Mostrando entradas con la etiqueta Marina Soviética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marina Soviética. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2022

Glavnyy Starshina Nikolay Mikhaylovich Nosov (Николай Михайлович Носов) (??.??.1917—22.11.1941) — Desaparecido al cruzar el río Neva

Nikolay Mikhaylovich Nosov con su esposa Antonina (Антонина)

Glavnyy Starshina Nikolay Mikhaylovich Nosov (Николай Михайлович Носов) (??.??.1917—22.11.1941)

Nació en 1917 en la ciudad de Tosno, Gobernación de Petrogrado.

Comandante de escuadra en el 5º Batallón de Rifles Independiente (5-й отдельный стрелковая батальон)/4º Brigada de Infantería de Marina (4-я бригада морской пехоты)/Flota del Báltico Bandera Roja (Краснознамённый Балтийский флот). En noviembre de 1941, la brigada formaba parte del Frente de Leningrado (Ленинградский фронт), que luchaba por la cabeza de puente "Nevsky Pyatachok".


Desaparece en acción el 22 de noviembre de 1941,  al cruzar el río Neva. Se dice que Nosov, está sepultado en el Raion de Vsevolozhskiy, asentamiento urbano Dubrovskoye, asentamiento de tipo rural Dubrovka, al norte, a 2 km, del monumento "Chasovnya".

"La administración del grupo "Nevsky Pyatachok" desea agradecer a Nikolay Losyukov (Николай Лосюков) por la información proporcionada sobre su familiar." —Texto del administrador de la página "Невский пятачок".

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Krasnoflotets Aleksandr Pavlovich Parigin (Parygin), a bordo del crucero proyecto 815 Krasnyy Kavkaz, junio de 1942. Fotografiado por: Aleksandr Stepanovich Sokolenko (Александр Степанович Соколенко)

Los marineros de artillería del crucero proyecto 815 Krasnyy Kavkaz (Cáucaso Rojo) (hasta el 14 de diciembre de 1926 — "Admiral Lazarev") cargan una batería antiaérea naval de 100 mm/47 OTO (Odero Terni Orlando) Mod.1928 (100 mm/47 корабельная универсальная пушка OTO Mod.1928) con dos cañones del sistema "Minizini", Flota del Mar Negro (Черноморский флот), junio de 1942. Fotografiado por: Aleksandr Stepanovich Sokolenko (Александр Степанович Соколенко). El cargador — Krasnoflotets Aleksandr Pavlovich Parigin (Parygin) (Александр Павлович Паригин (Парыгин)) (nacido en 1919).



jueves, 25 de noviembre de 2021

Breve resumen — Camuflage en los KOR-2 (Beriev Be-4), basado en el libro del ingeniero Evgeniy Fedorovich Burche

La figura muestra un KOR-2 (Beriev Be-4) en camuflaje de manchas verde azuladas y grises. Desafortunadamente, no se conocen los colores exactos, pero se puede suponer con un alto grado de probabilidad que el Be-4 fue pintado con las mismas pinturas que el MBR-2, y su camuflaje se da en el libro de texto "Маскировка военно-воздушных сил Военно-морского флота" escrito en 1944, el principal especialista en camuflaje ruso, el ingeniero Evgeniy Fedorovich Burche (Евгений Федорович Бурче). Fue él quien desarrolló esquemas de camuflaje para aviones soviéticos poco antes de la guerra, y pintar el Be-4 también era su trabajo. A continuación se muestra un extracto de su libro sobre el camuflaje de los aviones navales. La forma de las manchas en la figura corresponde a la máquina en serie de la Planta №288 (Savelovo).


"Por primera vez, el autor de este libro de texto desarrolló en la URSS un camuflaje satisfactorio para hidroaviones (así como para aviones con ruedas que operan sobre espacios acuáticos) poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial y aproximadamente un año después apareció en aproximadamente de la misma forma en Inglaterra.
        La experiencia ha demostrado que el camuflaje de un hidroavión debe construirse en relación con el patrón y el tamaño de los puntos exactamente con los mismos principios que el camuflaje de los aviones terrestres, es decir, calcularse para la deformación máxima del contorno del avión, a pesar de la diferencia en los fondos de las superficies de la tierra y el agua.
        El color del camuflaje marino debe coincidir con los colores del fondo marino cuando se ve verticalmente desde arriba y en ángulos agudos.
        El color del agua en los distintos mares es diferente. Incluso en el mismo mar, el color del agua a menudo cambia, pero cuando se mira verticalmente hacia abajo, el color del mar es siempre muy oscuro, y cuando se mira desde un ángulo agudo, es mucho más claro.
        En consecuencia, las manchas oscuras de color deben caer al fondo cuando se observa una aeronave volando o parada en el agua con observación vertical, y manchas claras con observación oblicua.
        En consecuencia, se establecieron colores de pintura azul-verde oscura y gris acero.
        La práctica ha demostrado que las manchas en la superficie de los aviones, pintadas en un color gris acero, "obedecen" al color de las grandes superficies de agua: se vuelven azules cuando el color es azul y se vuelven verdes cuando el color del mar es verde, que es por eso que mejora el efecto de su caída.
        En tales colores, con una diferencia insignificante en tonos, se pintan hidroaviones en la URSS e Inglaterra.
        Además de los hidroaviones, debería aplicarse una coloración similar a las aeronaves navales con ruedas destinadas a operaciones sobre aguas, como los torpederos.
        Para el invierno, en las cuencas de agua que no se congelan, los hidroaviones no se repintan, y en los que están congelados, su color cambia para el invierno."

