Mostrando entradas con la etiqueta Póstumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Póstumo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2022

Lieutenant Rowland William Rowan (??—14.05.1944) — Piloto sudáfricano, caza Supermarine Spitfire Mk.IX (MJ727), muerto en Italia


Lieutenant Rowland William Rowan (??—14.05.1944)

Nació en la Unión Sudafricana (de momento se desconoce, por falta de documentación). Sus padres, William y Eva Gibson Rowan, de Johannesburg, Transvaal, Sudáfrica.

Comenzó el entrenamiento de vuelo en septiembre de 1941 (№ de servicio 205881V). Después de completar esto, se transfirió a la base del No. 233 Wing RAF en El Cairo en julio de 1942 volando Kittyhawks. Estuvo extremadamente activo durante septiembre y octubre proporcionando Bomber Escorts. Esto continuó esporádicamente hasta mayo de 1943. Comenzó a entrenar en Spitfires en julio de 1943 y realizó muchas patrullas en el estrecho de Messina. En noviembre de 1943 ametralló una variedad de vehículos y objetivos terrestres y esto continuó hasta el final de su gira en enero de 1944, habiendo completado más de 500 horas de vuelo. Su segunda gira comenzó en abril de 1944.

Mención Distinguished Flying Cross
La mención oficial de la Distinguished Flying Cross al Lieutenant Rowan:

"Por tenacidad, entrega al deber y galantería continua durante un período de 17 meses en operaciones contra el enemigo en África, Sicilia e Italia. El Lieutenant Rowan completó doscientas horas de vuelo operativo y tiene tres aviones enemigos dañados en su haber. Como Flight Leader, este oficial ha establecido un estándar muy alto de vuelo agresivo y eficiente. Su valentía, resolución y espíritu de lucha, combinado con una fuerte personalidad, lo catalogan como un Piloto de destacada habilidad".

Muere en un accidente el 14 de mayo de 1944, en el Reino de Italia, mientras realizaba un ejercicio de bombardeo en picado en la No. 4 Squadron SAAF, su avión, un caza Supermarine Spitfire Mk.IX (MJ727) fue visto estallando en llamas a unos 4000 pies. El avión golpeó el suelo y se quemó por completo. En otras fuentes, murió en acción, derribado atacando el puente en Porto Recanati, estrellado en llamas, en Supermarine Spitfire. Fue sepultado en Ancona War Cemetery (II. Row: B. Grave: 2), Reino de Italia.

Registro de tumba


Lápida mortuoria


Premios
★Distinguished Flying Cross — 23.05.1944 (Título Póstumo)

lunes, 24 de enero de 2022

Serzhant Mikhail Yakovlevich Osintsev (Михаил Яковлевич Осинцев) (??.??.1914—05.10.1941) — Muere por sus graves heridas en el 1374º Hospital de Evacuación (1394-й эвакуационный госпиталь)


Serzhant Mikhail Yakovlevich Osintsev (Михаил Яковлевич Осинцев) (??.??.1914—05.10.1941)

Nacido en 1914 en la aldea de Silantyevo, Raion de Birskiy, República Autónoma Socialista Soviética de Baskiria. Trabajó como chofer en una granja colectiva y se fue al frente en un camión. Su padre, Yakov Illarionovich Osintsev (Яков Илларионович Осинцев). Miembro del PCU(b).

En el Ejército Rojo desde el 10 de septiembre de 1941, en documentos, en dirección al noroeste. En el Comisariado Militar del Distrito de Birskiy, Raion de Birskiy. Sirvió como chofer mecánico con la 122º Regimiento de Tanques (122-й танковый полк)/122º Brigada de Tanques Independiente (122-я отдельная танковая бригада)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт) y Frente de Volkhov (Волховский фронт)/54º Ejército (54-я армия).

Recibió una herida de metralla penetrante en la cavidad abdominal. Murió a causas de sus heridas el 5 de octubre de 1941, fue atendido en el 1374º Hospital de Evacuación (1394-й эвакуационный госпиталь). Sepultado en el barrio Nikolina Gora, Tikhvin, Raion de Tikhvinskiy. Sepultado nuevamente en un cementerio militar, Tikhvin, Oblast de Leningrado.

En la lista de premios figura con el rango de Krasnoarmeyets, en el Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables figura como Krasnoarmeyets y Ryadovoy, y en el Libro de la memoria pág. 257 figura como Serzhant.

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (1374º Hospital de Evacuación)

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (1374º Hospital de Evacuación)

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (1374º Hospital de Evacuación)

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (1374º Hospital de Evacuación)

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (1374º Hospital de Evacuación)

Libro de la memoria pág. 257. Según el libro, fue enterrado en el pueblo de Kamenka, Obast de Leningrado

Libro de la memoria pág. 510

Informe de avisos de unidades de combate (1374º Hospital de Evacuación)

Premios
Orden de la Estrella Roja (05.01.1942, №7, fechas de hazañas: 28.09.1941, a título póstumo)


Texto de la hoja de premios
        El 28 de septiembre de 1941, el camarada OSINTSEV participó en la batalla sobre un tanque en el área de TORTOLOVO. Habiendo irrumpido en el área de defensa enemiga, aplastó sus nidos de ametralladoras e infantería con las orugas del tanque. El enemigo tembló y se retiró. Realizó reconocimiento y patrulla muchas veces y siempre realizó las tareas asignadas con honor. En la batalla, resultó gravemente herido, pero esforzando sus fuerzas, sacó la máquina del fuego enemigo. Combatiente de valor y coraje.

Comandante de Regimiento de Tanques
Podpolkovnik
Andrey Vladimirovich Zazimko (Андрей Владимирович Зазимко)
Comisario militar
Batalonnyy komissar
Nikolay Venediktovich Bekasov (Николай Венедиктович Бекасов)

10.10.1941

        A pesar de estar gravemente herido, el camarada OSINTSEV no abandonó el campo de batalla y cumplió con honor la misión. Es bastante digno para el premio del gobierno con la Orden de la "ESTRELLA ROJA".

Comandante de Brigada
Podpolkovnik
Mikhail Ivanovich Rudoy (Михаил Иванович Рудой)
Comisario de brigada
Polkovoy komissar
Ivan Vasilyevich Vlaskin (Иван Васильевич Власкин)

14.10.1941

        Digno del premio del gobierno con la orden "ESTRELLA ROJA".

Comandante del 54º Ejército
Héroe de la Unión Soviética
General-mayor
Ivan Ivanovich Fedyuninskiy (Иван Иванович Федюнинский)
Miembro del Consejo Militar
Brigadnyy komissar
Vasiliy Andreyevich Sychov (Василий Андреевич Сычёв)

09.11.1941

martes, 24 de agosto de 2021

Efreytor Anatoliy Emelyanovich Sapinskiy (Анатолий Емельянович Сапинский) (1908—¿?)


Efreytor Anatoliy Emelyanovich Sapinskiy (Анатолий Емельянович Сапинский) (1908—¿?)

Nació en 1908.

En el Ejército Rojo desde julio de 1941, en el Comisariado Militar del Distrito de Dmitrovskiy, Raion de Dmitrovskiy, Oblast de Moscú. Miembro del Komsomol desde 1942. Sirvió como el segundo PTR de una compañía antitanque de un batallón de rifles motorizados en la 164º Brigada de Tanques (164-я танковая бригада). En el Frente del Don (Донской фронт) desde el 25 de agosto de 1942 al 20 de diciembre de 1942 y en el Frente de Central (Центральный фронт) desde el 16 de febrero de 1943.

Batalla de Kursk: recuerdos del bisnieto del Victorioso

El 23 de agosto de 1943, terminó uno de los más estratégicamente importantes: la operación defensiva y ofensiva de la Batalla de Kursk, que comenzó el 5 de julio de 1943.

