del convoy británico. Del 11 de junio de 1940 al 12 de junio de 1940, la 2. Sicherungs-Flottille fue reubicada junto a su flota de lanchas rápidas Schnellboot S-1Schnellboot S-30Schnellboot S-31Schnellboot S-34 y Schnellboot S-35, desde Rotterdam a Boulogne, y el 13 de junio de 1940, es reubicado nuevamente desde Boulogne a Rotterdam. Del 16 de junio de 1940 al 17 de junio de 1940, el Schnellboot S-19 de la 1. Sicherungs-Flottille, con el Schnellboot S-1, Schnellboot S-31, Schnellboot S-35 de la 2. Sicherungs-Flottille, son trasladados desde Rotterdam a Boulogne, y el Schnellboot S-1 tuvo que regresar por fallos en el motor. Del 22 de junio de 1940 al 23 de junio de 1940, el Schnellboot S-1 y el Schnellboot S-36, son trasladados desde Rotterdam a Boulogne. Del 27 de junio de 1940 al 28 de junio de 1940, la 2. Sicherungs-Flottille desplegó su flota de lanchas rápidas Schnellboot S-1, Schnellboot S-31, Schnellboot S-35 y Schnellboot S-36, contra la ruta del convoy británico en Dungeness, el Schnellboot S-1 debió regresar por la alta mar. Del 1 de julio de 1940 al 2 de julio de 1940, es trasladado desde Boulogne a Wilhelmshaven y el 3 de julio de 1940, es transferida a la 3. Sicherungs-Flottille. Del 9 de septiembre de 1940 al 10 de septiembre de 1940, la 3. Sicherungs-Flottille es reubicada junto a su flota de lanchas rápidas Schnellboot S-1, Schnellboot S-10, Schnellboot S-11 y Schnellboot S-13, desde Kiel a Vlissingen, desde el Elba, el buque de apoyo para lanchas rápidas "Adolf Lüderitz", el Schnellboot S-1 sufre daños en el mar, y el Schnellboot S-10 es embestido por un remolcador al entrar. El 11 de septiembre de 1940, fue dañado durante un ataque aéreo en Vlissingen. El 15 de septiembre de 1940, las lanchas rápidas Schnellboot S-1 y Schnellboot S-10, son trasladadas de Vlissingen a Ostende. Del 21 de septiembre de 1940 al 22 de septiembre de 1940, la 3. Sicherungs-Flottille desplegó su flota de lanchas rápidas Schnellboot S-1, Schnellboot S-10, Schnellboot S-11, Schnellboot S-13 y Schnellboot S-54, contra la ruta del convoy británico. Del 22 de septiembre de 1940 al 23 de septiembre de 1940, la 3. Sicherungs-Flottille desplegó su flota de lanchas rápidas Schnellboot S-1Schnellboot S-10Schnellboot S-11Schnellboot S-13 y Schnellboot S-54, contra la ruta del convoy británico y es abortada debido a las condiciones meteorológicas, y guarda puerto en Rotterdam. El 26 de septiembre de 1940, no participar en el evento debido a daños en el embrague, y realiza pruebas en el Maas, encallamiento, la lancha es trasladada al Wilton-Fijenoord, Rotterdam. El 11 de octubre de 1940, las lanchas Schnellboot S-1 y Schnellboot S-10 son trasladadas desde Rotterdam a través de los canales neerlandeses hasta Kiel. El 19 de octubre de 1940, es transferida a la 4. Sicherungs-Flottille. Del 19 de octubre de 1940 al 27 de diciembre de 1940, la lancha aKB (außer Kriegsbereitschaft/fuera de servicio para la guerra) y en revisión general en el Kriegsmarinewerft Wilhelmshaven. El 27 de diciembre de 1940, los trabajos en el astillero se detuvieron debido a la prioridad dada al trabajo en los Räumboote. El 20 de enero de 1941, el Oberbefehlshaber der Kriegsmarine ordena la entrega de la lancha al estado extranjero de Bulgaria. El 9 de febrero de 1941, el inventario del barco es entregada a la cámara del barco. El inventario de un barco, que incluye todos los bienes y materiales a bordo, puede ser entregado a la cámara del barco por el sobrecargo o el capitán, o por cualquier persona autorizada.

Kommandanten
★Leutnant zur See Eberhard Geiger — 15 de junio de 1940—Septiembre de 1940
★Leutnant zur See Albert Müller — Septiembre de 1940—19 de octubre de 1940

Fuentes

viernes, 2 de mayo de 2025

Reservas Estatales de Trabajo de la URSS

Los estudiantes de una de las escuelas profesionales fabrican minas para el frente, 1942

        Las reservas estatales de trabajo de la URSS son un sistema de formación organizada y planificada de mano de obra cualificada para los sectores dirigentes de la economía nacional de la URSS a través de la formación de jóvenes urbanos y rurales en instituciones educativas especiales.
        El gobierno de la Unión Soviética comprendió la importancia de una reserva de mano de obra durante el peligroso período de la Segunda Guerra Mundial. Para este propósito, con el fin de organizar la formación de una reserva de trabajadores calificados, se preparó y publicó el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS "Sobre las reservas laborales estatales de la URSS" el 2 de octubre de 1940, con el objetivo de crear una red de escuelas vocacionales y ferroviarias con un período de formación de dos años y escuelas FZO (formación de fábricas y plantas) con un período de formación de seis y diez meses para su preparación. En las escuelas profesionales especiales la duración de los estudios era de 3-4 años, en las escuelas de arte, de 3 años.
        La formación del personal del sistema de Reservas Laborales del Estado estuvo a cargo de la Dirección General de Reservas Laborales (Главное управление трудовых резервов).
        De acuerdo con el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 2 de octubre de 1940, "Sobre las reservas laborales estatales de la URSS", se le concedió al Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS el derecho a convocar anualmente a estudiar de 800 mil a 1 millón de jóvenes varones urbanos y koljosianos de 14 a 15 años para formarse en escuelas vocacionales y ferroviarias, y de 16 a 17 años para formarse en escuelas de formación de fábricas y plantas.
        Para reclutar para estudiar, los presidentes de las granjas colectivas estaban obligados a asignar anualmente a 2 jóvenes varones de 14-15 años a las escuelas profesionales y ferroviarias y de 16-17 años a las escuelas de formación de fábrica por cada 100 miembros de las granjas colectivas, contando hombres y mujeres de 14 a 55 años, y los Consejos municipales de Diputados Obreros estaban obligados a asignar anualmente a los jóvenes varones de 14-15 años a las escuelas profesionales y ferroviarias y de 16-17 años a las escuelas de formación de fábrica en una cantidad establecida anualmente por el Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS.
        Los estudiantes fueron mantenidos en barracones y recibieron todo el apoyo estatal (comida, uniformes, dormitorios, libros de texto, material didáctico). El gobierno soviético gastó más de 36 mil millones de rublos en el mantenimiento de las instituciones educativas de las Reservas Estatales de Trabajo desde octubre de 1940 a 1950.
        Las personas que se graduaron de las escuelas vocacionales, escuelas ferroviarias y escuelas de capacitación fabril y de planta se consideraron movilizadas y se les exigió trabajar durante 4 años consecutivos en empresas estatales por instrucciones de la Dirección Principal de Reservas de Trabajo bajo el Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS (con la provisión de su salario en su lugar de trabajo de manera general) y disfrutaron de aplazamientos del reclutamiento en el Ejército Rojo y la Armada hasta la expiración del período obligatorio para trabajar en empresas estatales.
        Solo en mayo de 1941, en las instituciones educativas de la Reserva Estatal de Trabajo se graduaron 250 mil jóvenes trabajadores para la industria, la construcción y el transporte ferroviario. Durante la Gran Guerra Patria, las instituciones de formación profesional formaron a 2,48 millones de jóvenes trabajadores cualificados. En total, durante el período 1941—1951, el sistema de formación proporcionó a la economía nacional de la URSS aproximadamente 6,3 millones de jóvenes trabajadores cualificados.
        El reclutamiento (movilización) de jóvenes en escuelas vocacionales y ferroviarias, que forman parte del sistema de la Dirección General de Reservas Laborales bajo el Consejo de Ministros de la URSS, establecido por el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 2 de octubre de 1940 "Sobre las reservas laborales estatales de la URSS", fue abolido en 1953 por el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 10 de septiembre de 1953 "Sobre la abolición del reclutamiento (movilización) de jóvenes en escuelas vocacionales y ferroviarias".
        En 1959, todas las instituciones educativas que anteriormente formaban parte del sistema de reserva laboral estatal y la mayoría de las instituciones educativas departamentales de formación de trabajadores se transformaron en escuelas vocacionales con un período de formación de 1 a 3 años y en escuelas vocacionales rurales con un período de formación de 1 a 2 años. En el mismo año, las instituciones educativas de las Reservas Estatales de Trabajo fueron transferidas a la jurisdicción de las repúblicas de la Unión, y la Dirección Principal de Reservas de Trabajo bajo el Consejo de Ministros de la URSS (que anteriormente tenía jurisdicción sobre estas instituciones educativas) se transformó en el Comité Estatal del Consejo de Ministros de la URSS para la Educación Vocacional y Técnica.

Insignia "Excelente Trabajador de la Reserva Laboral del Estado"

Fuentes
Государственные трудовые резервы СССР // Энциклопедический словарь / Под ред. Б. А. Введенского. — М.: Большая советская энциклопедия, 1953. — Т. 1. — С. 462. — 2176 с. — 500 000 экз.
Государственные трудовые резервы СССР // Большая советская энциклопедия : [в 30 т.] / гл. ред. А. М. Прохоров. — 3-е изд. — М. : Советская энциклопедия, 1969—1978.

jueves, 24 de abril de 2025

Kommandant des rückwärtigen Armeegebiets 520

Feldpostnummern de la movilización: en la vista general de los puestos de campaña, el número es válido a partir de febrero de 1944 no solo para el personal, sino también para las tropas de Feldgendarmerie-Trupp 843 y Feldgendarmerie-Trupp 853, que adoptaron completamente el número a partir de octubre de 1944.

Einheit Feldpostnummer
Stab 16114 bis Feb/44

ab Feb/44 16114 A bis Okt/44


El Korück 520 fue formada el 26 de agosto de 1939 en el Wehrkreis XVII Wien en el Armeepaket W (Wien). El Stab estuvo bajo el mando del Armee-Oberkommando 14 y fue desplegado inicialmente en el sur de Polonia. En Occidente, el Stab fue desplegado inicialmente en el Heeresgruppe A. En el invierno de 1940—1941 el Stab es renombrada Oberfeldkommandantur 520.

La sustitución del Stab estuvo a cargo del Wehrkreis XVII Wien.

Kommandeure
★Generalmajor Georg Ewald Luwig Rudolph Hewelke — 26 de agosto de 1939—14 de febrero de 1940
★Generalmajor Otto Gullmann — 1 de febrero de 1940—1941

martes, 22 de abril de 2025

Kommandant des rückwärtigen Armeegebiets Norwegen

Feldpostnummern a partir de la movilización:

Einheit Feldpostnummer
Stab 20286

La Korück Norwegen fue formada el 15 de junio de 1940 en Noruega. El Stab fue creado a partir del Feldkommandantur 673 y fue desplegado en el Armee Norwegen. El 1 de noviembre de 1940 se constituyó el Stab de la 199. Infanterie-Division.

La sustitución del Stab estuvo a cargo inicialmente del Infanterie-Ersatz-Bataillon 169.

Kommandeure

miércoles, 26 de febrero de 2025

Vänrikki Simo Häyhä (17.12.1905—01.04.2002) — Famoso francotirador de la guerra soviético-finlandesa, fuentes literarias enumeran sus victorias de 219, 259, 273, 505, 542 y 700.


Nació el 4 (17 de diciembre) de 1905 en el pueblo de Kiiskinen, municipio de Rautjärvi, cerca de la ciudad de Imatra, Karelia. Sus padres, Johan Mattson Häyhä (n.04.09.1854) y Katrina Johansdotter Häyhä (soltera, Wilkko) (n.12.02.1869). Era el séptimo de ocho hermanos, Maria Juhontytär Häyhä (09.12.1890), Matti Juhonpoika Häyhä (31.10.1893), Juhana Juhonpoika Häyhä (15.10.1895), Antti Juhonpoika Häyhä (09.10.1897), Katri Juhontytär Häyhä (27.08.1900), Tuomas Juhonpoika Häyhä (24.10.1902) y Hilja Juhontytär Häyhä (09.06.1909). Asistió a la escuela pública en Miettilä. Uno de sus hermanos, Antti, murió en 1918 durante la guerra civil. Otro hermano, Tuomas, murió a consecuencia de una insolación durante la construcción de la carretera. Su padre, Juho Häyhä, era dueño de una granja. Le gustaba esquiar, cazar y disparar. También jugó béisbol en el lote del receptor.

Inmediatamente después de cumplir 17 años, Häyhä se unió a la Guardia Blanca de Rautjärvi, donde practicó sus habilidades de tiro, triunfando en los campeonatos de tiro del Viipurin suojeluskuntapiiri. En noviembre de 1925, Häyhä comenzó su servicio militar de 15 meses en Raivola, en el Polkupyöräpataljoona 2 en Valkjärvi, donde se graduó de la escuela de suboficiales y fue transferido al Polkupyöräpataljoona 1, estacionado en Terijoki. Sin embargo, Häyhä sólo recibió entrenamiento de francotirador más de nueve años después de su servicio militar obligatorio en Utti. En marzo de 1927 se retiró a la reserva y regresó a casa. Desde 1933, participó en numerosas competiciones de tiro, ocupando del 1º al 5º lugar. Cuando partió a la guerra, le dijo a su familia: "Éste es nuestro país".

Joven Häyhä con uniforme de la Guardia Blanca, c. 1922.

Guerra de Invierno (Talvisota)

Durante la guerra soviético-finlandesa (1939-1940) estuvo al mando del 4. Ryhmä/3. Joukkue/6. Komppania/Polkupyöräpataljoona 2/Jalkaväkirykmentti 34/12. divisioona/IV armeijakunta de las Fuerzas de Defensa de Finlandia. Después de la guerra, recibió la Vapaudenristin ritarikunta №4. Se acuñaron un total de 7 cruces de este tipo, fundidas en plata pura. Los tres primeros fueron otorgados al Sotamarsalkka Carl Gustaf Emil Mannerheim, al presidente finlandés Gustaf Kalliokangas y al Eversti Antero Johannes Svensson.

Simo Häyhä, febrero de 1940

Simo Häyhä en Kollaa el 1 de febrero de 1940.

