Mostrando entradas con la etiqueta Biografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografías. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Polkovnik Pavel Aleksandrovich Goltsev (Павел Александрович Гольцев) — Sirvió con las tropas Fronterizas de la NKVD

Polkovnik Pavel Aleksandrovich Goltsev (Павел Александрович Гольцев)

        Desde el 30 de diciembre de 1939, fue jefe del Estado Mayor del Destacamento Fronterizo Kovdozero (Ковдозерского пограничного отряда).
        El 22 de junio de 1941, el Mayor Goltsev comandaba el 72º Destacamento Fronterizo de las Tropas de la NKVD (72-й пограничный отряд войск НКВД) para la protección de la retaguardia del Frente de Karelia (Карельский фронт). Por decreto del Comandante en Jefe Supremo de la URSS del 26 de agosto de 1941, se le concedió la Orden de la Bandera Roja. Hasta mayo de 1942, fue comandante del 72º Regimiento Fronterizo de las Tropas de la NKVD (72-й пограничный полк войск НКВД) para la protección de la retaguardia del Grupo Operativo Kem (Кемская оперативная группа) del 14º Ejército Independiente (14-я отдельная армия).
        Desde (?) hasta el 15 de julio de 1942, Goltsev fue jefe adjunto del Estado Mayor y jefe del 1º Departamento del Cuartel General de las Tropas de la NKVD (1-е отделение штаба войск НКВД) para la protección de la retaguardia del Frente de Karelia.
        Desde el 15 de julio de 1942, Goltsev, fue jefe adjunto del Estado Mayor, jefe del 1º Departamento del Cuartel General de las Tropas de la NKVD para la protección de la retaguardia del Frente de Voronezh (Воронежский фронт).
        Desde el 8 de agosto de 1943 al 6 de junio de 1944, fue jefe del 1º Regimiento Fronterizo de las Tropas de la NKVD (1-й пограничный полк войск НКВД), y reorganizada el 8 de abril de 1944, como el 1º Destacamento Fronterizo de la Dirección de Tropas Fronterizas de la NKVD (1-й пограничный отряд Управления пограничных войск НКВД).

Promociones
★Mayor
★Podpolkovnik — 15 de septiembre de 1941
★Polkovnik — 14 de febrero de 1942

Premios
★Orden de la Bandera Roja — 26 de agosto de 1941

General-leytenant Stepan Mikhaylovich Bunkov (Степан Михайлович Буньков) (23.12.1900—19.09.1970) — Sirvió con las tropas Fronterizas de la NKVD y en el Ejército Rojo


General-leytenant Stepan Mikhaylovich Bunkov (Степан Михайлович Буньков) (23.12.1900—19.09.1970)

        Nació el 23 de diciembre de 1900, en el pueblo de Gayova, Volost de Gayevskaya, Uezd de Irbitskiy, Gobernación de Perm (hoy, Formación municipal de Irbit, Oblast de Sverdlovsk).
       El 19 de septiembre de 1919, fue reclutado por el Ejército Rojo, tras lo cual sirvió como Krasnoarmeyets en el 3º Regimiento de Reserva (3-й запасной полк) y en el Batallón de Reserva de la 51º División de Rifles (51-я стрелковая дивизия)/3º Ejército (3-я армия)/Frente Occidental (Западный фронт), y como auxiliar en los cursos de actualización de Vitebsk del 3º Ejército. Participó en la guerra soviético-polaca, así como en operaciones de combate contra las tropas bajo el mando del General Stanislav Nikodimovich Bulak-Balakhovich (Станислав Никодимович Булак-Балахович).
        En junio de 1921, fue enviado a estudiar al 45º Curso de Mando de Infantería de Vítebsk, tras completarlo en septiembre de 1922, fue nombrado comandante de sección del 5º Regimiento Fronterizo Karelia (5-й Карельский пограничный полк)/2º División Fronteriza (2-я пограничная дивизия), en septiembre de 1923, al puesto de jefe adjunto de pelotón de la 3º Compañía Fronteriza Independiente de las Tropas de la OGPU (3-я отдельная пограничная рота войск ОГПУ), y en abril de 1924, al puesto de jefe de puesto avanzada y comandante adjunto para asuntos de combate y económicos del Destacamento Fronterizo Rebolsk (Ребольский пограничный отряд). Miembro de PCTU(b) desde 1926.
        En octubre de 1924, fue enviado a estudiar a la Escuela Superior Fronteriza de la OGPU (Высшая пограничная школа ОГПУ), después de graduarse en agosto de 1925, fue designado para el puesto de jefe adjunto de combate y asuntos económicos del 5º Destacamento Fronterizo Sestroretsk (5-й Сестрорецкий пограничный отряд), en enero de 1929, para el puesto de jefe del grupo de maniobra de este destacamento, en junio de 1932, para el puesto de comandante del 178º Batallón Independiente de las Tropas de la OGPU (178-й отдельный дивизион войск ОГПУ) y, desde enero 1934, para el puesto de comandante y comisario del 154º Regimiento de las Tropas de la NKVD (154-го полка войск НКВД), el 1 de julio de 1937 (en otras fuentes, 20 de junio de 1936, 25 de marzo de 1936—20 de julio de 1936 y 20 de julio de 1936—20 de junio de 1938), para el puesto de jefe de Estado Mayor del 1º Destacamento de la Guardia Fronteriza Kalevalskiy (1-й Калевальский отряд пограничной охраны), y desde el 20 de junio de 1938, para el puesto de jefe del 8º Destacamento Fronterizo Haapsalu de las Tropas de la NKVD (8-й Хаапсалуский пограничный отряд войск НКВД) en Gdov.
        El 14 de julio de 1941, Bunkov fue nombrado comandante de la 22º División de Rifles Motorizados de las Tropas del NKVD (22-я мотострелковая дивизия внутренних войск НКВД), sus unidades lucharon en los Estados bálticos en el 8º Ejército (8-я армия)/Frente Noroeste (Северо-Западный фронт) y en la cabeza de puente de Oranienbaum. Desde el 14 de julio, la división como parte del 10º Cuerpo de Rifles (10-й стрелковый корпус) operó en el norte, y desde el 23 de agosto, los frentes de Leningrado. Sus pequeñas unidades actuaron con éxito en batallas defensivas en Estonia hasta el río Nevesti, cerca de las ciudades de Türi y Paide, en las batallas por la ciudad de Tallin.
        En septiembre de 1941, fue designado para el puesto de jefe de seguridad de retaguardia del 23º Ejército (23-я армия)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт). El 14 de agosto de 1942, fue nombrado comandante de la Brigada de Rifles Independiente de las Tropas Fronterizas de la NKVD (Отдельная стрелковая бригада пограничных войск НКВД) (el 14 de agosto de 1942, se reformó en la 27º Brigada de Rifles Independiente (27-я отдельная стрелковая бригада)), y el 17 de diciembre de 1942, al puesto de comandante de la 56º División de Rifles (56-я стрелковая дивизия)/55º Ejército (55-я армия), la división luchó en la región de Krasnoy Bor, que defendió el sureste de Leningrado, y en agosto—septiembre, sus unidades participaron en la Operación Ofensiva de Sinyavino.
        El 9 de marzo de 1943, la división fue transferida al 42º Ejército (42-я армия). Desde el 21 de enero de 1944, el 42º Ejército, y posteriormente al 67º Ejército (67-я армия), participaron en la Operación Ofensiva Estratégica de Leningrado-Novgorod y en la Operación Ofensiva Krasnosel-RopshinskiyBunkov gobernó hábilmente la división durante la liberación de Pushkin y Slutsk (Pavlovsk). Por orden del Comando Supremo del 27 de enero de 1944, por su distinción en las batallas para liberar la ciudad de Pushkin, la división recibió el nombre "Pushkin", y Bunkov recibió la Orden de Kutuzov de 2º Clase. Tras un breve respiro y la llegada de refuerzos, el 2 de febrero pasó a la ofensiva, cruzó el río Luga y, a finales del 12 de febrero, durante la Operación Ofensiva Nóvgorod-Luga, capturó la ciudad de Luga. Por decreto del Comandante Supremo en Jefe de la URSS del 20 de febrero de 1944, la división recibió la Orden de la Bandera Roja por sus exitosas acciones en estas batallas. Posteriormente, hasta el 6 de julio, llevó a cabo operaciones de combate ofensivas en el 67º Ejército en el Frente de Leningrado, y desde el 24 de abril, en el 3º Frente Báltico (3-й Прибалтийский фронт). El 9 de julio, tras completar la marcha, la división se incorporó al 54º Ejército y participó en la Operación Ofensiva de Pskov-Ostrovskiy. Tras cruzar los ríos Ludza y Zilupe, sus unidades entraron en territorio letón el 18 de julio y capturaron la ciudad de Abrene el 22 de julio. Desde el 23 de julio, la división luchó en el 1º Ejército de Choque (1-я ударная армия).