"Estos eventos son de particular importancia para mí. Fue en el saliente de Kursk del 7 de julio de 1943, a 30 km de Kursk en el pueblo de Kashara, donde mi tatarabuelo realizó la hazaña por la que recibió la medalla "Por el Coraje". La orden de combate decía que "silenció dos puestos de tiro enemigos" y "dos vehículos con un fusil antitanque". Nos enteramos de esta medalla 78 años después, cuando el Ministerio de Defensa publicó nuevos materiales. Mi abuelo murió ese mismo día, el 23 de agosto de 1944, cerca de Varsovia por una herida de metralla en el pecho" — dijo Valeriy Anisimov (Валерий Анисимов), jefe de la rama regional del Movimiento social de toda Rusia (OOD) "Regimiento Inmortal de Rusia" en el Oblast de Moscú.

Fue en Kashary donde dos ejércitos se encontraron en una feroz batalla en julio de 1943, miles de soldados permanecieron en esta tierra para siempre. Según las listas del Libro de la Memoria regional, se puede ver el Raion de Ponyrovskiy y leer el nombre del soldado fallecido o desaparecido. Y uno de cada dos está enterrado en el pueblo de Kashara.

Las batallas más duras tuvieron lugar del 6 al 11 de julio de 1943, y fueron estos días los que se indicaron con mayor frecuencia en los avisos fúnebres que se enviaron a las familias de las víctimas. Y el lugar de su entierro se indicaba a menudo en Kashara.

Muchos combatientes no regresaron de los campos de batalla en el saliente de Kursk, el bisabuelo de Valeriy Anisimov (Валерий Анисимов) salió victorioso de los campos de batalla, dando su vida por la Patria más tarde.

Premios
★Medalla "Por el Coraje" (31.07.1943, №16)

jueves, 8 de julio de 2021

Pavel Ivanovich Grokhotov (Павел Иванович Грохотов) (1910—05.11.1943)


Nació en 1910 en Kurtamysh. Antes de la guerra, trabajaba como conductor en el pueblo de Utyatskoye, donde vivía con su familia.

Participó en la guerra contra Finlandia. En 1941 fue enviado al frente junto con el automóvil.

Murió el 5 de noviembre de 1943 en Zaporozhye. Concedido póstumamente el grado de oficial.


sábado, 19 de junio de 2021

Gvardii serzhant Ilya Ivanovich Naumov (Илья Иванович Наумов) (20.06.1909—19.07.1943)


Gvardii serzhant Ilya Ivanovich Naumov (20.06.1909—19.07.1943)

Nació el 20 de junio de 1909 en el pueblo de Malyy Krasnyy Yar, Raion de Alekseyevskiy, República Socialista Soviética Autónoma Tártara. Antes de la guerra, en tiempos de paz, se desempeñó en los órganos de asuntos internos.

En el Comisariado Militar del Distrito de Bilyarskiy, Raion de Bilyarskiy. Sirvió en el 76º Regimiento de Rifles de la Guardia (76-й гвардейский стрелковый полк)/27º División de Rifles de la Guardia (27-я гвардейская стрелковая дивизия).

Muere en combate el 19 de julio de 1943, en la altura 199.7, pueblo de Senichino, ciudad de Lymanchuk, Oblast de Donetsk.

NOTA: En un documento de premios, hace mención a una Gvardii mladshiy serzhant Ilya Ivanovich Naumov (Илья Иванович Наумов), en el Ejército Rojo desde mayo de 1942, perteneciente al 7º Regimiento Antitanque de Combate de la Guardia Independiente (7-й гвардейский отдельный истребительный противотанковый дивизион)/27º División de Rifles de la Guardia (27-я гвардейская стрелковая дивизия), premiada con la medalla "Por los Méritos en Combate" (27.04.1943, №12, fechas de hazañas: 20.01.1943, 28.01.1943).

Medalla "Por los Méritos en Combate" (27.04.1943)

Galería

miércoles, 7 de abril de 2021

Gvardii mayor Grigoriy Afanasyevich Rudik (Григорий Афанасьевич Рудик) (1912—16.08.1943) — Fue el primer hombre en entrar a Jarkov


Gvardii mayor Grigoriy Afanasyevich Rudik (Григорий Афанасьевич Рудик) (1912—1943) — Participó en la Gran Guerra Patria, en la Operación Ofensiva Estratégica de Belgorod-Jarkov "Rumyantsev", más bien conocida como la Cuarta batalla de Jarkov, fue el primer hombre en entrar a Jarkov.

Nació en 1912 en el pueblo de Lelekovka cerca de Kirovograd. De nacionalidad ucraniana.

Servicio militar en el Ejército Rojo desde 1935, en otros documentos, desde 1931.
Desde 1940, participó en la guerra soviético-finlandesa al mando de una compañía, entró en la retaguardia del enemigo, permitiendo a las principales fuerzas soviéticas romper las fortificaciones de los finlandeses. Por esto, Rudik fue galardonado con la Orden de la Bandera Roja. Con este premio, recibió unas cortas vacaciones a su natal Lelekovka. Al mismo tiempo, estaba en su casa de vacaciones Ivan Ivanovich Koval (Иван Иванович Коваль), un participante en la guerra con Finlandia, el Héroe de la Unión Soviética. Fueron premiados por un decreto del 15 de enero de 1940.

Movilizado durante la Gran Guerra Patria, en el Comisariado Militar del Distrito de Kirovograd, Raion de Kirovograd, Oblast de Kirovograd. En el Frente desde el 28 de agosto de 1942.

Sirvió en el 558º Regimiento de Rifles (558-й стрелковый полк)/159º División de Rifles (159-я стрелковая дивизия)/Frente Suroeste (Юго-Западный фронт). Sirvió en la 97º Brigada de Rifles Independiente (97-я отдельная стрелковая бригада)/7º Cuerpo de Rifles (7-й стрелковый корпус)/64º Ejército (64-я армия).

Sirvió en el Frente Suroeste (Юго-Западный фронт) desde 1941, en el Frente de Stalingrado (Сталинградский фронт) desde el 25 de octubre de 1942, en el Frente Voronezh (Воронежский фронт) y en el Frente de la Estepa (Степной фронт).

Al comienzo de la Gran Guerra Patria, fue parte en el 558º Regimiento de Rifles (558-й стрелковый полк) que estaba estacionado en el área de Rava-Russkaya en la frontera con Polonia. Ya en el tercer día de la guerra, el 25 de junio de 1941, comenzaron las intensas batallas defensivas con el enemigo. Las fuerzas eran desiguales. Durante el día, la compañía de Rudik lanzó varias veces un desesperado contraataque contra los fascistas que avanzaban. Los camaradas en estas batallas, capturaron una ametralladora de caballete alemana y 4 mil rondas de municiones. A la mañana siguiente se reanudó la batalla. Los alemanes trataron de rodear al regimiento, pero el Ejército Rojo los recibió con fuego amigo. Cinco días fueron retenidos por los feroces ataques del enemigo. Aun así, el comandante del batallón Rudik retiró el batallón, reteniendo al personal y a unidades materiales. Al día siguiente, nuevamente se distinguió al encontrar un tirador alemán disfrazado en un árbol. Rudik logró herir a un fascista, que resultó ser un oficial, y entregarlo al cuartel general de la división.

A principios de Agosto de 1941, Rudik a un comandaba un batallón. El 5 de agosto de 1941, sus combatientes, como resultado de un rápido contraataque, eliminando a los alemanes de la aldea de Grebni, y Grigoriy Afanasyevich elimino personalmente a 20 soldados alemanes, capturó un mortero de la compañía y documentos importantes para nuestro comando. El 14 de agosto de 1941, durante la defensa del pueblo de Lytvynets, el leytenant Rudik resultó herido en la cabeza y el brazo, pero a pesar de esto, se negó a abandonar el campo de batalla. La hoja de premios retuvo las palabras del valiente comandante: "No iré a la retaguardia hasta que elimine a todos los fascistas...". Por su valor y coraje incomparable, Grigoriy Afanasyevich Rudik fue presentado al título de Héroe de la Unión Soviética. Como resultado, solo la Orden de Lenin, en 1942.