La Guerra de Invierno (Talvisota) comenzó el 30 de noviembre de 1939. Häyhä fue asignado a la 12. divisioona al mando del Eversti Lauri Taavetti Tiainen (desde el 1 de febrero la división estuvo al mando del Eversti Antero Svenson). El frente estaba en Ladoga Karelia. Durante la retirada, las tropas finlandesas destruyeron aldeas y granjas y la población fue evacuada a la retaguardia. Esto privó a las tropas soviéticas en avance de refugio del frío y de una cálida noche para pasar la noche. El 2 de diciembre, unidades de la 12. divisioona, que entraron en batalla con la 56º División de Rifles (56-я стрелковая дивизия) del Komandir brigady Mikhail Sergeyevich Evstigneyev (Михаил Сергеевич Евстигнеев) en dirección Suojärvi—Loimola a lo largo de la carretera y el ferrocarril, abandonaron el centro de Suojärvi. En la nueva línea cerca del río Kollasjoki, unidades de la 12. divisioona, con el apoyo de la artillería de la división de artillería del regimiento de artillería de campaña y un tren blindado, defendieron hasta el final de la guerra de invierno. Simo Häyhä recuerda así las primeras batallas:

"Cuando llegamos a Pyhäjoki, recogimos el alambre de púas, reforzamos las trincheras y terminamos de cavar las trincheras. El primer ataque soviético contra nosotros se produjo en la oscuridad. Después de varios días de intensos combates, recibimos órdenes de retirarnos a Suojärvi. Allí participamos en una pequeña batalla para defendernos una vez más de los rusos. Un incidente que nunca olvidaré: me encargaron destruir una línea telefónica. Completé esta tarea y corté los cables, tomándome mi tiempo, aunque los rusos me disparaban con una ametralladora desde una posición a unos 200 metros de distancia. Simplemente, no podía pensar todavía que estaría en peligro real, ya que nuestras pérdidas en Pyhäjoki fueron muy pequeñas, a pesar de los intensos combates y bombardeos". — Tapio Saarelainen. The White Sniper: Simo Häyhä. 2016.

El comandante del Jalkaväkirykmentti 34, el Everstiluutnantti Wilhelm "Sota-Ville" Teittinen, concentró el II Pataljoonan del Ratsumestari Carl Magnus Gunnar Emil von Haartman a ambos lados de la carretera. El 14 de diciembre, la 6. Komppania del Reserviluutnantti Aarne Edward Juutilainen contraatacó en la zona al este del lago Kollasjärvi. Al regresar, la compañía informó que cinco tanques enemigos habían sido destruidos. Como trofeos se entregaron 2 cañones antitanques y 3 ametralladoras pesadas. El 24 de diciembre, unidades de la 56º División de Rifles atacaron nuevamente las posiciones finlandesas, pero no pudieron tomar la delantera. La línea del frente se estabilizó y se estableció una relativa calma en esta sección del frente hasta marzo de 1940.

Posiciones de tiro de Simo Häyhä. Guerra de invierno.

Según Simo Häyhä, utilizó dos puestos de tiro detrás de las rocas, que también se encontraban a ambos lados de la carretera. Partió hacia sus posiciones temprano en la mañana, llevándose varias granadas de mano y entre 50 y 60 cartuchos. La distancia media a la que alcanzó el objetivo fue de 100 a 150 metros, apuntando al torso. Sin embargo, recuerda uno de los casos:

"Un día sucedió que mi comandante, el Luutnantti Juutilainen, "El Terror de Marruecos", como lo llamaban desde su anterior servicio en la Legión Extranjera, intentó matar a un francotirador enemigo con una mira telescópica. Este ruso tomó posición a unos 400 metros de nosotros y disparó constantemente contra nuestras filas. Después de un tiempo, el Luutnantti me llamó y me mostró dónde, en su opinión, se encontraba el francotirador enemigo. Uno de nuestros Vänrikki estaba con nosotros y actuó como observador cuando comenzó nuestro duelo. Al principio no lo vi, solo una pequeña piedra donde debería haber estado. Después de una búsqueda minuciosa, lo encontramos detrás de un pequeño montículo de nieve cerca de una roca. Apunté con cuidado con mi confiable Suojeluskuntakivääri M28/30 y di en el blanco en el primer disparo". — Tapio Saarelainen. The White Sniper: Simo Häyhä. 2016.

Simo Häyhä visitó el río Kollaa en el verano de 1942 para recordar sus acciones durante la guerra de invierno.

El 17 de febrero, el cuartel general de avanzada del Jalkaväkirykmentti 34 y tres batallones, incluido el II Pataljoonan/Jalkaväkirykmentti 34, fueron retirados a la zona de la aldea de Loimola para descansar y reabastecerse. Ese día, Simo Häyhä recibió un certificado y un rifle sueco personalizado. La escritura de donación redactada en el Cuartel General de la 12. divisioona dice:

Texto original

Tämä Ruotsista lahjoitettu kunniakivääri annetaan alikersantti Simo Häyhälle tunnustuksena hänen suurista ansioistaan ampujana ja aseenkäyttäjänä taistelussa. Hänen tekonsa - 219 vihollista vain kiväärillä ammuttuna ja suunnilleen saman verran konepistoolilla - osoittaa, mitä voi saada aikaan määrätietoisesti toimiva, tarkkasilmäinen Suomen mies, joka ei turhasta hätkähdä ja jonka käsi ei vapise. Tätä kunniakivääriä on pidettävä erikoisista ansioista annetun kunniamerkin veroisena. Isältä pojalle perintönä siirtyen se tulee vielä syntymättömille sukupolville kertomaan niistä teoista, mitä kerran suoritti Simo Häyhä suuressa sodassa, jossa Suomen miehet urhoollisesti ja menestyksellä taistelivat maansa vapauden, kansansa tulevaisuuden ja koko ihmiskunnan suurimpien aatteelisten arvojen puolesta.

12. Divisioonan Komentaja:

A. Sv [nimikirjoitus]

Eversti

Texto traducido

Este rifle honorífico, donado por Suecia, se entrega al Alikersantti Simo Häyha en reconocimiento a su destacado servicio como tirador y soldado. Su hazaña (219 enemigos disparados con un rifle y aproximadamente el mismo número con una ametralladora) muestra lo que puede lograr un finlandés decidido, vigilante, valiente y cuyas manos no tiemblan. Este rifle merece con razón una medalla de honor por su servicio excepcional. Transmitido de padres a hijos, contará a las generaciones futuras sobre las hazañas de Simo Häyhä en la Gran Guerra, en la que los finlandeses lucharon con valentía y éxito por la libertad de su país, el futuro de su pueblo y los mayores valores ideológicos de toda la humanidad.

Comandante de la 12. divisioona:

A. Sv [firma]

Eversti

Simo Häyhä recibe un rifle de francotirador donado por los suecos y un certificado de honor del Eversti Svensson el 17 de febrero de 1940.

En marzo de 1940, el mando soviético concentró un total de 6 divisiones en el río Kollasjoki. Los finlandeses lograron frenar el ataque frontal y resistieron hasta el final de la guerra, aunque los flancos de la defensa finlandesa ya habían comenzado a colapsar. El 6 de marzo de 1940, durante un ataque del II Pataljoonan/Jalkaväkirykmentti 34 a la posición de la 128º División de Rifles Motorizados (128-я мотострелковая дивизия) del Komandir brigady Aleksandr Semonovich Zotov (Александр Семёнович Зотов), cerca del lago Ulismaisenjärvi, Simo Häyhä resultó gravemente herido en la cabeza. Los combates terminaron el 13 de marzo de 1940 a las 12:00 hora de Moscú. Él recuerda:

"Era el 6 de marzo de 1940. Estaba en los bosques oscuros de Ulismaa. Nuevamente, recibimos una misión de contraataque, una de tantas. Nos trasladamos a nuestras posiciones iniciales al amanecer, alrededor de las 5 o 6 de la mañana. Había un pantano de unos 300 metros de ancho, que cruzamos sin dificultad, ya que estábamos cubiertos por nuestras propias ametralladoras. Habiendo cruzado el pantano, nos abalanzamos sobre el enemigo, que estaba muy cerca de nosotros. Mi rifle funcionó muy bien; estábamos tan cerca del enemigo que a veces él estaba a solo dos metros de mí. El enemigo se vio obligado a retirarse, pero quedaron algunos soldados valientes, aislados, que causaron confusión entre nosotros. De repente sonó un disparo, tal vez desde una distancia de 50 a 100 metros, y sentí que me habían alcanzado. Simplemente, sentí un fuerte golpe en la boca y perdí el conocimiento. [...] Y desperté de este coma recién el 13 de marzo, el día de la tregua, cuando terminé en un hospital militar, una semana después de la batalla. Creo que estaba en tan mal estado que no creían que pudieran restaurar a este hombre, pero aquí estoy, después de todo". — Tapio Saarelainen. The White Sniper: Simo Häyhä. 2016.

La versión generalmente aceptada es que Häyhä fue herido por una bala explosiva. Según las memorias del cirujano militar Mikhail Nikiforovich Akhutin (Михаил Никифорович Ахутин):

"La guerra en el bosque provocó frecuentes rebotes de las balas, como resultado de lo cual la bala se deformó, golpeó de lado y nuevamente produjo heridas que no se diferenciaban en sus propiedades de las heridas de fragmentación. La misma naturaleza de destrucción de tejido desgarrada, magullada o desgarrada, con la misma frecuencia, prendas de vestir y zapatos penetran profundamente en el cuerpo, lo que provoca una infección inevitable en el futuro".

En 1941 visitó Dinamarca con otros 21 veteranos discapacitados. Escribió un informe sobre su regreso al servicio durante la guerra soviético-finlandesa (1941-1944), pero fue rechazado. Consiguió un trabajo en la junta de caballos. Eligió caballos para el frente. Vivía en la granja de su hermano en el pueblo de Utula, municipio de Ruokolahti. Cazaba y criaba perros y caballos. Le mostraron un asentamiento para inmigrantes de Syyspohja en Ruokolahti, donde él construyó. Cultivaba la tierra, cuidaba los bosques y cazaba. En 1970 se trasladó a vivir a la ciudad de Ruokolahti. No tenía familia, ya que nunca se caso y no tuvo hijos. Fue invitado como miembro honorario del Club de Oficiales de Reserva de Ruokolahti. Era miembro honorario de los Jaegers de Karelia. También es miembro honorario de la sociedad familiar Häyhä. Poco antes de cumplir 96 años, cuando el entrevistador le preguntó si se sentía culpable por sus disparos, Häyhä respondió: "Hice lo que me dijeron lo mejor que pude. Finlandia no existiría si todos no hubieran hecho lo mismo". En la encuesta de Suuret suomalaiset realizada en 2004, Häyhä ocupó el puesto 74. Pasó los últimos años de su vida en un refugio para veteranos discapacitados en Hamina. 

Falleció el 1 de abril de 2002 en Hamina, a los 96 años. Fue enterrado en el cementerio de Ruokolahti, no lejos de la capilla.

Lápida de Simo Häyhä en el cementerio de la iglesia de Ruokolahti, Karelia, Finlandia.

Táctica

En sus tareas de francotirador, Häyhä usó su arma de guardia, un rifle Sako M/28-30 "Pystykorva" de producción temprana (S60974), y a diferencia de sus oponentes soviéticos, prefería miras abiertas en lugar de binoculares. Con la ayuda de una mira abierta, era posible obtener una imagen más rápida que con una mira binocular, cuyo cristal se empañaba fácilmente en invierno. A veces, la mira también reflejaba luz, revelando al mismo tiempo la ubicación del tirador. Una mira también habría requerido elevar la cabeza unos centímetros más, lo que podría haber sido fatal. Para prepararse para el frío, se puso mucha ropa. Lo peor de las heladas fue, por ejemplo, 37,6 grados en Kuusamo.

Según el docente Tapio Saarelainen, doctor en ciencias militares, que escribió una biografía de Häyhä, Häyhä, que se ganaba la vida como agricultor, conocía la naturaleza y sabía utilizarla eficazmente también en las batallas. Por ejemplo, se trasladó a sus puntos de tiro cuidadosamente preparadas mucho antes del amanecer y las abandonó sólo después del atardecer. En sus bolsillos guardaba terrones de azúcar y trozos de pan, de los que podía obtener energía, cuando tenía que permanecer inmóvil durante horas en los puntos de tiros. Häyhä dijo que, a pesar de la gruesa capa de ropa, tenía sed por estar acostado al final del día. Häyhä también desarrolló tácticas y técnicas de tiro especialmente adecuadas para las condiciones invernales. Entre otras cosas, se congeló el cuello con agua para que la nieve no se fuera volando durante el disparo y mantuvo nieve en la boca para que el vapor de agua generado al respirar no lo expusiera. La ropa gruesa igualaba el pulso y la respiración. El pequeño tamaño de la pluma también era útil para esconderse del enemigo. La distancia más larga desde la que Häyhä supuestamente disparó a un francotirador enemigo es de unos 450 metros.

Herido

Häyhä resultó gravemente herido en el frente de Kolla el 6 de marzo de 1940. Una bala explosiva lo alcanzó en el lado izquierdo de la cara. La parte inferior de la cara fue mutilada y su mandíbula aplastada. Fue evacuado inconsciente a la retaguardia y no recuperó el conocimiento hasta el 13 de marzo, día en que se declaró la paz. Después de ser herido, se extendió entre las tropas finlandesas el rumor de que Häyhä había muerto a causa de sus heridas.

Häyhä dice que estaba en el bosque de Kollaa persiguiendo al enemigo y que se despertó unos minutos más tarde cuando sus compañeros lo pusieron de lado mientras lo ataban y llamaban a los médicos. También estuvo prácticamente inconsciente durante el viaje de evacuación.

"Mi mente todavía está viva, pero nada fue capaz de mover la sangre de nada", describió Häyhä su herida. Lo pusieron boca arriba en una caja, lo que lo habría matado en minutos, dijo, "pero cuando se dio la vuelta sobre su estómago, nada entró en los pulmones. Lo que entró, fluyó hacia la caja".

Después de despertarse de una semana de inconsciencia en el hospital de Jyväskylä el 13 de marzo de 1940, Häyhä leyó sobre su muerte en un periódico y, por lo tanto, escribió una carta a su familia sobre el asunto.

Häyhä fue tratado primero en Jyväskylä en el departamento de lesiones de mandíbula del 30. sotasairaala en Kinkomaa, y luego en Helsinki en el hospital de Mehiläinen y el Hospital de Inválidos del Suomen Punaisen Ristin. Después de la guerra, la lesión requirió largos tratamientos y varias cirugías. La mandíbula fue reparada con un hueso extraído de la cadera de Häyhä. Debido a la gravedad de su herida, Häyhä no fue llevado a la siguiente guerra a pesar de su petición. Fue sometido a 26 cirugías.

Después de ser dado de alta del hospital, Häyhä cultivó su granja natal durante la Guerra de Continuación. En el proceso de paz, Finlandia cedió casi la mitad de Rautjärvi. La finca permaneció en la zona cedida a la Unión Soviética.