        El 29 de julio de 1944, Bunkov fue nombrado comandante del 12º Cuerpo de Rifles de la Guardia (12-й гвардейский стрелковый корпус), sus unidades, como parte del 1º Ejército de Choque del 3º Frente Báltico y 2º Frente Báltico (2-й Прибалтийский фронт), participaron en la Operación Ofensiva de Tartu y en la Operación Ofensiva Estratégica de Riga, durante las cuales las ciudades de Valga, Valka y Valmier fueron liberadas. Desde enero de 1945, el cuerpo, como parte del 3º Ejército de Choque (3-я ударная армия)/1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт), participó durante la Operación Ofensiva de Varsovia-Poznań, Operación Ofensiva Estratégica de Pomerania Oriental y la Operación Ofensiva Estratégica de Berlín, por las cuales Bunkov recibió las órdenes de la Bandera Roja, Lenin y Bogdan Khmelnitskiy de 2º Clase.
        El 10 de febrero de 1945, entregó el mando del cuerpo y se alistó a disposición del Jefe de la Dirección General del Comisariado del Pueblo para la Defensa para su entrenamiento. El 28 de abril de 1945, el General-leytenant Bunkov fue enviado a estudiar en la Academia Militar Superior en honor a K. E. Voroshilov (Высшая военная академия имени К. Е. Ворошилова). Después de la guerra, en enero de 1946, completó el curso acelerado en la Academia.
        Desde el 9 de julio de 1945 al 31 de mayo de 1954, fue nombrado comandante del Distrito Militar del Báltico (Прибалтийский военный округ).
        Tras graduarse de la academia en febrero de 1946, el General Bunkov comandó brevemente la 2º División de Rifles de la Guardia (2-я гвардейская стрелковая дивизия), pero el 4 de abril de ese mismo año se alistó en el Ministerio del Interior de la URSS. Pronto fue nombrado jefe de la Dirección de Tropas Fronterizas del Okrug de Khabarovsk y, en enero de 1948, jefe adjunto de la Dirección General de Tropas Internas y de Escolta del Ministerio del Interior de la URSS (Главное управление внутренних и конвойных войск МВД СССР). Del 19 de enero de 1955 al 15 de febrero de 1957, jefe de la Dirección de Tropas del Ministerio del Interior de la URSS (Управления войск МВД СССР) en la República Democrática Alemana.
        De 1957 a 1959, primer jefe adjunto de las Tropas del Interior del Ministerio del Interior de la URSS.

Fotografiado en 1945

        El General-leytenant Bunkov fue dado de baja en la reserva el 20 de abril de 1959.
        Falleció el 19 de septiembre de 1970 en la ciudad de Moscú. La urna con sus cenizas fue enterrada en el columbario del Cementerio de Novodevichy.


Promociones
★Major
★Podpolkovnik — 23 de noviembre de 1939
★General-mayor — 20 de diciembre de 1943
★General-leytenant — 2 de noviembre de 1944

Premios
★Medalla Jubilar "XX años del Ejército Rojo Obrero y Campesino" — 1938
★Orden de la Estrella Roja — 1941
★Orden de la Bandera Roja — 17 de enero de 1942
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" №A-05213 — 22 de diciembre de 1942
★Orden de Kutuzov de 2º Clase — 21 de febrero de 1944
★Orden de la Bandera Roja — 22 de julio de 1944, №196
★Orden de la Bandera Roja — 3 de noviembre de 1944 (fechas de hazañas: 01.07.1944-13.08.1944)
★Orden de Lenin — 21 de febrero de 1945
★Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" №00060514 — 9 de mayo de 1945
★Orden de Bogdan Khmelnitskiy de 2º Clase — 29 de junio de 1945
★Krzyż Walecznych — 19 de diciembre de 1968, por la República Popular de Polonia