Fuentes
М-Хобби — 1996/03 (08)

viernes, 11 de junio de 2021

Serzhant Grigoriy Iosifovich Ovchinnikov (22.12.1920—30.01.1997) — Participo en la Gran Guerra Patria, recibió el título honorífico "Veterano del Trabajo"


Serzhant Grigoriy Iosifovich Ovchinnikov (22.12.1920—30.01.1997) 

Nació el 22 de diciembre de 1920 en el pueblo de Vorontsovo-Aleksandrovskoye, Gobernación de Stavropol (Krai de Stavropol). En 1939 se graduó del 10 grado en la ciudad de Sebastopol, con una especialidad civil: chofer.

Desde junio de 1941 hasta agosto de 1945, como Serzhant/Jefe de la estación de reflectores en el 374º Batallón de Reflectores Independiente (374-й отдельный прожекторный батальон)/Flota del Mar Negro (Черноморский флот). Participante en la defensa de Sebastopol desde 1941—1942.

Fallece el 30 de enero de 1997.

Premios
★Medalla "Por la Defensa de Sebastopol"
★Medalla "Por la Defensa del Cáucaso"
★Orden de la Guerra Patriótica de 2º Clase (06.04.1985, №81)

viernes, 23 de abril de 2021

Saninstruktor Polina Petrovna Pavlova (Полина Петровна Павлова) (1925—¿?) — Sirvió como Enfermera


Saninstruktor Polina Petrovna Pavlova (Полина Петровна Павлова) (1925—¿?), en el matrimonio Mashurova (Машурова) — Participó en la Gran Guerra Patria en operaciones militares, como enfermera.

Nació en 1925 en la ciudad de Boguchar, Oblast de Voronezh.

En el Ejército Rojo desde Octubre de 1942, en el Comisariado Militar del Distrito de Makhachkalinskiy, ciudad de Makhachkala, República Socialista Soviética Autónoma de Daguestán, como parte de la 255º Brigada de Infantería de Marina Independiente (255-я отдельная морская стрелковая бригада). Desde Julio de 1944 hasta Julio de 1945, como parte del 595º Regimiento de Rifles (595-й стрелковый полк). Fue parte de liberación Sebastopol, Kerch, Odesa y Varna.

Premios
★Orden de Gloria de 3º Clase (24.07.1944, №445) — Serzhant medsluzhby


sábado, 3 de abril de 2021

Leytenant Nikolay Fedorovich Garanovskiy (Николай Федорович Гарановский) (1917—02.02.1944) — Comandante de Compañía


Leytenant Nikolay Fedorovich Garanovskiy (Николай Федорович Гарановский) (1917—02.02.1944)

Nació en 1917 en la ciudad de Kiev.

En el Ejército Rojo desde 1930 (graduado de la Marina). En servicio activo desde 1936. En el Frente desde 1941. Combatió como comandante de un Pelotón de una Compañía de Reconocimiento en la 2º Brigada de Infantería de Marina Independiente (2-я отдельная бригада морской пехоты)/Flota del Báltico (Балтийского флота), más tarde en el Frente de Leningrado (Ленинградский фронт). Trabajando en inteligencia desde el comienzo de la Gran Guerra Partía. Realizó misiones de combate a la perfección. Por iniciativa propia, organizó y condujo a los combatientes en muchas ocasiones contra el enemigo, con su propio ejemplo de valor y coraje, en el otoño de 1941, combate en la Línea Defensiva de Luga, aplastó al enemigo en las aldeas de Kingisepp, Alekseyevka, Koporye, Gostilitsy.

Por su desempeño ejemplar en las misiones de combate, el comando de la brigada lo promovió al puesto de comandante de pelotón de reconocimiento. El 11 de febrero de 1942, en el área de la aldea de Desyatskoye, se las arregló para organizar al personal del pelotón para misiones de reconocimiento ejemplares bajo fuerte fuego de morteros y el fuego de ametralladoras ligeras y pesadas del enemigo, examinó perfectamente la primera línea de defensa del enemigo: puntos de ametralladoras, campos minados, minas terrestres, eliminando hasta 10 fascistas, capturaron a un prisionero, sin víctimas ni heridos en su personal. Trabajaba en la organización de un pelotón, que se considera la vanguardia de la unidad. Combatió en la Cabeza de puente de Oranienbaum. Presentado a la Orden de la Estrella Roja, pero recibió la Medalla "Por el Coraje".