Logros como francotirador

Según algunas fuentes, como Robert Georg Brantberg, escritor especializado en historia militar, Häyhä disparó con su rifle hasta 542 soldados del Ejército Rojo. Antti Rantamaa también le atribuyó a Häyhä 542 muertes en su libro. Según el artículo publicado por el historiador y profesor asociado Risto Marjomaan, el número correcto de bajas podría rondar los 200 soldados, lo que le convierte también en uno de los francotiradores más eficaces de todos los tiempos. El número de enemigos asesinados por Häyhä no incluye a los que fueron disparados con una ametralladora en calidad de líder del grupo, que según algunas fuentes era más de 200.

El número oficial de soldados soviéticos asesinados por Häyhä como francotirador con un rifle se basó en las observaciones de un observador especialmente designado o de compañeros combatientes. No se realizaron recuentos cuando varios tiradores disparaban al mismo blanco. Häyhä mató a todos en sólo tres meses antes de ser herido. Según Brandtberg, entre otras cosas, Häyhä disparó a un récord de 25 soldados soviéticos en un día, el 21 de diciembre de 1939, lo que sólo pudo anunciar mencionando el número "veinticinco" cuando regresó al "refugio". El saldo total de los tres días de Navidad fue de 51 hombres. Por supuesto, el resultado del ataque no pudo ser confirmado, ya que los objetivos estaban en el lado ruso. El asunto se complica aún más por el hecho de que los logros de Häyhä se utilizaron como herramienta de propaganda: la prensa construyó desde el principio un mito de héroe en torno a Häyhä.

A Häyhä se le atribuyen 505 muertes confirmadas y 37 no confirmadas con su rifle de francotirador. Las estadísticas no oficiales del frente durante la batalla de Kollaa incluso hablan de más de 800. Además de los más de 500 soldados asesinados con su rifle de francotirador, probablemente hubo al menos otros 200 asesinados con un subfusil Suomi M31. Esto significa que en Häyhä habrían matado a un total de más de 700 personas. Sin embargo, no está del todo claro si estos 200 fueron atribuidos originalmente al héroe de guerra finlandés supuestamente ficticio Sulo Kolkka (quien, sin embargo, probablemente fue causado por una confusión entre reporteros extranjeros y el periodista Sulo Kolkka y probablemente se basó en Simo Häyhä). En vista de la gran cantidad de sus muertes, es destacable que las haya logrado en sólo 100 días de acción en primera línea, aunque las noches todavía son muy largas en esta época del año.

En la literatura aparecen varias figuras. En el libro "SAS and Elite Forces Guide Sniper: Sniping Skills From The World's Elite Forces" está escrito:

[…] Simo Häyhä (1905—2002), quien llegó a ser conocido como la "Muerte Blanca". Mató a aproximadamente 700 soldados enemigos, a menudo usando una simple mira de hierro […]

El libro "Snipers At War: An Equipment and Operations History" menciona:

[…] El finlandés Simo Häyhä disparó y mató a 505 soldados enemigos en menos de cien días: una dura lección para el Ejército Rojo, pero que aprendió. […]

El libro "The White Sniper: Simo Häyhä" contiene el siguiente extracto:

[…] Simo Häyhä es el francotirador finlandés más famoso y experimentado de la historia, con 542 muertes confirmadas, casi igual al número de soldados de un batallón ruso. […] — Tapio Saarelainen. The White Sniper: Simo Häyhä. 2016. Page 30.

Sin embargo, en el mismo libro está escrito:

[…] El pastor Antti Johannes Rantamaa continuó su relato sobre lo que sucedió exactamente el sábado 17 de febrero de 1940: Häyhä y yo fuimos a comer al depósito instalado en la casa del doliente Matjoi Plattonen. A las 11:20 tuvo lugar el acto de entrega del fusil personalizado. El 7 de marzo, Simo Häyhä había matado a 259 soldados enemigos confirmados con su rifle M/28-30 número de serie 60974. También se le atribuye la misma cantidad de disparos con una ametralladora ligera y un subfusil. […] — Tapio Saarelainen. The White Sniper: Simo Häyhä. 2016. Page 70.

El autor del libro deja esta contradicción sin explicación. En el libro "Talvisodan taisteluja" del Doctor en Ciencias Históricas Juri Kilin y Ari Raunio, quienes dirigieron el departamento de historia militar de la Academia Militar de Finlandia, está escrito:

En el acta de donación redactada en el cuartel general de la 12. divisioona, Häyhä confirmó la destrucción de 219 soldados enemigos con un fusil y aproximadamente el mismo número con un subfusil Suomi. […] — Ari Raunio, Juri Kilin. Talvisodan taisteluja. 2018. Sivu 75.

En 2017, se publicó en Finlandia el libro "Tulimyrsky Kollaalla: rautjärven miehet talvisodan polttopisteessä" de Hannu Narsakka. Tuvo amplia cobertura en la prensa. Así, en particular, "Ilta-Sanomat" escribió sobre ella:

Texto traducido

Ahora, diez años después, después de docenas de visitas a archivos, numerosos días pasados ​​en los bosques y pantanos de Kollaa y cientos de entrevistas, Narsakka tiene en sus manos una minuciosa obra de historia militar de casi 400 páginas sobre uno de los campos de batalla clave en la historia militar finlandesa: el río Kollasjoki en Ladoga Karelia. […] El propio Simo Häyhä no registró a los enemigos a los que disparó. La compañía mantuvo registros detallados de los enemigos asesinados, el botín de guerra y las municiones gastadas, pero no hay registros del número de personas asesinadas por Häyha. […] Según las historias contadas por el propio Simo en 1941, disparó a 14 enemigos entre el 20 y el 26 de febrero, y a 40 antes de ser herido en la batalla de Ulismainen. El número probable es 273, dice Narsakka. […] Según los cálculos de Narsakka, Häyhä disparó a unos 270 enemigos con un rifle, lo que ya es una cifra terriblemente grande y superior a los 219 que se le habían creado en relación con su premio. Esta estimación se basa en los documentos conservados y en lo que se dice sobre los acontecimientos bélicos. El 26 de enero de 1940, el comandante de Häyhä de la 6. Komppania, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Rautjärvi, Soini Salo registró que Häyhä disparó a 199 soldados enemigos con una Pystykorva y un rifle de tiro rápido y "al menos la misma cantidad" con un subfusil. Un poco más tarde, el comandante de la 12. divisioonaAntero Svenson, le atribuyó 219 enemigos asesinados con un fusil y "el mismo número con una ametralladora".

Texto original

Nyt, kymmenen vuotta myöhemmin, kymmenien arkistovierailujen, lukuisten Kollaan metsissä ja soilla vietettyjen päivien ja sadan henkilöhaastattelun jälkeen, Narsakalla on käsissään perinpohjainen, liki 400-sivuinen sotahistorian teos Suomen sotahistorian yhdestä keskeisestä taisteluntantereesta Kollaanjoella Laatokan Karjalassa. [...] Simo Häyhä itse ei kirjannut ylös ampumiaan vihollisia. Komppaniassa kyllä pidettiin tarkkaa kirjanpitoa kaadetuista vihollisista, sotasaaliista ja kulutetuista patruunoista, mutta niistä ei löydy merkintöjä Häyhän kaadoista. [...] – Simon itse 1941 antamien kertomusten perusteella hän 20. ja 26. helmikuuta välisellä ajalla ampui 14 vihollista ja ennen haavoittumistaan Ulismaisten taistelussa 40. Todennäköinen määrä on 273, Narsakka sanoo. [...] Narsakka arvelee Häyhän on ampuneen kiväärillä noin 270 vihollista, mikä lukuna on jo hirvittävän suuri ja enemmän kuin hänelle hänen palkitsemisensa yhteydessä luotu luku 219. Tämä arvio perustuu säilyneisiin asiakirjoihin ja siihen, mitä sotatapahtumista kerrotaan. Häyhän komppanianpäällikkö, oman Rautjärven Suojeluskunnan päällikkö Soini Salo kirjoitti 26. tammikuuta 1940 Simo Häyhän ansioluetteloon tämän ampuneen 199 vihollista pystykorvalla ja pikakiväärillä ja konepistoolilla ”vähintäin yhtä suuren määrän”. Hieman myöhemmin 12. Divisioonan komentaja Antero Svensson muotoili Häyhän ansioksi 219 ammuttua vihollista kiväärillä ja ”saman verran konepistoolilla”.

Hay una publicación en el Axis History Forum con un enlace a los Kansallisarkisto:

El relato real de Häyhä según mi investigación. Los números en negrita proceden de documentos del ejército finlandés; las cifras restantes están tomadas de la literatura. El primero fue un oficial soviético en Hyrsylä. La 6. Komppania/Jalkaväkirykmentti 34 envió una patrulla al ferry de Hautavaara el 30 de noviembre a las 07:30 hora de Finlandia, por lo que el tiroteo podría haberse producido en esa zona[1].

22.12.1939 = 138 [2] +61
26.01.1940 = 199 [3] +20
16.02.1940 = 219 [4] +40
07.03.1940 = 259 [2]

[1] JR34:n toimintakertomus 30.11.39-1.12.40. SPK 1327. Finnish National Archive Sörnäinen; Alikersantista vänrikiksi. Hurtti Ukko 1/1941.

[2] Rantamaa, A. J. 1942. Parlamentin palkeilta Kollaanjoen kaltahille. WSOY, Porvoo. Pg. 84, 206.

[3] Perus 2962. Finnish National Archive Sörnäinen; «[…] Hän on ampunut suomalaisella pystykorvakiväärillä 199 ryssää, jos tilanne on ollut kireämpi tai komppaniamme ollut hyökkäämässä, niin silloin S. Häyhä on toiminut pk. tai kp. ampujana, joten hänen konetuliaseilla ampumansa ryssämäärä kohonnee vähintään yhtäsuureksi kuin kiväärilläkin ammuttujen luku. […]»

[4] Perus 1161/3. Finnish National Archive Sörnäinen. «[…] Hänen tekonsa — 219 vihollista vain kiväärillä ammuttuna ja suunnilleen saman verran konepistoolilla — […]»

En su diario, Simo Häyhä escribió:

Texto traducido

Antes de Navidad, el pastor Rantamaa, el escritor Mika Toimi Waltari y algunos representantes del Cuartel General nos visitaron a Juutilainen y a mí para tomar fotografías como una especie de milagro. (En ese momento, mi lista era 150 con la Pystykorva). Querían nuestros autógrafos y al cabo de unos días aparecimos debidamente impresos en la revista Suomen Kuvalehti. [...] Durante todo el tiempo de la guerra, disparé unos 500 rifles. A principios de febrero recibí un rifle honorífico, donado por un sueco, que me entregó el entonces comandante de división, el Eversti Svensson.

Texto original

Ennen joulua kävivät pastori Rantamaa, kirjailija Mika Valtari ynnä joitakin päämajan edustajia Juutilaista ja minua valokuvaamassa kuin joinakin ihmeinä. (Syntilyuetteloni oli silloin 150 ryssää pystykorvalla). Tahtoivat meidän nimikirjoituksiamme ja niinpä olimmekin jonkun päivänkuluttua oikein painettuina Suomen kuvalehteen. [...] Koko sodassaoloaikana ammuin noin 500 ryssää. Noin helmikuun alussa sain erään ruotsalaisen lahjoittaman kunniakiväärin, jonka minulle luovutti silloinen divisioonan komentaja eversti Svensson.

En el periódico finlandés Hufvudstadsbladet del 1 de marzo de 1940 se escribe:

Texto traducido

Alrededor de 450 rusos murieron a causa de las balas de Simo Häyhä. El maestro tirador Simo Häyhä es uno de los hombres cuyo nombre está rodeado por el halo de las hazañas militares. Solo, ha matado al menos a 219 enemigos con su rifle y un número igual con su ametralladora.

Texto original

С:a 450 ryssar ha stupat tör Simo Häyhäs kulor. Mästerskytten Simo Häyhä är en av de män, vars namn kringstrålas av de krigiska bragdernas gloria. Ensam har han med sitt gevär fällt minst 219 fiender, och med maskinpistol ett lika stort antal.

Un dato interesante es que en los periódicos finlandeses y suecos digitalizados del período de la Guerra de Invierno no se menciona el hecho de que Simo Häyhä disparó entre 500 y 542 soldados enemigos solo con un rifle. La ceremonia de premiación en sí recibió la mayor cobertura con un certificado y un rifle sueco.

Periódico "Laatoka" №28 (7259) 28 de febrero de 1940

Periódico "Åbo Underrättelser" №58 (27808) 29 de febrero de 1940

Periódico "Vasabladet" №56, 8 de marzo de 1940

Periódico "Käkisalmen Sanomat" №19, 5 de marzo de 1940

Periódico "Hufvudstadsbladet" №59, 1 de marzo de 1940

El historiador Oleg Kiselov (Олег Киселёв) examinó las pérdidas de la 56º División de Rifles (56-я стрелковая дивизия) en el Archivo Militar Estatal Ruso durante el período del 18 al 25 de diciembre. El 21 de diciembre, según el biógrafo del francotirador Tapio Saarelainen, 25 personas fueron asesinadas a tiros. La tabla del 21 de diciembre muestra un aumento en el número de heridos en relación con el número de muertos en comparación con otros días para el 1º Batallón (1-й батальон)/184º Regimiento de Rifles (184-я стрелковая дивизия). Tabla:

Pérdidas de unidades de la 56º División de Rifles
Fecha1º Batallón/
184º Regimiento de Rifles
(muerto/herido)
2º Batallón/
184º Regimiento de Rifles
(muerto/herido)
213º Regimiento de Rifles
(muerto/herido)
Total
 (muerto/herido)
56º Regimiento de Rifles (muerto/herido)
18.12.1939? / ?— / —7 / 187 / 18? / ?
19.12.19395 / 15— / —? / ?5 / 1516 / ?
20.12.1939— / 2— / 36 / 476 / 527 / 49
21.12.19398 / 45— / 9— / —8 / 54? / ?
22.12.1939— / 6— / 2— / 628 / 50
23.12.1939— / —9 / 89 / 829 / 87
24.12.19394 / 10? / ?4 / 10? / ?
25.12.1939? / ?1 / 21 / 214 / 132
Total17 / 78— / 1223 / 7740 / 16587 / 318

Muerte Blanca

Folleto finlandés. "Muerte Blanca — No puedes luchar contra este enemigo: la helada. No lo ves, pero está a tu alrededor".

En fuentes en línea, a Simo Häyhä a menudo se le conoce como la "Muerte Blanca". Sin embargo, en el libro de su biógrafo Tapio Saarelainen solo se mencionan los seudónimos "Simuna" y "Taika-ampuja". Bair Klimentyevich Irincheyev (Баир Климентьевич Иринчеев), director del Museo Militar del Istmo de Karelia y autor de numerosos libros sobre la guerra soviético-finlandesa de 1939—1940, se muestra escéptico ante este apodo:

Bair Irincheyev. Sí, nuestra gente lo llamó "muerte blanca". Nunca lo conocimos en ningún lado. La Muerte Blanca era probablemente el nombre de la helada. Es decir, esto me genera grandes dudas a mí, como investigador.

