Mostrando entradas con la etiqueta Guerra civil rusa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra civil rusa. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

General-leytenant Stepan Mikhaylovich Bunkov (Степан Михайлович Буньков) (23.12.1900—19.09.1970) — Sirvió con las tropas Fronterizas de la NKVD y en el Ejército Rojo


General-leytenant Stepan Mikhaylovich Bunkov (Степан Михайлович Буньков) (23.12.1900—19.09.1970)

        Nació el 23 de diciembre de 1900, en el pueblo de Gayova, Volost de Gayevskaya, Uezd de Irbitskiy, Gobernación de Perm (hoy, Formación municipal de Irbit, Oblast de Sverdlovsk).
       El 19 de septiembre de 1919, fue reclutado por el Ejército Rojo, tras lo cual sirvió como Krasnoarmeyets en el 3º Regimiento de Reserva (3-й запасной полк) y en el Batallón de Reserva de la 51º División de Rifles (51-я стрелковая дивизия)/3º Ejército (3-я армия)/Frente Occidental (Западный фронт), y como auxiliar en los cursos de actualización de Vitebsk del 3º Ejército. Participó en la guerra soviético-polaca, así como en operaciones de combate contra las tropas bajo el mando del General Stanislav Nikodimovich Bulak-Balakhovich (Станислав Никодимович Булак-Балахович).
        En junio de 1921, fue enviado a estudiar al 45º Curso de Mando de Infantería de Vítebsk, tras completarlo en septiembre de 1922, fue nombrado comandante de sección del 5º Regimiento Fronterizo Karelia (5-й Карельский пограничный полк)/2º División Fronteriza (2-я пограничная дивизия), en septiembre de 1923, al puesto de jefe adjunto de pelotón de la 3º Compañía Fronteriza Independiente de las Tropas de la OGPU (3-я отдельная пограничная рота войск ОГПУ), y en abril de 1924, al puesto de jefe de puesto avanzada y comandante adjunto para asuntos de combate y económicos del Destacamento Fronterizo Rebolsk (Ребольский пограничный отряд). Miembro de PCTU(b) desde 1926.
        En octubre de 1924, fue enviado a estudiar a la Escuela Superior Fronteriza de la OGPU (Высшая пограничная школа ОГПУ), después de graduarse en agosto de 1925, fue designado para el puesto de jefe adjunto de combate y asuntos económicos del 5º Destacamento Fronterizo Sestroretsk (5-й Сестрорецкий пограничный отряд), en enero de 1929, para el puesto de jefe del grupo de maniobra de este destacamento, en junio de 1932, para el puesto de comandante del 178º Batallón Independiente de las Tropas de la OGPU (178-й отдельный дивизион войск ОГПУ) y, desde enero 1934, para el puesto de comandante y comisario del 154º Regimiento de las Tropas de la NKVD (154-го полка войск НКВД), el 1 de julio de 1937 (en otras fuentes, 20 de junio de 1936, 25 de marzo de 1936—20 de julio de 1936 y 20 de julio de 1936—20 de junio de 1938), para el puesto de jefe de Estado Mayor del 1º Destacamento de la Guardia Fronteriza Kalevalskiy (1-й Калевальский отряд пограничной охраны), y desde el 20 de junio de 1938, para el puesto de jefe del 8º Destacamento Fronterizo Haapsalu de las Tropas de la NKVD (8-й Хаапсалуский пограничный отряд войск НКВД) en Gdov.
        El 14 de julio de 1941, Bunkov fue nombrado comandante de la 22º División de Rifles Motorizados de las Tropas del NKVD (22-я мотострелковая дивизия внутренних войск НКВД), sus unidades lucharon en los Estados bálticos en el 8º Ejército (8-я армия)/Frente Noroeste (Северо-Западный фронт) y en la cabeza de puente de Oranienbaum. Desde el 14 de julio, la división como parte del 10º Cuerpo de Rifles (10-й стрелковый корпус) operó en el norte, y desde el 23 de agosto, los frentes de Leningrado. Sus pequeñas unidades actuaron con éxito en batallas defensivas en Estonia hasta el río Nevesti, cerca de las ciudades de Türi y Paide, en las batallas por la ciudad de Tallin.
        En septiembre de 1941, fue designado para el puesto de jefe de seguridad de retaguardia del 23º Ejército (23-я армия)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт). El 14 de agosto de 1942, fue nombrado comandante de la Brigada de Rifles Independiente de las Tropas Fronterizas de la NKVD (Отдельная стрелковая бригада пограничных войск НКВД) (el 14 de agosto de 1942, se reformó en la 27º Brigada de Rifles Independiente (27-я отдельная стрелковая бригада)), y el 17 de diciembre de 1942, al puesto de comandante de la 56º División de Rifles (56-я стрелковая дивизия)/55º Ejército (55-я армия), la división luchó en la región de Krasnoy Bor, que defendió el sureste de Leningrado, y en agosto—septiembre, sus unidades participaron en la Operación Ofensiva de Sinyavino.
        El 9 de marzo de 1943, la división fue transferida al 42º Ejército (42-я армия). Desde el 21 de enero de 1944, el 42º Ejército, y posteriormente al 67º Ejército (67-я армия), participaron en la Operación Ofensiva Estratégica de Leningrado-Novgorod y en la Operación Ofensiva Krasnosel-RopshinskiyBunkov gobernó hábilmente la división durante la liberación de Pushkin y Slutsk (Pavlovsk). Por orden del Comando Supremo del 27 de enero de 1944, por su distinción en las batallas para liberar la ciudad de Pushkin, la división recibió el nombre "Pushkin", y Bunkov recibió la Orden de Kutuzov de 2º Clase. Tras un breve respiro y la llegada de refuerzos, el 2 de febrero pasó a la ofensiva, cruzó el río Luga y, a finales del 12 de febrero, durante la Operación Ofensiva Nóvgorod-Luga, capturó la ciudad de Luga. Por decreto del Comandante Supremo en Jefe de la URSS del 20 de febrero de 1944, la división recibió la Orden de la Bandera Roja por sus exitosas acciones en estas batallas. Posteriormente, hasta el 6 de julio, llevó a cabo operaciones de combate ofensivas en el 67º Ejército en el Frente de Leningrado, y desde el 24 de abril, en el 3º Frente Báltico (3-й Прибалтийский фронт). El 9 de julio, tras completar la marcha, la división se incorporó al 54º Ejército y participó en la Operación Ofensiva de Pskov-Ostrovskiy. Tras cruzar los ríos Ludza y Zilupe, sus unidades entraron en territorio letón el 18 de julio y capturaron la ciudad de Abrene el 22 de julio. Desde el 23 de julio, la división luchó en el 1º Ejército de Choque (1-я ударная армия).