Por heroísmo recibió las medallas "Por el Coraje", "Por la Defensa de Leningrado". Formo parte de la 120º División de Rifles (120-я стрелковая дивизия)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт) como comandante del 161º Compañía de Reconocimiento Independiente (161-я отдельная разведывательная рота), Leytenant. Miembro del Komsomol. Miembro del PCU(b) desde 1943. A principios de 1944, tenía 4 lesiones leves. Durante el período de operaciones militares de la división del 21 de enero de 1944, demostró la capacidad de liderar a su unidad en batalla. En el curso de la realización de las tareas, demostró coraje personal. El personal de la compañía inspiró en su ejemplo de las hazañas y el cumplimiento exacto de la tarea asignada. Capturó a 2 prisioneros, uno de ellos personalmente, sin tener que perder personal de su compañía. Por heroísmo fue galardonado con la Orden de la Guerra Patria de 2º Clase.

Muere en el posolok Yashchera (hoy Bolshaya Yashchera), cerca de Luga el 2 de febrero de 1944.

Galería
★La granada F-1 está montada en el cinturón peligrosamente, se puede ver el cable que pasa a través del orificio del fusible unificado de granadas de mano mejorada (UZRGM).
★Fue fotografiado (2 y 3 imagen) el 31 de agosto de 1941, en el área de Koporye-Gostilitsy. Fotografiado por: David Mikhaylovich Trakhtenberg (Давид Михайлович Трахтенберг).




Premios
★Medalla "Por el Coraje" (05.06.1942, №1302, fechas de hazaña: 11.02.1942) — Glavnyy starshina
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" (18.11.1943, №30191) — Leytenant
★Orden de la Guerra Patriótica de 2º Clase (16.02.1944, №72, fechas de hazaña: 21.01.1944-26.01.1944) — Leytenant

Medalla "Por el Coraje" (05.06.1942, №1302)

Medalla "Por la Defensa de Leningrado" (18.11.1943, №30191)

Orden de la Guerra Patriótica de 2º Clase (16.02.1944, №72)

viernes, 19 de marzo de 2021

Starshiy krasnoflotets Vera Mefodyevna Popereka (Вера Мефодьевна Поперека) (1922—01.12.2018) — Sirvió como chofer del "Camino de la Vida"


Starshiy krasnoflotets Vera Mefodyevna Popereka (Вера Мефодьевна Поперека), en el matrimonio Golubinskaya (Голубинская) (1922—01.12.2018)

Nació en 1922 en Olkhovatke, Oblast de Voronezh, en 1930 fue al 1º grado. Se graduó de la escuela tras 7 años, decidió convertirse en maestra para enseñar a los niños ella mismo. Y fue a la vecina ciudad de Rossosh a la escuela pedagógica. Pero antes de aprobar el último examen de conocimiento de la Constitución, aún no quería vivir sin estar con su familia. Y regreso a Olkhovatke, continuó estudiando en la escuela. Después del 9º grado, logró trabajar un poco como líder pionera, y en Abril de 1941 se fue a la extracción de turba en la ciudad de Naziya, cerca de Leningrado. Allí fue atrapada por la guerra, en Julio los alemanes ya habían bombardeado la ciudad en el Neva. Vera Mefodyevna, junto con otras niñas, participó en la construcción de estructuras defensivas en las afueras de la ciudad, que ya había sido sitiada en Septiembre. Comenzó el bloqueo de Leningrado. A finales del otoño de 1941, Vera Mefodyevna también fue evacuada de la ciudad. Dejando Leningrado asediado por los fascistas, pensó que lo dejaría para siempre. Con gran dificultad logró llegar a su nativa Olkhovatke. Cuando los alemanes ya se estaban acercando a Olkhovatke, Vera Mefodyevna fue convocada al comité de distrito del Komsomol, donde escribió una declaración de que voluntariamente quería ir al frente. Y el destino la trae nuevamente a Leningrado, de donde regresó no hace mucho. Pero era difícil reconocer lugares familiares. Vera Mefodyevna, de 19 años, ingresa al regimiento de aviación naval, donde se somete a cursos de conducción rápida durante tres meses. En ese momento, comenzó el hambre. Fue difícil para las niñas hambrientas aprender los conceptos básicos de la profesión de chófer, pero fue aún más difícil ver los ojos de los niños hambrientos de Leningrado que pedían pan.

En el Ejército Rojo desde el 10 de junio de 1942. Sirvió en el Regimiento de Aviación Naval de la Flota del Báltico. En el invierno de 1942—1943. Vera Mefodyevna transportó cargamentos estratégicos a la sitiada Leningrado a lo largo de la ruta del hielo, llamada popularmente el "Camino de la Vida", y llevó a niños, ancianos y mujeres de la ciudad. Candidata al PCU(b), posiblemente ya miembro del partido.