Orden de la Bandera Roja — 17 de enero de 1942

Medalla "Por la Defensa de Leningrado" — 22 de diciembre de 1942, №A-05213

Orden de Kutuzov de 2º Clase — 21 de febrero de 1944

Orden de la Bandera Roja — 22 de julio de 1944, 196

Orden de la Bandera Roja — 3 de noviembre de 1944

Texto de la hoja de premios
        El General-mayor BUCHKOV ha estado en el Ejército Rojo ininterrumpidamente desde el 19 de septiembre de 1919, por un total de 25 años y un mes.
        Participó en la Guerra Civil. En la Guerra Patria desde el 22 de junio de 1941. Sufrió una conmoción cerebral en combates contra los invasores alemanes.
        Por su largo servicio en el Ejército Rojo, fue condecorado con la distinción medalla Jubilar "XX años del Ejército Rojo Obrero y Campesino", por sus hazañas personales en el frente de la Guerra Patria, con la Orden de la Bandera Roja, la Estrella Roja y la medalla "Por la Defensa de Leningrado".
        Comandante de cuerpo desde julio de 1944.
        Posee experiencia práctica en combate. Puede liderar un ejército moderno.
        General entrenado en operaciones y tácticas.
        Posee una férrea voluntad. Disciplina personal.
        Por su impecable y prolongado servicio en el Ejército Rojo, de acuerdo con el Decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, es merecedor de la Orden de LENIN.

Orden de Lenin — 21 de febrero de 1945

Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" — 9 de mayo de 1945, №00060514
Orden de Bogdan Khmelnitskiy de 2º Clase — 29 de junio de 1945

Krzyż Walecznych — 19 de diciembre de 1968

sábado, 5 de julio de 2025

Mayor Vasiliy Vasilyevich Alekseyev (Василий Васильевич Алексеев) (1903—¿?) — Sirvió con las tropas Fronterizas de la NKVD

Mayor Vasiliy Vasilyevich Alekseyev (Василий Васильевич Алексеев) (1903—¿?)

        Nació en 1903 en la ciudad de Ostrov, San Petersburgo, Imperio ruso.
        En el Ejército Rojo desde 1919. Participó en la Guerra civil rusa; contra los letones blancos, en la guerra de la Independencia de Letonia en 1919—1920 y contra los polacos blancos, en la guerra polaco-soviética en 1920, y en contra los finlandeses blancos, en la guerra soviética-finlandesa en 1939—1940. En la Gran Guerra Patriótica desde junio de 1941.
        Miembro de PCTU(b) desde 1930.
        Del 23 de septiembre de 1933 al 25 de junio de 1936, jefe adjunto interino del destacamento del SOCH — Unidad operativa secreta (СОЧ — секретно-оперативная часть), y posteriormente Jefe de Estado Mayor del 1º Destacamento de la Guardia Fronteriza Ukhta (1-й Ухтинский отряд пограничной охраны) y en el 1º Destacamento Fronterizo Kalevalskiy de las Tropas de la NKVD (1-й Калевальский пограничный отряд войск НКВД).
        En 1940, el Mayor Alekseyev, fue jefe del 34º Destacamento Fronterizo de la Marina Leningrado (34-й Ленинградский морской пограничный отряд), fue nombrado jefe de la 1º Sección (1-е отделение)/1º Departamento del Cuartel General de las Tropas Fronterizas de la NKVD (1-й отдел штаба Пограничных Войск НКВД) del Distrito Fronterizo de Primorskiy (Приморский пограничный округ).
        En julio de 1941, el Mayor Alekseyev fue nombrado jefe del 105º Destacamento Fronterizo de las Tropas Fronterizas de la NKVD de la República Socialista Soviética de Bielorrusia, estacionado en la ciudad de Kretinga antes de la guerra. Entre agosto y septiembre de 1941, ejerció simultáneamente como jefe interino de la Seguridad de la Retaguardia del 54º Ejército Independiente (54-я отдельная армия)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт), desempeñando misiones especiales de mando para organizar el servicio de barrera en los accesos a Leningrado y dirigió la 3º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (3-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД) y 4º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (4-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД) de la zona de barrera. En las zonas de Pushkin y Pulkovo, cerca de Leningrado, en una situación extremadamente difícil, mientras el enemigo se abría paso hacia Leningrado, Alekseyev estableció el orden revolucionario en la retaguardia y combatió a los desertores y colaboradores fascistas.
        Del 26 de enero de 1942 al 15 de julio de 1946, primer comandante de 105º Regimiento Fronterizo Riga de las Tropas de la NKVD Orden de la Bandera Roja, Estrella Roja (105-й Рижский Краснознаменный ордена Красной звезды пограничный полк войск НКВД) (2º formación)/54º Ejército Independiente.
        En enero de 1942, realizó una labor intensiva para formar el 105º Regimiento Fronterizo de las tropas de la NKVD, con el fin de proteger la retaguardia del frente y organizar la protección de la retaguardia militar del 54º Ejército. Se detuvo a 1.522 infractores del régimen establecido en el frente, de los cuales se identificaron 85 desertores, 19 espías y sus cómplices. Se recogieron importantes trofeos en los campos de batalla, incluyendo 698 unidades de diversas armas.
        Por orden a las tropas del Frente de Volkhov (Волховский фронт) №0101/n del 17 de octubre de 1942, fue condecorado con la Orden de la Estrella Roja.
        En 1944, el 105º Regimiento Fronterizo de la NKVD, para proteger la retaguardia del 3º Frente Báltico (3-й Прибалтийский фронт), participó en la liberación de Riga, recibió el nombre honorario "Riga". Hasta el final de la guerra, el regimiento llevó a cabo con éxito tareas de protección de la retaguardia del Ejército Rojo activo.