        El 29 de julio de 1944, Bunkov fue nombrado comandante del 12º Cuerpo de Rifles de la Guardia (12-й гвардейский стрелковый корпус), sus unidades, como parte del 1º Ejército de Choque del 3º Frente Báltico y 2º Frente Báltico (2-й Прибалтийский фронт), participaron en la Operación Ofensiva de Tartu y en la Operación Ofensiva Estratégica de Riga, durante las cuales las ciudades de Valga, Valka y Valmier fueron liberadas. Desde enero de 1945, el cuerpo, como parte del 3º Ejército de Choque (3-я ударная армия)/1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт), participó durante la Operación Ofensiva de Varsovia-Poznań, Operación Ofensiva Estratégica de Pomerania Oriental y la Operación Ofensiva Estratégica de Berlín, por las cuales Bunkov recibió las órdenes de la Bandera Roja, Lenin y Bogdan Khmelnitskiy de 2º Clase.
        El 10 de febrero de 1945, entregó el mando del cuerpo y se alistó a disposición del Jefe de la Dirección General del Comisariado del Pueblo para la Defensa para su entrenamiento. El 28 de abril de 1945, el General-leytenant Bunkov fue enviado a estudiar en la Academia Militar Superior en honor a K. E. Voroshilov (Высшая военная академия имени К. Е. Ворошилова). Después de la guerra, en enero de 1946, completó el curso acelerado en la Academia.
        Desde el 9 de julio de 1945 al 31 de mayo de 1954, fue nombrado comandante del Distrito Militar del Báltico (Прибалтийский военный округ).
        Tras graduarse de la academia en febrero de 1946, el General Bunkov comandó brevemente la 2º División de Rifles de la Guardia (2-я гвардейская стрелковая дивизия), pero el 4 de abril de ese mismo año se alistó en el Ministerio del Interior de la URSS. Pronto fue nombrado jefe de la Dirección de Tropas Fronterizas del Okrug de Khabarovsk y, en enero de 1948, jefe adjunto de la Dirección General de Tropas Internas y de Escolta del Ministerio del Interior de la URSS (Главное управление внутренних и конвойных войск МВД СССР). Del 19 de enero de 1955 al 15 de febrero de 1957, jefe de la Dirección de Tropas del Ministerio del Interior de la URSS (Управления войск МВД СССР) en la República Democrática Alemana.
        De 1957 a 1959, primer jefe adjunto de las Tropas del Interior del Ministerio del Interior de la URSS.

Fotografiado en 1945

        El General-leytenant Bunkov fue dado de baja en la reserva el 20 de abril de 1959.
        Falleció el 19 de septiembre de 1970 en la ciudad de Moscú. La urna con sus cenizas fue enterrada en el columbario del Cementerio de Novodevichy.


Promociones
★Major
★Podpolkovnik — 23 de noviembre de 1939
★General-mayor — 20 de diciembre de 1943
★General-leytenant — 2 de noviembre de 1944

Premios
★Medalla Jubilar "XX años del Ejército Rojo Obrero y Campesino" — 1938
★Orden de la Estrella Roja — 1941
★Orden de la Bandera Roja — 17 de enero de 1942
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" №A-05213 — 22 de diciembre de 1942
★Orden de Kutuzov de 2º Clase — 21 de febrero de 1944
★Orden de la Bandera Roja — 22 de julio de 1944, №196
★Orden de la Bandera Roja — 3 de noviembre de 1944 (fechas de hazañas: 01.07.1944-13.08.1944)
★Orden de Lenin — 21 de febrero de 1945
★Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" №00060514 — 9 de mayo de 1945
★Orden de Bogdan Khmelnitskiy de 2º Clase — 29 de junio de 1945
★Krzyż Walecznych — 19 de diciembre de 1968, por la República Popular de Polonia

Orden de la Bandera Roja — 17 de enero de 1942

Medalla "Por la Defensa de Leningrado" — 22 de diciembre de 1942, №A-05213

Orden de Kutuzov de 2º Clase — 21 de febrero de 1944

Orden de la Bandera Roja — 22 de julio de 1944, 196

Orden de la Bandera Roja — 3 de noviembre de 1944

Texto de la hoja de premios
        El General-mayor BUCHKOV ha estado en el Ejército Rojo ininterrumpidamente desde el 19 de septiembre de 1919, por un total de 25 años y un mes.
        Participó en la Guerra Civil. En la Guerra Patria desde el 22 de junio de 1941. Sufrió una conmoción cerebral en combates contra los invasores alemanes.
        Por su largo servicio en el Ejército Rojo, fue condecorado con la distinción medalla Jubilar "XX años del Ejército Rojo Obrero y Campesino", por sus hazañas personales en el frente de la Guerra Patria, con la Orden de la Bandera Roja, la Estrella Roja y la medalla "Por la Defensa de Leningrado".
        Comandante de cuerpo desde julio de 1944.
        Posee experiencia práctica en combate. Puede liderar un ejército moderno.
        General entrenado en operaciones y tácticas.
        Posee una férrea voluntad. Disciplina personal.
        Por su impecable y prolongado servicio en el Ejército Rojo, de acuerdo con el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, es merecedor de la Orden de LENIN.

