Mostrando entradas con la etiqueta 1978. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1978. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Konteradmiral (Ingenieur) Diplom-Ingenieur Max Adam (28.12.1894—22.10.1978) — fue un ingeniero y oficial naval alemán


Konteradmiral (Ingenieur) Diplom-Ingenieur Max Adam (28.12.1894—22.10.1978)

Nació el 28 de diciembre de 1894 en Hamburg, Imperio alemán.

El 1 de octubre de 1913 al 2 de enero de 1914, ingresa en la Kaiserlichen Marine en la II. Werft-Division.

El 3 de enero de 1914 al 30 de septiembre de 1916, a bordo del dreadnought SMS Kaiserin para su formación. El 1 de octubre de 1916 al 25 de septiembre de 1917, ingresa en la Ingenieur- und Deckoffiziersschule. El 1 de octubre de 1917 al 15 de abril de 1918, inicia su entrenamiento Submarino. El 16 de abril de 1918 al 13 de agosto de 1918, participa en las instrucciones de construcción en el submarino SM UC-92. El 14 de agosto de 1918 al 28 de noviembre de 1918, fue Chefingenieur del submarino SM UC-92. El 29 de noviembre de 1918 al 17 de febrero de 1919, ingresa a la II. Werft-Division.

El 18 de febrero de 1919 al 30 de septiembre de 1919, ingresa a la II. Marine-Brigade. El 1 de octubre de 1919 al 20 de marzo de 1920, realizó curso en la Marineschule "B". El 21 de marzo de 1920 al 31 de mayo de 1920, ingresa a la III. Marine-Brigade. El 1 de junio de 1920 al 7 de julio de 1920, sirvió en la Schiffsstammdivision der Ostsee. El 8 de julio de 1920 al 31 de diciembre de 1920, realizó curso en la Marineschule "B". El 1 de enero de 1921 al 1 de septiembre de 1921, participa en las instrucciones de construcción y Chefingenieur de la lancha torpedera SMS T185 en el Reichsmarinewerft Wilhelmshaven. El 2 de septiembre de 1921 al 31 de marzo de 1922, está a disposición de la Marinestation der Nordsee. El 1 de abril de 1922 al 30 de septiembre de 1923, fue Chefingenieur de la lancha torpedera SMS V6. El 1 de octubre de 1923 al 31 de marzo de 1927, ingresa a la Technische Hochschule Berlin-Charlottenburg. El 1 de abril de 1927 al 31 de mayo de 1928, fue Wachingenieur en el crucero ligero SMS Amazone. El 1 de abril de 1928 al 17 de mayo de 1928, sirve al Chef de la Marinestation der Nordsee. El 18 de mayo de 1928 al 7 de abril de 1929, fue Kompaniechef en el Stab II. Abteilung/Schiffsstammdivision der Nordsee. El 8 de abril de 1929 al 30 de septiembre de 1930, fue Halbflottilleningenieur de la 4. Torpedobootshalbflottille. El 1 de octubre de 1930 al 25 de septiembre de 1932, fue Instructor de electrónica en la Marineschule en Kiel. El 26 de septiembre de 1932 al 30 de septiembre de 1934, fue Chefingenieur del crucero ligero Königsberg. El 2 de octubre de 1934 al 30 de septiembre de 1935, regresa a realizar instrucción de electrónica en la Marineschule de Kiel. El 1 de octubre de 1935 al 26 de octubre de 1938, fue Verbands-Ingenieur en el Stab/Führer der Torpedoboote. El 27 de octubre de 1938 al 6 de mayo de 1940, fue Verbands-Ingenieur en el Stab/Befehlshaber der Aufklärungsstreitkräfte. En 1939, viaja al extranjero a bordo del crucero ligero Nürnberg, al Tánger.

Max Adam con la novia

El 7 de mayo de 1940 al 23 de junio de 1942, fue Ingenieurs-Offizier del Marinegruppenkommando West. El 24 de junio de 1942 al 30 de septiembre de 1943, ingresó a la Marinekommandoamt como Chef del Abteilung Betriebsstoffwirtschaft/Oberkommando der Marine. El 1 de octubre de 1943 hasta el 22 de julio de 1945, fue Chef del Abteilung Nachschub im Quartiermeisteramt/Oberkommando der Marine. El 1 de mayo de 1944 al 22 de julio de 1945, fue Chef del Amtsgruppe Nachschub und Betriebsstoffwirtschaft. El 22 de julio de 1945, como prisionero de guerra británico. El 23 de junio de 1947 fue liberado.