Según el libro "Tulimyrsky Kollaalla: rautjärven miehet talvisodan polttopisteessä" de Hannu Narsakka:

Texto traducido

Se ha sugerido que "Muerte Blanca" es un nombre creado enteramente por la propaganda finlandesa y que no fue inventado por los rusos en primer lugar. La "Muerte Blanca" rusa, según información de los prisioneros, fue una fuerte helada en lo profundo del bosque. En cuanto a Häyhä, el apodo de "Muerte Blanca" solo apareció en la literatura finlandesa sobre la guerra de invierno a finales de los años 1980.

Texto original

”Valkoisesta Kuolemasta” on esitetty, että se olisi täysin suomalaisen propagandan luoma nimi, eikä se olisi alkujaan venäläisten keksimä. Venäläisten ”Valkoinen kuolema” oli, vangeilta saadun tiedon mukaan, kova pakkanen syvälumisessa metsässä. Häyhän kohdalla lempinimi ”Valkoinen Kuolema” tuli esille vasta 1980-luvun lopun suomalaisessa talvisota-kirjallisuudessa.

En 2017, Finlandia lanzó una moneda conmemorativa con una imagen controvertida. En la moneda, en lugar de Simo Häyhä, estaba representado un voluntario sueco con pasamontañas. Esta imagen aparece a menudo en Internet y se confunde con Simo Häyhä.

Voluntario sueco con mascara, norte de Finlandia, 20 de febrero de 1940. En Internet, esta foto se confunde a menudo con una foto de Simo Häyhä.

Después de las guerras

Después de las guerras, Häyhä trabajó como agricultor en Ruokolahti. Häyhä estaba cazando y el presidente Urho Kaleva Kekkonen, entre otros, visitó con él el bosque de los ciervos. Häyhä se desempeñó como miembro durante mucho tiempo de la junta directiva de los Hermanos de los Combatientes de Kolla.

Después de las guerras, Häyhä tuvo enemigos que no aprobaron sus acciones durante la guerra de invierno. Recibió muchas amenazas de muerte. Por eso no podía ir a lugares donde hubiera mucha gente. Sufría de soledad. Sin embargo, tenía amigos y también pasaba tiempo en casa de sus padres y hermanos.

Promociones
★Alikersantti — ??.01.1940
★Vänrikki — 28.8.1940

Premios

Häyhä recibió la Vapaudenristin, de 1º y 2º Clase, por lo general sólo los oficiales recibían esta orden, de 3º y 4º Clase. Como distinción especial, el 17 de octubre de 1940, Häyhä recibió un rifle de francotirador de serie civil M/28-30 "Pystykorva" (№100 781) fabricado por Sako, donado por el sueco Eugene Johansson. Posteriormente, Häyhä entregó el arma a la sala tradicional del Pohjois-Karjalan prikaati, desde donde fue transferida a las colecciones del Museo de la Guerra después de la disolución de la Pohjois-Karjalan prikaati. En ese momento, según un recuento no oficial, Häyhä había eliminado a 219 soldados del Ejército Rojo. Ya había recibido regalos similares antes, como relojes de bolsillo y guantes de lana. El Ejército brindó una amplia cobertura de prensa para la presentación del rifle.

Poco después de la guerra, el Sotamarsalkka Carl Gustaf Emil Mannerheim inmediatamente otorgó al Korpraali de francotirador el rango de Vänrikki. En la historia de Finlandia, nadie más ha recibido semejante ascenso. Häyhä también estaba en la lista de destinatarios de la Mannerheim-risti en 1941, pero no la recibió. Por la batalla de Kollaa recibió la Kollaan-risti en plata №4.

★2. luokan Vapaudenmitali — 25.2.1940
★1. luokan Vapaudenmitali — 2.4.1940
★4. luokan Vapaudenristin — 6.6.1940
★3. luokan Vapaudenristi miekkojen kera — 21.6.1941
★Sodan 1939-40 muistomitali miekoin ja soljin
★Sininen-risti
★Eriomaisen ampujan merkki
★Suojeluskunnan 2. luokan harrastusmerkki
★Mannerheim-risti (no le fue entregada)
★Kollaan-risti №4

Fuentes

sábado, 8 de febrero de 2025

Primera formación: 1º Cuerpo Mecanizado (1-й механизированный корпус) — Unidad militar 7373


        El 1º Cuerpo Mecanizado (1-й механизированный корпус) (Unidad militar 7373) es una formación táctica operativa de armas combinadas (cuerpo mecanizado) del Ejército Rojo de las Fuerzas Armadas de la URSS, antes y durante la Gran Guerra Patria.
        El nombre abreviado real de la formación mecanizada utilizada en los documentos de trabajo y la literatura es 1 MK (1 мк).

Historia

        En el ejército activo durante la Gran Guerra Patria del 22 de junio de 1941 al 17 de agosto de 1941.
        La formación del cuerpo comenzó en el Distrito Militar de Leningrado (Ленинградский военный округ) el 9 de junio de 1940 a partir de formaciones y unidades, algunas de las cuales recibieron premios gubernamentales por el coraje y heroísmo del personal tras los resultados de la guerra soviético-finlandesa. El 6 de julio de 1940, el Komandir korpusa, el General-leytenant Prokofiy Logvinovich Romanenko (Прокофий Логвинович Романенко), solicitó al Consejo Militar del Distrito Militar de Leningrado (Военного совета Ленинградского военного округа) un informe para transferir las Banderas Rojas Revolucionarias de la 13º Brigada de Tanques (13-я танковая бригада) y la 20º Brigada de Tanques (20-я танковая бригада) con la Orden de la Bandera Roja a las divisiones de tanques del cuerpo mecanizado. El comando del DML, a su vez, solicitó esta solicitud al Comisario del Pueblo para la Defensa de la URSS. El 27 de agosto de 1940, por orden del Comisario del Pueblo para la Defensa de la URSS, el Marshal Sovetskogo Soyuza Semon Konstantinovich Timoshenko (Семён Константинович Тимошенко), la 1º División de Tanques (1-я танковая дивизия) y la 3º División de Tanques (3-я танковая дивизия) recibieron solemnemente los estandartes de la 20º Brigada de Tanques Pesados (20-я тяжёлая танковая бригада) y de la 13º Brigada de Tanques Ligeros (13-я лёгкая танковая бригада), respectivamente. Así, las formaciones del 1º Cuerpo Mecanizado se convirtieron en Bandera Roja.
        La formación del cuerpo debía completarse el 30 de junio de 1940. Al parecer, el mando del Distrito Militar de Leningrado no cumplió con este plazo y, el 23 de junio de 1940, el Comisario del Pueblo para la Defensa lo extendió hasta el 31 de julio. Sin embargo, el GABTU KADirección General de Automóviles y Blindados del Ejército Rojo (ГАБТУ КАГлавного автобронетанкового управления Красной Армии) no pudo informar de la formación completa de nuevos cuerpos mecanizados, incluido el 1º, recién en octubre. Un número significativo de formaciones involucradas en la formación del 1º Cuerpo Mecanizado lo convirtieron inmediatamente en uno de los más equipados con personal y equipo militar. El 25 de agosto de 1940, el cuerpo tenía 924 tanques; el 20 de febrero de 1941, su número aumentó a 1.011 y al comienzo de la guerra a 1.039. En junio de 1941, la formación tenía 4.730 vehículos.
        La 1º División de Tanques tenía 370 tanques y 53 vehículos blindados. Todo el equipo era en su mayoría equipo obsoleto: tanques BT-5, BT-7, T-26, OT-130, T-28, vehículos blindados BA-10 y BA-20, así como varios tanques de una serie bastante rara y pequeña: - T-50. El principal poder de ataque de la división fueron los 24 tanques KV recibidos en julio. Los regimientos de tanques, 1º Regimiento de Rifles Motorizados (1-й мотострелковый полк) y el 1º Regimiento de Artillería de Obuses (1-й гаубичный артиллерийский полк) de la división estaban casi completamente mecanizados y no solo tenían tractores Komintern, tractores Komsomolets, camiones GAZ-AA, GAZ-3A, ZIS-5, ZIS-6, sino también camiones de gasolina, talleres, panaderías, frigoríficos, duchas y hasta un club divisional móvil. La 1º División de Tanques fue la primera en crearse y, en términos de equipamiento, fue la primera del distrito.
        La 3º División de Tanques en términos de fuerza y ​​​​equipamiento prácticamente no se diferenciaba de la 1º División de Tanques. Hay información de que poco antes de la guerra, 5 tanques KV con tripulaciones experimentadas llegaron al 6º Regimiento de Tanques (6-й танковый полк) de la división. Al parecer, estos vehículos de combate formaban parte anteriormente de la 1º División de Tanques, que partió hacia Karelia a mediados de junio.
        La 163º División Motorizada, en abril de 1940 sólo contaba con 753 efectivos. A mediados de abril, el número de efectivos de la división se incrementó a 6 mil. En julio de 1940 se reorganizó en una división motorizada con despliegue en Pskov.
        El 5º Regimiento de Motociclistas (5-й мотоциклетный полк) contaba con un 75% de personal. La mayor parte de los motociclistas jugueteaban con las máquinas. El regimiento no tenía un solo comandante de artillería con una batería de cañones antitanques. Básicamente se trataba de un regimiento de rifles motorizados ligeros.
        El 50º Batallón de Ingenieros Independiente (50-й отдельный инженерный батальон) del cuerpo fue adscrito para realizar trabajos especiales y regresó al cuerpo recién el 1 de julio de 1941, luego, hasta el 9 de julio, llevó a cabo tareas especiales desde el Cuartel General del Frente Noroeste (Северо-Западный фронт) en preparación para la explosión de puentes sobre los ríos Velikaya y Cherekha.
        Al comienzo de las hostilidades, el 101º Escuadrón de Aviación del Cuerpo Independiente (101-я отдельная корпусная авиационная эскадрилья) estaba equipado con equipos obsoletos (U-2 y 3S) y no participó en las batallas.
        En septiembre de 1940 se realizaron ejercicios con el 1º Cuerpo Mecanizado con la participación de la 2º División de Aviación Mixta (2-я смешанная авиационная дивизия), un batallón de paracaidistas y unidades de otras ramas del ejército. Las unidades de tanques del cuerpo marcharon durante siete días bajo la amenaza de un ataque de unidades móviles "enemigas", cruzaron el río Velikaya, se introdujeron en la brecha y operaron con éxito en las profundidades operativas del "enemigo".
        El Cuartel General del Cuerpo se formó sobre la base del Cuartel General de la 20º Brigada de Tanques Pesados en memoria de Sergey Mironovich Kirov (20-я тяжёлая танковая бригада имени Сергея Мироновича Киров) en el campamento de Cherekhe, un batallón de ingenieros y un batallón de comunicaciones de las formaciones correspondientes de la 25º División de Caballería (25-я кавалерийская дивизия).
        Las formaciones incluidas en el cuerpo mecanizado se formaron sobre la base de la 1º Brigada de Tanques Ligeros (1-я легкотанковая бригада) y la 13º Brigada de Tanques Ligeros (13-я лёгкая танковая бригада), la 20º Brigada de Tanques Pesados (20-я тяжёлая танковая бригада), la 25º División de Caballería (25-я кавалерийская дивизия), la 15º Brigada de Rifles y Ametralladoras (15-я стрелково-пулемётная бригада) y la 163º División de Rifles (163-я стрелковая дивизия).
        La formación del cuerpo se completó el 30 de junio de 1940.
        Antes de la Gran Guerra Patria, se desplegaron las formaciones del cuerpo mecanizado:

Cuartel General del Cuerpo y unidades del cuerpo en Pskov
1º División de Tanques (1-я танковая дивизия) en Pskov (hasta el 17 de junio de 1941)
3º División de Tanques (3-я танковая дивизия) en Porkhov y Luga (campamentos de verano en Strugi Krasnyye). Entre el 18 de septiembre de 1940 y el 8 de octubre de 1940, las unidades de la división, excepto el 3º Regimiento de Rifles Motorizados (3-й мотострелковый полк) y el 6º Regimiento de Tanques, fueron trasladadas a Luga.
163º División Motorizada (163-я моторизованная дивизия) en Ostrov (campamentos de verano en Cherokha)

Disponibilidad de tanques

25.08.194001.10.194020.02.1941
Cuerpo Mecanizado9249261011

Distribución de vehículos de combate en el Cuerpo el 25 de octubre de 1940
Т-28 Т-26 Т-27/37 BT KhT Tanques totales BA
Cuartel General 10
1º División de Tanques 37 16 235 35 323 86
3º División de Tanques 65 11 246 68 390 95
163º División Motorizada 251 14 25 290 45
Total 102 278 14 506 103 1003 236

Disponibilidad de artillería y armas pequeñas el 25 de octubre de 1940
Rifles Ametralladoras ligeras Ametralladoras pesadas Ametralladoras antiaéreas Morteros 37 mm 45 mm 76 mm 122 mm 152 mm
Cuartel General 1139 126 27
1º División de Tanques 3812 128 33 28 28 12 4 12 12
3º División de Tanques 6761 166 36 15 12 5 4 16 12
163º División Motorizada 8751 322 81 20 67 38 20 6
Total 20463 742 150 63 122 24 43 28 28 30

Disponibilidad de transportes motorizados el 25 de octubre de 1940
Automóviles Camiones Vehículos especiales Tractor Motocicletas
Cuartel General 22 155 43 8 108
1º División de Tanques 63 1269 352 55 33
3º División de Tanques 46 1119 282 31 32
163º División Motorizada 49 955 262 125 38
Total 180 3498 939 219 211

        El número de tanques principales y especiales, vehículos blindados (BA) en el cuerpo mecanizado al comienzo de la guerra era el siguiente:

(según la lista) TsAMO RF
T-28 BT-5 BT-7 BT-7 Art. T-26 KhT T-37/38 Total FAI BA-20 BA-6 BA-10 Total
Cuartel General 6 6 5 8 13
1º División de Tanques* 38/7 89/25 176 182/2 50 2/2 373/36 35/3 4 49 88/3
3º División de Tanques 40** 222 10 22 48 342 17 22 7 49 95
163º División Motorizada 25 229 18 272 45
Total 78/7 114/25 404 10 269/2 98 20/2 993/36 241/3

*Además, la división tenía 38 tanquetas T-27 para el entrenamiento de las tripulaciones del KV, que debían llegar a finales de junio.
**De hecho, en los ejercicios del 10º Cuerpo Mecanizado (10-й механизированный корпус) participaron 38,2 tanques. Lo más probable es que terminaran con la 23º División de Tanques (23-я танковая дивизия).