Orden de Lenin — 21 de febrero de 1945

Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" — 9 de mayo de 1945, №00060514
Orden de Bogdan Khmelnitskiy de 2º Clase — 29 de junio de 1945

Krzyż Walecznych — 19 de diciembre de 1968

sábado, 5 de julio de 2025

Mayor Vasiliy Vasilyevich Alekseyev (Василий Васильевич Алексеев) (1903—¿?) — Sirvió con las tropas Fronterizas de la NKVD

Mayor Vasiliy Vasilyevich Alekseyev (Василий Васильевич Алексеев) (1903—¿?)

        Nació en 1903 en la ciudad de Ostrov, San Petersburgo, Imperio ruso.
        En el Ejército Rojo desde 1919. Participó en la Guerra civil rusa; contra los letones blancos, en la guerra de la Independencia de Letonia en 1919—1920 y contra los polacos blancos, en la guerra polaco-soviética en 1920, y en contra los finlandeses blancos, en la guerra soviética-finlandesa en 1939—1940. En la Gran Guerra Patriótica desde junio de 1941.
        Miembro de PCTU(b) desde 1930.
        Del 23 de septiembre de 1933 al 25 de junio de 1936, jefe adjunto interino del destacamento del SOCH — Unidad operativa secreta (СОЧ — секретно-оперативная часть), y posteriormente Jefe de Estado Mayor del 1º Destacamento de la Guardia Fronteriza Ukhta (1-й Ухтинский отряд пограничной охраны) y en el 1º Destacamento Fronterizo Kalevalskiy de las Tropas de la NKVD (1-й Калевальский пограничный отряд войск НКВД).
        En 1940, el Mayor Alekseyev, fue jefe del 34º Destacamento Fronterizo de la Marina Leningrado (34-й Ленинградский морской пограничный отряд), fue nombrado jefe de la 1º Sección (1-е отделение)/1º Departamento del Cuartel General de las Tropas Fronterizas de la NKVD (1-й отдел штаба Пограничных Войск НКВД) del Distrito Fronterizo de Primorskiy (Приморский пограничный округ).
        En julio de 1941, el Mayor Alekseyev fue nombrado jefe del 105º Destacamento Fronterizo de las Tropas Fronterizas de la NKVD de la República Socialista Soviética de Bielorrusia, estacionado en la ciudad de Kretinga antes de la guerra. Entre agosto y septiembre de 1941, ejerció simultáneamente como jefe interino de la Seguridad de la Retaguardia del 54º Ejército Independiente (54-я отдельная армия)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт), desempeñando misiones especiales de mando para organizar el servicio de barrera en los accesos a Leningrado y dirigió la 3º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (3-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД) y 4º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (4-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД) de la zona de barrera. En las zonas de Pushkin y Pulkovo, cerca de Leningrado, en una situación extremadamente difícil, mientras el enemigo se abría paso hacia Leningrado, Alekseyev estableció el orden revolucionario en la retaguardia y combatió a los desertores y colaboradores fascistas.
        Del 26 de enero de 1942 al 15 de julio de 1946, primer comandante de 105º Regimiento Fronterizo Riga de las Tropas de la NKVD Orden de la Bandera Roja, Estrella Roja (105-й Рижский Краснознаменный ордена Красной звезды пограничный полк войск НКВД) (2º formación)/54º Ejército Independiente.
        En enero de 1942, realizó una labor intensiva para formar el 105º Regimiento Fronterizo de las tropas de la NKVD, con el fin de proteger la retaguardia del frente y organizar la protección de la retaguardia militar del 54º Ejército. Se detuvo a 1.522 infractores del régimen establecido en el frente, de los cuales se identificaron 85 desertores, 19 espías y sus cómplices. Se recogieron importantes trofeos en los campos de batalla, incluyendo 698 unidades de diversas armas.
        Por orden a las tropas del Frente de Volkhov (Волховский фронт) №0101/n del 17 de octubre de 1942, fue condecorado con la Orden de la Estrella Roja.
        En 1944, el 105º Regimiento Fronterizo de la NKVD, para proteger la retaguardia del 3º Frente Báltico (3-й Прибалтийский фронт), participó en la liberación de Riga, recibió el nombre honorario "Riga". Hasta el final de la guerra, el regimiento llevó a cabo con éxito tareas de protección de la retaguardia del Ejército Rojo activo.