Promociones
★Major — 10 de mayo de 1939
★Podpolkovnik

Premios
★Medalla Jubilar "XX años del Ejército Rojo Obrero y Campesino"
★Orden de la Estrella Roja — 17 de octubre de 1942, №101 (fechas de hazañas: 01.08.1941-30.09.1941, 01.01.1942-31.01.1942)
★Orden de la Bandera Roja — 5 de agosto de 1945, №115
★Orden de la Bandera Roja — 15 de enero de 1945
★Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase — 8 de junio de 1945, №623
★Orden de Lenin — 30 de abril de 1946
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" — 22 de diciembre de 1942
★Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" — 9 de junio de 1945
★Medalla "Por la Conquista de Berlín" — 9 de junio de 1945

Orden de la Estrella Roja — 17 de octubre de 1942, №101

Texto de la hoja de premios
        Devoto del Partido Lenin—Stalin y de la Patria Socialista. Desde el comienzo de la Guerra Patria, al desempeñar misiones de combate especiales y de gran responsabilidad para el mando, demostró una energía, iniciativa y determinación excepcionales.
        En agosto-septiembre de 1941, durante el período de la más encarnizada lucha contra los invasores alemanes en las inmediaciones de las montañas de Leningrado, Pushkinskoye y Pulkovskoye, el podpolkovnik ALEKSEYEV, cumpliendo una misión especial de mando, directamente en combate, bajo fuego enemigo, organizó con habilidad y decisión la lucha contra los cobardes, los sembradores del pánico y los desertores, ayudando al comandante de las unidades del Ejército Rojo a restablecer el orden en las unidades desorganizadas en retirada.
        Al mando de la 3º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (3-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД) y 4º Comandancia Fronteriza Independiente de la Zona de Barreras de las tropas de la NKVD (4-я отдельная пограничная комендатура зоны заграждения войск НКВД), con un hábil liderazgo y capacidad de combate, impidió un intento de las ametralladoras alemanas de infiltrarse a través de las formaciones de batalla de nuestras unidades con el objetivo de desorganizar nuestra retaguardia.
        En enero de 1942, completó con éxito la formación del 105º Regimiento Fronterizo y organizó la protección de la retaguardia del 54º Ejército. El regimiento contaba con más de 1.522 detenidos, incluyendo 85 desertores, 19 espías descubiertos y cómplices del enemigo, y 19 saqueadores de bienes socialistas.
        Organizó con éxito la recolección de trofeos y otros bienes en la retaguardia del 54º Ejército. El regimiento recolectó 658 unidades de trofeos y armas nacionales, así como una gran cantidad de otros bienes militares. Desminó 25 km de carreteras, 9 asentamientos y dos puentes, y retiró 816 minas diferentes.
        Organizó y dirigió con excelencia el entrenamiento y la formación de los francotiradores del regimiento, quienes eliminaron a 502 ocupantes alemanes en 5 días de práctica de tiro.
        Por el excelente desempeño de las misiones de combate del comando y el coraje personal, la valentía, la iniciativa y la energía demostrados, es digno de ser condecorado con la orden de la "BANDERA ROJA".

Jefe de las tropas de la NKVD para la protección de la retaguardia del Frente de Leningrado
General-Leytenant
Grigoriy Alekseyevich Stepanov (Григорий Алексеевич Степанов)
Comisario Militar de las tropas de la NKVD para la protección de la retaguardia del Frente de Leningrado
Brigadnyy komissar
Sergey Ilich Gusarov (Сергей Ильич Гусаров)

Orden de la Bandera Roja — 5 de agosto de 1945, №115

Texto de la hoja de premios
        El Podpolkovnik camarada ALEKSEYEV ha estado en el Ejército activo desde los primeros días de la Gran Guerra Patria. Ha sido comandante del 105º Regimiento Fronterizo de la NKVD para la protección de la retaguardia del 54º Ejército desde enero de 1942. El regimiento, bajo el mando del camarada ALEKSEYEV, ha realizado una excelente labor de limpieza de la retaguardia del 54º Ejército de todo tipo de elementos enemigos. El camarada ALEKSEYEV desplegó hábil y correctamente al personal del regimiento para el servicio. El regimiento ha capturado a un número significativo de agentes enemigos, espías, saboteadores y traidores a la patria en la retaguardia del ejército, utilizando diversos documentos falsos, eliminando así rápidamente la posibilidad de sabotaje y provocaciones en la retaguardia.
        Personalmente, el camarada ALEKSEYEV visita con frecuencia las unidades de retaguardia y reorganiza con prontitud el servicio del regimiento, de acuerdo con las tareas generales de las tropas del ejército. El regimiento fronterizo mantiene contacto diario con los servicios de contrainteligencia "SMERSH" y la fiscalía para establecer el orden y la disciplina adecuados entre las fuerzas armadas y la población civil.

Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase — 8 de junio de 1945, №623

Texto de la hoja de premios
        El Podpolkovnik ALEKSEYEV ha estado al mando del 105º Regimiento Fronterizo Riga de la NKVD desde 1942.
        Bajo su mando, el regimiento llevó a cabo con éxito numerosas operaciones de combate y operaciones para despejar el Báltico de elementos enemigos.
        El 105º Regimiento Fronterizo llegó al 1º Frente Bielorruso (1-й Белорусский фронт) bien organizado y preparado para cualquier misión de combate.
        Tras incorporarse al servicio de protección de la retaguardia del frente, el podpolkovnik ALEKSEYEV, siguiendo las instrucciones del Consejo Militar del frente y del mando de las tropas de la NKVD, llevó a cabo todas las tareas que le asignó el regimiento con precisión, rapidez y buenos resultados.
        Por el buen liderazgo del regimiento y el cumplimiento de todas las asignaciones de mando, el podpolkovnik ALEKSEYEV es digno para la condecoración de la orden de la GUERRA PATRIÓTICA DE 1º CLASE.

sábado, 21 de junio de 2025

Marine-Artillerist Karl Seitz (14.012.1921—28.03.1942) — Muere durante la Operation Chariot en Saint-Nazaire


Marine-Artillerist Karl Seitz (14.012.1921—28.03.1942)

        Nació el 14 de diciembre de 1921 en Flossing, Bezirk Oberbayern. Sus padres, Gregor, carpintero de Flossing y Maria Seitz (soltera, Müller).
        Su Erkennungsmarke - O - 511/41 K.
        Sirvió en la 9. Batterie/Stabs-Batterie/Marine-Flak-Abteilung 705 (conocida también como, Flak-Untergruppen-Kommandeur Saint-Nazaire-Nord)/Marine-Flak-Regiment 22 (conocida también como, Flak-Gruppen-Kommandeur Saint-Nazaire)/Kommandant der Seeverteidigung Loire-Gironde. Participó activamente en la defensa costera junto a su batería durante el inicio de la Operation Chariot del 27 al 28 de marzo de 1942.
        El 28 de marzo de 1942, muere en Saint-Nazaire, Militärverwaltung Deutschlands in Belgien und Nordfrankreich.