De 1947 a 1960, trabajó para BP Benzin und Petroleum Aktiengesellschaft, Hamburg.

Falleció el 22 de octubre de 1978 en Hamburg, República Federal de Alemania.

Promociones
★Marineingenieuroberanwärter — (1 de octubre de 1913)
★Marineingenieurapplikant — (21 de agosto de 1914)
★Marineingenieuroberapplikant — (1 de abril de 1916)
★Marineingenieuraspirant — (28 septiembre de 1917)
★Marineingenieuroberaspirant — (15 de febrero de 1920)
★Leutnant (Ing.) — (10 de enero de 1921)
★Oberleutnant (Ing.) — (1 de mayo de 1922)
★Kapitänleutnant (Ing.) — (1 de abril de 1927)
★Korvettenkapitän (Ing.) — (1 de julio de 1933)
★Fregattenkapitän (Ing.) — (1 de enero de 1937)
★Kapitän zur See (Ing.) — (1 de noviembre de 1938)
★Konteradmiral (Ing.) — (1 de febrero de 1943)

Premios
★Eisernes Kreuz II. Klasse 1914
★Königlich Preußisches Dienstauszeichnung III. Klasse
★Bewährungsabzeichen der III. Marine-Brigade von Loewenfeld II. Klasse
★Bewährungsabzeichen der III. Marine-Brigade von Loewenfeld I. Klasse
★Ehrenkreuz des Weltkrieges 1914-1918 mit Schwertern für Frontkämpfer
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht IV. Klasse — 02.10.1936
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht III. Klasse — 02.10.1936
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht II. Klasse — 02.10.1936
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht I. Klasse — 01.10.1938

domingo, 18 de diciembre de 2022

Starshiy serzhant Valentin Aleksandrovich Moiseyev (Валентин Александрович Моисеев) (1913—1978) — "Valya", de sobreviviente a hija


Starshiy serzhant Valentin Aleksandrovich Moiseyev (Валентин Александрович Моисеев) (1913—1978)

Nació en 1913 en el pueblo de Gorovka, Raion de Toguchinskiy, Oblast de Novosibirsk. Su esposa, Mariya Ivanovna Moiseyeva (Мария Ивановна Моисеева).

Antes de la guerra, ya tenía experiencia en combate: participó en las batallas de Khalkhin-Gol, en la campaña de Finlandia y en la liberación de Besarabia.

En el Ejército Rojo desde junio de 1941, en el Comisariado Militar del Distrito de Toguchinskiy, Oblast de Novosibirsk. Combatió contra los invasores alemanes como parte del 308º Regimiento de Artillería (308-й артиллерийский полк)/144º División de Rifles (144-я стрелковая дивизия)/33º Ejército (33-я армия)/Frente Occidental (Западный фронт), como comandante de grupo de inteligencia. Miembro del PCU(b). Tuvo una lesión leve en Leningrado en agosto de 1941.

Termino la guerra en Alemania, fue herido en dos ocasiones. Después de la desmovilización, vino a vivir a Kaluga, donde una vez, después de una herida grave, yacía en el hospital, donde dejó a su amada Masha. Se casó, trabajó como instalador en una planta de turbinas de Kaluga, formó una familia, nació un hijo, Sasha.

Falleció en 1978.