Promociones
★Major — 10 de mayo de 1939
★Podpolkovnik

Premios
★Medalla Jubilar "XX años del Ejército Rojo Obrero y Campesino"
★Orden de la Estrella Roja — 17 de octubre de 1942, №101 (fechas de hazañas: 01.08.1941-30.09.1941, 01.01.1942-31.01.1942)
★Orden de la Bandera Roja — 5 de agosto de 1945, №115
★Orden de la Bandera Roja — 15 de enero de 1945
★Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase — 8 de junio de 1945, №623
★Orden de Lenin — 30 de abril de 1946
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" — 22 de diciembre de 1942
★Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" — 9 de junio de 1945
★Medalla "Por la Conquista de Berlín" — 9 de junio de 1945

Orden de la Estrella Roja — 17 de octubre de 1942, №101

Texto de la hoja de premios
        Devoto del Partido Lenin—Stalin y de la Patria Socialista. Desde el comienzo de la Guerra Patria, al desempeñar misiones de combate especiales y de gran responsabilidad para el mando, demostró una energía, iniciativa y determinación excepcionales.
        En agosto-septiembre de 1941, durante el período de la más encarnizada lucha contra los invasores alemanes en las inmediaciones de las montañas de Leningrado, Pushkinskoye y Pulkovskoye, el podpolkovnik ALEKSEYEV, cumpliendo una misión especial de mando, directamente en combate, bajo fuego enemigo, organizó con habilidad y decisión la lucha contra los cobardes, los sembradores del pánico y los desertores, ayudando al comandante de las unidades del Ejército Rojo a restablecer el orden en las unidades desorganizadas en retirada.
        Al mando de la 3º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (3-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД) y 4º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (4-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД), con un hábil liderazgo y capacidad de combate, impidió un intento de las ametralladoras alemanas de infiltrarse a través de las formaciones de batalla de nuestras unidades con el objetivo de desorganizar nuestra retaguardia.
        En enero de 1942, completó con éxito la formación del 105º Regimiento Fronterizo y organizó la protección de la retaguardia del 54º Ejército. El regimiento contaba con más de 1.522 detenidos, incluyendo 85 desertores, 19 espías descubiertos y cómplices del enemigo, y 19 saqueadores de bienes socialistas.
        Organizó con éxito la recolección de trofeos y otros bienes en la retaguardia del 54º Ejército. El regimiento recolectó 658 unidades de trofeos y armas nacionales, así como una gran cantidad de otros bienes militares. Desminó 25 km de carreteras, 9 asentamientos y dos puentes, y retiró 816 minas diferentes.
        Organizó y dirigió con excelencia el entrenamiento y la formación de los francotiradores del regimiento, quienes eliminaron a 502 ocupantes alemanes en 5 días de práctica de tiro.
        Por el excelente desempeño de las misiones de combate del comando y el coraje personal, la valentía, la iniciativa y la energía demostrados, es digno de ser condecorado con la orden de la "BANDERA ROJA".

Jefe de las tropas de la NKVD para la protección de la retaguardia del Frente de Leningrado
General-Leytenant
Grigoriy Alekseyevich Stepanov (Григорий Алексеевич Степанов)
Comisario Militar de las tropas de la NKVD para la protección de la retaguardia del Frente de Leningrado
Brigadnyy komissar
Sergey Ilich Gusarov (Сергей Ильич Гусаров)

Orden de la Bandera Roja — 5 de agosto de 1945, №115

Texto de la hoja de premios
        El Podpolkovnik camarada ALEKSEYEV ha estado en el Ejército activo desde los primeros días de la Gran Guerra Patria. Ha sido comandante del 105º Regimiento Fronterizo de la NKVD para la protección de la retaguardia del 54º Ejército desde enero de 1942. El regimiento, bajo el mando del camarada ALEKSEYEV, ha realizado una excelente labor de limpieza de la retaguardia del 54º Ejército de todo tipo de elementos enemigos. El camarada ALEKSEYEV desplegó hábil y correctamente al personal del regimiento para el servicio. El regimiento ha capturado a un número significativo de agentes enemigos, espías, saboteadores y traidores a la patria en la retaguardia del ejército, utilizando diversos documentos falsos, eliminando así rápidamente la posibilidad de sabotaje y provocaciones en la retaguardia.
        Personalmente, el camarada ALEKSEYEV visita con frecuencia las unidades de retaguardia y reorganiza con prontitud el servicio del regimiento, de acuerdo con las tareas generales de las tropas del ejército. El regimiento fronterizo mantiene contacto diario con los servicios de contrainteligencia "SMERSH" y la fiscalía para establecer el orden y la disciplina adecuados entre las fuerzas armadas y la población civil.

Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase — 8 de junio de 1945, №623

Texto de la hoja de premios
        El Podpolkovnik ALEKSEYEV ha estado al mando del 105º Regimiento Fronterizo Riga de la NKVD desde 1942.
        Bajo su mando, el regimiento llevó a cabo con éxito numerosas operaciones de combate y operaciones para despejar el Báltico de elementos enemigos.
        El 105º Regimiento Fronterizo llegó al 1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт) bien organizado y preparado para cualquier misión de combate.
        Tras incorporarse al servicio de protección de la retaguardia del frente, el podpolkovnik ALEKSEYEV, siguiendo las instrucciones del Consejo Militar del frente y del mando de las tropas de la NKVD, llevó a cabo todas las tareas que le asignó el regimiento con precisión, rapidez y buenos resultados.
        Por el buen liderazgo del regimiento y el cumplimiento de todas las asignaciones de mando, el podpolkovnik ALEKSEYEV es digno para la condecoración de la orden de la GUERRA PATRIÓTICA DE 1º CLASE.

viernes, 29 de julio de 2022

La derrota de los blancos en Crimea en 1920: causas y circunstancias —por Ruslan Gagkuyev (Руслан Гагкуев)

Evacuación de Drozdovitas y Kornilovitas de Crimea. Artista: Dmitriy Belyukin (Дмитрий Белюкин), 1994.