viernes, 20 de junio de 2025

Schütze Josef Hintermeier (16.03.1920—06.01.1941) — Muerto en una accidente con una mina de mar


Schütze Josef Hintermeier (16.03.1920—06.01.1941)

        Nació el 16 de marzo de 1920 en la localidad Höhnhart, Bezirk Braunau, Primera República de Austria. Sus padres, Andreas y Katharina Hintermeier, y vivían en Feichten, Gemeinde Kaunertal.
        Sirvió en la 1. Kompanie/Stab I. Bataillon/Infanterie-Regiment 135/45. Infanterie-Division. Su regimiento tomó parte en la invasión de Polonia (es probable su participación) y en batalla de Francia. Su Erkennungsmarke - 991 - 3./Inf.Ers.Btl. 135.
        El 6 de enero de 1941, muere en un accidente tras tener contacto con una mina de boya, que explotó y le causó fracturas conminutas en la parte superior e inferior de la pierna derecha y la inferior izquierda, arrastrada cerca de Guînes, Département du Pas-de-Calais, atendido en el Ortslazarett Guînes de la Luftwaffe, falleciendo a las 18:00 p.m. por sus graves heridas. Fue sepultado en el Deutsche Heldenfriedhof Ardres (Reihe 2, Grundstück 21), Ardres, Département du Pas-de-Calais, tiempo después, sería sepultado nuevamente en el Deutsche Kriegsgräberstätte Bourdon (Block 10, Reihe 8, Grab 289), Bourdon, Département du Somme. En una de sus tarjetas, lleva el sello Gräberoffizier Boulogne, con sede en Boulogne, encargada de notificar el fallecimiento de Josef, y de llevar a cabo las tareas pertinentes, el cual se realizó el 2 de mayo de 1941.



sábado, 7 de junio de 2025

Gvardii leytenant Ivan Ivanovich Yachmenev (Иван Иванович Ячменев) (17.07.1923—21.03.1943) — Aplastó a los fascistas en los cielos de Stalingrado, en el Don y en el Donbass


Gvardii leytenant Ivan Ivanovich Yachmenev (Иван Иванович Ячменев) (17.07.1923—21.03.1943)

        Nació el 17 de julio de 1923 en el khutor de Eshemlov, Raion de Razdorskiy, Oblast de Rostov. Su padre, Ivan Yakovlevich Yachmenev (Иван Яковлевич Ячменев), ciudad de Shakhty, Oblast de Rostov, avenida Ejército Rojo, casa №126.

        En el Ejército Rojo desde el 31 de marzo de 1941, en el Comisariado Militar del Distrito de Kamensk-Shakhtinskiy, Oblast de Rostov. Se graduó de la Escuela de Pilotos de Aviación Militar de Chernigov (Черниговская военная авиационная школа пилотов).
        Participación en la Gran Guerra Patria desde mayo de 1942. Desde el 28 de agosto de 1942, como Serzhant sirvió en el 11º Regimiento de Aviación de Cazas (11-й истребительный авиационный полк)/268º División de Aviación de Cazas (268-я истребительная авиационная дивизия)/Frente de Stalingrado (Сталинградский фронт), pilotando el Yakovlev Yak-1. El 22 de septiembre de 1942, fue derribado en un combate aéreo y resultó herido en una pierna, pero logró volar sano y salvo al aeródromo y aterrizar el avión. Dirección para envío de correos, al 817º Estación de Correos de Campaña (817-я полевая почтовая станция)/11º Regimiento de Aviación de Cazas.
        Del 28 de agosto de 1942 al 24 de septiembre de 1942, voló 8 veces para cubrir Stalingrado y acompañó a nuestros aviones de ataque en 43 ocasiones, protegiéndolos de ataques de cazas enemigos y realizando 2 salidas de reconocimiento. Durante este período, libró 9 combates aéreos, a menudo contra fuerzas enemigas superiores, y salió victorioso. Durante su estancia en Stalingrado, abrió la cuenta de aviones enemigos derribados desde el 1 de septiembre de 1942, y para el 22 de septiembre de 1942, esta cuenta se había elevado a 5.

Yakovlev Yak-1 №4939. Construido en 1941 en la Planta №292, y es transferido el 1 de noviembre de 1941 al 518º Regimiento de Aviación de Cazas (518-й истребительный авиационный полк). Más tarde, serviría por última vez con el 31º Regimiento de Aviación de Cazas de la Guardia. El avión quedó destruido. El piloto falleció.

        Del 24 de septiembre de 1942 al 21 de marzo de 1943, realizó 48 salidas de reconocimiento, 9 vuelos de cobertura, 21 de escolta y 2 de interceptación. Participó en 9 combates aéreos. Durante ese mismo período, derribó 5 aviones alemanes: un Messerschmitt Bf-109G-2 y un Junkers Ju-87, y tres aviones, dos Messerschmitt Bf-109G-2 y un Junker Ju-88. El 10 de noviembre de 1942, tras despegar en un vuelo de entrenamiento, interceptó un avión enemigo, el Messerschmitt Bf-109G-2, sobre el aeródromo. Atacó desde el sol, abrió fuego desde todos los ángulos mientras descendía en picado y destruyó el motor del Messerschmitt Bf-109. El enemigo intentó escapar con el motor dañado. Luego realizó un segundo ataque y lo estrelló contra el suelo, a 4 km al sur de Solodovka. El avión enemigo era un Messerschmitt Bf-109G-2 de nueva generación. El piloto era un as de 37 años de un destacamento especial de cazas alemanes que operaba en el Frente de Stalingrado. El 30 de diciembre de 1942, Ivan Yachmenev se topó con bombarderos enemigos durante una incursión de estos en la vanguardia de nuestra defensa durante una misión de reconocimiento y decidió entrar en combate tras completar su misión inmediata e impedir que el enemigo lanzara bombas. En un combate aéreo desigual, derribó un Junkers Ju-87, que cayó en la zona de Karaichevo.
        Desde el 25 de diciembre de 1942, luchó en el 31º Regimiento de Aviación de Cazas de la Guardia (31-й гвардейский истребительный авиационный полк)/268º División de Aviación de Cazas (268-я истребительная авиационная дивизия), más tarde renombrada, 6º División de Aviación de Cazas de la Guardia (6-я гвардейская истребительная авиационная дивизия)/Frente de Stalingrado y en el Frente Sur (Южный фронт), pilotando el Yakovlev Yak-1.
        Candidato a miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética (Bolchevique) desde 1943.