Y las chicas compartieron lo último, arriesgándose a caer en un desmayo de hambre en clase. Finalmente los cursos terminaron. Pero la exhausta Vera Mefodyevna no llegó inmediatamente al frente. Primero, la enviaron al hospital, al batallón de convalecientes, para que al menos reponga sus fuerzas, y se volviera como un soldado. Vera Mefodyevna recibió una licencia de conducir y un camión después del hospital. Y la frágil niña tuvo que trabajar a la par con los hombres en el "Camino de la Vida". Siempre partían de noche, porque durante el día los alemanes disparaban con fuerza contra Ladoga. De la ciudad sitiada, Vera sacó en su camión a niños debilitados por el hambre y ancianos heridos. Traía de vuelta el mayor valor: el pan. Conducir por el lago era peligroso: el hielo era demasiado delgado. Vera Mefodyevna ha visto más de una vez cómo los camiones se hundían bajo el hielo junto con los pilotos. Hacía frío en el camión, pero la puerta tenía que estar abierta constantemente para poder saltar del camión en caso de peligro que se hundiera. Poco a poco, de una tímida novata, Vera Mefodyevna se convirtió en una conductora experimentada.

Finalmente, llegó la primavera de 1942, que los Leningradenses esperaban con tanta impaciencia. Pero junto con la primavera surgieron nuevas preocupaciones. En invierno, la ciudad no fue limpiada de cadáveres. Y ahora los Leningradenses estaban amenazados por otro enemigo mortal — una epidemia. Los fascistas lo esperaban mucho. Vera Mefodyevna también tuvo la oportunidad de participar en el trabajo para limpiar la ciudad de cadáveres. Todavía recuerda lo que vio entonces con dolor: "En la orilla del Chornaya Rechka había cadáveres apilados en pilas. Muchos, muchísimos. Los cargaron en automóviles y los llevaron al cementerio de Piskarovskoye. Allí se cavó una fosa enorme, y en ella se amontonaron los cuerpos de los muertos". El 27 de enero de 1944 se levantó por completo el bloqueo de Leningrado. Y esto, por supuesto, es el mérito de Vera Mefodyevna. En el verano, el frente retrocedió hacia el oeste. Vera Mefodyevna, junto con sus compañeros de armas, va primero a Finlandia, luego a Lituania y luego a Prusia Oriental. En automóvil, ahora de producción estadounidense, viajó por toda Alemania. Sirvió hasta diciembre de 1945.

Vera Mefodyevna se casó con Fedor Grigoryevich Golubinskiy (Федор Григорьевич Голубинский), también participante en la guerra. Criaron dos hijas: Lyubov (Любовь) y Valentina (Валентина). También hay nietos y bisnietos.

Vera Mefodyevna falleció el 1 de diciembre de 2018.

El material se recopiló de varias fuentes: el periódico "Olkhovatskiy Vestnik", el sitio "Memoria del Pueblo", el sitio "El libro de la memoria del sitio de Leningrado", de las historias de los familiares de Vera Mefodyevna Golubinskaya.

Premios
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" (26.07.1943, №U37251)
★Medalla "Por la Defensa de Leningrado" (26.07.1943, №U37251)
★Medalla "Por los Méritos en Combate" (21.06.1945, №57, fecha de hazañas: 01.12.1942-28.02.1943, 01.01.1945-09.05.1945)
★Medalla "Por los Méritos en Combate" (26.05.1945, №57, fecha de hazañas: 01.12.1942-28.02.1943, 01.01.1945-09.05.1945)
★Orden de la Guerra Patriótica de 2º Clase (06.04.1985, №74)
★Medalla "1944-2014" (70 años — Por la Distinción en el Desfile en Honor del Día de la Liberación total de la ciudad de Leningrado por las tropas soviéticas del bloqueo de las tropas fascistas alemanas) (2014). 
★Y otros premios

Medalla "Por la Defensa de Leningrado" (26.07.1943, №U37251)

Medalla "Por la Defensa de Leningrado" (26.07.1943, №U37251)

Medalla "Por los Méritos en Combate" (21.06.1945, №57)

Medalla "Por los Méritos en Combate" (21.06.1945, №57)

Pero la medalla "Por la Defensa de Leningrado" le es especialmente querida, porque Vera Mefodyevna considera legítimamente a Leningrado como su ciudad natal. En 2014, Vera Mefodyevna recibió una medalla conmemorativa con motivo del 70 aniversario del levantamiento del bloqueo completo de la ciudad heroica de Leningrado.

De los documentos de archivo sobre la adjudicación del chofer del 1º Batallón de Transporte Motorizado Independiente (1-й отдельный автотранспортный батальон)/Flota del Báltico Bandera Roja (Краснознаменный Балтийский флот), la Starshiy krasnoflotets Vera Mefodyevna Popereka: "En 1945 trabajó en los países bálticos para redistribuir regimientos y bases aéreas en nuevos aeródromos. Trabajó en Alemania en el territorio de nuestro enemigo, continuó un gran trabajo de transporte de carga de combate para la aviación báltica".

Galería




domingo, 14 de marzo de 2021

Kapitan(?) Leonid Savelyevich Shakhnovskiy (Леонид Савельевич Шахновский) (1913—1978)


Kapitan(?) Leonid Savelyevich Shakhnovskiy (Леонид Савельевич Шахновский) (1913—1978)

Nació en 1913. Filólogo, profesor de lengua y literatura rusa. 