Febrero de 1943: un nuevo premio, la Orden de la Bandera Roja, por el acceso al río Tsaritsa. El comandante de la 97º Brigada de Rifles Independiente (97-я отдельная стрелковая бригада), el General-mayor Vladimir Vasilyevich Tikhomirov (Владимир Васильевич Тихомиров), señaló en su premio a su comandante Jefe de Estado Mayor, "Camarada Rudik dirigió directamente la operación de combate de la brigada, lo que hizo posible tomar rápidamente y con pequeñas pérdidas en el control del río".

Por razones desconocidas, no fue galardonado con la Estrella de Oro. Aunque la solicitud del comando del regimiento se almacena en el Archivo Central del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia. El 17 de mayo de 1943, fue nombrado comandante del 285º Regimiento de Rifles de la Guardia (285-й гвардейский стрелковый полк)/93º División de Rifles de la Guardia (93-я гвардейская стрелковая дивизия)/35º Cuerpo de Rifles de la Guardia (35-й гвардейский стрелковый корпус).

El verano de 1943. Luchas en las direcciones de Belgorod y Jarkov. A mediados de Julio, el enemigo intentó rodear partes de la 93º División de Rifles de la Guardia (93-я гвардейская стрелковая дивизия) en el área de Shakhovo-Liski. Para cubrir a la división, fue enviada apresuradamente el 285º Regimiento de Rifles de la Guardia (285-й гвардейский стрелковый полк) bajo el mando de la Gvardii mayor Rudik. En tercas batallas defensivas, el regimiento destruyó cinco tanques alemanes, 10 cañones, 25 ametralladoras y varios cientos de enemigos.

El comando señaló: "El camarada regimiento Rudik, siempre fue el principal en la división. Todo el tiempo cumple las misiones que se le asignaron... personalmente, camarada. Rudik la mayor parte del tiempo está en las formaciones de batalla de unidades...". El primero fue el regimiento del Mayor Rudik durante la liberación de Jarkov. Grigory Afanasevich mismo estaba por delante de sus combatientes. Pero el Mayor Rudik no estaba destinado a ver la liberación final de Jarkov de los alemanes. 16 de agosto de 1943, Gvardii mayor G. A. Rudik murió durante una batalla callejera. Comandante de pelotón de la 93º División de Rifles de la Guardia (93-я гвардейская стрелковая дивизия) M. Kh. Golbert (М. Х. Гольберт) recordó: "Cuando nos arrastramos bajo fuego enemigo al territorio de una fábrica de ladrillos ocupada por los fascistas, el comandante del regimiento se levantó para mostrar el objeto. Le costó la vida. Fue asesinado por un fragmento de un proyectil explosivo". La Orden de Suvorov de 3º Clase se convirtió en un premio póstumo para el héroe. Grigoriy Afanasyevich Rudik fue sepultado cerca del pueblo de Lipovtsy, Óblast de Jarkov.

Muere el 16 de agosto de 1943, por una grave herida en el brazo izquierdo (informe en documento) en Jarkov.

A finales de 1943, el documental de Aleksandr Petrovich Dovzhenko (Александр Петрович Довженко) "Битва за нашу Советскую Украину/La batalla por nuestra Ucrania soviética" se estrenó en la Unión Soviética. Entre los muchos episodios de la película, hay uno: los soldados se despiden del comandante Grigoriy Rudik, quien murió en las afueras de Jarkov.

— Jarkov, detrás de mí — suena una fuerte voz del comandante del batallón Rudik. Los combatientes entran en posiciones enemigas. Rudik es el primero en entrar en la calle de la ciudad. Un combatiente con una bandera roja lo sigue. Se adjunta al edificio de la fábrica de cuero. En este momento, el oficial se balanceó, lo agarró por el pecho y cayó. Y en el auditorio del cine, donde iba la crónica, el inconsciente cayó al suelo, Yarina Grigoryevna (Ярина Григорьевна). Reconoció al héroe oficial de su hijo, escuchó una voz nativa. A petición de los familiares, la cinta se volvió a ser rebobinada. El público vio una escena triste: en el patio de una curtiduría, un ataúd con el cuerpo de un héroe caído fue bajado a la tumba. El entierro está acompañado por las palabras de Dovzhenko que describen la hazaña del oficial.

Memoria
★En su honor, una de las calles de Jarkov, una escuela y una parada de trolebús llevan el nombre de Grigoriy Rudik.
★En la casa en la calle Rudik, una placa instalada.
★El día de la liberación de la ciudad del 23 de agosto, los residentes de Jarkov le traen flores. La tumba de Grigoriy Afanasyevich se desconoce.

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Premios
★Orden de Lenin (16.01.1942, №26, fechas de hazañas: 25.06.1941, 26.06.1941, 05.08.1941, 14.08.1941) — Leytenant
★Medalla "Por la Defensa de Stalingrado"
★Orden de la Bandera Roja (31.03.1943, №179) — Mayor
★Orden de Suvorov de 3º Clase (03.09.1943, №23, fechas de hazañas: 08.07.1943-29.07.1943) — Gvardii mayor

Orden de Lenin (16.01.1942, №26)

Texto de la hoja de premios (ucraniano)
El 5 de junio de 1941, en el área del pueblo de Rava-Russkaya, el 558º Regimiento de Rifles (558-й стрелковый полк) entró en batalla con las excelentes fuerzas del enemigo. El regimiento apenas pudo resistir el ataque del enemigo. En este momento difícil, camarada RUDIK. A. G., al frente de una compañía de rifle, se apresuró a atacar al enemigo y lo persiguió por 9 km. Camarada RUDIK en esta batalla, capturó personalmente una ametralladora de caballete, 4000 rondas de municiones y 4 revólveres, el 26 de junio de 1941 se reanudó la batalla cerca de Rava-Russkaya tratando de rodear al regimiento. Con el fuerte fuego de ametralladora, el camarada RUDIK personalmente se vio obligado a retirarse, un alemán y un oficial disfrazados en un árbol con fuego automático no permitieron que el regimiento avanzara. Camarada RUDIK lo encontró y, a pesar del fuego continuo, corrió hacia el árbol e hirió al oficial fascista en la pierna. Luego llevó al oficial al Cuartel General de la 159º División de Rifles (159-я стрелковая дивизия). Ese día, el camarada RUDIK tomó el mando del batallón. En 5 días, el camarada RUDIK con su batallón frenó el ataque enemigo cerca de Rava-Russkaya, fue rodeado, el camarada RUDIK aplastó al enemigo en la retaguardia y en el combate sacó al batallón, salvando al personal y al material.
El 5 de agosto de 1941 en el área de la ciudad de Rzhishchev, el batallón del camarada RUDIK recibió la orden de ocupar la defensa al noroeste de Grebni. El regimiento enemigo, en un lugar con vehículos blindados, cortó nuestro flanco derecho e irrumpió en el pueblo. Camarada RUDIK con un grupo de valientes salió al contraataque y con su ejemplo personal despertó a los combatientes. Como resultado, hasta 400 enemigos fueron eliminados en esta batalla, el batallón del camarada RUDIK perdió solo 24 hombres, el camarada RUDIK elimino personalmente hasta 20 fascistas en esta batalla, irrumpió en la posición de los alemanes bajo el fuego de las ametralladoras, se apoderó de un mortero de la compañía, 28 cajas de cintas de la ametralladora de caballete, mapas y documentos valiosos. El 14 de agosto de 1941 en el área de la ciudad de Kaneva, un pelotón de ametralladoras fascistas intentó capturar el pueblo de Lytvynets, que fue defendida por el camarada RUDIK con un grupo de combatientes y se produjo una batalla desigual. En esta batalla, el camarada RUDIK recibió una herida en la cabeza y dos en el brazo, pero no salió del campo de batalla, el comandante del regimiento le ordenó que se fuera a la retaguardia, no iré a la retaguardia hasta que elimine a todos los fascistas, dijo el camarada RUDIK, sangrando, el camarada RUDIK a 50 metros de las ametralladoras descargo sobre ellos 8 discos de PPD, elimino parte de los artilleros, el resto huyo. En este día, camarada RUDIK presentó una solicitud al partido, donde declaró a la oficina del partido "Quiero ser comunista y destruiré a los reptiles fascistas con más fuerza".
Coraje, valentía, firmeza — así lo saben los combatientes del valiente LEYTENANT RUDIK.
 