La derrota de los blancos en Crimea en 1920 se convirtió en uno de los temas de la Guerra Civil más abordados por la emigración rusa. Por regla general, en la mayoría de las memorias y trabajos de encuesta, los miembros del movimiento blanco intentaron comprender los acontecimientos que tuvieron lugar en ese momento. Las reformas emprendidas en Crimea por el gobernante del sur de Rusia, el General-leytenant Barón Pëtr Nikolayevich Vrangel (Пётр Николаевич Врангель) y el gobierno encabezado por el célebre estadista Aleksandr Vasilyevich Krivoshein (Александр Васильевич Кривошеин), se convirtieron en una especie de obra sobre los errores cometidos por los blancos durante los años previos a la Guerra Civil.

        "No es por una marcha triunfal desde Crimea a Moscú que Rusia puede ser liberada, sino por la creación, al menos en un pedazo de tierra rusa, de tal orden y tales condiciones de vida que atraerían hacia sí todos los pensamientos y fuerzas del pueblo que gime bajo el yugo rojo",  así definió Vrangel la principal tarea del Gobierno del Sur de Rusia en la lucha contra el poder soviético en 1920. En la mayoría de las obras, los participantes en los eventos reconocieron el retraso de las reformas de Crimea. La reforma agraria, la reforma del autogobierno, la reforma militar y otras, a pesar del corto período de su implementación, solo unos pocos meses dieron su resultado, pero ya no pudieron torcer el rumbo general de la guerra a favor de los blancos.
        Una de las medidas más eficaces fue la reestructuración llevada a cabo por Vrangel en Crimea en el ámbito militar. En lugar de las Fuerzas Armadas del Sur de Rusia, desorganizadas por las derrotas del cambio de 1919—1920, en solo 1,5-2 meses, logró crear una fuerza militar relativamente pequeña en número, pero lista para el combate, que pronto recibió el nombre del ejército ruso. A pesar de la significativa superioridad numérica del Ejército Rojo, las tropas de Vrangel lucharon con bastante éxito en la región norte del Mar Negro, logrando una serie de victorias significativas, incluida la derrota del grupo de caballería de Dmitriy Petrovich Zhloba (Дмитрий Петрович Жлоба). Lo más inesperado para muchos participantes en el evento fue la derrota de los blancos en las batallas a la entrada de la península de Crimea y la posterior retirada, que terminó con su evacuación de Crimea.
        Uno de los que habló en detalle sobre las hostilidades de 1920 fue el Kapitan Pavel Mikhaylovich Trofimov (Павел Михайлович Трофимов) de la División Rifles General Drozdovskiy (Стрелковая генерала Дроздовского дивизия). Habiendo pasado por la Primera Guerra Mundial y toda la Guerra Civil, el oficial Drozdovtsy buscó comprender las razones de la derrota de los ejércitos blancos en el enfrentamiento con el Ejército Rojo.

Insignia del 2º Oficial del Regimiento de Rifles General Drozdovskiy (2-й Офицерский генерала Дроздовского стрелковый полк)

        En el exilio, la vida de Pavel Trofimov estuvo conectada con dos áreas principales de actividad. A partir de 1925, el trabajo en la organización de combate de la Unión Militar Rusa (РОВСРусский Обще-Воинский Союз) del General ot infanterii Aleksandr Pavlovich Kutepov (Александр Павлович Кутепов), que estableció sus objetivos como actividades de reconocimiento y sabotaje en el territorio de la URSS, se convirtió en una prioridad para él. En la segunda mitad de la década de 1920, Trofimov se convirtió en uno de los confidentes de Kutepov y llevó a cabo sus instrucciones personales. Pero la participación activa en actividades antisoviéticas pronto lo llevó a la muerte. Cumpliendo una de las órdenes de la organización en 1929, Trofimov cruzó ilegalmente la frontera de la URSS, fue arrestado por las fuerzas de seguridad y murió. Los detalles de la asignación y las circunstancias de su muerte se desconocen actualmente.
        La segunda dirección del trabajo de Trofimov estaba relacionada con las actividades histórico-militares. Mientras estudiaba en la Escuela Superior de Técnicos de Comunicaciones de Rusia, en junio de 1923 a septiembre de 1925, escribió un ensayo "La División Drozdovskiy en la batalla general en los caminos a Moscú en el otoño de 1919". Como participante en los eventos descritos, se centró no tanto en sus memorias como en el análisis y análisis de las razones de la pérdida de la batalla decisiva de la Guerra Civil por parte de las Fuerzas Armadas del Sur de Rusia ante el Ejército Rojo. El esquema cronológico cubre el tiempo desde principios de septiembre hasta principios de noviembre de 1919. El manuscrito almacenado en los Archivos Estatales de la Federación Rusa se publicó en 2018. Hasta ahora, permanece inédita otra obra importante de Trofimov, que habla de las acciones de la División Drozdovskiy en el norte de Taurida en 1920, escrita por él en la segunda mitad de la década de 1920. En él, el autor nuevamente no solo restaura los eventos, sino que también analiza las razones de la derrota del ejército ruso por parte del General-leytenant Vrangel en 1920. A pesar de la gran cantidad de trabajo realizado para estudiar la experiencia de la Guerra Civil en Rusia, las obras de Pavel Trofimov no fueron conocidas por sus contemporáneos (fuera del círculo de oficiales de Drozdovskiy que ayudaron en su creación) y permanecieron poco conocidas por la siguiente generación de investigadores. Mientras tanto, el valor de las obras de Trofimov para los historiadores modernos es innegable y radica en varias de sus características.
        En primer lugar, el autor pretendía analizar las razones de la derrota de los blancos en la Guerra Civil, no estando "por encima de la lucha", sino en el meollo de las cosas, siendo su partícipe directo. Trofimov casi no da generalizaciones sobre la situación de los frentes, los errores de cálculo estratégicos del comando o los fracasos de la política interna. Como oficial de combate, estaba más interesado en la lucha de la División Drozdovskiy. Al analizar en detalle cientos de batallas en 1919—1920, el autor parece haber evitado conscientemente un análisis general de la situación. La mayor atención de Trofimov estuvo ocupada por las decisiones estratégicas y tácticas del mando de los ejércitos blancos y la División Drozdovskiy, así como por las acciones del mando del Ejército Rojo.
        En segundo lugar, buscó sinceramente no encontrar una excusa para la derrota de los ejércitos blancos, sino una explicación para los fracasos que les sucedieron. Y aquí, en la medida en que su educación y la variedad de fuentes a su disposición le permitieron, trató de revelar estas causas con el mayor detalle posible. Para hacer esto, él, probablemente uno de los primeros oficiales blancos, utilizó no solo los documentos y memorias de sus colegas, sino también fuentes soviéticas.
        En tercer lugar, no oscurece los aspectos desagradables de la organización de los asuntos militares en el Sur blanco. Las obras de Trofimov se destacan notablemente en el contexto de la mayoría de los estudios y memorias publicados en la diáspora rusa en la década de 1920. A pesar de la falta de información fundamentalmente nueva en ellos, son una fuente valiosa sobre la historia de la Guerra Civil. A continuación se muestra un extracto de su gran obra inédita "De la historia de los Drozdovitas. Operaciones de combate de la División de Rifles Drozdovskiy en el período de Crimea de la Guerra Civil (marzo—octubre de 1920)" está dedicado al análisis de las causas de la derrota de los blancos, que precedió a la evacuación de Crimea.