La niña "Valya"
        En la primavera de 1943, las tropas soviéticas llegaron al pueblo de Izvekovo, cuyos habitantes fueron asesinados por los alemanes o esclavizados. El comandante del destacamento de reconocimiento, Valentin Moiseyev, saltó a una cabaña sobreviviente. No había adultos en la casa, las cosas estaban dispersas. Mirando a mi alrededor, vi una "muñeca" en la pata de la mesa, que de repente... se movió. Era una niña de unos dos años. El serzhant la agarró, la envolvió en lo que tenía, y la sacó de la fría casa al sol. Asustada por el combate, estupefacta, al principio no pudo pronunciar una palabra. Rápidamente, encontré una marmita de papilla de soldado, sentado en una cama carbonizada y justo en ese momento, el fotoperiodista de primera línea Viktor Sergeyevich Kinelovskiy (Виктор Сергеевич Кинеловский) estaba cerca, quien capturó al soldado. En el reverso de las fotografías, anotó: "Izvekovo, al noroeste de Vyazma — serzhant Moiseyev, 308º Regimiento de Artillería". Con esta nota, terminaron en el archivo de documentos fílmicos y fotográficos.
        Los compañeros soldados sugirieron: "Vamos, Valentin, llamémosla por tu nombre: Valya". Y entonces la chica murmuró este nombre. Así que todo estaba decidido.
        No había una sola alma viviente en Izvekovo, no había nadie para entregar a la niña, por lo que los artilleros albergaron a Valya en su batería, donde permaneció durante unos 3 días, donde ya empezó a acostumbrarse al "padre" y a sonreír, todos en la batería estaban preocupados por ella, incluso el severo comandante Kapitan Zharikov (Жариков) (¿está en alguna parte?). Y luego fueron entregados a los médicos y luego al Punto de Evacuación de Primera Línea Smolensk (Смоленский фронтовой эвакуационный пункт), que se dedicaba a la evacuación de niños y padres sin hogar, ancianos solitarios y civiles heridos de la línea del frente y áreas liberadas al este.
        En este punto, perdió su ubicación... Pero dondequiera que estuviera el soldado, recordaría a la chica del destruido Izvekovo por el resto de su vida.
        Y un día, 18 años después de esta historia, mes de junio de 1961, el hijo del combatiente, Sasha de 16 años, llegó a casa con el periódico "Izvestia" y le dijo a su padre: "¿No eres tú, papá, al que están buscando"?
        El veterano miró la imagen, leyó el texto: "¿Dónde estás, el soldado que salvó a la niña Valya, un buen hombre ruso? ¡Responde si te salvó la guerra y sobreviviste!". Las lágrimas aparecieron involuntariamente en mis ojos. Mi memoria volvió inmediatamente: la primavera de 1943, el Oblast de Smolensk, los camaradas de primera línea en el regimiento de artillería, las batallas por Izvekovo y una niña pequeña sola en una casa vacía... Así que había un serzhant de la foto.
        ... Y esta nota y foto aparecieron en "Izvestia" de la siguiente manera: clasificando las reliquias de la guerra queridas por su corazón, el reportero gráfico Viktor Kinelovskiy se detuvo en la foto de un serzhant y una niña. Quería saber dónde estaba ahora el soldado que salvó al bebé. Así surgió la primera publicación. Dos meses después, apareció la segunda correspondencia en "Izvestia": "Estaba cerca de Vyazma", que informaba que Valentin Aleksandrovich Moiseyev estaba vivo, bueno, trabajando en la ciudad de Kaluga. Pero el destino de Vali permaneció desconocido. 
        Las oficinas editoriales del periódico "Izvestia" y la revista "Sovetskiy Soyuz" recurrieron al Ministerio del Interior de la RSFS de Rusia en busca de ayuda. La búsqueda incluyó a empleados del departamento de pasaportes, encabezados por la Mayor Valentina Fedorovna Yudayeva (Валентина Федоровна Юдаева). Los criminólogos también se sumaron.
        La búsqueda duró cinco años. Después de todo, más de 1.800 niñas llamadas Valya, que habían perdido a sus padres, fueron evacuadas del frente occidental. Se fotografiaron los más similares en edad, tiempo y circunstancias de la evacuación. Cuando a V. A. Moiseyev le mostraron fotografías de dos niñas en Moscú, reconoció de inmediato a Valya. Entonces la encontraron.
        ¿Qué pasó con ella después de la evacuación? Después de trasladarla al centro de evacuación, fue trasladada a los Urales, en el Oblast de Perm, donde fue criada primero en el orfanato de Okhansk y luego en otros orfanatos, donde le dieron el apellido Zhukova y el patronímico Georgievna en honor al Marshal Sovetskogo Soyuza G.K. Zhukov.
        Cuando creció, se graduó de la escuela, luego en la Escuela de corte de piedra de arte Kungur (Кунгурское художественное камнерезное училище), trabajó como maestra en la famosa planta de Perm "Gemas Rusas" («Русские самоцветы») y en 1965 se mudó a Donetsk, donde todavía trabaja en una de las organizaciones de la ciudad.
        En agosto de 1966, tuvo lugar en Kaluga la primera reunión de posguerra entre V. A. Moiseyev y su hija nombrada Valentina Georgiyevna Zhukova (Валентина Георгиевна Жукова). Sí, sí, durante las reuniones y conversaciones telefónicas, Valentin Aleksandrovich les dijo esto a todos: "Ha llegado mi hija". Luego pasó varios días con la familia Moiseyev. Luego hubo más reuniones.
        Iban a visitar el Oblast de Smolensk, pero las circunstancias no lo permitieron.
        Ahora Vali tiene dos hijos. Ella realmente quiere saber si alguno de sus parientes, todavía está vivo. Tal vez alguien se reconozca por los rasgos de su rostro.
        Su esposa, Mariya Ivanovna Moiseyeva (Мария Ивановна Моисеева), nos proporcionó los documentos y materiales necesarios, sobre la base de los cuales se escribió este ensayo. Desafortunadamente, no pude reunirme con V. A. Moiseyev, murió en 1978.