Disponibilidad de equipos el 1 de junio de 1941[15]
DesignaciónCantidad
Т-28 y Т-3478
BT, Т-26939
Т-37, Т-38, Т-4020
Tanques totales1037
Vehículos blindados ligeros109
Vehículos blindados medios130
Vehículos blindados totales239
Vehículos ligeros y Pickup210
Camiones GAZ-AA y GAZ-AAA1704
Camiones ZIS-5 y ZIS-61774
Talleres tipo "A"60
Talleres tipo "B"48
Vehículos de combustibles419
Otros vehículos515
Vehículos totales4730
Tractores "Voroshilovets", "S-2", "Comintern"28
Otros tractores218
Tractores totales246
Motocicletas467

Distribución de tanques, 22 de junio de 1941
KV BT-5 BT-7 Total BT T-26* T-28 Total BA
Cuartel General
187[6]
169[16]
383[16] 1039[5]
1º División de Tanques 6[1](?) 89 176[9] 265
18+50 KhT-26 (OT-26)
105[7]
38[1]** 370[7, 8] 53
3º División de Tanques

232[9]
227[14]

232[9]
227[14]

68[1, 7]
70[14]
38[1, 7]
40[14]
338[7]
74 (50 BA-10+24 BA-20)
95[14]
163º División Motorizada 25[14] 229[14]

*Según [24], el cuerpo contaba con 104 tanques lanzallamas basados ​​en el chasis del T-26.
**Incluidas 7 unidades en reparación en Leningrado.

★El 4º Batallón de Tanques (4-й танковый батальон)/1º Regimiento de Tanques (1-й танковый полк) estaba equipado con tanques lanzallamas.
★El 2º Regimiento de Tanques (2-й танковый полк): un batallón equipado con T-28, dos BT, 4 tanques lanzallamas (OT-26 (KhT-26)).
★El 6º Regimiento de Tanques: un batallón con T-28, un batallón con BT-7 y un batallón con T-26.
★También se distribuyeron algunos OT-130 y T-50.
★Se recibieron 24 tanques KV en julio.
★El 12 de agosto [22,23] el 2º Regimiento de Tanques tenía al menos 8 KV y 4 tanques T-50. (Según [23] el 13 de agosto, 3 KV y 4 T-50 fueron transferidos al comandante de la zona defensiva de Kingisepp y 5 KV al comandante de la 3º División de Rifles de la Milicia Popular de Leningrado (3-я Ленинградская стрелковая дивизия народного ополчения)).
★Todas las divisiones estaban totalmente motorizadas.
★El 50º Batallón de Ingenieros Motorizados Independiente (50-й отдельный моторизованный инженерный батальон) se utilizó por separado del cuerpo. Hasta el 9 de julio, el ejército destruyó los puentes sobre los ríos Chernaya y Cherekha.
101º Escuadrón de Aviación del Cuerpo Independiente no se utilizó debido a la obsolescencia del equipo (bombarderos ligeros U-2).

Equipamiento de tanques del 25º Regimiento de Tanques/163º División Motorizada el 25 de junio de 1941[15]
Tipo T-26 BT-5 T-37 Vehículos blindados
Cantidad 229 25 5 42

Equipamiento de la 3º División de Tanques el 28 de junio de 1941[17]
  T-28 BT-7 KhT BA-10 BA-20
3º Batallón de Reconocimiento  — 17  — 12 6
3º Batallón de Comunicaciones Independiente  — 6  — 2 5
5º Regimiento de Tanques 12 74 22 14 7
6º Regimiento de Tanques 6 84 24 17  —

Vehículos operativos contabilizados. No hay datos sobre el tipo exacto de tanques lanzallamas.

Equipamiento de la 3º División de Tanques el 29 de junio de 1941[19]
  T-28 BT-7 T-26 KhT BA-10 BA-20
3º Batallón de Reconocimiento  — 16  — 18*
3º Batallón de Comunicaciones Independiente  — 6  — 2 2
5º Regimiento de Tanques 19 79 10 22 14 7
6º Regimiento de Tanques 7 87 6 22 17  —

Vehículos operativos contabilizados
*Probablemente BA-10 y BA-20 si se sigue el informe anterior.

Equipamiento de la 3º División de Tanques el 3 de julio de 1941 a las 07:00 horas[19]
  T-28 BT-7 T-26 KhT BA-10 BA-20
3º Batallón de Reconocimiento  — 16  — —  12 5
3º Batallón de Comunicaciones Independiente  — 6 —  2 5
5º Regimiento de Tanques 23  — 10* 22 14 5
6º Regimiento de Tanques 5 87 6* 22 16  —
3º Regimiento de Rifles Motorizados  —  —  —  — 13 5
  Obuses 122 mm Obuses 152 mm
3º Regimiento de Artillería de Obuses 12 12

Vehículos operativos contabilizados. No está claro por qué no se mencionan los BT-7. En la Opersvodke №12 a las 05:00 horas del 2 de julio de 1941 se mencionan al 2º Batallón de Tanques/5º Regimiento de Tanques (40 BT-7), el 3º Batallón de Tanques/5º Regimiento de Tanques (43 BT-7) y el 4º Batallón de Tanques/5º Regimiento de Tanques (14 T-26), ubicados a 1,5 km al sur de Toroshino.
*Armados con cañones

Equipamiento de la 3º División de Tanques del 3 de julio de 1941 a las 21:00 horas[20]
  KV-1 KV-2 T-28 BT-7 T-26 OT-26 BA-10 BA-20
3º Batallón de Reconocimiento  — 18  — —  12 5
3º Batallón de Comunicaciones Independiente 6 2 5
5º Regimiento de Tanques 7 3 23 10 22 11 5
6º Regimiento de Tanques 6 93 8 22 17
3º Regimiento de Rifles Motorizados 13 5

Vehículos operativos contabilizados. En la mañana del 3 de julio de 1941, llegaron al 1º Batallón de Tanques/5º Regimiento de Tanques, junto con sus tripulaciones, los [20] 7 KV-1 (denominado KV con cañón de 76 mm) y el KV-2 (denominado KV con cañón de 152 mm). Todos los tanques estaban provistos de munición (2 asignaciones).

Fuerza y ​​equipamiento de la 3º División de Tanques del 4 de julio de 1941[21]
Mano de obra
  Comandantes Oficiales Soldados Total
Mano de obra 1096 1652 6455 9203
Armas pequeñas
Rifles 4847
Automáticas 946
Ametralladoras ligeras 161
Ametralladoras pesadas 35
Artillería
Morteros 39
45 mm 5
76 mm 4
152 mm 12
203 mm 12
Vehículos
T-26 16
T-38 27
BT-7 121
Otros tanques 36
Vehículos blindados 81
Automóviles 1310

Cuartel General del Cuerpo y sus unidades subordinadas al Cuartel General
Mano de obra
  Comandantes Oficiales Soldados Total
Mano de obra 216 250 1255 1721
Armas pequeñas
Rifles 193
Automáticas 1
Ametralladoras ligeras 162
Artillería
Morteros 24

Los datos de la 163º División Motorizada se unieron a los de la 112º División de Tanques (112-я танковая дивизия), el 5º Cuerpo Aerotransportado (5-й воздушно-десантный корпус) y el Cuartel General del 27º Ejército.

Equipamiento de los tanques de la 3º División de Tanques/1º Cuerpo Mecanizado (5—10 de julio de 1941)[15]
Tipo Disponible el 5 de julio Refuerzo, del 5 al 10 de julio Pérdidas en combate Disponible el 10 de julio Operable
KV-1 7* 10 9 8
KV-2 3* 3
T-28 32 4 30 6 6
BT-7 207 6 144 69 31
T-26 16 12 4 3
KhT-130 48 19 29
Vehículos blindados
BA-10 44 6 38
BA-20 30 4 33 2
FAI 7

*Recibido el 2 de julio.
El Opersvodka №17 a las 16:00 horas del 10 de julio de 1941, menciona los siguientes números de tanques operativos en la 3º División de Tanques:
5º Regimiento de Tanques
40 BT-7
En la noche del 8 al 9 de julio se recibieron 51 tanques T-26 en muy mal estado (25 de ellos no pueden arrancar por sus propios medios).
★6º Regimiento de Tanques
BT-5 — 1
BT-7 — 18
KV — 2
T-26 — 11
★Batallón de Reconocimiento
BT-7 — 6
BA-10 — 2
BA-20 — 1

Resumen de datos de la 1º División de Tanques
Tipo Pérdidas Fuerza
1º División de Tanques 1º División de Tanques 2º Regimiento de Tanques
~7—16 de julio*[26] 1 de agosto—1 de septiembre*[25] 11 de agosto[25] 12—15 de agosto[25]*3 16—31 de agosto[25, 26] 1 de julio*1[26] 12 de agosto [26] ~23 de julio[26] 1 de agosto[27]
KV 15 11 6 11 7 4 12
T-34 1
T-28 10 4 4 30 4 13 10
BT-7 33 30 9 32 3 199 29 23
BT-5 57
BT-2 8
T-50 6 6 10
T-26 1 10 4 8 65 9
Lanzallamas 1 23
T-27 40
BA-10 3 7 2 7 2 19
BA-20 1
Total 37 80 30*2 59*2 30*2 340 58 154*2 65*2

*Irreparable
*1 - A principios de julio recibió 4 KV-1 + 2 KV-2
*2 - Celdas compuesta por AMVAS
*3 - Durante la defensa de la estación de Moloskovitsy

Pérdidas de la 1º División de Tanques del 26 de junio—1 de agosto de 1941[27]
Tipo Pérdidas por Propios
Fuego de artillería Aviación Antitanque Ametralladoras pesadas Minas Total Irreparable Convertido en SPAM* Reparado
T-28 1 1 1
BT-7 9 4 32 18 63 33 1 29
BT-5 2 2 2
T-26 lanzallamas 1 1 2 2
BA-10 1 2 3 2 1
BA-20 1 1 2 1 1
Total 11 9 18 3 73 36 1 36

*SPAMPunto de Encuentro para Vehículos de Emergencia (СПАМСборный Пункт Аварийных Машин)

Fuerza y ​​pérdidas de la 1º División de Tanques*[28]
Tipo Presente el 22 de junio* Pérdidas del 22 de junio*—1 de agosto de 1941 Operativo el 1 de agosto
En reparación Irreparable Dañados
Necesita una reparación completa Necesita servicio
KV 24 24
T-34
T-28 20 7 20
BT-7 94 24 33 61
BT-5 32
BT-2
T-26 4 1 3
T-50 10 10
Lanzallamas 9
BA-10 39 9 2 3 3
BA-20 14 9 1 6
Total 214 81 36 30 101

Tabla muy extraña. Lo más probable es que haya un error fatal en la fecha. Puedo suponer que no es el 22 de junio, sino el 22 de julio. Al menos está claro que no podría haber ningún T-50 el 22 de junio.

        Según el plan para cubrir la frontera estatal desarrollado por el Cuartel General del Distrito Militar de Leningrado a mediados de mayo de 1941, el 1º Cuerpo Mecanizado sin la 1º División de Tanques estaba directamente subordinado al comandante de las tropas del distrito. Con el anuncio de la movilización, el cuerpo debía concentrarse en Slutsk y Pushkin y permanecer en esta zona hasta nuevo aviso.
        Según el plan del distrito, la 1º División de Tanques estaba incluida en el área de cobertura №1 (14º Ejército (14-я армия)).
        El 17 de junio de 1941, el Cuartel General del cuerpo recibió una orden del Jefe de Estado Mayor General-Mayor Dmitriy Nikitich Nikishov (Дмитрий Никитич Никишов), que la 1º División de Tanques fuera retirada del 1º Cuerpo Mecanizado y enviada en trenes a Karelia.

Diario de Guerra

        En el ejército activo durante la Gran Guerra Patria del 22 de junio de 1941 al 17 de agosto de 1941.