División blindada de tanques del ejército ruso "General Drozdovskiy", Crimea, agosto de 1920. Archivo Estatal de la Federación Rusa.

... En una semana, terminó la lucha por el norte de Taurida, que había servido durante cinco meses [1920] como escenario de enfrentamientos obstinados y sangrientos. La pregunta plantea involuntariamente cómo explicar que una lucha exitosa durante tanto tiempo terminó en un colapso tan rápido. Durante todo el verano, las tropas del ejército de Crimea mostraron una resistencia y maniobrabilidad excepcionales y emergieron repetidamente con honor de condiciones extremadamente difíciles, y ahora parecía que todas estas cualidades las habían abandonado.
        Las principales razones de este resultado de los acontecimientos deben reconocerse como la superioridad excesiva de las fuerzas rojas, la falacia de nuestro plan y la temporada desfavorable.
        En octubre, Crimea seguía siendo el único enemigo de las fuerzas armadas rojas, y el comando soviético pudo concentrar fuerzas muy superiores en su contra. La superioridad hizo que las posibilidades de los partidos estuvieran lejos de igualarse, pero aun así no era tan grande como para excluir la posibilidad de éxito de las tropas blancas, acostumbradas a luchar en condiciones extremadamente difíciles.
        Si las circunstancias forzaron la adopción de la batalla en el norte de Taurida, a pesar de la superioridad del enemigo, entonces su preparación y desarrollo requerían la atención más cuidadosa. En su esencia, el plan contenía la hermosa idea de utilizar la posición central para ataques sucesivos contra grupos enemigos que se encontraban dispersos al principio, pero en su forma final tenía muchas deficiencias. Tanto la insoportabilidad de las tareas como la incorrección de las decisiones tuvieron aquí su efecto. Teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales, uno puede estar de acuerdo con la decisión de luchar en el norte de Taurida, pero de ninguna manera puede estar de acuerdo con la decisión de actuar simultáneamente contra los grupos Nikopol y Kakhovka [del Ejército Rojo].
        Esta desastrosa decisión debilitó nuestros golpes y trajo frecuentes derrotas. Es en esto que debemos admitir el principal error, ya que todo lo demás es en gran medida independiente de nuestro mando. El error principal dejó un sello en todo el desarrollo de los eventos, como resultado de lo cual se creó una situación que condujo al abandono de una mayor lucha por el norte de Taurida, aunque los enfrentamientos que ocurrieron no fueron de carácter decisivo.
        Nuestro plan para aprovechar la posición central y atacar en sucesión contra tres grupos enemigos dispersos, a saber, contra el grupo en el sector nororiental, el grupo Nikopol y el grupo Berislavl, dependía completamente de la energía, la maniobrabilidad y la resistencia de las tropas. El inicio de la estación fría y las severas heladas demasiado tempranas dificultaron la movilidad de nuestras tropas y depreciaron significativamente los beneficios de una posición central. En tiempo cálido, las marchas en carretas no cansaban demasiado a la gente, permanecer y pernoctar al aire libre no resultaba agobiante, toda unidad que no combatía, en su mayor parte, descansaba, aunque hubiera cumplido alguna tarea secundaria. Ahora las marchas de carretas se hicieron imposibles, pues el frío los obligaba a caminar para no congelarse. La gente está muy cansada de las transiciones... Sólo estar abrigado bajo un techo daba descanso, mientras que incluso una reserva tranquila y segura al aire libre agotaba a la gente a causa del frío. El deber de guardia se hizo muy difícil. Tuvimos que contar más con el cansancio de las tropas, que en las presentes condiciones extremadamente improductivo.
        Los rojos no vivieron unas condiciones de temporada tan severamente desfavorables, ya que cada uno de sus grupos cumplía su tarea independiente, y de nuestro lado las mismas tropas debían luchar alternativamente con cada uno de ellos y, en consecuencia, tener menos descanso, concentración, haga transiciones rápidas y grandes y en las batallas para mostrar toda su energía y tensión. En una palabra, lo que las tropas eran capaces de hacer en el verano ahora estaba más allá de sus fuerzas. Durante la semana de operaciones en el norte de Taurida, las unidades estaban mucho más molestas por el trabajo y las privaciones que por los enfrentamientos de combate.
        Por lo tanto, debe admitirse que la superioridad de las fuerzas enemigas, la falacia de dividir el grupo de ataque para operaciones simultáneas contra los grupos Nikopol y Berislavl y la temporada desfavorable fueron las principales razones de nuestro fracaso.
        Pero además de las razones principales, una serie de circunstancias secundarias y errores agravaron la situación, por ejemplo, las continuas nieblas antes del inicio de la operación descartaron la posibilidad de un reconocimiento aéreo. La débil saturación del área con tropas, la ausencia de contacto cercano con el enemigo, las vastas áreas observadas solo por patrullas débiles, aumentaron en gran medida el valor del reconocimiento aéreo, y sin su ayuda, el trabajo del cuartel general fue muy difícil.