En el Ejército Rojo desde 1941 en la ciudad de Monchegorsk, Oblast de Murmansk. Primero luchó en una compañía de ametralladoras en el pueblo de Vayenga, luego en los barcos de la Flota del Norte (Северный флот). Fue corresponsal de guerra del periódico naval "Bandera Roja", así como corresponsal especial del periódico "Protegiendo el Ártico". Fue herido. Llego a la Victoria.

Fallece en 1978.

Premios
★Medalla "Por el Coraje"
★Medalla "Por la Defensa del Transártico soviético"
★Y otras medallas

martes, 9 de marzo de 2021

"Estrella Roja" №152 (4907) 1 de julio de 1941 — Los guardias fronterizos le dieron una lección a un enemigo desenfrenado


    Junto con las valientes unidades del Ejército Rojo y la Armada, las tropas fronterizas de la NKVD luchan valientemente contra los bandidos fascistas. Más de una vez los héroes-chekistas destruyeron grupos enemigos numéricamente superiores.
    La historia de la hazaña heroica del instructor político adjunto Petrov (Петров) se transmite de boca en boca. Estando con su ametralladora en las orillas del río I, Petrov rechazó durante mucho tiempo todos los intentos enemigos de forzar el obstáculo de agua. Regaba con precisión a los enemigos con lluvia de plomo, mostró una moderación excepcional.
    Ahorrando municiones, Petrov (Петров) disparó contra los fascistas solo con seguridad. La batalla duró varias horas. El cañón de la ametralladora se ha calentado a altas temperaturas y apenas tuvo tiempo de enfriarse un poco, mientras Petrov continuaba con un fuego intenso. Los fascistas no lograron abrirse paso en esta área.
*
*     *
    En la región de K. los fascistas lanzaron a unos 50 paracaidistas. Los saboteadores iban vestidos con el uniforme del Ejército Rojo y ropa de los hutsul. La unidad del kapitan Khrustalev (Хрусталев) tenía la tarea de destruir el descenso. La batalla no duró mucho. Los guardias fronterizos eliminaron a todo el grupo enemigo. En la zona de D., los soldados de la unidad del camarada Vagin (Вагин) destruyeron a otro grupo de saboteadores vestidos con el uniforme de la Militsiya soviética.
*
*     *
    En la zona fronteriza I tuvieron lugar tenaces batallas. En una de las batallas, el Kapitan Matyushin (Матюшин) con seis combatientes elimino a 15 soldados y dos dotaciones de ametralladoras enemigas con granadas. Leytenant Valkevich (Валькевич) operaba en un área diferente. Liderando un pequeño grupo de combatientes, entró en batalla con un pelotón fascista. Los alemanes dejaron 15 muertos en el campo de batalla. El resto de los soldados huyó. Después de un tiempo, un grupo de guardias fronterizos de unos 20 hombres bajo el mando del Kapitan Matyushin puso en fuga a un grupo enemigo de 300 soldados y oficiales, lo que le infligió grandes pérdidas.
    El jefe del puesto fronterizo, el Leytenant Sukharev (Сухарев), con sus combatientes entró en la batalla contra la compañía enemiga y la destruyó casi por completo. Llegaron dos pelotones alemanes más en busca de apoyo, pero corrieron la misma suerte. Los valientes guardias fronterizos soviéticos mataron a todos los enemigos uno a uno.

M. Dmitriyev (М. Дмитриев)

"Estrella Roja" №152 (4907) 1 de julio de 1941 — Hombres de la Armada Roja destruyen un asalto anfibio


    Hay muchas islas e islotes en el Golfo de Finlandia. Las dos islas están separadas entre sí por un pequeño estrecho. En una de nuestras tropas, en la otra — el enemigo.
    Nuestros soldados y hombres de la Armada Roja están cumpliendo atentamente el servicio de combate. Ya hacía mucho tiempo que el enemigo estaba tramando algo. Hace dos días, un explorador saboteador experimentado vestido con un uniforme del Ejército Rojo fue capturado en nuestra posición. Portaba con dos pistolas, dinero y documentos soviéticos, venenos y dinamita. El saboteador, que resultó ser un ex-oficial zarista, fue detenido por el Krasnoflotets Korniyenko (Корниенко), que estaba patrullando.
    Al anochecer del 28 de junio, de repente sonaron disparos de artillería desde la isla enemiga. Los proyectiles cayeron al agua y no llegaron a nuestra isla. Listo para todo, los hombres de la Armada Roja tomaron sus puestos de combate, pero no respondieron al fuego.
    En la mañana del 29 de junio, la artillería y los morteros enemigos comenzaron a hablar. Una cortina de humo se deslizó sobre la bahía. El enemigo lanzó un ataque. Nuestra artillería respondió a su fuego.
    Los botes aparecieron a través de la neblina y se escuchó un ligero chapoteo. El Krasnoflotets Shikunov (Шикунов), quien vio por primera vez al enemigo, informó:
    — El grupo enemigo está en los botes.
    Ametrallador Kulenchuk (Куленчук) apeló al líder del escuadrón, el Mladshiy serzhant Gromov (Громов):
    — ¿Puedo abrir fuego?
    — Espera, no dispares sin una orden. El enemigo se acercaba. La distancia disminuyó con cada minuto. Se veía claramente cómo el ametrallador enemigo, preparándose para abrir fuego, se quejaba, cómo el oficial blandía un revólver.
    Y cuando el enemigo se acercó a 100-150 metros, una ráfaga de fuego aplastante cayó sobre él. Solo desde un bote ladró varias veces la ametralladora enemiga. La mayoría de los enemigos encontraron inmediatamente su propia tumba. Pocos lograron desembarcar en la isla. Aquí también fueron recibidos con dignidad. Los combatientes lucharon cuerpo a cuerpo. El camarada Eremin (Еремин) mostró un valor excepcional. Desarmó a tres criminales. Incluso un hombre herido no abandonó el campo de batalla, aplastando al vil enemigo con fuego y bayoneta.
    El Mladshiy serzhant Reshetnikov (Решетников), que participó en las batallas contra el Ejército Blanco finlandés, utilizó su fusil de francotirador para destruir a los enemigos uno por uno. Cada uno de sus disparos fue preciso. Ni un solo enemigo que se dirigió a la isla escapó de los guerreros rojos. Entonces el desembarco enemigo fue derrotado. El sabotaje de los fascistas germano-finlandeses fracasó.