Comandante del 558º Regimiento de Rifles
/ Polkovnik / Shevtsov (Shevtsov) /

Comandante de la 159º División de Rifles
/ Polkovnik / Nikolay Ilich Fedotovy (Николай Ильич Федотов) /

Comandante del 26º Ejército
/ General-leytenant / Fodor Yakovlevich Kostenko (Фёдор Яковлевич Костенко) /
Comisario militar del 558º Regimiento de Rifles
/ Batalonnyy komissar / Gaydukov (Гайдуков)

Comisario militar de la 159º División de Rifles
/ Polkovoy Komissar / Melnikov (Мельников) /

Brigadnyy Komissar
/ Dmitriy Emelyanovich Kolesnikov (Дмитрий Емельянович Колесников) /



Orden de la Bandera Roja (31.03.1943, №179)

Orden de Suvorov de 3º Clase (03.09.1943, №23)

Texto de la hoja de premios
        En las batallas del 8 de julio de 1943 al 29 de julio de 1943, el regimiento del Gvardii mayor RUDIK avanzaba en dirección a BELGOROD y ocupó los asentamientos: NEPKHAYEVO, PETROVSKII, STRELNIKOVO, KRASNOYE ZNAMYA.
        El 14 de julio de 1943, se formó una amenaza de cerco en la división, partes del regimiento RUDIK fueron transferidas al flanco de la división en el área de SHAKHOVO-LISKI para cubrir la retirada de la división y no permitieron que el enemigo cerrara el cerco — él hizo frente a esta tarea. En sus batallas, a menudo fueron eliminados 5 tanques, se capturaron 2 tanques y vehículos, se destruyeron hasta 10 cañones, 25 ametralladoras y hasta un regimiento de infantería.
        En las batallas, por la toma de la cabeza de puente, en el margen occidental del DONETS DEL NORTE, el 27-28 de julio de 1943 fue el primero en cruzar a las depresiones de la costa, involucrando a otras unidades. Completó la tarea establecida por el comando.
        Continuando con una ofensiva exitosa en las direcciones de Belgorod y Jarkov, el regimiento del camarada RUDIK es el jefe de la división todo momento. Para llevar a cabo las misiones de combate que le sean asignadas en todo momento.
        Por la acción exitosa y la buena organización de la batalla por parte del regimiento de refiles en el área de KOLONIYA DUBOVOYE, tiene un agradecimiento del comandante del frente.
        Personalmente el camarada RUDIK ha estado en la mayor parte de las formaciones de unidades combate. El regimiento del camarada RUDIK ocupó hasta 15 asentamientos.

Comandante del 35º Cuerpo de Rifles de la Guardia
/ Gvardii General-leytenant Sergey Georgiyevich Goryachev (Сергей Георгиевич Горячев) /
 
Comandante del 69º Ejército
/ Gvardii General-leytenant / Vasiliy Dmitriyevich Kryuchonkin (Василий Дмитриевич Крючёнкин) /
Miembro del Consejo Militar del Ejército
/ Gvardii General-mayor / Aleksey Varfolomeyevich Shchelakovskiy (Алексей Варфоломеевич Щелаковский) /

Galería
★La fotografía grupal, fue tomada en 1939

lunes, 5 de abril de 2021

Mladshiy politruk Aleksandr Konstantinovich Pankratov (Александр Константинович Панкратов) (10.03.1917—24.08.1941) — El primero en la historia de la Gran Guerra Patria en cubrir la ametralladora enemiga con su cuerpo


Mladshiy politruk Aleksandr Konstantinovich Pankratov (Александр Константинович Панкратов) (10.03.1917—24.08.1941) — Héroe de la Unión Soviética, el oficial político más joven de la compañía de tanques del 125º Regimiento de Tanques (125-й танковый полк)/28º División de Tanques (28-я танковая дивизия). El primero en la historia de la Gran Guerra Patria en cubrir la ametralladora enemiga con su cuerpo.

Nació el 10 de marzo de 1917 en el pueblo de Abakshino, Uezd Vologda, Gobernación de Vologda. En la familia, además de él, se criaron tres niños más. A los cinco años, perdió a su padre. Se graduó con honores en la escuela primaria Rakhulevskaya y luego en la escuela de jóvenes trabajadores Agafonovskaya (ahora en el pueblo de Molochnoye). En 1931, Pankratov fue a Vologda para continuar sus estudios y entró al 7º grado, al mismo tiempo que estudió de electricista. En 1934 se graduó de la escuela de aprendizaje de fábrica y planta (FZU) en la planta "Severnyy Kommunar", especializándose como tornero en metales. En Febrero de 1935, consiguió un trabajo en el taller de lucha contra incendios de la planta de reparación de locomotoras a vapor Vologda, trabajaba como tornero. Stakhanovite, miembro del círculo de OSOAVIAKHIM (ОСОАВИАХИМ/Союз обществ содействия обороне и авиационно-химическому/Unión de Sociedades de Asistencia para la Defensa y la Aviación Química).

En Octubre de 1938 fue reclutado por el Ejército Rojo, en el Comisariado Militar del Distrito de Vologda, enviado a Smolensk, al 32º Batallón de Entrenamiento (32-й учебный батальон)/21º Brigada de Tanques Independiente (21-я отдельная танковая бригада). Después de un tiempo, se convirtió en secretario de la organización Komsomol de la compañía. El interés por aprender atrajo la atención del comando y en Agosto de 1939 fue enviado a cursos de Mladshiy politruk del Distrito Militar de Bielorrusia (Белорусский военный округ) en Gomel.

Habiéndose demostrado ser el mejor, como uno de los más capaces en Enero de 1940, fue enviado a la Escuela Político-Militar de Smolensk. En Abril del mismo año se unió a las filas del PCU(b)/PCUS. El 18 de enero de 1941, Pankratov se graduó de la universidad con el título militar de "Mladshiy politruk", un instructor político.


En los días en que comenzó la Gran Guerra Patria, Pankratov estaba en los estados bálticos. Recibió el bautismo de fuego cerca de Šiauliai del 23 al 27 de junio de 1941. En las batallas por la defensa de Novgorod en Agosto de 1941, luchó como parte de la 28º División de Tanques (28-я танковая дивизия) bajo el mando del Polkovnik Ivan Danilovich Chernyakhovskiy (Иван Данилович Черняховский).

Sirvió en una compañía de tanques del 1º Batallón (1-й батальон)/125º Regimiento de Tanques (125-й танковый полк)/28º División de Tanques (28-я танковая дивизия)/Frente Noroeste (Северо-Западный фронт).

El punto de apoyo para los combates intensos, a excepción de la ciudad misma, era un monasterio separado en la orilla derecha del Monasterio Kirillov, cerca de la aldea de Spas-Nereditsa, cerca de Novgorod (ahora Veliky Novgorod). Los altos edificios del monasterio sirvieron como un punto conveniente para ajustar el fuego en las posiciones del Ejército Rojo. En la noche del 24 al 25 de agosto de 1941, el 125º Regimiento de Tanques (125-й танковый полк) lanzó un ataque secreto al monasterio, cruzando el río Malyy Volkhovets. Sin embargo, el lado alemán estaba listo para esto y se enfrentó al Ejército Rojo con una defensa densa. El comandante de la compañía de tanques, leytenant Platonov (Платонов), murió, el ataque se detuvo. El instructor político más joven Pankratov logró arrastrarse hacia la ametralladora enemiga. Con la ayuda de varias granadas, trató de destruir el punto de ametralladora, pero el intento no tuvo éxito — después de un tiempo, la ametralladora continuó disparando. El avance de los soldados bajo fuego pesado sin grandes pérdidas fue imposible. Entonces el instructor político Pankratov corrió hacia la ametralladora enemiga y cerró el fuego destructivo del enemigo con su pecho. Esto permitió a los combatientes obtener unos segundos para un tiro decisivo. Rota, después de lanzar un ataque, lograron entrar al Monasterio Kirillov y capturarla.