Pavel Mikhaylovich Trofimov, 1920.

Fuentes
Воронцово Поле — 2020-04

domingo, 26 de junio de 2022

Podpolkovnik Leonid Mikhaylovich Gulyayev (Леонид Михайлович Гуляев) (1901—¿?) — Jefe del departamento de agitación y propaganda del 53º Ejército


Podpolkovnik Leonid Mikhaylovich Gulyayev (Леонид Михайлович Гуляев) (1901—¿?)

Nació en 1901 en Nizhniy Tagil, Oblast de Sverdlovsk. Su hijo fue piloto de avión de ataque a tierra Ilyushin Il-2 Shturmovik, Leytenant Vladimir Leonidovich Gulyayev (30.10.1924—03.11.1997). Candidato a Ciencias Históricas.

En el Ejército Rojo desde 1918—1919, durante la Guerra civil rusa. Sirvió en un Batallón de Ferrocarriles (Железнодорожный батальон)/Ferrocarril de los Urales del Noreste (Северо-Восточная Уральская железная дорога)/3º Ejército (3-я армия). Quizás esta unidad militar también se conoce como el 1º Batallón de Ferrocarriles Comunistas de los Urales (1-й Уральский коммунистический железнодорожный батальон), pero no es seguro. Miembro del PCU(b) desde 1927.

En el Ejército Rojo desde julio de 1941, en el Comisariado Militar del Distrito de Pastukhovskiy, Izhevsk, Raion de Pastukhovskiy, República Socialista Soviética Autónoma de Udmurtia, según documentos, fue llamado el 8 de septiembre de 1943. Fue subjefe del departamento político de la Escuela de Pilotos de Aviación Militar Molotov (Молотовская военная авиационная школа пилотов) en Perm, más tarde, jefe del departamento de agitación y propaganda del 53º Ejército (53-я армия). Sirvió hasta 1958.

Premios
★Orden de la Guerra Patriótica de 2º Clase (06.11.1943, №800)
★Orden de la Estrella Roja (08.11.1944, №312)
★Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" №11620 (09.05.1945)
★Medalla "Por la Victoria sobre Japón" (30.09.1945)
★Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase (12.10.1945, №483)
★Medalla "Al Mérito Militar" (15.11.1950)
★Orden de la Estrella Roja (30.12.1956)

Orden de la Guerra Patriótica de 2º Clase (06.11.1943, №800)

Texto de la hoja de premios
        El camarada GULYAYEV, estando en el ejército desde el 1 de agosto de 1943, mostró en la lucha contra los invasores alemanes valor, ingenio y coraje. Cumpliendo las tareas del Consejo Militar y el POARM — Departamento Político del Ejército (ПОАРМполитотдел армии) en la dirección de Kharkov, actuando en formaciones de batalla, el 41º Regimiento de Rifles (41-й стрелковый полк)/28º División de Rifles de la Guardia (28-я гвардейская стрелковая дивизия) tomó parte directa el 9 y 10 de agosto en la preparación y realización de las operaciones de combate del regimiento para dominar la altura 213.7, que decidió el resultado de la lucha por Kazachya Lopan: participó en el dominio de "Kamyshevakha" y la altura 201.5. El 10 de agosto de 1943, a través del aparato político, organizó el levantamiento de la artillería del regimiento del 89º Regimiento de Rifles (89-й стрелковый полк), que estaba rezagado a 20 km con respecto a las formaciones de batalla del regimiento; el 11 y 12 de agosto de 1943, estando repetidamente bajo intenso fuego de mortero enemigo, contribuyó al éxito del 41º Regimiento de Rifles (41-й стрелковый полк) en las batallas por Dergachi; del 12 al 18 de agosto, participaron en las batallas por el pueblo de Luzhok y en un desvío maniobrable exitoso del bosque a la altura de 191,1 en el área de Semenovka.
        En la noche del 16 al 17 de octubre de este año, cumpliendo la tarea del Consejo Militar y el POARM, el camarada GULYAYEV participó en la organización y realización, para maniobrar, el cruce inverso de la derecha a través del Dnieper de las unidades del 375º División de Rifles (375-я стрелковая дивизия) de Poltava (sureste de Kremenchug). El cruce transcurrió sin contratiempos.
        Como jefe del departamento de agitación y propaganda del POARM, el camarada GULYAYEV logró una mejora en el trabajo del departamento en su conjunto, lo que mejoró la calidad de la agitación y la propaganda en las unidades y, por lo tanto, contribuyó al cumplimiento de las órdenes de combate del comando. Los informes, conferencias y conversaciones del camarada Gulyaev sobre el libro del camarada Stalin "Sobre la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética", sobre las fáciles victorias del Ejército Rojo y sobre la situación internacional fueron muy apreciados entre los oficiales de las unidades y en la prensa de primera línea.
        El camarada GULYAYEV se dedicó de todo corazón al partido de Lenin-Stalin y la Patria socialista.
        Digno de la condecoración gubernamental de la orden de la GUERRA PATRIÓTICA DE 2º CLASE.

