Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Generalleutnant Erwin Eugen Menny (10.08.1893—06.12.1949) — fue un oficial alemán en el Preußischen Armee, el Deutschen Heeres, la Reichswehr y la Wehrmacht.


Generalleutnant Erwin Eugen Menny (10.08.1893—06.12.1949)

Nació el 18 de agosto de 1893 en Saarburg in Lothringen (hoy, Sarrebourg, Département Moselle), Reichsland Elsaß-Lothringen, Imperio alemán. Hijo de Max Menny, consejero privado del gobierno del Kreis Château-Salins y de Frieda Duderstadt. Esta zona fronteriza del distrito de Lorena era entonces un sector altamente militarizado del Reich alemán. Casado con Hertha Treibs, desde el 21 de mayo de 1949. Su hijo, Leutnant der Luftwaffe Ingo Menny (24.06.1921—12.10.1942).


El 29 de junio de 1912, se alistó en el 3. Badisches Dragoner-Regiment „Prinz Karl“ Nr. 22, en Mülhausen (hoy, Mulhouse), Alsacia. El 12 de noviembre de 1914 al 12 de octubre de 1917, comandó como Adjutant del III. Bataillon/4. Badisches Infanterie-Regiment „Prinz Wilhelm“ Nr. 112, en Mülhausen. El 13 de octubre de 1917, Führer del 3. Eskadron/3. Badisches Dragoner-Regiment „Prinz Karl“ Nr. 22. El 22 de enero de 1918, Führer del 2. Eskadron/3. Badisches Dragoner-Regiment „Prinz Karl“ Nr. 22. El 23 de julio de 1918 al 20 de septiembre de 1918, Adjutant de la 229. Infanterie-Brigade. El 21 de septiembre de 1918, Führer del 3. Eskadron/3. Badisches Dragoner-Regiment „Prinz Karl“ Nr. 22. El 26 de septiembre de 1918 al 19 de octubre de 1918, comandó como Vertreter des Generalstabsoffiziers de la 28. Reserve-Division. El 20 de octubre de 1918, Führer del 3. Eskadron/3. Badisches Dragoner-Regiment „Prinz Karl“ Nr. 22. El 21 de febrero de 1919 al 30 de abril de 1919, comandó en el Leiter der Pferde-Sammelstelle Reichenbach (en Heuberg/Swabian Alb). El 1 de mayo de 1919, comandó en el Freiwilligen-Maschinengewehr-Abteilung/Kavallerie-Regiment 14 del Reichswehr, Ludwigslust. En el 14. (Badisches) Infanterie-Regiment/Reichswehr-Brigade 14, Karlsruhe, el Reichswehr Provisional. El 30 de septiembre de 1919, en el Reichswehr-Kavallerie-Regiment 113/Reichswehr-Brigade 13, Stuttgart, Reichswehr Provisional. El 1 de junio de 1920, en el Reiter-Regiment 18, Bad Cannstatt. El 30 de abril de 1921, aprobó su examen del distrito militar. El 13 de febrero de 1922 al 15 de mayo de 1922, comandó en el Nachrichten-Abteilung 7, Münich. El 1 de octubre de 1928, Chef del 4. (Badisches) Eskadron/Reiter-Regiment 18, Ludwigsburg. 


El 1 de octubre de 1932, en el Stab del 3. Kavallerie-Division, Weimar. El 1 de octubre de 1934, Kommandeur del Kraftfahr-Abteilung Hamm. El 15 de octubre de 1934, Kommandeur del Panzerabwehr-Abteilung 16 (renombrado). El 1 de mayo de 1936, Kommandeur del Panzerabwehr-Abteilung 35, Karlsruhe. El 10 de noviembre de 1938, Kommandeur de la Panzerabwehr-Truppen XVIII. El 26 de agosto de 1939, Kommandeur del Schützen-Ersatz-Regiment 81, Meiningen. El 12 de mayo de 1940, Kommandeur del Schützen-Regiments 69. El 15 de abril de 1941, Kommandeur de la 15. Schützen-Brigade. El 6 de diciembre de 1941 al 8 de diciembre de 1941, Stellvertretender Führer de la 15. Panzer-Division (Según el Kriegstagebuch 15. Panzer-Division, fue Stellvertretender Führer del 6 de diciembre de 1941 al 17 de diciembre de 1941, y nuevamente fue Stellvertretender Führer de la 15. Panzer-Division, el 8 de julio de 1942 al 18 de julio de 1942. En ese momento todavía era Oberst), después de que el Generalleutnant Walter Hugo Reinhard Neumann-Silkow fuera herido de muerte. Participó en la Operación Theseus y en la conquista de Tobruk. El 18 de junio de 1942 al 19 de junio de 1942, Stellvertretender Führer de la 90. leichten Afrika-Division. El 15 de julio de 1942, Führerreserve. El 15 de septiembre de 1942 al 31 de diciembre de 1942, mit der Führung beauftragt (m.d.F.b.) de la 18. Panzer-Division. El 6 de mayo de 1943, mit der Führung beauftragt de la 387. Infanterie-Division. El 10 de julio de 1943 al 13 de octubre de 1943, Kommandeur de la 333. Infanterie-Division, ordenó la retirada de la división a Zaporozhye en el Dnieper. El 17 de octubre de 1943, mit der Führung beauftragt de la 123. Infanterie-Division. En el período comprendido entre septiembre de 1942 y noviembre de 1943 estuvo desplegado en el Frente Oriental. El 1 de noviembre de 1943, Kommandeur de la 72. Infanterie-Division. El 20 de noviembre de 1943, Führerreserve. El 10 de febrero de 1944 al 16 de agosto de 1944, Kommandeur de la 84. Infanterie-Division