La hazaña de Pankratov fue la primera hazaña de este tipo en la historia de la Gran Guerra Patria. La propaganda soviética guardó silencio inmerecidamente sobre él durante muchos años y, por lo tanto, se creía que el primer héroe en cometer tal sacrificio fue Aleksandr Matveyevich Matrosov (Александр Матвеевич Матросов) el 27 de febrero de 1943. Hoy se sabe que unas 300 personas realizaron una hazaña similar en la guerra, 45 de ellas antes de Aleksandr Matrosov.

Premios
★Héroe de la Unión Soviética y Orden de Lenin — título póstumo (16.03.1942) — Mladshiy politruk


Texto de la hoja de premios
        "El camarada PANKRATOV desde el comienzo de las hostilidades contra el fascismo alemán demostró ser un comandante valiente, educador excepcionalmente valiente.
        Participó en cada inteligencia y obtuvo información valiosa sobre el enemigo.
        Participó en el ataque del enemigo en la ciudad de Spas-Nereditsa, donde grito "Por la Patria", por Stalin, "dirigió una compañía al ataque, destruyendo a los soldados alemanes en el lugar, el resto fue detrás del río Malyy Volkhovets, gracias a la buena organización y la velocidad, la compañía fue arrojada silenciosamente a través del río hacia el monasterio, que fue atacado de inmediato.
        Durante el asalto al monasterio, el enemigo abrió un fuerte fuego. La ametralladora del flanco izquierdo del enemigo no permitió que un grupo de valientes liderados por PANKRATOV ingresara a la ubicación del monasterio, luego PANKRATOV se precipitó hacia adelante contra la ametralladora, arrojó una granada e hirió al artillero. La ametralladora guardó silencio durante un rato. Luego volvió a abrir un furioso fuego.
        El instructor político PANKRATOV, con gritos hacia adelante, corrió por segunda vez hacia la ametralladora y con su cuerpo cubrió el fuego destructivo del enemigo, destruyendo al artillero, permitiendo que la compañía ingresara al monasterio.
        El camarada PANKRATOV murió como un héroe en esta batalla, habiendo gastado todas las municiones y granadas, cubrió la ametralladora con su pecho, privando al enemigo de la oportunidad de conducir el fuego dirigido. Al mismo tiempo, muere el camarada PANKRATOV.

Comandante del 125º Regimiento de Tanques
/ Mayor / Ivan Nikolayevich Kurov (Иван Николаевич Куров) /

Comandante de la 28º División de Tanques
/ Polkovnik / Ivan Danilovich Chernyakhovskiy (Иван Данилович Черняховский) /
Comisario militar del 125º Regimiento de Tanques
/ Starshiy politruk / Zheleznyakov (Железняков)

Comisario militar de la 28º División de Tanques
/ Polkovoy Komissar / Akhill Lvovich Bankvitser (Ахилл Львович Банквицер) /

Jefe del Departamento del Frente Noroeste
/ Intendant I ranga / Krylov (Крылов) /

Comandante del Frente Noroeste
/ General-leytenat / Pavel Alekseyevich Kurochkin (Павел Алексеевич Курочкин) /
Korpusnyy komissar del Frente Noroeste
/ Vladimir Nikolayevich Bogatkin (Владимир Николаевич Богаткин)/

Divizionnyy komissar del Frente Noroeste
Aleksey Mikhaylovich Pronin (Алексей Михайлович Пронин) /

Memoria
★Veliky Novgorod. El 19 de noviembre de 1965 se erigió un monumento en la orilla occidental del río Malyy Volkhovets, a pocos metros del Puente Azul. La estrella y las palabras del héroe están talladas en una piedra de granito: "La muerte instantánea se ha convertido en gloria eterna. Héroe de la Unión Soviética, Mladshiy politruk Pankratov Aleksandr Konstantinovich, que cubrió la ametralladora enemiga con su cuerpo el 24 de agosto de 1941 en las batallas por Novgorod".
★Veliky Novgorod. El 29 de abril de 1965, una de las calles más largas de la ciudad (2,5 km) lleva el nombre de Aleksandr Pankratov. También tiene una placa conmemorativa.
★Vologda. En la calle Pankratov hay una casa con una placa conmemorativa, que representa un bajorrelieve del héroe del país.
★Vologda. Una estela con la inscripción: "Héroe de la Unión Soviética Aleksandr Konstantinovich Pankratov estudió aquí". Se encuentra frente al edificio de la antigua escuela de FZU en la calle Chernyshevskiy, donde hoy hay un museo de educación vocacional.
★Se instaló una placa conmemorativa en el taller de máquinas del Vologda PVRZ, donde trabajaba A. K. Pankratov.
★El barco de la compañía naviera del río Leningrado lleva el nombre del héroe.
★Los premios deportivos que llevan el nombre de A. K. Pankratov se establecieron en Novgorod y Vologda.



Starshiy serzhant Anfim Ivanovich Abaturov (Анфим Иванович Абатуров) (1924—03.02.1945) — En la batalla, cubrió la ametralladora enemiga con su cuerpo


Starshiy serzhant Anfim Ivanovich Abaturov (Анфим Иванович Абатуров) (1924—03.02.1945) — Participante en la Gran Guerra Patria, comandante adjunto de pelotón del 787º Regimiento de Rifles (787-й стрелковый полк)/222º División de Rifles (222-я стрелковая дивизия)/33º Ejército (33-я армия)/1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт). En la batalla, cubrió la ametralladora enemiga con su cuerpo.

Nació en 1924 en el pueblo de Kama, Uezd de Kainskiy, Gobernación de Novonikolayev, en una familia campesina. Sus padres, Ivan Timofeyevich (Иван Тимофеевич) y Dari Khristoforovny Abaturova (Дарьи Христофоровны Абатурова). Hermanas, Marfa (Марфа), Mariya (Мария) y Pelageya (Пелагея). Hermanos, Safon (Сафон) y Prokop (Прокоп). Safon fue detenido ilegalmente, su destino es desconocido. Se graduó de 5º grado, luego trabajó en alimentos en "Zagotskot". El ganado lo conducía lo largo de la ruta Klyavino-Kama-Bektash-Zagotskot-Bergul-Kuybyshev.

En el Ejército Rojo desde el 10 de septiembre de 1942, en el Comisariado Militar del Distrito de Kuybyshevskiy, Raion de Kuybyshevskiy, Oblast de Novosibirsk. Hasta 1944 sirvió en Kuybyshev en un regimiento de reserva. Desde el otoño de 1944 en el ejército, luchó en la 222º División de Rifles Smolensko-Brandenburgskaya, Órdenes de la Bandera Roja y Suvorov de 2º Clase (222-я стрелковая, Смоленско-Бранденбургская Краснознамённая ордена Суворова II степени дивизия). Miembro del Komsomol desde 1943.

En la noche del 3 de febrero de 1945, la 222º División de Rifles (222-я стрелковая дивизия) cruzó el Oder, un poco al sur de Frankfurt an der Oder, al este de Wiesenau y en el área de Bush-Vorwerk, comenzó a luchar por mantener y expandir la cabeza de puente en el río. Entre los primeros en cruzar el río, el Starshiy serzhant Abaturov notó una ametralladora que abrió fuego contra sus camaradas que cruzaban el río y amenazó con interrumpir el cruce del regimiento. El punto de ametralladora estaba posicionada en un terraplén, que se encontraba detrás de un pequeño canal. El Starshiy serzhant Abaturov nadó a través del canal, se arrastró hasta la ametralladora y la bloqueo con su cuerpo.