JEFE DEL DEPARTAMENTO POLÍTICO DEL 53º EJÉRCITO
Polkovnik Aleksey Ivanovich Shmelov (Алексей Иванович Шмелёв)

1 de noviembre de 1943

        Digno de un premio del gobierno (orden de la GUERRA PATRIÓTICA DE 2º CLASE).

Comandante del 53º Ejército
General-leytenant
Ivan Mefodyevich Managarov (Иван Мефодьевич Манагаров)
Miembro del Consejo Militar
General-leytenant
Potr Ivanovich Gorokhov (Пётр Иванович Горохов)

Jefe del Estado Mayor
General-mayor
Kuzma Nikolayevich Derevyanko (Кузьма Николаевич Деревянко)

"?" de noviembre de 1944

Orden de la Estrella Roja (08.11.1944, №312)

Texto de la hoja de premios
        Con una amplia experiencia en la dirección del trabajo educativo del partido, plantea de manera correcta y oportuna cuestiones de adoctrinamiento de las tropas del ejército, vinculándolas estrechamente con las tareas establecidas por el comando. La amplia difusión de la experiencia de los asuntos de combate de los Héroes, subunidades, unidades y formaciones contribuyó a la realización de nuevos actos heroicos y al cumplimiento exitoso de las misiones de combate del comando. Supervisa y dirige cuidadosamente el trabajo de los agitadores de formaciones y unidades, brindando asistencia también a los agitadores de base.
        Como jefe del departamento de agitación y propaganda del Departamento Político del Ejército, el camarada GULYAYEV logró una mejora en el trabajo del departamento en su conjunto, lo que mejoró la calidad de la agitación y la propaganda en las unidades y, por lo tanto, contribuyó a la ejecución de órdenes de combate por parte del mando.
        Informes, conferencias, conversaciones del camarada GULYAYEV sobre el libro del camarada STALIN "Sobre la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética", sobre las gloriosas victorias del Ejército Rojo, sobre la situación internacional y otros fueron muy apreciados entre los oficiales de las unidades.
        El camarada GULYAYEV es digno del premio gubernamental de la orden de la "Estrella Roja".

JEFE DEL DEPARTAMENTO POLÍTICO DEL 53º EJÉRCITO
Polkovnik  Georgiy Mikhaylovich Martynov (Георгий Михайлович Мартынов)

5 de noviembre de 1944

         Digno de un premio del gobierno (orden de la Estrella Roja).

Comandante del 53º Ejército
General-leytenant
Ivan Mefodyevich Managarov (Иван Мефодьевич Манагаров)
Miembro del Consejo Militar del 53º Ejército
General-leytenant
Potr Ivanovich Gorokhov (Пётр Иванович Горохов)

"?" de noviembre de 194?

Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase (12.10.1945, №483)

Texto de la hoja de premios
        El Major GULYAYEV durante la Guerra Patriótica hizo mucho trabajo en el ejército para educar al personal en el espíritu de devoción absoluta por la Patria y una nube de odio por los invasores fascistas alemanes y japoneses.
        Durante las hostilidades activas, el Departamento de Agitación y Propaganda, encabezado por el Mayor GULYAYEV, TRABAJANDO DIRECTAMENTE en las tropas, reaccionó rápidamente a la situación en el frente, usando los ejemplos de las mejores luces del ejército, movilizó soldados y oficiales para hazañas militares. Personalmente, el camarada GULYAYEV participó activamente en el trabajo de agitación y propaganda en las unidades, durante las batallas estudió la experiencia de los héroes de la Guerra Patriótica, organizó la producción de volante y póster de combate en el lugar, dirigió hábilmente los periódicos divisionales para infundir resistencia y un impulso ofensivo en las tropas.
        Durante el período de preparación de las tropas del ejército para las batallas finales en el calor del momento, el camarada GULYAYEV participó activamente en la organización y realización de reuniones de personal político, a través de las cuales se capacitaron alrededor de 500 trabajadores políticos. El trabajo realizado jugó un papel importante en la mejora de la calidad. Partido y trabajo político en las tropas.
        En vísperas de las hostilidades contra Japón, el departamento de agitación y propaganda, a través de seminarios de corta duración en el departamento político del ejército y la división, preparó todo el aparato político del partido del ejército para proceder labores de agitación y propaganda en las nuevas condiciones, que en gran medida aseguraron el cumplimiento exitoso por parte de las tropas de las misiones de combate que enfrentaba el ejército.
        El camarada Major GULYAYEV es digno de un premio del gobierno, orden de la GUERRA PATRIÓTICA DE 1º CLASE.

JEFE DEL DEPARTAMENTO POLÍTICO DEL 53º EJÉRCITO
General-mayor Georgiy Mikhaylovich Martynov (Георгий Михайлович Мартынов)

4 de octubre de 1945

        Digno de un premio del gobierno (orden de la GUERRA PATRIÓTICA DE 2º CLASE).

Comandante de las fuerzas del 53º Ejército
General-polkovnik
Ivan Mefodyevich Managarov (Иван Мефодьевич Манагаров)
Miembro del Consejo Militar del 53º Ejército
General-leytenant
Potr Ivanovich Gorokhov (Пётр Иванович Горохов)

Jefe del Estado Mayor del 53º Ejército
Gvardii General-mayor
Aleksey Efimovich Yakovlev (Алексей Ефимович Яковлев)

"?" de octubre de 1945

Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" №11620 (09.05.1945)