Lista de las famosas victorias aéreas de Yachmenev
FechaEnemigoLugar de accidente o batalla aéreaTipo de avión
1 de septiembre de 19421 Messerschmitt Bf-109 (en pareja)al suroeste de ZaplavnoyeYakovlev Yak-1
1 Messerschmitt Bf-109al suroeste de Varvarovka
5 de septiembre de 19421 Messerschmitt Bf-109 (en grupo)Alekseyevka
1 Junkers Ju-88 (en grupo)al noroeste de la estación de Sadovaya
9 de septiembre de 19421 Messerschmitt Bf-109al norte de Gorodishche
14 de septiembre de 19421 Junkers Ju-87al oeste de Stalingrado
21 de septiembre de 19421 Messerschmitt Bf-109G-2al sur de Kirovets
22 de septiembre de 19421 Messerschmitt Bf-109G-2Zaplavnoye
10 de noviembre de 19421 Messerschmitt Bf-109G-2al sur de Solodovka
30 de diciembre de 19421 Junkers Ju-87Koshary

      Número total de aviones derribados: 7 + 3; salidas de combate: 128; batallas aéreas: 28.

        El 21 de marzo de 1943, el comandante de vuelo Gvardii leytenant Yachmenev realizó un reconocimiento aéreo en el área de la estación de Chistyakovo, Oblast de Donetsk, junto con el piloto Igor Konstantinovich Nesterov (Игорь Константинович Нестеров), quien presenció la muerte de su amigo de combate:
"Giramos al norte para no alertar al enemigo, luego al oeste y nos dirigimos hacia la estación de Chistyakovo. La estación era claramente visible desde una altura de 200 metros. Los fascistas descargaban tranquilamente tanques de los andenes y los llevaban al sur de Chistyakov. Ya había hasta 30 tanques en el barranco, y otros 10 vehículos descendían lentamente de los andenes. Los fascistas abrieron fuego antiaéreo contra nuestros aviones. Rodeamos Chistyakovo desde el noroeste para determinar la dirección del movimiento de los tanques enemigos. Destellaron luces en los cañones de las torretas de los tanques. Una explosión de color negro estalló sobre la cabina del avión de Yachmenev, el ala izquierda se desprendió y el avión cayó al suelo. Así murió mi amigo".
        El avión se estrelló en la granja Solenyy, asentamiento Tsentralnyy, ciudad de Chistyakovo, Oblast de Stalin. El lugar principal de sepultura fue en el cementerio civil, fosa común №12, en el asentamiento Tsentralnyy, ciudad de Chistyakovo, Oblast de Stalin.
        El 30 de octubre de 1960, sus restos fueron enterrados nuevamente, ahora en la fosa común №5, asentamiento Tsentralnyy, ciudad de Chistyakovo, Oblast de Stalin (actualmente ciudad de Torez, República Popular de Donetsk), cerca de la escuela №4, plaza del Palacio de Cultura en honor a V.I. Lenin (número de sepultura en el Museo de Historia de Ucrania, ZU380-05-385). Una de las calles de Torez, República Popular de Donetsk, lleva el nombre de Ivan Yachmenev. Existen leyendas sobre su muerte entre los residentes del asentamiento. Un trabajador del depósito de motores del Ministerio de Construcción Pesada contó cómo los soldados fascistas que corrieron hacia el avión derribado se quedaron paralizados al ver al piloto con tantas medallas en el pecho, e incluso lo saludaron. Otros afirman que, supuestamente, incluso permitieron que las mujeres enterraran al difunto según las costumbres.

República Popular de Donetsk, Torez (Chistyakovo, Oblast de Stalin, RSS de Ucrania). Asentamiento Tsentralnyy, cerca de la escuela №4, plaza del Palacio de la Cultura en honor a V. I. Lenin.

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (№13328)

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (№79)

Memorial — Número de entierro №ЗУ380-05-385

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables (№5878)

Memorial — Número de entierro №80-109

Tarjetas de contabilidad y servicios

        General-major aviatsii Igor Konstantinovich Nesterov. Recuerdos de batallas aéreas durante las batallas por el Don:
"En ese momento, nuestro regimiento de cazas realizaba reconocimiento aéreo por orden del mando. El 14 de febrero de 1943, los pilotos realizaron repetidas misiones de reconocimiento, entregando valiosa información al mando sobre la ubicación de las tropas enemigas. Al final de ese mismo día, I. Yachmenev y yo fuimos llamados al puesto de mando y se nos informó que el mando del frente carecía de datos precisos sobre la ubicación de las unidades de vanguardia soviéticas. También se nos encomendó la tarea de determinar si los invasores habían sido expulsados ​​de las regiones occidentales de Rostov. Inmediatamente volamos a reconocer el terreno y en pocos minutos nos aproximamos a Rostov. El día estaba a punto de acabar. La ciudad estaba cubierta de humo de los incendios. Para observar lo que sucedía en las calles, descendimos casi a ras de suelo. En el centro de la ciudad, las unidades soviéticas se hicieron notar. En las afueras, vimos la explosión de proyectiles de artillería. Manteniéndose cerca del suelo, se dirigieron hacia Taganrog. A los pocos minutos de vuelo, vimos la artillería alemana disparando contra Rostov. Ganamos altitud, dimos la vuelta y, en picado, abrimos fuego contra las posiciones de artillería enemigas. Luego nos acercamos de nuevo a las afueras de la ciudad. Vimos a nuestros soldados saltar de las casas exteriores y agitar sus gorras ante nosotros. Recorrimos las afueras una y otra vez, convencidos de que había soldados soviéticos en la ciudad. De regreso, mi anfitrión Yachmenev informó por radio al puesto de mando del regimiento que los distritos occidentales de Rostov también habían sido liberados de los invasores fascistas. Aterrizamos al anochecer e informamos de inmediato sobre la ubicación de nuestras tropas y las enemigas. El informe fue transmitido de inmediato al cuartel general del Frente Sur. Esa noche, Radio Moscú informó de la liberación de Rostov del Don por las tropas del Frente Sur. Por su participación en las batallas en la región de Rostov, nuestra división recibió el nombre de "Don".
        El periódico "Estrella Roja" №104 (5475) 5 de mayo de 1943:
"... ¡Camaradas miembros del Komsomol! Nos enfrentamos a feroces batallas contra los bandidos alemanes. Luchemos con valentía y habilidad, como... el intrépido Ivan Yachmenev, quien derribó 7 aviones él solo y 4 en grupo..."
Premios
★Orden de la Bandera Roja №1009054900 (12.12.1942, №128, fechas de hazañas: 01.09.1942, 09.09.1942, 14.09.1942, 21.09.1942, 22.09.1942) — Serzhant
★Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase (26.04.1943, №13, fechas de hazañas: 10.11.1942, 30.12.1942, 21.03.1943, a título póstumo) — Gvardii leytenant