Sirvió en el Frente Occidental (Западный фронт)/33º Ejército (33-я армия)/65º Cuerpo de Rifles (65-й стрелковый корпус) y 69º Cuerpo de Rifles (69-й стрелковый корпус). Sirvió en el 2º Frente Bielorruso (2-й Белорусский фронт)/33º Ejército (33-я армия) y 49º Ejército (49-я армия)/69º Cuerpo de Rifles (69-й стрелковый корпус) y 19º Cuerpo de Rifles (19-й стрелковый корпус). Sirvió en el 3º Frente Bielorruso (3-й Белорусский фронт)/33º Ejército (33-я армия)/19º Cuerpo de Rifles (19-й стрелковый корпус) y 62º Cuerpo de Rifles (62-й стрелковый корпус). Sirvió en el 1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт)/33º Ejército (33-я армия)/62º Cuerpo de Rifles (62-й стрелковый корпус).

El comandante del regimiento lo presento al título de Héroe de la Unión Soviética. La actuación fue apoyada por el comandante de división. Por orden del comandante del 62º Cuerpo de Rifles (62-й стрелковый корпус) del 14 de marzo de 1945, fue galardonado póstumamente con la Orden de la Gran Guerra Patria de 1º Clase.

La hazaña del Starshiy serzhant Abaturov se reflejó en el periódico divisional del ejército "В поход/Campaña" en un número del 17 de febrero de 1945:

"Abaturov, al evaluar la situación, se dio cuenta del peligro que amenazaba a la unidad. Se precipitó al agua helada, nadó a través del canal y se arrastró a lo largo del terraplén. El cañón de una ametralladora enemiga que se asomaba de un búnker negro, arrojó una lluvia de fuego. Abaturov se lanza bruscamente y con su poderoso cuerpo cayó sobre el cañón de la ametralladora. La ametralladora quedó en silencio. Abaturov se levantó y gritó en voz alta: "¡Por la Patria, por Stalin, adelante!" — Agitó su mano hacia el oeste y cayó muerto. Los combatientes, inspirados por la notable hazaña del héroe, corrieron hacia adelante, cruzaron la línea de flotación, el terraplén y persiguiendo al enemigo". —Starshiy leytenant I. Markzon (И. Маркзон).

Existe incertidumbre sobre la fecha de la muerte. La fecha del 6 de febrero se toma del informe de pérdidas irrecuperables, mientras que la fecha del 3 de febrero aparece en la hoja de adjudicación. El periódico "Советский воин/Guerrero soviético", década de 1980, con fecha 3 de marzo.

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

El 7 de febrero de 1945, fue sepultado en las afueras al oeste de Bush-Vorwerk, a 50 m de la carretera, frente a una fábrica, Vorwerk, Brandenburg.

Memoria
★En el pueblo de Kama hay un museo en la biblioteca de la escuela dedicado al guerrero y una placa conmemorativa.

Premios
★Título de Héroe de la Unión Soviética
★Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase (14.03.1945, №26, fechas de hazañas: 03.02.1945)

Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase (14.03.1945, №26)

Texto de la hoja de premios
"Camarada Abaturov A. I. al cruzar el río Oder el 3 de febrero de 1945, mostró heroísmo excepcional. Fue el primero en cruzar el río bajo artillería pesada y fuego de mortero, liderando todo el batallón. Al darse cuenta de que el artillero enemigo disparó un fuego destructivo y amenazó con interrumpir el cruce, camarada Abaturov, descuidando su vida, corrió hacia la ametralladora, cubriendo con su cuerpo la tronera y el cañón de la ametralladora. Camarada Abaturov murió, pero su acto heroico aseguró el cruce exitoso del río para el regimiento. Camarada Abaturov A. I. digno de un premio del gobierno — el título de "Héroe de la Unión Soviética".

Comandante del 787º Regimiento de Rifles (787-й стрелковый полк)
/ Mayor / Maslenkov (Масленков) /

Comandante del 222º División de Rifles Smolensko, Bandera Roja
/ Gvardii General-Mayor / Mikhail Andrianovich Popov (Михаил Андрианович Попов) /

Por orden del comandante del 62º Cuerpo de Rifles (62-й стрелковый корпус) №026 del 14 de marzo de 1945, A.I. Abaturov recibió la Orden de la Gran Guerra Patria de 1º Clase — póstumamente.

jueves, 1 de abril de 2021

Efreytor Tatyana Nikolayevna Baramzina (Татьяна Николаевна Барамзина) (19.12.1919—05.07.1944) — Sirvió como francotirador y operadora telefónica


Efreytor Tatyana Nikolayevna Baramzina (Татьяна Николаевна Барамзина) (19.12.1919—05.07.1944) — Francotirador y operadora telefónica soviética, participante en la Gran Guerra Patria, Héroe de la Unión Soviética (1945, póstumo).

Nació el 19 de diciembre de 1919 en la ciudad de Glazov (ahora República de Udmurtia) en una familia numerosa. Su padre, Nikolay Makarovich (Николай Макарович), era un trabajador en el ferrocarril, durante los años de la NEP (Nueva Política Económica) comenzó a vender pan "de acuerdo con la patente de la segunda categoría" y fue privado de sufragio. Su madre, Marfa Mitrofanovna (Марфа Митрофановна), dirigía un hogar; desde 1928 comenzó a comerciar en lugar de su esposo. Después de su muerte en 1931, Marfa Mitrofanovna logró la restauración del sufragar. Sin embargo, ella no dejó de comerciar, y en 1933 su casa fue confiscada.

Tanya creció como una niña valiente y físicamente fuerte, nadaba fácilmente sobre el Cheptsa, en 1935 se graduó del 8º grado en la escuela de su ciudad natal. Trabajó como profesora de geografía en las escuelas del Raion de Glazovskiy: en 1936—1937, en la escuela de la aldea de Verkh-Parzi (ahora Parzi), en 1937—1938, en la escuela primaria de la aldea de Omutnitsa, en 1938—1940, en la escuela-siete años de la aldea de Kachkashur. En Julio de 1939, se graduó externamente del Colegio Pedagógico Glazov, donde se unió al Komsomol.

En la ciudad de Perm, con solo 21 años, 1940. Un grupo de chicas francotiradoras. El cuarto desde la izquierda — Tatyana Nikolayevna Baramzina (Татьяна Николаевна Барамзина). En el frente, 1944.

En Agosto de 1940 ingresó al Departamento de Geografía del Instituto Pedagógico Molotov (ahora la ciudad de Perm), pero debido a la difícil situación financiera en Febrero de 1941 se vio obligada a abandonar la escuela y conseguir un trabajo como maestra en el jardín de infantes de la planta de procesamiento de carne Molotov en el pueblo de Shpalnyy (ahora en el lugar de la aldea Parque microdistrito de Perm).

Se convirtió en miembro de las sociedades de OSOAVIAKHIM (ОСОАВИАХИМ/Союз обществ содействия обороне и авиационно-химическому/Unión de Sociedades de Asistencia para la Defensa y la Aviación Química) y SOKK i KP SSSR (СОКК и КП СССР/Союз обществ Красного Креста и Красного Полумесяца СССР/Unión de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de la URSS (Cruz Roja Soviética)), aprendió a disparar con un rifle.

Después del estallido de la guerra, solicito ir al frente, pero fue rechazada. Continuando sus estudios, comenzó a trabajar como maestra en un jardín de infantes para estudiantes evacuados, estudió un curso de enfermería nocturno de seis meses, donó sangre.

En el Ejército Rojo desde Junio de 1943. En el Frente desde Abril de 1944. En 1943, se matriculó en la Escuela Central de Entrenamiento de Francotiradores de Mujeres (Центральную женскую школу снайперской подготовки) y se gradúa en Marzo de 1944, ubicada en la estación Silikatnaya (ahora dentro de la ciudad de Podolsk, Oblast de Moscú), y fue enviada al Frente Occidental (Западный фронт) como parte de un grupo de 200 francotiradoras. En Abril de 1944 fue enviada al 3º Frente Bielorruso (3-й Белорусский фронт). En las batallas, elimino a 16 soldados enemigos con un rifle de francotirador, pero pronto su visión comenzó a caer. Negándose a ser desmovilizada, Tatyana se volvió a capacitar como operadora telefónica.