Premios
★Orden de la Estrella Roja (21.05.1943, №20, fechas de hazañas: 04.03.1943-30.03.1943) — Serzhant
★Medalla "Por el Coraje" (15.09.1943, №9, fechas de hazañas: 09.08.1943) — Starshiy serzhant

Orden de la Estrella Roja (21.05.1943, №20)

Texto de la hoja de premios
        Durante las batallas ofensivas del 4 al 30 de marzo de 1943, demostró ser un comandante valiente y audaz que dominaba perfectamente su especialidad. Moviéndose todo el tiempo en formaciones de batalla de infantería, explora la potencia de fuego y la acumulación de personal enemigo, informa oportunamente al comando de la batería, los cuales fueron destruidos por la artillería. En las batallas por la aldea de Kamenka, encontraron 5 puntos de ametralladoras enemigas, 2 de los cuales fueron destruidos. Fue el primero en irrumpir en la aldea Kamenka, usando armas personales, elimino a 5 alemanes y liberó hasta 1.500 civiles, sobre los cuales los fascistas iban a infligir una gran masacre.
        En las batallas por la aldea de Chashchi, encontró 6 puntos de ametralladoras enemigas, 3 de los cuales fueron destruidos.
        El camarada MOISEYEV siempre está a la vanguardia y, bajo el fuego enemigo, realiza una vigilancia intensificada del enemigo, revelando sus armas y a su personal militar, que son destruidas por el fuego de artillería.

COMANDANTE DEL 308º REGIMIENTO DE ARTILLERÍA
Gvardii Polkovnik Savanovich (Саванович)

"22" de abril de 1943

Medalla "Por el Coraje" (15.09.1943, №9)

Texto de la hoja de premios
        El 9 de agosto de 1943, bajo fuego enemigo, encontró la ametralladora enemiga y la destruyó con fuego de batería. Personalmente, elimino a 4 alemanes.

Galería
★El Starshiy serzhant Moiseyev alimenta a una niña en la aldea liberada. El nombre del autor de la foto: "Los fascistas se lo robaron todo". El Starshiy serzhant Moiseyev, — comandante de un Grupo de Inteligencia de Artillería de la 4º Batería (4-й батареи)/2º Batallón (2-й дивизион)/308º Regimiento de Artillería (308-й артиллерийский полк), alimenta a la niña de dos años Valya (Валя), a quien encontró en una de las cabañas vacías de la aldea de Izvekovo, Raion de Vyazemskiy, Oblast de Smolensk, 14 de marzo de 1943. Fotografiado por: Viktor Sergeyevich Kinelovskiy (Виктор Сергеевич Кинеловский).




Fuentes

domingo, 14 de marzo de 2021

Kapitan(?) Leonid Savelyevich Shakhnovskiy (Леонид Савельевич Шахновский) (1913—1978)


Kapitan(?) Leonid Savelyevich Shakhnovskiy (Леонид Савельевич Шахновский) (1913—1978)

Nació en 1913. Filólogo, profesor de lengua y literatura rusa. 

En el Ejército Rojo desde 1941 en la ciudad de Monchegorsk, Oblast de Murmansk. Primero luchó en una compañía de ametralladoras en el pueblo de Vayenga, luego en los barcos de la Flota del Norte (Северный флот). Fue corresponsal de guerra del periódico naval "Bandera Roja", así como corresponsal especial del periódico "Protegiendo el Ártico". Fue herido. Llego a la Victoria.

Fallece en 1978.

Premios
★Medalla "Por el Coraje"
★Medalla "Por la Defensa del Transártico soviético"
★Y otras medallas