Orden de la Bandera Roja №1009054900 (12.12.1942, №128)

Texto de la hoja de premios
        Todas las salidas de combate del camarada Yachmenev se caracterizan por la búsqueda de un encuentro con piratas aéreos. 
        El joven piloto comenzó su trabajo de combate al llegar al Frente de  Stalingrado el 28 de agosto de 1942. Siguiendo el ejemplo de sus compañeros de armas, escuchó atenta y pacientemente los comentarios sobre los errores cometidos en la primera batalla aérea contra los piratas fascistas y no los repitió. 
        En poco tiempo se convirtió en el favorito de todos los pilotos de combate, luchando con valentía y decisión, sin escatimar su vida, siempre acudiendo al rescate de un compañero en batalla. Con un gran sentido de responsabilidad hacia la Patria, sobrevoló Stalingrado con su avión estrellado. Fue él y sus compañeros de combate quienes acompañaron a nuestros formidables aviones de ataque para atacar las concentraciones enemigas. Tras unirse a las filas de los pilotos de combate en el Frente de Stalingrado, se convirtió cada día en un terror mayor para los bárbaros fascistas.
        Del 28 de agosto de 1942 al 24 de septiembre de 1942, voló 8 veces para cubrir Stalingrado y escoltó a nuestros aviones de ataque en 43 ocasiones, protegiéndolos de ataques de cazas enemigos, así como 2 salidas de reconocimiento de tropas enemigas.
        Durante este período, libró 9 combates aéreos, a menudo contra fuerzas enemigas superiores, y salió victorioso. Durante su estancia en Stalingrado, abrió la cuenta de aviones enemigos derribados desde el 1 de septiembre de 1942. Para el 22 de septiembre de 1942, esta cuenta se había elevado a 5.
        El 1 de septiembre de 1942, voló para escoltar aviones Ilyushin Il-2 en la zona de Varvarka. Derribó un Messerschmitt Bf-109 que intentaba atacar un avión Ilyushin Il-2.
        El 9 de septiembre de 1942, cuando un grupo de cazas enemigos intentó impedir el ataque de nuestros aviones de ataque, él y otros pilotos repelieron sus ataques, y el camarada Yachmenev, personalmente, derribó un caza Messerschmitt Bf-109 enemigo, que cayó al norte de la zona de Gorodishche.
        El 14 de septiembre de 1942, mientras cubría Stalingrado, incendió un bombardero Junkers Ju-88 enemigo con dos audaces y decisivos ataques, que cayó envuelto en llamas a 5 km al oeste de Stalingrado.
        Los días 21 y 22 de septiembre de 1942 trajeron una nueva victoria para el joven piloto, quien derribó dos cazas Messerschmitt Bf-109 alemanes. El 22 de septiembre de 1942, incendió un caza enemigo en la zona de Zaplavnoye, fue atacado y, a bordo de un avión averiado, escapó hábilmente del combate y aterrizó sano y salvo en el aeródromo, tras resultar herido en el mismo.
        Volver a las filas entre sus camaradas es el pensamiento que ahora vive el camarada Yachmenev.
        Por su abnegado trabajo de combate, por sus valientes y decisivas batallas aéreas, gracias a las cuales el camarada Yachmenev siempre salía victorioso, se le presenta la Orden de la Bandera Roja para su condecoración gubernamental.

Comandante del 11º Regimiento de Aviación de Cazas
Podpolkovnik
Vladimir Leonidovich Lashin (Владимир Леонидович Лашин)
Comisario Militar del 11º Regimiento de Aviación de Cazas
Batalonnyy komissar
Chipurenko (Чипуренко)

"26" de septiembre de 1942.

Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase (26.04.1943, №13)