Starshiy leytenant P. Samsonov (П. Самсонов).
Mladshiy politruk A. Ezhov (А. Ежов).


domingo, 28 de febrero de 2021

Starshina 1-y stati Anatoliy Leopoldovich Golimbiyevskiy (Анатолий Леопольдович Голимбиевский) (15.07.1921—09.2001)


Starshina 1-y stati Anatoliy Leopoldovich Golimbiyevskiy (Анатолий Леопольдович Голимбиевский) — Participó en la Gran Guerra Patria, héroe de la batalla en la bahía de Tsemesskaya. Héroe de Maloy Zemli. Como parte del famoso desembarco del Cuerpo de Marines cerca de Novorossiysk, desembarco en Maloy Zemli el 4 de febrero de 1943, fue uno de los primeros en poner un pie en la orilla de la bahía de Tsemesskaya.

Nacido el 15 de julio de 1921 en la ciudad de Leningrado. El padre dejó a la familia, la madre, trabajando como limpiadora, apenas mantenía a cinco hijos. Después de graduarse de la escuela secundaria, fue a trabajar a una fábrica y se convirtió en fabricante de herramientas.

Con el comienzo de la Gran Guerra Patria en la sitiada Odesa, presentó un informe sobre su transferencia al 1º Regimiento de Infantería de Marina (1-й полк морской пехоты) del Polkovnik Yakov Ivanovich Osipov (Яков Иванович Осипов).

En el Ejército Rojo desde 1939. Sirvió como mecánico del destructor Soobrazitelnyy, es el único sobreviviente de todo el grupo, el primero en enfrentarse en la bahía de Tsemesskaya cerca de Novorossiysk.

Maloy Zemli — es una cabeza de puente en el área de Stanichka (Cabo Myskhako) al sur de Novorossiysk, formada el 4 de febrero de 1943 como resultado de la operación de desembarco del 18º Ejército (18-я армия) de desembarques del Grupo de Fuerzas del Mar Negro (Черноморская группа войск) y la Flota del Mar Negro (Черноморский Флот), emprendida para liberar la ciudad. La defensa heroica de este pedazo de tierra duró 225 días y terminó en la mañana del 16 de septiembre de 1943 con la liberación de Novorossiysk. Por valor y valentía, 21 combatientes recibieron el más alto grado de distinción de la URSS: el título de Héroe de la Unión Soviética.

En la víspera de la llegada a Odesa, se enviaron a 5.000 soldados. Pero esto no compensó las bajas en los últimos días de la lucha. La reposición fue de un buque de guerra. Para proteger la ciudad, 10 hombres del destructor Soobrazitelnyy fueron enviados a tierra, los primeros soldados de primera línea. Entre ellos se encuentra el futuro héroe de Maloy Zemli, Anatoliy Golimbiyevskiy.

Antes de ser enviados a tierra, se realizó una reunión, todos alineados y en armamento completo, y el oficial I. G. Kvashvin (И. Г. Квашвин) nos habló con entusiasmo y nos dijo — ¡Camaradas!, aquí en tierra, golpeen duramente a los fascistas. Todo el equipo les desea el éxito. Escríbanos. El barco para ustedes siempre ha sido y seguirá siendo su hogar. Recuerden el nombre de la nave, que brilla en las cintas de su beskozyrok. Tu victoria en el frente — gloria al buque de guerra. Nuestra victoria es gloria para ustedes, los soldados de primera línea. ¡Derrota a los fascistas para que sepan de lo que son capaces los marineros soviéticos!.

En nombre de los que fueron al frente, el Starshina 2-y stati, el mecánico Anatoliy Golimbiyevskiy, habló — ¡Mis amigos! — Es difícil separarnos de todos ustedes, con la nave en la que trabajamos tan duro. ¡Somos tus mensajeros! Donde estaremos, el fascista no pasará. ¡Adelante, Odesa! Honrar a la bandera no deshonra... Le deseamos muchas millas de batalla. ¡Camarada comandante! Vamos a llevar la bandera de la nave con nosotros!. El vigía, Mikhail Kulikov (Михаил Куликов) le entrego la bandera.