Sirvió en el Frente Occidental (Западный фронт) desde Abril de 1944. Sirvió en el 2º Frente Bielorruso (2-й Белорусский фронт) desde Abril—Julio de 1944. Participó en las operaciones ofensivas estratégicas Mogilev y Minsk. Sirvió en el 3º Frente Bielorruso (3-й Белорусский фронт) hasta Julio de 1944.

El 22 y 23 de junio de 1944, en batallas cerca del pueblo de Maloye Morozovo, bajo fuego de artillería pesada, 14 veces arreglo una conexión telefónica rota.

El 5 de julio de 1944, Baramzina, como parte del 3º Batallón de Rifles (3-й стрелковый батальон)/252º Regimiento de Rifles (252-й стрелковый полк)/70º División de Rifles (70-я стрелковая дивизия)/33º Ejército (33-я армия)/3º Frente Bielorruso (3-й Белорусский фронт), fue enviada a la retaguardia del enemigo para llevar a cabo una misión de combate — capturar un nudo de carretera detrás de las líneas enemigas y mantenerlo hasta la llegada de las fuerzas principales. En la marcha cerca del pueblo de Pyekalin, Raion de Smolevichskiy, Oblast de Minsk, durante una feroz batalla, teniendo la oportunidad de retirarse junto con otros combatientes, un batallón médico con los heridos permaneció en el refugio. En la batalla que siguió, Tanya bajo fuego ayudó a los heridos. Al ver la superioridad del enemigo, ordenó a los heridos que se retiraran al bosque, y aquellos que no podían, refugiarse en el refugio.

Se defendió contra los fascistas con una ametralladora y granadas. Baramzina disparó hasta la última bala, eliminando hasta 20 soldados enemigos. Sin embargo, los fascistas lograron arrojar granadas al refugio y entrar al batallón médico. El refugio fue capturado, los heridos que albergaban fueron fusilados por los fascistas con un rifle antitanque. Sacaron a Tatyana del refugio y comenzaron a golpearla brutalmente y a torturarla: golpeada con las culatas de los rifles, le cortaron el cuerpo con una daga, le sacaron los ojos, le cortaron los senos, le clavaron una bayoneta en el estómago y le dispararon con un arma antitanque en la cabeza. La identificaron solo por los restos del uniforme y cabello. Heroína que dio su vida por su patria con tan solo 24 años.

Tatyana Baramzina fue sepultada en la estación de Volma, y en 1963 los restos fueron trasladados a una fosa común en el pueblo de Kalita, Raiin de Smolevichskiy, Oblast de Minsk.

Promociones
★Krasnoarmeyets — Junio de 1943
★Efreytor — 1944

Memoria
★El 8 de mayo de 1946, la calle Proletarskaya en la ciudad de Glazov, donde creció Tanya, lleva su nombre. Su madre, Marfa Mitrofanovna (Марфа Митрофановна), le devolvieron la casa, que comenzó a servir como una especie de "museo" de Tatyana Baramzina, hasta que fue demolida en la década de 1960.
★Se erigieron monumentos en Glazov e Izhevsk.
★La escuela №86 lleva su nombre, una escuela juvenil deportiva en Perm y la escuela №53 en Izhevsk. Por siempre entró en las listas de estudiantes de secundaria №2 de la ciudad de Glazov. Se erigió una placa conmemorativa en el edificio del Instituto Pedagógico de Perm en memoria de T. N. Baramzina.
★Las calles de Minsk, Glazov, Izhevsk, Perm, Podolsk llevan el nombre de Tatyana




Premios
★Héroe de la Unión Soviética y Orden de Lenin — (24.03.1945, fechas de hazañas: 22.06.1944-23.06.1944, 05.07.1944, a título póstumo)

Orden de Lenin


Material sobre el héroe de la Unión Soviética Tatyana Nikolayevna Baramzina (Татьяна Николаевна Барамзина) (19.12.1919—05.07.1944)

El batallón de Tatyana Baramzina fue enviado detrás de las líneas enemigas. Más allá de la línea del frente, nuestros soldados chocaron con una columna de alemanes en retirada y entraron en una batalla desigual. Tanya poseía las habilidades de un francotirador, comunicaciones y enfermera. En esa batalla, ella elimino a 20 fascistas cuando el comandante ordenó que ayudaran a nuestros heridos en el refugio alemán. Tanya comenzó a ayudar, pero en ese momento los fascistas irrumpieron en ella, ella respondió, pero las fuerzas no eran iguales. Fue capturada, torturada, le quemaron sus ojos con hierro caliente, le cortaron los senos y luego les dispararon a quemarropa con un arma antitanque. Dos días después, los camaradas sepultaron a Tanya en el pueblo de Volma, cerca de Minsk.

Baramzina Tatyana Nikolaevna
Una de las calles de Podolsk lleva el nombre en memoria de Tatyana Nikolayevna Baramzina. Tatyana vivió solo 25 años. Colegiala, estudiante de la Escuela Pedagógica Glazov, maestra rural. Luego la Universidad de Perm... y la guerra. Ella le pidió urgentemente al comisario militar que la enviara al frente. Y finalmente, en Junio de 1943, Baramzina se convirtió en cadete de la Escuela Central de Entrenamiento de Francotiradores de Mujeres (Центральную женскую школу снайперской подготовки), ubicada en Podolsk desde 1943. Su camino de combate comenzó en la primavera de 1944 en el 2º Frente Bielorruso (2-й Белорусский фронт), en la división de infantería.

"Hola desde el frente, mis queridos", escribió Tanya a sus familiares el 10 de abril de 1944. "He estado en el frente desde el 3 de abril. Estoy en tierra bielorrusa. Nos conocimos bien. El 8 de abril, la primera vez que llegué al frente. Ese día maté a dos Fritz. Después de la primera, mis manos temblaron y mi corazón latió, pero pronto todo pasó, y tuve el deseo de matar y matar tanto como fuera posible. En nuestro frente, todo está tranquilo, no hay fuego de armas y ametralladoras. Mamá, no te preocupes por mí, todo va bien. Si no hay cartas durante mucho tiempo, escribe al cuartel del regimiento. Saludos Tatyana". A principios de Junio de 1944, la vista de Baramzina se deterioró bruscamente. Tuvo que abandonar como tiradora. Pero Tanya se mantuvo en el frente como operadora telefónica. Se estaba preparando una ofensiva decisiva en la dirección de Orsha, Tanya fue identificada como de comunicaciones en un grupo de inteligencia.

El 22 de junio, durante una batalla bajo fuego enemigo, Tanya 14 veces arreglo una conexión telefónica rota. Y el 23 de junio, la ofensiva de las tropas soviéticas comenzó en tres frentes bielorrusos. Tatyana Baramzina estaba al frente del avance... Su batallón fue enviado a la retaguardia del enemigo. Sobre la línea del frente, los soldados soviéticos encontraron una columna de alemanes en retirada y entraron en una batalla desigual con ellos. Tanya era una francotiradora, una enfermera y comunicaciones. Cada uno de sus disparos fue una retribución. Ya había eliminado a dos docenas de soldados y oficiales fascistas cuando escuchó la voz del comandante del batallón: ¡Tanya! ¡Vete! Necesitamos ayudar a los heridos...

En el refugio alemán yacían nuestros soldados y oficiales. Tanya comenzó a vendarlos. Mientras tanto, los alemanes irrumpieron en el refugio. ¡Automática! — exigió la niña y agarró un arma de las manos de un soldado cercano. Tanya disparó la última bala. Y entonces la ametralladora quedó en silencio. Y se encontró con la culata enemiga... La tortura fue sutil. ¿Dónde y por qué fue ella? Tanya no dijo una palabra. Los fascistas le quemaron con hierro caliente y le cortaron los senos. Y luego le dispararon a quemarropa con un rifle antitanque. Era el 5 de julio de 1944. Dos días después, sus camaradas sepultaron a Tatyana Baramzina en el pueblo de Volma, cerca de Minsk. El 24 de marzo de 1945 fue galardonada póstumamente con el título de Héroe de la Unión Soviética.