        El 22 de junio de 1941, después de recibir el telegrama en clave № 1/39 del Cuartel General del Distrito de Leningrado y anunciar la alarma, el cuerpo, formado por la 3º División de Tanques y la 163º División Motorizada, comenzó a trasladarse al área de Pushkin y Slutsk de acuerdo con el plan para cubrir el Distrito Militar de Leningrado. Ya a las 20 horas del mismo día, la 163º División Motorizada partió de Cherekha.
        El 23 de junio de 1941, después del paso de la división motorizada, que estaba a la vanguardia del cuerpo, el Cuartel General del Cuerpo y las unidades del cuerpo partieron de la ciudad de Pskov, y la 3º División de Tanques partió de Strugi Krasnyye. Debido a averías, algunos equipos tuvieron que ser abandonados en sus lugares de despliegue. La 3º División de Tanques emprendió la campaña: 32 T-28, 63 T-26, 224 BT-7, 93 BA; en la 163º División Motorizada: 211 T-26 y 22 BT-5.
        El 1º Regimiento de Tanques se concentró cerca de la estación de Alakurtti, cerca de la frontera finlandesa. El 2º Regimiento de Tanques se situó más al sur. La 1º División de Tanques se adjuntó al 42º Cuerpo de Rifles (42-й стрелковый корпус) y luchó contra el Höheres Kommando z.b.V. XXXVI en las proximidades de Kandalaksha. A mediados de julio fue transferida a Leningrado.
        El 23 de junio de 1941, columnas de miles de tanques, vehículos blindados, camiones, tractores y motocicletas se extendieron a lo largo de la carretera de Pskov a Leningrado. La marcha estuvo extremadamente desorganizada. Las máquinas se sucedían espontáneamente en columnas, se adelantaban unos a otros, se detenían a petición de los conductores en aparcamientos no planificados y creaban atascos. No hubo recogida de rezagados ni reparación de equipos mecánicos defectuosos. Como resultado, la marcha, de unos 100 kilómetros de longitud, duró unos dos días. Ya en el camino, la zona de concentración del cuerpo se cambió a la zona de Krasnogvardeysk.
        El 24 de junio, el cuerpo se concentró en los bosques al oeste de la ciudad (área de Aropakkuzi, Korpikovo, Taytsy).
        El 25 de junio de 1941, la concentración de formaciones de cuerpos en la zona de Krasnogvardeysk demostró que los cuarteles generales de las formaciones y unidades no sabían cómo organizar, apoyar, regular y controlar la marcha. Los comandantes de unidades y formaciones se distanciaron completamente de la dirección de la marcha y de su apoyo. A esta circunstancia se dedicó una orden especial del comandante del cuerpo.
        El 26 de junio de 1941, por directiva №8 del comandante del Frente Norte (Северный фронт), el 3º Batallón de Tanques (3-й танковый батальон) fue retirado del 25º Regimiento de Tanques (25-й танковый полк)/163º División Motorizada, cargado en la estación de Krasnogvardeysk y el 27 de junio de 1941 a las 10:40 hrs., enviado a la estación de Tapa.
        El 28 de junio, a través del Jefe de Artillería del Frente Norte (Начальник артиллерии Северного фронта) General-Mayor Vladimir Petrovich Sviridov (Владимир Петрович Свиридов), se recibió una orden del Cuartel General del frente, que ordenaba enviar al 3º Batallón de Artillería Antiaérea Independiente (3-й отдельный зенитный артиллерийский дивизион)/3º División de Tanques a Leningrado. El mismo día, 20 vehículos blindados fueron retirados de la 163º División Motorizada a disposición del comandante del Frente Noroeste y enviados a Pskov. La confusión de los primeros días de la guerra y la lentitud del mando soviético llevaron a que uno de los cuerpos mecanizados más equipados fuera "retirado" de la dirección del ataque principal del Heeresgruppe Nord, que discurría a lo largo del Línea Tilzit—Dvinsk—Pskov. Mientras tanto, del diario del Generaloberst Franz Halder se desprende el nerviosismo con el que el alto mando alemán esperaba en los primeros días de la guerra una reunión con el "1º Cuerpo de Tanques (1-й танковый корпус) Ruso". El Generalstab de la Wehrmacht recibió mensajes del frente sobre el acercamiento del grupo de tanques de Pskov o sobre la entrada en batalla de parte del 1º Cuerpo de Tanques en la zona del Armee-Oberkommando 18, luego el cuerpo desapareció misteriosamente y el reconocimiento aéreo no pudo detectarlo. Sin embargo, el 1º Cuerpo Mecanizado estaba ubicado en la zona al sur de Leningrado y no pudo participar en las decisivas batallas fronterizas. En cambio, el 21º Cuerpo Mecanizado (21-й механизированный корпус), que era una formación de rifles débilmente armados, fue enviado a liquidar la cabeza de puente enemiga cerca de Dvinsk el 26 de junio.
        Recién el 29 de junio de 1941, el Jefe del Estado Mayor General Armii Georgiy Konstantinovich Zhukov (Георгий Константинович Жуков) subordinó el 1º Cuerpo Mecanizado al comandante del Frente Noroeste. El cuerpo, según la orden, debía concentrarse en la zona de Ostrov a las 10:00 horas del 30 de junio de 1941, lo que era un plazo poco realista. El Cuartel General del Frente Norte emitió la Orden de Combate №19 sobre la reasignación del cuerpo recién el 30 de junio de 1941. Ese mismo día se recibió la Directiva №0016 del Frente Noroeste para concentrarse en la zona de Podluzhye, Borovichi, Porkhov. Para que esta tarea se lleve a cabo de forma clara y rápida, el comandante del cuerpo aprobó las "Instrucciones para las formaciones del 1º Cuerpo Mecanizado sobre la organización de las marchas y su apoyo", desarrolladas por el Cuartel General del Cuerpo [ЦАМО РФ, ф. 600, оп. 3921сс, д. 2, лл. 19-22].
        Ya en el proceso de trasladar unidades y formaciones a Porkhov, la 163º División Motorizada recibió una orden de combate privada del Frente Noroeste №1, según la cual la división fue retirada del cuerpo a las 04:45 a.m. del 1 de julio de 1941 y estaba subordinado al comandante del 27º Ejército (27-я армия). La unidad cambió su ruta en dirección a Rēzekne, el resto del cuerpo continuó cumpliendo la misma tarea. Se envió un grupo de trabajo del cuartel general del cuerpo con la 163º División Motorizada. A las 13:30 horas del 30 de junio de 1941, las unidades restantes del cuerpo, que consistían en la 3º División de Tanques, el Cuartel General del Cuerpo y las unidades del cuerpo, comenzaron una marcha hacia el área de Pskov y en la tarde del 1 de julio se concentraron en el área de Podborovye, Maly Toroshino.
        El 2 de julio de 1941, el cuerpo se encontraba en los bosques a 20 kilómetros al noroeste de Slavkovichi.
        El 3 de julio de 1941, el cuerpo envió una compañía con una batería antitanque del 5º Regimiento de Motociclistas en dirección a Ostrov y al suroeste para realizar un reconocimiento.
         El 4 de julio de 1941, el 3º Regimiento de Rifles Motorizados y una compañía del 5º Regimiento de Motociclistas (según algunas fuentes, también con un batallón de tanques) fueron retirados de la 3º División de Tanques (que luego operaría con la 24º División de Tanques (24-я танковая дивизия)) a la reserva del comandante del frente y se le asignó la tarea de tomar y levantar la defensa en el frente de Vastelina, Liepna, estación de Kuprava e impedir la penetración enemiga en dirección a Pskov, Ostrov (frente de defensa hasta 60 km). El regimiento nunca regresó a la división y posteriormente actuó junto con unidades de la 24º División de Tanques en la línea Luga. Esta decisión del comandante jugó un papel fatal en el resultado de las fallidas batallas por Ostrov. En una composición truncada, el cuerpo, que en realidad incluía cuatro regimientos incompletos, emprendió una marcha forzada hacia Ostrov.
        El 4 de julio de 1941, el comandante del Frente Noroeste, el General-Mayor Potr Petrovich Sobennikov (Пётр Петрович Собенников), asignó la tarea al 1 cuerpo mecanizado (Orden de Combate №04): la 3º División de Tanques (sin el 1º Batallón de Tanques (1-й танковый батальон), el 3º Regimiento de Rifles Motorizados y el 3º Batallón de Artillería Antiaérea Independiente) y el 5º Regimiento de Motociclistas (menos dos compañías de motocicletas) deberían concentrarse en el área de Bolshaya Lobyanka, Nemoyevo, Shvanibakhovo y están preparados para atacar en dirección a Pskov, Ostrov.
        Una compañía de motocicletas con una batería de cañones antitanques fue enviada en dirección a Ostrov el 3 de julio de 1941 con la tarea de realizar reconocimientos en la zona de la ciudad y en el suroeste. Durante el 4 de julio, esta compañía cubrió el campamento militar y luchó contra el enemigo en la zona de Tishino.
        A las 18:00 horas. El 4 de julio de 1941, el comandante del frente, el General-Mayor Sobennikov, asignó a los comandantes del 41º Cuerpo de Rifles (41-й стрелковый корпус) y del 1º Cuerpo Mecanizado la tarea de expulsar a los alemanes de Ostrov y destruir al enemigo que había atravesado la línea del Cuartel General.
        Duplicando la orden del comandante del frente, el comandante del cuerpo a las 08:20 a.m. del 5 de julio emitió la Orden de Combate №6, encomendando al comandante de la 3º División de Tanques atacar la ciudad de Ostrov desde el norte y el noreste con dos regimientos de tanques. En composición truncada, el cuerpo realizó una marcha forzada hacia Ostrov. A las 05:00 hrs. El 5 de julio de 1941, las unidades de la 3º División de Tanques tenían, según la lista, 28 T-28, 10 KV, 148 BT, 30 T-26 y 42 XT (en total, 258 tanques). Algunos de los tanques no pudieron participar en el ataque porque estaban en reparación o en marcha hacia el campo de batalla. Por ejemplo, el número de tanques T-28 que participaron en las batallas del 5 de julio fue de 7 a 8 máquinas. Media hora después, en cumplimiento de esta orden, después de un breve ataque aéreo, dos batallones de tanques del 6º Regimiento de Tanques de la zona de Belyayev y un batallón de tanques del 5º Regimiento de Tanques de la zona de Nefedin se trasladaron a Ostrov. Habiendo superado las formaciones de batalla de la 111º División de Rifles, los tanques soviéticos comenzaron una batalla con unidades de la 1. Panzer-Division. La 8º Compañía de Tanques (8-я танковая рота)/6º Regimiento de Tanques logró abrirse camino hasta el centro de la ciudad en la zona de los puentes, pero no pudo afianzarse sin el apoyo de la infantería. La división no tenía infantería motorizada propia. Al final del día, los tanques de la 3º División de Tanques abandonaron Ostrov y se retiraron a sus zonas de origen. Las acciones de las tropas soviéticas quedaron muy desorganizadas por los pequeños asaltos aerotransportados del enemigo en las zonas de Shvanibakhovo y Seliknovo, para cuya destrucción se desviaron algunas de las fuerzas, incluidos los tanques que podrían haberse utilizado en el ataque a Ostrov. La razón principal de este resultado no fue la falta de fuerzas y medios, las tropas soviéticas no sólo no eran inferiores al enemigo en número, sino que también las superaban en infantería y tanques. Las razones del fracaso de los intentos de capturar Ostrov radicaron en un deficiente reconocimiento y, sobre todo, en la casi total falta de interacción entre tanques, infantería y artillería.
        El siguiente ataque a Ostrov, lanzado por las tropas soviéticas a las 15:25 del 5 de julio, fue el primer intento de coordinar las acciones de varias unidades y subunidades. Además el 5º Regimiento de Tanques y 6º Regimiento de Tanques, en el ataque participaron el 3º Regimiento de Artillería de Obuses (3-й гаубичный артиллерийский полк)/3º División de Tanques, así como dos regimientos de fusileros y el Regimiento de Artillería de Obuses de los Cursos de Perfeccionamiento del Comando de Artillería Bandera Roja Independiente (Отдельный гаубичный артиллерийский полк АККУКС)/41º Cuerpo de Rifles. Después de media hora de preparación de artillería, las tropas soviéticas pasaron a la ofensiva. Una hora y media después, las primeras unidades, apoyadas por tanques, llegaron al río Velikaya, con la intención de seguir expulsando al enemigo de la ciudad. En ese momento, la 6. Panzer-Division se acercó a Ostrov desde el sur, lo que evitó la inminente derrota de los alemanes en Ostrov. La nueva división cruzó inmediatamente el río Velikaya y expulsó a las tropas soviéticas de la ciudad. La superioridad de fuerzas volvió a estar del lado del enemigo. Uno de los regimientos de la 111º División de Rifles, incapaz de resistir el ataque, abandonó el campo de batalla en desorden.
        Las pérdidas de la 3º División de Tanques, según datos no especificados, alcanzaron el 50%.
        A las 15:55 el enemigo, con fuerte apoyo artillero y aéreo, lanzó un contraataque. La 3º División de Tanques, sin recibir refuerzos, detuvo el ataque hasta las 17:00 horas, pero bajo el ataque de bombarderos que utilizaron bombas incendiarias y una mezcla combustible, bajo un potente fuego de artillería y morteros, sufrió grandes pérdidas, a las 19:00 horas. El 5º Regimiento de Tanques comenzó a retirarse a lo largo de la carretera a Porkhov, y el 6º Regimiento de Tanques en dirección norte. Al final del día 5 de julio, la división estaba concentrada: 5º Regimiento de Tanques — área de Staro-Nikolskoye, Razliv, Poddubye (a lo largo de la carretera Porkhov); 6º Regimiento de Tanques — área Bolshaya Lobyanka y Malaya Lobyanka; 3º Regimiento de Artillería de Obuses — posiciones de tiro en la zona al sureste de Lopatino; Cuartel General de la División — Bolshaya Lobyanka; Cuartel General del Cuerpo: zona forestal al norte de Puzakova Gora.
        Al final del día 5 de julio de 1941, según datos no especificados, la 3º División de Tanques todavía tenía: en la 5º Regimiento de Tanques — 1 T-28, 14 BT-7; en el 6º Regimiento de Tanques — 2 KV, 26 BT-7.
        Los siguientes intentos de capturar Ostrov los realizó el mando soviético el 6 de julio. Las órdenes de ataque se dieron desde el Cuartel General del frente a las 07:00 horas y a las 10:35. En el primer caso, se planeó tomar la ciudad por la 3º División de Tanques desde el norte y por la 163º División Motorizada desde el sureste. Sin embargo, las acciones de las tropas soviéticas fueron frustradas por la ofensiva alemana. La 3º División de Tanques fue rechazada en parte en Nefedino-Belyayevo (6º Regimiento de Tanques y 3º Regimiento de Artillería de Obuses), en parte a Shemyakino (5º Regimiento de Tanques). No fue posible retirar a la 163º División Motorizada de la batalla en la zona del 27º Ejército. Esto se hizo sólo parcialmente y con gran retraso.
        El General-Mayor Petr Mikhaylovich Kurochkin (Петр Михайлович Курочкин), ex-jefe de comunicaciones del Frente Noroeste, da testimonio de la importancia que tuvieron las batallas en la región de Ostrov para el mando soviético: "El Estado Mayor recibió cada vez más consultas sobre la posición del 1º Cuerpo Mecanizado. Iosif Vissarionovich Stalin (Иосиф Виссарионович Сталин) convocó personalmente al comandante del frente, el General-Mayor Sobennikov, y le pidió que le informara sobre las acciones y la posición del cuerpo". En ese momento se interrumpió la comunicación entre el Cuartel General del Frente y el cuerpo y no se recibió nueva información sobre las batallas. "Stalin ordenó que se tomaran todas las medidas necesarias para establecer contacto con el cuerpo y añadió que el resultado de las operaciones militares del cuerpo es de gran importancia".
        La orden dada a las tropas por el Cuartel General del Frente Noroeste a las 10:35 horas del 6 de julio ya no contenía tareas específicas, lo que indicaba que el mando soviético había perdido la esperanza de recuperar la ciudad. El 22º Cuerpo de Rifles (22-й стрелковый корпус), 24º Cuerpo de Rifles (24-й стрелковый корпус), 41º Cuerpo de Rifles (41-й стрелковый корпус), 1º Cuerpo Mecanizado y 21º Cuerpo Mecanizado (21-й механизированный корпус) ahora apuntaban a Ostrov. Estas órdenes se dieron los días 7 y 8 de julio, pero nadie creía en su ejecución.
        El 6 de julio, la 3º División de Tanques todavía intentó contraatacar al enemigo, pero esto no dio otro resultado que un breve retraso de los alemanes en los accesos a Pskov. Al final del día, la división se alejó de Ostrov en dirección noreste.
        El 7 de julio, la 3º División de Tanques quedó subordinada al comandante del 41º Cuerpo de Rifles. Como resultado de estas reasignaciones, el comandante del 22º Cuerpo de Rifles dejó bajo su mando el 5º Regimiento de Tanques, que estaba ubicado en su sector, y nunca lo devolvió a la división.
        El 6º Regimiento de Tanques con el Cuartel General de la 3º División de Tanques y el Cuartel General del 1º Cuerpo Mecanizado se encontró en la dirección del ataque principal del enemigo al sur de Pskov.
        En la mañana del 7 de julio, la 3º División de Tanques no pudo atacar al enemigo. Las unidades de la división, así como las unidades del 41º Cuerpo de Rifles, no tuvieron tiempo de ponerse en orden; el comando no conocía su estado y no pudo organizar la interacción de las tropas involucradas en el ataque.
        A las 17:00 horas del 7 de julio, la 3º División de Tanques lanzó un contraataque, que sólo retrasó brevemente el avance alemán hacia Pskov. En la zona de Cherekha—Peschanka—Volnevo—Kryakusha tuvo lugar una verdadera batalla de tanques, en la que participaron más de 100 tanques (incluidos varios KV-1) de la 3º División de Tanques del lado soviético, y hasta 200 tipos diferentes, principalmente Pzkpfw II y Pzkpfw III, con un fuerte apoyo de los antitanques y artillería pesada de la 6. Panzer-Division y parte de la 1. Panzer-Division del lado alemán. Ambos bandos sufrieron pérdidas importantes. A las 17:30, parte de las fuerzas de la 6. Panzer-Division irrumpieron en el puente sobre el río Cherekha cerca de la aldea de Shmoylovo, donde fueron recibidas por dos batallones de rifles de la 182º División de Rifles (182-я стрелковая дивизия) de Estonia, apoyados por tanques del 5º Regimiento de Tanques. La batalla terminó solo a las 22:00 horas, y al final de la misma, a los tanques soviéticos les dispararon con una sustancia desconocida (gas mostaza o gases), como resultado de lo cual los tanquistas se vieron obligados a ponerse máscaras antigás y capas anti-mostaza, y permanecer en ellos hasta las 5 de la mañana del 8 de julio. La proporción de pérdidas fue aproximadamente igual, pero el campo de batalla permaneció en manos de los alemanes. Entre los casi 70 tanques soviéticos perdidos se encuentran 8 BT-7A.
        El 6º Regimiento de Tanques, que cubría la retirada de la retaguardia de la división y el Cuartel General de la gran unidad, organizó el fuego desde el lugar. Al no tener apoyo de infantería frente a él, el comandante del regimiento decidió retirarse lentamente en dirección a Karamyshevo.
        Otra parte de la 3º División de Tanques, junto con el destacamento operativamente subordinado del Polkovnik Timofey Semonovich Orlenko (Тимофей Семёнович Орленко), formado a partir de los restos del 12º Cuerpo Mecanizado (12-й механизированный корпус), defendió la aldea de Cherekha el 7 de julio. En la misma zona, el 3º Regimiento de Rifles Motorizados, que anteriormente formaba parte de la división, tomó posiciones defensivas. Por la tarde, el enemigo que había logrado abrirse paso fue atacado por el grupo de Orlenko. Los tripulantes de tanques experimentados, que lucharon en todos los estados bálticos, destruyeron 22 tanques y 9 cañones antitanques enemigos, perdiendo sus 12 vehículos de combate.
        Las pérdidas de la 3º División de Tanques fueron enormes. Las pérdidas enemigas se estimaron entonces en 140-200 vehículos de combate en sólo tres días de batalla.
        En estas batallas, el control del cuerpo mecanizado, privado de la capacidad de controlar sus tropas, estaba ubicado en el Cuartel General del 41º Cuerpo de Rifles en el bosque al este de Ramenye, desempeñando de hecho las funciones del departamento de vehículos blindados de este último (inspección y establecimiento de cooperación, así como cuestiones de suministro).
        El 8 de julio, los restos de la 3º División de Tanques fueron retirados de la batalla y comenzaron a reunirse y ordenarse en dirección a Porkhov. El 9 de julio, el grupo de Orlenko abandonó la división para unirse a las fuerzas principales del 12º Cuerpo Mecanizado en la zona de Soltsy. El 3º Regimiento de Rifles Motorizados se retiró hacia el noreste.
        El 11 de julio, los restos de la 3º División de Tanques contaban sólo con 35 tanques BT. Y junto con varios destacamentos, el número de la flota de tanques del cuerpo, según el informe del subcomandante del cuerpo para asuntos técnicos, era de menos de 100.
        Durante estas batallas, el Cuartel General del cuerpo quedó sin divisiones y, de hecho, fue liberado de su liderazgo. Recién el 11 de julio de 1941, el comando del frente intentó restaurar el cuerpo mecanizado como una formación de combate en toda regla. Además de las unidades de la 3º División de Tanques, que sufrieron grandes pérdidas, la formación incluía la 21º División de Tanques (21-я танковая дивизия), trasladada desde el Frente Norte y dirigiéndose a la zona de Porkhov. En ese momento, la división tenía cierta experiencia de combate en las batallas de julio contra las tropas finlandesas en el istmo de Karelia. Constaba de 113 tanques T-26 y 15 tanques lanzallamas, unidos en un regimiento de tanques. Además, la división contaba con un regimiento de rifles motorizados (a pie), un batallón de artillería y otras unidades de apoyo.
        Al mismo tiempo, el cuerpo incluía la 202º División Motorizada (202-я моторизованная дивизия) sin tanques, así como el 28º Regimiento de Rifles Motorizados (28-й мотострелковый полк) /12º Cuerpo Mecanizado, que le fue asignado como refuerzo. Sin embargo, este intento de restaurar una fuerte formación de tanques en el frente no tuvo éxito. Ya el 12 de julio de 1941, la 21º División de Tanques, más preparada para el combate, que en ese momento se había concentrado en la zona de Gorodishche, quedó rápidamente subordinada al comandante del 16º Cuerpo de Rifles (16-й стрелковый корпус). El Cuartel General del Cuerpo se trasladó a Dno, a la reserva del frente.
        El 10 de julio de 1941, los restos del 5º Regimiento de Tanques (al menos 6 T-28), que operaban por separado de las unidades principales del 1º Cuerpo Mecanizado, mantuvieron la defensa cerca de la aldea Veretenie, interactuando con el 232º Regimiento de Rifles (232-я стрелковая дивизия)/182º División de Rifles de Estonia. Ese día, la defensa de las tropas soviéticas a lo largo del río Uza sufrió un repentino y fuerte ataque enemigo. Parte de las fuerzas se retiró a Porkhov, el resto permaneció detrás de las líneas enemigas y, de hecho, rodeado.
        El 11 de julio de 1941, unidades del regimiento fueron rodeadas cerca de las aldeas de Tugotino y Turitsa. Los tanques individuales se abrieron paso hasta Porkhov. Para enfrentarlos, el 232º Regimiento de Rifles, que sufrió grandes pérdidas, con parte de la milicia de la ciudad de Ostrov y 3 tanques y 2 vehículos blindados del 5º Regimiento de Tanques irrumpieron en la parte occidental de Porkhov. En estas batallas, el regimiento de tanques perdió su último material y pronto fue retirado para su reorganización.
        El 12 de julio, el comandante del 1º Cuerpo Mecanizado confió la defensa de Soltsy y los cruces del río Shelon a las debilitadas unidades de la 202º División Motorizada, que consistía esencialmente en el 645º Regimiento de Rifles Motorizados (645-й мотострелковый полк) y 682º Regimiento de Rifles Motorizados (682-й мотострелковый полк). La división estaba subordinada a los destacamentos de combate de las unidades del NKVD y a los destacamentos armados de la gente del pueblo. Considerando la debilidad de las fuerzas en esta dirección, el General-Mayor Mikhail Lvovich Chernyavskiy (Михаил Львович Чернявский) envió aquí el 5º Regimiento de Motociclistas.
        El 15 de julio de 1941, 4 tanques T-28, 2 KV y 16 BT permanecían en los regimientos de la 3º División de Tanques. Después del contraataque cerca de Soltsy, los tanques supervivientes de la 3º División de Tanques fueron transferidos a otras unidades y los regimientos fueron retirados para su reorganización. El traslado de material se realizó de forma desorganizada y apresurada. Por lo tanto, después de que 15 tanques fueron transferidos formalmente a la 70º División de Rifles (70-я стрелковая дивизия), ni el mando del lado transferido ni del lado receptor sabían sobre su ubicación y condición. 10 tanques de la 3º División de Tanques estaban subordinados al comandante de la 1º Brigada de Rifles de Montaña (1-я горнострелковая бригада), quien impidió su regreso a la unidad. En el cruce de Mshaga, las tripulaciones de tanques de la 3º División de Tanques simplemente abandonaron dos tanques KV. (Sólo con la intervención del Cuartel General del frente y los medios de primera línea estos tanques fueron evacuados de manera oportuna).
        En la zona al este de Novgorod, los restos de la 3º División de Tanques fueron puestos a disposición del comandante del 12º Cuerpo Mecanizado, el Komandir divizii Ivan Terentyevich Korovnikov (Иван Терентьевич Коровников). Se disolvió el Cuartel General del 1º Cuerpo Mecanizado, que no jugó un papel importante en las batallas pasadas.
        El 15 de agosto, una división formada por el 5º Regimiento de Tanques y 6º Regimiento de Tanques, el 3º Regimiento de Artillería de Obuses y unidades de apoyo sin material, que solo tenían armas pequeñas, fue alertada y enviada a Novgorod. Habiendo tomado posiciones defensivas a lo largo del río Msta, la división comenzó a crear una línea defensiva en caso de que el enemigo se extendiera al este de Novgorod. Desde el momento en que la ciudad fue capturada por los alemanes, el mando soviético no abandonó los intentos de liberarla por asalto. Las acciones activas del 28º División de Tanques (28-я танковая дивизия) (sin material) y la recién formada 305º División de Rifles (305-я стрелковая дивизия) no produjeron éxitos territoriales, pero tampoco permitieron que el enemigo cruzara el Volkhov en esta dirección. El 23 de agosto, por orden del Grupo Operativo del Ejército de Novgorod (Новгородская армейская оперативная группа) del General-leytenant Korovnikov, se programó el próximo asalto a Novgorod. La 3º División de Tanques, habiendo recibido como refuerzo el 1º Batallón de Artillería (1-й артиллерийский дивизион)/448º Regimiento de Artillería del Cuerpo (448-й корпусной артиллерийский полк), llegó a la zona al este de la ciudad, donde formó un grupo de ataque de reserva. El resultado de este asalto fue el reemplazo de parte de las fuerzas de la 28º División de Tanques en el río Volkhov y la consolidación de las formaciones de batalla de las tropas soviéticas en la orilla del río. El 26 de agosto, la 28º División de Tanques partió hacia una nueva dirección y la 3º División de Tanques ocupó toda su zona.
        El 16 de octubre de 1941, la 3º División de Tanques entregó su sector de defensa a la 185ª División de Rifles (185-я стрелковая дивизия) y se unió a la reserva del comandante del Grupo Operativo del Ejército de Novgorod. Reorganizado en la 225º División de Rifles (225-я стрелковая дивизия).