Una vez en tierra, en el destacamento de la fuerza de asalto en Maloy Zemli, Anatoliy fue al frente cerca de Odesa. Con un escuadrón de infantería, desembarco en Novorossiysk. Fue comandado por el Mayor Tsezar Lvovich Kunikov (Цезарь Львович Куников), un hombre de inmenso valor. En una feroz batalla contra el enemigo, él fue un ejemplo para todos nosotros.

En el cabo Myskhako, en la cabeza de puente de Maloy Zemli, cerca de Novorossiysk, fue la primera batalla que Anatoliy formo parte. En Myskhako, Anatoliy luchó con valentía, sin escatimarse, recibió la Orden. Pero su alegría duró poco — ante sus ojos, el Mayor Tsezar Lvovich Kunikov (Цезарь Львович Куников) fue herido por una mina enemiga. Golimbiyevskiy corrió hacia él, levantó cuidadosamente al comandante herido de muerte y lo llevó al muelle.

Al final del verano, los Kunikovets fueron retirados de Maloy Zemli para descansar y volver a formarse, y en el otoño, más precisamente en la noche de Septiembre de 1943, Anatoliy formó parte del 393º Batallón de Infantería de Marina Independiente (393-й отдельный батальон морской пехоты)/Flota del Mar Negro (Черноморский Флот), comandada por el Kapitan-leytenant Vasiliy Andreyevich Botylov (Василий Андреевич Ботылёв) después de la muerte del Mayor Tsezar Lvovich Kunikov (Цезарь Львович Куников), nuevamente desembarcan en la bahía de Tsemesskiy.

Esa noche, las tropas del Frente del Cáucaso Norte (Северо-Кавказский фронт), comandadas por el General-polkovnik Ivan Efimovich Petrov (Иван Ефимович Петров), el héroe de la defensa de Odesa y Sebastopol, y los marineros de la Flota del Mar Negro (Черноморский флот) comenzaron a asaltar Novorossiysk.

El asalto comenzó con la artillería. Luego siguió la salva de torpedos de los barcos de la Flota del Mar Negro (Черноморский флот). Según el mapa de asalto, los torpedos tenían que hacer agujeros en ambas alas del muelle para el paso de los barcos a la bahía. Pero esta descarga no produjo el resultado esperado, y los "cazadores de mar" tuvieron que atravesar la puerta estrecha hacia la bahía, a través de la cual colgaban cadenas de ancla.

El asalto fue difícil; en la aproximación al muelle, los barcos de desembarco, los barcos de madera de los "cazadores", se encontraron con fuego pesado. En esta situación, los marineros requerían una gran destreza y autodisciplina; no todos lograron desembarcar en los atracaderos, muchos destacamentos llegaron a la costa bajo el fuego de asalto y de mortero nadando con equipo de desembarco pesado.

Y la noche era azul, cálida, estrellada. El aire olía a quemado y el olor seco y ligeramente amargo de las hierbas de la montaña. El grupo de Golimbiyevskiy desembarco en el territorio de la fábrica "Krasnyy dvigatel". Al desembarcar, inmediatamente se encontraron con un punto. Se tumbaron e inmediatamente atacaron con granadas y armas automáticas al bunker. Habiendo terminado con el bunker, saltando sobre los barriles, hoyos, maniobrando entre las explosiones de minas y proyectiles del enemigo, se precipitaron hacia el frente.

Tropezó con el fuego de ametralladora. Saltó y cayó de nuevo. Con molestia, sintió su rodilla, pegajosa de sangre, una bala alemana le alcanzo la rodilla. Apretando los dientes, se arrastró hacia adelante, donde los demás corrieron.

Durante dos días, el combatiente herido, junto a 13 marineros heridos, mantuvo a la defensa en un búnker capturado. En el tercer día, Golimbiyevskiy destruyó un punto de ametralladora enemiga con un lanzamiento preciso de una granada, apoyándose solamente con los codos, y a cambio del enemigo recibió dos lesiones más, en la segunda pierna y en su brazo derecho por una mina. De su grupo de desembarco, solo cuatro sobrevivieron.

El 16 de septiembre de 1943, fue encontrado en el campo de batalla sin signos de vida, con lesiones en las piernas y los brazos. Solo en el séptimo día del insoportable choque, el dolor terrible, la sed y el hambre, Anatoliy, junto con otras personas heridas, fueron evacuados en lanchas a motor.

En el hospital de Gelendzhik, el valiente marinero fue rescatado, pero no pudieron salvarle las piernas, el cirujano emitió un veredicto: Gangrena gaseosa (Mionecrosis). El mismo día, se le quitó una pierna y, una semana después, cuando las tropas del Ejército Costero Independiente (Отдельная Приморская армия) atravesaron la Puerta del Lobo, saltaron a la llanura e inmediatamente ocuparon la aldea de Rayevskaya, y Anapa detrás de ella, Golimbiyevskiy le fue amputada la segunda pierna.