A principios de Abril de 1944, T. N. Baramzina llegó al 252º Regimiento de Rifles (252-й стрелковый полк)/70º División de Rifles (70-я стрелковая дивизия), que defendió la línea en la dirección de Orsha en las proximidades de la aldea de Sokolovo (ahora Raion de Goretskiy, Oblast de Mogilev). La niña de 24 años describió el comienzo de su biografía de combate en una carta a su familia, que ahora se mantiene en los fondos del Museo Nacional de la República de Udmurtia en Izhevsk:

"He estado en el frente desde el 3 de abril. Estoy en tierra bielorrusa, nuestro ejército está a la defensiva. Nos conocimos bien (20 chicas). El 8 de abril, la primera vez que llegué al frente. Ese día maté a dos Fritz. Después de la primera, mis manos temblaron y mi corazón latió, pero pronto todo pasó, y tuve el deseo de matar y matar tanto como fuera posible. En nuestro frente, todo está tranquilo, no hay fuego de armas y ametralladoras. Salimos a cazar a las 03:00 a.m. de la mañana, llegamos tarde en la noche, me gusta el trabajo. Vivimos desde la línea del frente 3-4 km en el pueblo, el comando está preocupado por nosotras, siempre con todo lo necesario, buena comida. Entonces, mis queridos, mi vida en primera línea continúa. Maté a un Fritz más, así que mi cuenta es de tres Fritz muertos. Mamá, no te preocupes por mí, todo va bien, no iremos a la ofensiva, y si es necesario, iremos y llevaremos a cabo la misión de combate como debería ser..."

El 24 de abril de 1944, el 2º Frente Bielorruso (2-й Белорусский фронт), se formó a partir de varios ejércitos del Frente Occidental (Западный фронт). Se estaba preparando una ofensiva a gran escala.

En este momento, Tatyana comenzó a tener serios problemas de visión: largos períodos de tiempo sentada en zanjas y trincheras inundadas con agua de deshielo la afectaron. Planeaban desmovilizarla, pero ella persuadió al comandante del regimiento para que la dejara en el ejército como operadora telefónica. Durante un corto período de trabajo como francotirador, T. N. Baramzina elimino a 16 fascistas.

En la mañana del 23 de junio de 1944, iba a comenzar la Operación Ofensiva Estratégica Mogilev. El día anterior, durante el reconocimiento en la batalla en el área del pueblo de Maloye Morozovo (ahora Raion de Goretskiy, Oblast de Mogilev), el operador telefónico del 3º Batallón de Rifles (3-й стрелковый батальон)/252º Regimiento de Rifles (252-й стрелковый полк) T. N. Baramzina reparó el daño a la línea telefónica 14 veces y restauró comunicación entre el cuartel general y el comandante del batallón. En los días siguientes, las unidades de la división cruzaron con éxito los ríos Pronya, Basya y Dnieper, el 27 de junio liberaron la ciudad de Shklov (Oblast de Mogilev), y al día siguiente entraron en la interflución Drut y Dnieper al oeste de Shklov.

El 29 de junio de 1944, comenzó la Operación Ofensiva Estratégica de Minsk. Las tropas del 3º Frente Bielorruso (3-й Белорусский фронт) y 1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт) lanzaron simultáneamente ataques convergentes contra el enemigo en dirección a Minsk. El 3 de julio de 1944, la capital de Bielorrusia fue liberada y se completó el cerco de las fuerzas principales del 4. Armee (105 mil personas) al este de Minsk.

La 70º División de Rifles (70-я стрелковая дивизия) se encargó de formar un asalto aéreo con el objetivo de cortar el camino de retirada de las tropas de Hitler rodeadas hacia el oeste. El asalto incluyó un batallón de rifles y una división de artillería antitanque de combate. Hacia la tarde del 4 de julio de 1944, un convoy de vehículos con personal, equipo militar y con armas en los remolques comenzó a moverse detrás de las líneas enemigas a lo largo de pasajes preparados previamente. Inicialmente, T. N. Baramzina no estaba planeada para ser parte del asalto, pero pudo convencer al comandante del asalto para que la llevara con ella, motivando esto con su tiro y entrenamiento médico.

Por la noche, los vehículos de asalto llegaron al pueblo de Pyekalin (ahora Raion de Smolevichskiy, Oblast de Minsk) y se defendieron allí. En los refugios ubicados fuera de las afueras del pueblo, se ubicaron un cuartel general y un batallón médico, en el que permaneció Tatyana.

En la madrugada del 5 de julio de 1944, aparecieron alemanes del este. Había muchos de ellos, al menos diez mil personas: infantería, tanques, armas autopropulsadas, vehículos blindados, camiones con armas, ametralladoras pesadas, carros tirados por caballos... Sin esperar una emboscada, los alemanes marcharon sin guardia militar. Cuando la columna se acercó a las casas extremas de la aldea, la artillería soviética las golpeó en ambos lados. Los alemanes regresaron al bosque.

Después de media hora, los fascistas lanzaron un segundo ataque. No tenían dónde retirarse y lucharon ferozmente. Después de varias horas de feroz batalla, los alemanes lograron expulsar a las tropas soviéticas de la aldea. Los combatientes sobrevivientes, imperceptiblemente para el enemigo, se retiraron al bosque cercano, escondiéndose detrás de un alto centeno. Los alemanes no los persiguieron; para ellos era más importante dejar el camino despejado hacia el oeste, más bien, para escapar del cerco soviético.

A pesar de las llamadas de nuestros combatientes que se dirigían al bosque, Tatyana Baramzina permaneció en el refugio del batallón médico con 10-15 heridos. Ella también podía ir al bosque, pero decidió hasta el final proteger a los heridos que le habían sido confiados.

Pronto varios alemanes corrieron hacia el refugio. Una explosión automática vino de allí, y tres de ellos cayeron. Aparecieron más alemanes, y de nuevo largas ráfagas automáticas del refugio. Cuando Tatyana se quedó sin balas, continuó defendiéndose con granadas. Luego, dos alemanes se arrastraron detrás del refugio, se arrastraron sobre él y arrojaron granadas. Luego irrumpieron en el batallón médico.

Después de disparar a los heridos sobrevivientes, los amargados fascistas sacaron a T. N. Baramzina del refugio y comenzaron a golpearla brutalmente con culatas y bayonetas. Y luego de un disparó en la cabeza con un arma antitanque.

Por la tarde, las unidades principales de la 70º División de Rifles (70-я стрелковая дивизия) se acercaron al pueblo de Pyekalin. Llegaron solo 2-3 horas tarde — el asalto fue destruido. Pero los muertos cumplieron con su deber hasta el final — el enemigo fue detenido durante varias horas. Durante este tiempo, sus rutas de escape ya estaban bloqueadas — los alemanes no podían ir muy al oeste. El 11 de julio de 1944, el grupo alemán rodeado fue liquidado por completo — más de 70 mil personas fueron asesinadas y unas 35 mil fueron tomadas prisioneras.

El historiador local de Goretskiy, Gleb Aleksandrovich Kochin (Глеб Александрович Кочин), formuló con mucha precisión la esencia de la hazaña de T. N. Baramzina:

"La hazaña principal de la niña de glazovskaya radica precisamente en su heroico sacrificio personal. Tanya tuvo todas las oportunidades de escapar a través del centeno, junto con el resto de la fuerza de asalto, al bosque y mantenerse con vida. Pero ella simplemente no podía dejar a los herida y mirar desde lejos cómo sus indefensos compañeros soldados los mataban. Y ella permaneció en ese refugio, disparando hasta el último cartucho, a la última granada..."