Comandantes
★General-leytenant Prokofiy Logvinovich Romanenko (Прокофий Логвинович Романенко) — 4 de junio de 1940—14 de enero de 1941
★General-Mayor tankovykh voysk Mikhail Lvovich Chernyavskiy (Михаил Львович Чернявский) — 21 de enero de 1941—23 de agosto de 1941

Jefe de Estado Mayor del Cuerpo
★Polkovnik Fedor Georgiyevich Anikushkin (Федор Георгиевич Аникушкин) — 4 de junio de 1940—15 de agosto de 1941
★Polkovnik Petr Alekseyevich Limarenko (Петр Алексеевич Лимаренко) — Agosto de 1940—1941

Jefe adjunto del Cuerpo para Unidades de Combate
★General-Mayor tankovykh voysk Egor Nikolayevich Solyankin (Егор Николаевич Солянкин) — Agosto de 1940—12 de diciembre de 1940
★General-Mayor tankovykh voysk Ivan Gavrilovich Lazarev (Иван Гаврилович Лазарев) — Diciembre de 1940—Marzo de 1941, vacante el 22 de junio de 1941

Jefe adjunto del Cuerpo para Asuntos Técnicos
★Voyeninzhener 1-go ranga Ivan Vasilyevich Trofimov (Иван Васильевич Трофимов) — Septiembre de 1940—Agosto de 1941

Jefe adjunto del Cuerpo para Asuntos Políticos
★Divizionnyy komissar Potr Nikolayevich Kulikov (Пётр Николаевич Куликов) — 3 de junio de 1940—3 de agosto de 1941

Jefe adjunto del Cuerpo de Servicios Logísticos
★Mayor Vladimir Gerasimovich Petrovskiy (Владимир Герасимович Петровский) — Junio de 1940—1941
★Mayor Nikifor Feofanovich Mishinev (Никифор Феофанович Мишинев) — 22 de junio de 1941—1941

Jefe del Departamento de Operaciones
★Mayor Nikolay Aleksandrovich Kocherin (Николай Александрович Кочерин) — 19 de agosto de 1940—1941

Jefe del Departamento de Inteligencia
★Kapitan Aleksandr Vasilyevich Pozdnyshev (Александр Васильевич Позднышев), desaparecido el 12 de julio de 1941

Jefe del Departamento de Comunicaciones
★Mayor Petr Petrovich Borisov (Петр Петрович Борисов)

Jefe de Servicio de Ingeniería
★Polkovnik Sergey Nikolayevich Dugarev (Сергей Николаевич Дугарев)

Jefe de Artillería
★Polkovnik Nikolay Zakharovich Fokin (Николай Захарович Фокин) — 1941—1941

Jefe del Departamento de Combate
★Intendant 3-go ranga David Solomonovich Mayev (Давид Соломонович Маев)

Jefe del Estado Mayor de Artillería
★Mayor Mikhail Evgenyevich Uralskiy (Михаил Евгеньевич Уральский)

Jefe de Suministro de Artillería
★Kapitan Boris Iudovich Vasilyev (Борис Иудович Васильев)

Jefe de Servicio Químico
★Podpolkovnik Vladimir Alekseyevich Saptsov (Владимир Алексеевич Сапцов)

Jefe del Servicio de Transporte Motorizado
★Podpolkovnik Ivan Alekseyevich Kuznetsov (Иван Алексеевич Кузнецов) — 22 de febrero de 1941—1941

Jefe de Servicio Sanitario
★Voyenvrach 1-go ranga Georgiy Fedorovich Platonov (Георгий Федорович Платонов)

Jefe de Abastecimiento
★Mayor Ivan Nikolayevich Realskiy (Иван Николаевич Реальский)

Jefe de Suministro de Combustible
★Kapitan Mikhail Afanasyevich Rumyantsev (Михаил Афанасьевич Румянцев)

Jefe adjunto del Departamento de Propaganda Política
★Polkovoy komissar Semon Ivanovich Melnikov (Семён Иванович Мельников) — 3 de junio de 1940—Marzo de 1941
★Polkovoy komissar Aleksandr Dmitriyevich Butsenko (Александр Дмитриевич Буценко) — 22 de junio de 1941—20 de agosto de 1941