Desde Gelendzhik, el mar lo llevó a Sochi para su re-amputación. En el camino a Tuapse, comenzó un sangrado abundante y apareció una debilidad catastrófica. Lo sacaron de un barco de transporte y, como bien recuerda, le dieron transfusiones de sangre en la 8º escuela. En Sochi, permaneció en el hospital hasta Marzo de 1944. Durante la re-amputación, vino algo parecido a una muerte clínica: la vida comenzó a abandonarlo, apareció la cianosis. Golimbiyevskiy yacía en una camilla en el pasillo, azul como un hombre ahogado. Sus mejillas cayeron, sus ojos cayeron, su nariz afilada, definido como un signo clásico de una muerte inminente.


Su frente estaba cubierta de sudor y la cianosis comenzó a desaparecer. En Marzo de 1944, un mes antes de la liberación de Odesa, luego de una estadía de seis meses en los hospitales del Mar Negro, Golimbiyevskiy fue trasladado al hospital de Tbilisi, el Hospital Naval Principal para preparar prótesis. Aquí, en la capital de Georgia, este marinero irradiaba tal vitalidad que logró ganar y casarse con la Starshaya medsestra (Jefa de enfermería) georgiana Mirtsu (Мирцу). Su hija Tamara (Тамара) dio a luz a un nieto, y a su bisnieto.


Después de la guerra, estuvo en Leningrado. Era un maestro de todos los oficios, en la medida en que se dedicaba a reparar televisores. Sus "manos de oro" encontraron aplicación en el Instituto de Metrología, donde trabajó toda su vida como ingeniero líder y fabricó miles de mecanismos, dispositivos y accesorios. Se graduó de la escuela de música y comenzó a dirigir una banda de música en uno de los institutos de Leningrado.


El veterano viajó en dos autos alrededor de la ciudad y el país — en el "ZAZ Zaporozhets" o en el "GAZ Volga", que él mismo modificó al control manual.


El marco en el que los cadetes de la Escuela Nakhimov honran a A. Golimbiyevskiy fue realizado por Ivan Kurtov (Иван Куртов) en 1989 en el terraplén de Leningrado. La foto fue la primera de una persona discapacitada, publicada en el periódico soviético "Smena/Смена" y ganó el concurso World Press Photo.


La foto recibió el premio "Zolotoy glaz" en la nominación "Povsednevnaya zhizn". Tan pronto como se conoció en la ciudad de Neva, el periódico Leningradskaya Pravda publicó inmediatamente esta foto en su portada.

Falleció en Septiembre de 2001 en la ciudad de San Petersburgo.


Premios
★Orden de la Estrella Roja (№78s, 14.10.1943)
★Medalla "Por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945" (1945)
★Dos órdenes de la Guerra Patriótica de 1º Clase (incluido el 06.04.1985)
★Medalla Conmemorativa "Por el Centenario del Natalicio de Lenin"
★Medalla Conmemorativa "20 años de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945"
★Medalla Conmemorativa "30 años de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945"
★Medalla Conmemorativa "40 años de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945"
★Medalla Conmemorativa "50 años de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945"
★Medalla de Zhukov
★Medalla Conmemorativa "50 años de las Fuerzas Armadas de la URSS"
★Medalla Conmemorativa "60 años de las Fuerzas Armadas de la URSS"
★Medalla Conmemorativa "70 años de las Fuerzas Armadas de la URSS"
★Medalla "En conmemoración al 250º aniversario de Leningrado"
★Orden de Lenin
★Orden de la Revolución de Octubre
★Orden de la Gran Guerra Patria de 2º Clase
★Medalla "Por la Defensa de Odesa"
★Medalla "Por la Defensa del Cáucaso"
★Medalla "Veterano del Trabajo"

Orden de la Estrella Roja (№78s, 14.10.1943)

martes, 9 de febrero de 2021

Premios a los Marineros Héroes de la Gran Guerra Patria, 1945


Los oficiales, sargentos y marineros recibieron órdenes y medallas de la URSS.

Primera fila: Leytenant I. V. Brusyanin (И. В. Брусянин). Glavnyy starshina S. T. Ilin (С. Т. Ильин). Starshina 1-y stati N. Abramov (Н. Абрамов). Starshiy krasnoflotets V. A. Khovanskiy (В. А. Хованский).

Segunda fila: Starshiny 1-y stati S. I. Zabelinskiy (С. И. Забелинский), N. F. Solonetskiy (Н. Ф. Солонецкий), V. G. Maksimkin (В. Г. Максимкин) y V. G. Antonov (В. Г. Антонов).

Tercera fila: Starshina 1-y stati S. A Cherednik (C. A Чередник), Starshina krasnoflotets S. F. Kurditskiy (С. Ф. Курдицкий), Starshina 1-y stati V. I. Baturov (В. И. Батуров), Starshina 2-y stati N. V. Novikov (Н. В. Новиков).

Fuentes
Краснофлотец 1945-23/24 декабрь