Texto de la hoja de premios
        Desde diciembre de 1942, el camarada YACHMENEV trabajó como Comandante de vuelo del 31º Regimiento de Aviación de Cazas de la Guardia. Durante su tiempo en el regimiento, demostró ser un devoto hijo de su patria, ganándose la confianza de camaradería en combate entre los pilotos y todo el personal del regimiento.
        El joven piloto comenzó su servicio de combate en el Frente de Stalingrado el 28 de agosto de 1942. Entre el 23 de agosto de 1942 y el 24 de septiembre, realizó 8 vuelos para cubrir Stalingrado, escoltó nuestros aviones de ataque en 43 ocasiones y realizó 2 vuelos de reconocimiento contra tropas enemigas.
        Durante el mismo período, libró 10 batallas aéreas, a menudo con fuerzas enemigas superiores, y salió victorioso. Durante su estancia en el Frente de Stalingrado, inauguró su cuenta de aviones enemigos destruidos, destruyendo personalmente 5. Por su heroísmo y valentía, el camarada YACHMENEV recibió la Orden de la "BANDERA ROJA".
        Continuando sus actividades de combate con mayor esfuerzo y dedicación, ascendió de piloto a comandante de vuelo, de Serzhant a Leytenant. Tras dominar con precisión su avión de combate, demostrando eficiencia y heroísmo en combate, tras ser condecorado con la Orden de la "BANDERA ROJA", del 24 de septiembre al 21 de marzo de 1943, realizó 48 salidas de reconocimiento, 9 vuelos de cobertura, 21 de escolta y 2 de interceptación. Participó en 9 batallas aéreas, participó activamente en combate y atacó aeronaves enemigas con el entusiasmo de un joven guerrero, demostrando coraje y capacidad para pilotar su avión con perfección e interactuar con sus camaradas en combate aéreo. Durante el mismo período, derribó 5 aviones alemanes: un Messerschmitt Bf-109G-2 y un Junkers Ju-87, y tres aviones, dos Messerschmitt Bf-109G-2 y un Junker Ju-88.
        El 10 de noviembre de 1942, durante una salida para realizar un vuelo de entrenamiento, un avión enemigo Messerschmitt Bf-109G-2, sobrevoló el aeródromo. Pasó al ataque desde el costado, zambulléndose y abriendo fuego desde todos los puntos. El motor del Messerschmitt Bf-109 quedó inutilizado. El enemigo intentó escapar con el motor dañado. Luego, un segundo ataque lo estrelló contra el suelo, a 4 km al sur de Solodovka. El mando del regimiento y la VAO (ВАО) partieron hacia el lugar del accidente, establecieron que el avión enemigo era una nueva serie, el último modelo de producción, el Messerschmitt Bf-109G-2. El piloto de este avión falleció. Resultó ser un veterano de 37 años, miembro del "AOS", con uniforme de civil, de un destacamento especial de cazas alemanes que operaba en el Frente de Stalingrado. Los trofeos obtenidos el 30 de diciembre de 1942, durante un ataque de bombarderos enemigos en el borde de la línea de defensa, durante el despliegue, se encontró con bombarderos enemigos. Tras completar su misión inmediata, decidió entrar en combate y no permitir que el enemigo bombardeara. En un combate aéreo desigual, derribó un Junkers Ju-87, que cayó en la zona de Karaichevo.
        Por toda su labor de combate durante la Guerra Patria, que se refleja en: 7 aviones enemigos derribados personalmente, 3 en grupo. Durante 50 misiones de reconocimiento completadas con éxito, después de las cuales nuestros cuervos atacaron repetidamente al enemigo. El 21 de agosto de 1943, mientras realizaba una misión de reconocimiento de las líneas ferroviarias, trenes y grupos de tanques enemigos, la vida del heroico piloto termino por un impacto directo. Por su heroísmo, coraje y valor al derrotar a los bandidos fascistas, el camarada YACHMENEV IVAN IVANOVICH es digno de recibir la Orden de la "GUERRA PATRIÓTICA" de 1º CLASE, tras su muerte.

Comandante del 31º Regimiento de Aviación de Cazas de la Guardia
Major
Boris Nikolayevich Eromin (Борис Николаевич Ерёмин)

"23" de marzo de 1943

lunes, 14 de abril de 2025

Leutnant der Reserve Doktor Alfred Tegeler (07.06.1906—01.12.1941) — Muerto en acción durante una patrulla de asalto en Tobruk

Leutnant der Reserve Doktor Alfred Tegeler (07.06.1906—01.12.1941)

Nació el 7 de junio de 1906, en Castrop-Rauxel, Nordrhein-Westfalen.

Sirvió en la Infanterie-Ersatz-Bataillon 50 (motorisiert)/3. Infanterie-Division (motorisiert) en Küstrin. Su Erkennungsmarke - 55742 - Wehrkr. Ers.Dep. VI. Sirvió como Zeugführer del 3. Zeug/1. Kompanie/Stab I. Bataillon/Schützen-Regiment 155/90. leichte Afrika-Division/Panzergruppe Afrika. Un día antes de caer en combate, había sido condecorado con la Eisernes Kreuz II. Klasse 1939.

"Voluntarios bajo el mando del Zeugführer, Dr. Alfred Tegeler, partieron el 1 de diciembre a las 02:00 de la madrugada para atacar el punto fuerte enemigo cerca de la pista de Tobruk desde la Base No. 2, todos los soldados se mostraron muy motivados".

El Oberleutnant Hollmann envió una carta adjunta a la señorita Tegeler (solo para informarle).

El 30 de noviembre de 1941, a las 22 horas, el Leutnant Dr. Tegeler recibió la tarea de atacar y capturar la Base No.20 ocupada por el enemigo con un Zug. Inicialmente, se iba a formar un Zug de voluntarios, pero el Zugführer Leutnant Dr. Tegeler, después de una breve consideración, decidió utilizar su probado III. Zug de la Kompanie. Cuando el Zugführer Leutnant Dr. Tegeler, anunció la misión a su Zug, había una fuerte determinación y una voluntad de atravesar el fuego con su Führer. Sin más dilación, cada uno se preparó para la difícil tarea a su manera.


África, 9 de diciembre de 1941

¡Querida Señorita Christ!

Lamentablemente, también tengo que darle la profundamente triste noticia de que su prometido, el Leutnant Dr. Alfred Tegeler, cayó el 1 de diciembre como Führer de una gran operación de tropas de asalto. El 30 de noviembre, su prometido fue galardonado con la Eisernes Kreuz II. Klasse por el General de nuestra División por su valentía frente al enemigo. Con él, la Kompanie ha perdido a su mejor Zugführer; su desempeño como soldado y oficial fue sobresaliente.

Sé que mi mensaje le causará a usted y también a la madre de mi mejor amiga un gran dolor. Todos lloramos contigo; la muerte heroica de su prometido es una gran pérdida para la Kompanie.

He tenido muchas veces la oportunidad de escuchar de su prometido lo feliz que está desde que se comprometió. Él hablaba a menudo de usted, siendo su última palabra su nombre. De una copia de mi carta a la Sra. I. Tegeler.
Después de un breve descanso, el Zug Tegeler abandonó la Base No.2 a las 02:00 a.m. del 1 de diciembre de 1941, para trasladarse a la zona de preparación para el ataque sorpresa, que estaba situada frente a la pista de Tobruk entre la base y la 20.

Copia de la carta del gerente de la mina, Dreyer, desde la mina de carbón de Ibbebüren al Oberleutnant Hollmann, comandante de la unidad FPost Nr. 21668 B, en la que Dreyer agradece la información que le proporcionó sobre la muerte del Dr. Tegeler y expresa sus condolencias a la unidad, señalando que Tegeler también era muy apreciado por sus compañeros de trabajo en la mina.

Muere el 1 de diciembre de 1941, durante una patrulla de asalto, a causa de fuego de infantería, dos disparos en el pecho, en el Frente de Tobruk. Fue enterrado en el Deutscher Italien Ehrenfriedhof en el km 31 de la Via Balbia, al sur de Tobruk, más tarde, en el Deutsche Kriegsgräberstätte Tobruk, registrado en el libro conmemorativo.

Premios
★Eisernes Kreuz II. Klasse 1939