Composición de combate

1º División de Tanques (Unidad militar 7596) — General-Mayor tankovykh voysk Viktor Ilich Baranov (Виктор Ильич Баранов)
1º Regimiento de Tanques (Unidad militar 7684) — Polkovnik Dmitriy Dmitriyevich Pogodin (Дмитрий Дмитриевич Погодин)
1º Batallón de Tanques — Kapitan Iosif Borosovich Shpiller (Иосиф Боросович Шпиллер)
2º Batallón de Tanques  — Kapitan Aron Zakharovich Oskotskiy (Арон Захарович Оскотский)
3º Batallón de Tanques  — Kapitan Nikolay Fedorovich Anisimov (Николай Федорович Анисимов)
4º Batallón de Tanques  — Kapitan Aleksey Petrovich Ivanovich (Алексей Петрович Иванович)
Compañía de Reconocimiento (разведывательная рота) — Starshiy leytenant Nil Ivanovich Lobanov (Нил Иванович Лобанов)
2º Regimiento de Tanques (Unidad militar 7717) — Mayor Pavel Semenovich Zhitne (Павел Семенович Житнев), murió en septiembre(?) 1942
1º Batallón de Tanques — Kapitan Aleksandr Osipovich Kazarin (Александр Осипович Казарин)
Batallón de Tanques — Kapitan Aleksandr Pilinovich Druzhinin (Александр Пилинович Дружинин)
Batallón de Tanques — Starshiy leytenant Ivan Petrovich Lelyukh (Иван Петрович Лелюх)
4º Batallón de Tanques — Kapitan Leontyev (Леонтьев), muerto
1º Regimiento de Rifles Motorizados — Mayor Grigoriy Vasilyevich Golovanov (Григорий Васильевич Голованов)
1º Regimiento de Artillería de Obuses (Unidad militar 7779) — Mayor Boris Vladimirovich Voronich (Борис Владимирович Воронич)
1º Batallón de Reconocimiento Independiente (1-й отдельный разведывательный батальон) (Unidad militar 7636) — Kapitan Ivan Nikolayevich Iboldov (Иван Николаевич Иболдов), muerto el 11 de mayo de 1942(1943(?))
Subunidades
1º Batallón de Artillería Antiaérea Independiente (1-й отдельный зенитный артиллерийский дивизион) (Unidad militar 7679)
1º Batallón de Puentes de Pontones (1-й понтонно-мостовой батальон) (Unidad militar 7796)
1º Batallón de Comunicaciones Independiente (1-й отдельный батальон связи) (Unidad militar 7647)
1º Batallón Médico-Sanitario (1-й медико-санитарный батальон) (Unidad militar 7861)
1º Batallón de Transporte Motorizado (1-й автотранспортный батальон) (Unidad militar 7859)
1º Batallón de Reparación y Reconstrucción (1-й ремонтно-восстановительный батальон) (Unidad militar 7827)
1º Compañía de Control de Tráfico (1-я рота регулирования) (Unidad militar 7669)
1º Panadería de Campo (1-й полевой хлебозавод) (Unidad militar 7556)
63º Oficina de Correos de Campo (63-я полевая почтовая станция)
204º Oficina del Banco Estatal de Campo (204-я полевая касса Госбанка)
3º División de Tanques (Unidad militar 7880) — Polkovnik Konstantin Yuvenalyevich Andreyev (Константин Ювенальевич Андреев)
5º Regimiento de Tanques (Unidad militar 7942) — Podpolkovnik Grigoriy Nikolayevich Pasynchuk (Григорий Николаевич Пасынчук), desaparecido el 7 de julio de 1941
1º Batallón de Tanques – Mayor Petr Ivanovich Kravtsov (Петр Иванович Кравцов)
2º Batallón de Tanques — Kapitan Boris Fedorovich Belozertsev (Борис Федорович Белозерцев)
3º Batallón de Tanques — Mayor Grigoriy Ivanovich Segeda (Григорий Иванович Сегеда)
4º Batallón de Tanques — Kapitan Semen Gerasimovich Gelestukhin (Семен Герасимович Гелестухин)
Batallón de Transporte Motorizado (автотранспортный батальон) — Starshiy leytenant Timofey Petrovich Laptev (Тимофей Петрович Лаптев)
6º Regimiento de Tanques (Unidad militar 7953) — Podpolkovnik Kuzma Iolyevich Vyaznikov (Кузьма Иольевич Вязников), muerto en marzo de 1945
1º Batallón de Tanques — Kapitan Fedor Fedoseyevich Prokhorov (Федор Федосеевич Прохоров)
2º Batallón de Tanques — Starshiy leytenant Aleksandr Fedorovich Pyantin (Александр Федорович Пьянтин)
3º Batallón de Tanques — Kapitan Ivan Petrovich Petrov (Иван Петрович Петров)
4º Batallón de Tanques — Starshiy leytenant Ivan Vasilyevich Shapkov (Иван Васильевич Шапков)
Batallón de Transporte Motorizado — Kapitan Timofey Sazontovich Piskunov (Тимофей Сазонтович Пискунов)
3º Regimiento de Rifles Motorizados (Unidad militar 7923) — Mayor Grigoriy Ivanovich Pankratov (Григорий Иванович Панкратов)
3º Regimiento de Artillería de Obuses (Unidad militar 7958) — Mayor Valentin Mikhaylovich Zelentsov (Валентин Михайлович Зеленцов)
Batallón de Artillería (артиллерийский дивизион) — Kapitan Vladimir Antonovich Dorokhin (Владимир Антонович Дорохин)
Batallón de Artillería — Kapitan Ivan Nikolayevich Lysakov (Иван Николаевич Лысаков)
3º Batallón de Reconocimiento (3-й разведывательный батальон) (Unidad militar 7889) — Kapitan Ivan Filippovich Lapshin (Иван Филиппович Лапшин)
3º Batallón de Puentes de Pontones (3-й понтонно-мостовой батальон) (Unidad militar 7964) — Starshiy leytenant Ivan Yevseyevich Nagornyy (Иван Евсеевич Нагорный)
3º Batallón de Comunicaciones Independiente (3-й отдельный батальон связи) (Unidad militar 7906) — Kapitan Petr Eefimovich Lesnikov (Петр Ефимович Лесников)
3º Batallón de Reparación y Reconstrucción (3-й ремонтно-восстановительный батальон) (Unidad militar 7972) — Kapitan Apolinariy Apolinaryevich Sytkov (Аполинарий Аполинарьевич Сытков)
3º Batallón de Transporte Motorizado (3-й автотранспортный батальон) (Unidad militar 7989) — Kapitan Mikhail Aleksandrovich Bolotnikov (Михаил Александрович Болотников)
3º Batallón Médico-Sanitario (3-й медико-санитарный батальон) (Unidad militar 7998) — Voyenvrach 2-go ranga Vasiliy Kuzmich Kuropatenko (Василий Кузьмич Куропатенко)
3º Panadería de Campo (3-й полевой хлебозавод) (Unidad militar 7546) — Leytenant Vasiliy Fedoseyevich Buryy (Василий Федосеевич Бурый)
Subunidades
3º Batallón de Artillería Antiaérea Independiente (Unidad militar 7926)
3º Compañía de Control de Tráfico (3-я рота регулирования) (Unidad militar 7937)
99º Oficina de Correos de Campo (99-я полевая почтовая станция)
205º Oficina del Banco Estatal de Campo (205-я полевая касса Госбанка)
163º División Motorizada (Unidad militar 7979) — General-Mayor Ivan Mikhaylovich Kuznetsov (Иван Михайлович Кузнецов)
529º Regimiento de Rifles Motorizado (529-й мотострелковый полк) (Unidad militar 7975) — Podpolkovnik Pavel Vasilyevich Baldin (Павел Васильевич Балдин)
759º Regimiento de Rifles Motorizado (759-й мотострелковый полк) (Unidad militar 7995) — Mayor Feliks Ivanovich Godlevskiy (Феликс Иванович Годлевский), capturado el 13 de julio de 1941
25º Regimiento de Tanques — Polkovnik Abram Matveyevich Khasin (Абрам Матвеевич Хасин)
365º Regimiento de Artillería (365-й артиллерийский полк) (Unidad militar 7985)
1º Batallón de Artillería (1-й артиллерийский дивизион) — Kapitan Vasiliy Mefodyevich Veltishev (Василий Мефодьевич Вельтишев), desaparecido el 3 de julio de 1941
204º Batallón Antitanque Independiente (204-й отдельный истребительно-противотанковый дивизион) (Unidad militar 8044)
320º Batallón de Artillería Antiaérea Independiente (320-й отдельный зенитный артиллерийский дивизион) (Unidad militar 8037)
177º Batallón de Reconocimiento (177-й разведывательный батальон) (Unidad militar 8019) — Kapitan Vitaliy Stepanovich Shildin (Виталий Степанович Шильдин), muerto el 3 de julio de 1941
230º Batallón de Ingenieros Ligeros (230-й лёгкий инженерный батальон) (Unidad militar 8032)
248º Batallón de Comunicaciones Independiente (248-й отдельный батальон связи) (Unidad militar 8023)
172º Batallón de Parque de Artillería (172-й артиллерийский парковый дивизион) (Unidad militar 8061)
298º Batallón Médico-Sanitario (298-й медико-санитарный батальон) (Unidad militar 8052)
248º Batallón de Transporte Motorizado (248-й автотранспортный батальон) (Unidad militar 8083)
122º Batallón de Reparación y Reconstrucción (122-й ремонтно-восстановительный батальон) (Unidad militar 8077)
20º Compañía de Control de Tráfico (20-я рота регулирования) (Unidad militar 8089)
334º Panadería de Campo (334-я полевая хлебопекарня), más tarde, 274º Panadería de Campo (274-я полевая хлебопекарня) (Unidad militar 8096)
457º Oficina de Correos de Campo (457-я полевая почтовая станция)
198º Oficina del Banco Estatal de Campo (198-я полевая касса Госбанка)
5º Regimiento de Motociclistas (Unidad militar 7481) — Mayor Konstantin Nikolayevich Vindushev (Константин Николаевич Виндушев)
202º Batallón de Comunicaciones Independiente (202-й отдельный батальон связи) — Kapitan Petr Aleksandrovich Priluchnyy (Петр Александрович Прилучный)
101º Escuadrón de Aviación del Cuerpo Independiente
50º Batallón de Ingenieros Motorizados Independiente (50-й отдельный моторизованный инженерный батальон) (Unidad militar 7463) — Kapitan Aleksey Dmitriyevich Ilchenko (Алексей Дмитриевич Ильченко)
89º Oficina de Correos de Campo (89-я полевая почтовая станция)
203º Oficina del Banco Estatal de Campo (203-я полевая касса Госбанка)

Fuentes
1. Коломиец М., Мощанский И. Многобашенные танки РККА Т-28, Т-29. Фронтовая иллюстрация. №4. 2000.
2. Петров Б.Н. "Как был оставлен Псков". //Военно-исторический журнал. 1993. №6. Стр.17-19.
3. Танкисты в сражении за Ленинград. Л. 1987.
4. Голушко И. М. "Танки оживали вновь". М. 1977.
5. 1941 год - уроки и выводы. М. Воениздат. 1992. Генеральный штаб объединенных вооруженных сил СНГ.
6. Желтов И., Павлов И., Павлов М. "Танки БТ. Часть 2. Колесно-гусеничный танк БТ-5" . АРМАДА 15. М. 1999.
7. Дроговоз И. "Железный кулак РККА. Танковые и механизированное корпуса Красной Армии 1932-41 гг.". М. Техника-молодежи. 1999.
8. Отчет командира 1-го механизированного корпуса от 2 августа 1941 г. начальнику штаба Северо-Западного фронта о боевых действиях 1-го механизированного корпуса за период с 22 июня по 24 июля 1941 г. - ЦАМО РФ, ф. 221, оп. 10633сс, д. 6, лл. 105-125.
9. Желтов И., Павлов И., Павлов М. "Танки БТ. Часть 3. Колесно-гусеничный танк БТ-7" . АРМАДА 17. М. 1999.
10. Семенов Н. С. Юшут зовет. Документальная повесть. - Йошкар-Ола: Марийское книжное издательство, 1978.
11. Гнедин В. А. Сквозь пламя. - Л.: Лениздат, 1960.
12. История ордена Ленина Ленинградского военного округа. - М.: Воениздат, 1974.
13. На Северо-Западном фронте. - М.:Наука, 1969.
14. Мощанский И., Хохлов И. Направление Северо-Запад. Ленинградская стратегическая оборонительная операция 10 июля - 30 сентября 1941 года. Часть 1. - М.: ПКВ, 2002.
15. М. Коломиец "1941. Бои в Прибалтике", Фронтовая Иллюстрация, (2002), № 5.
16. М. Павлов, И. Желтов, И. Павлов, "Танки БТ", Москов, Экспринт, 2001.
17. Оперсводка № 10 штаба 1 МК к 18:00 28.VI.41, архив ЦАМО.
18. Оперсводка № 11 штаба 1 МК к 18:00 29.VI.41, архив ЦАМО.
19. Оперсводка № 15 штаба 1 МК к 7:00 3.VII.41, архив ЦАМО.
20. Оперсводка № 17 штаба 1 МК к 21:00 3.VII.41, архив ЦАМО.
21. Донесение штаба Северо-Западного фронта от 4 июля 1941 года Генеральному штабу Красони Армии о Боевом и численном составе войскового фронта на 4 июля 1941 года. // Сборник боевых документов, том. 34, Москва, Военное Издательство Министерства Обороны, 1958 г.
22. Боевой приказ № 011/ОП Штадив 1-й танковой. Авг. 12'41 // Сборник боевых документов том. 33, Москва, Военное Издательство Министерства Обороны, 1958 г.
★23. Боевое донесение № 26, Штадив 1-й танковой дивизии, 13 авг. 41 г. // Сборник боевых документов том. 33, Москва, Военное Издательство Министерства Обороны, 1958 г.
24. "Наличие химических танков в механизированных корпусах по состоянию на 22 июня 1941 года", Доклад начальника 1-го отделения ГАБТУ Красной Армии Инженера 1-го ранга Юкина, (цит. по М. Коломиец, М. Свирин, "Т-26: Машины на эго база", Часть 2, Москва, Фронтовая иллюстрация № 4, 2003).
25. ЦАМО ф. 38, оп. 80038 сс, д. Т. 21, Л. 93, цит. по: И. Мощанский, И. Хохлов. "Невский бастион. Ленинградская стратегическая оборонительная операция. 10 июля - 30 сентября 1941 года. Часть 2", Военная летопись, № 5, 2002.
26. Дриг Е., «Механизированные корпуса РККА в бой», АСТ, Москва, 2005 г.
27. ЦАМО ф. 38, оп. 80038 сс, д. Т. 22, Л. 54, цит. по: И. Мощанский, И. Хохлов. "Направление Северо-Запад. Ленинградская стратегическая оборонитальная операция. 10 Июля - 30 сентября 1941 года. Часть 1", Москва, Военная летопись № 4, 2002 г.
28. ЦАМО ф. 38, оп. 80038 сс, д. Т. 22, Л. 86, цит. по: И. Мощанский, И. Хохлов. «Направление Северо-Запад. Ленинградская стратегическая оборонитальная операция. 10 Июля - 30 сентября 1941 года. Часть 1», Москва, Военная летопись № 4, 2002 г.
ЦАМО, ф. 38, оп. 11373, д. 67.