El 21 de agosto de 1944, en Magny (bolsa de Falaise) como prisionero de guerra canadiense, más tarde británico, y llevado en cautiverio británico a Trent Park (№18863). El 14 de julio de 1947, fue liberado.

Norte de África, Erwin Rommel, Alfred Gause, Erwin Menny, 7 de junio de 1942. Propaganda-Kompanie Moosmüller.



Francia, Erwin Rommel y Erwin Menny, marzo de 1944.


Documentación del Prisionero de guerra

        Durante su estancia en Rusia en 1943, Menny impuso la disciplina en su unidad mediante ejecuciones sumarias. Hizo ejecutar en el acto a algunos soldados que habían abandonado sus posiciones en el frente durante un ataque ruso y, según sus propias declaraciones, en los días siguientes restableció la disciplina, de tal manera que su propia línea del frente volvió a estabilizarse.
        La opinión de Erwin Menny sobre el deber de un general de no darse por vencido bajo ninguna circunstancia en la guerra quedó evidenciada por las notas de su diario de noviembre de 1944, mientras era prisionero de guerra estadounidense:

        "Sin embargo, me sorprende que pocos de los más de 40 generales que conocí en cautiverio lucharon personalmente hasta el final. Es simplemente natural que cada soldado y, por supuesto, especialmente un general, lo intentará todo, incluso lo más desesperado. Si tienes suerte, podrás lograr lo imposible. Cuántas veces he salido de calderos y otras situaciones desesperadas con mis hombres, a pesar de que hacía tiempo que todos habíamos renunciado a la vida. Y el hecho de que esta vez, solo con dos hombres, saliera ileso después del combate más difícil fue una coincidencia o casi un milagro. Puedo prescindir de ser admirado por el enemigo, pero preferiría que los periódicos ingleses escribieran sobre mí que luché tenazmente y con una tenacidad increíble hasta el máximo y que busqué la muerte para evitar el cautiverio. Nunca podré entender cómo un general puede "rendirse"".

        También señaló que se negó a ir en cautiverio con las manos en alto. También anotó en su diario que debido a que ahora estaba en cautiverio, ya no tenía la oportunidad de ganar la codiciada Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Eichenlaub.
        Mientras estuvo prisionero, también fueron grabadas sus conversaciones con otros generales. Entre otras cosas, habló varias veces de su antiguo superior Erwin Rommel, las habilidades técnico-militares. También informa sobre los disparos de las Waffen-SS contra soldados canadienses.
        Su patrimonio con, entre otras cosas, los diarios están archivados en la Bundesarchiv.

Falleció el 6 de diciembre de 1949 en Freiburg im Breisgau, Land Baden-Württemberg.

Promociones
★Fahnenjunker — 29.06.1912
★Fähnrich — 27.01.1913
★Leutnant — 21.02.1914 (Patent vom 21.02.1912) (U3u)
★Oberleutnant (H2h) — 18.04.1917
★Rittmeister (7) — 01.11.1924
★Major (14) — 01.04.1934
★Oberstleutnant (37) — 01.08.1937
★Oberst (12) — 01.04.1939
★Generalmajor (ohne Patent) — 01.04.1942
★Generalmajor (Patent erhalten) (7) — 01.11.1942
★Generalleutnant (10a) — 01.10.1943 (RDA)

Premios
★Ritterkreuz 2. Klasse des Großherzoglich Badischen Ordens vom Zähringer Löwen mit Schwertern
★Österreich Kriegserinnerungsmedaille mit Schwertern
★Eisernes Kreuz I. Klasse 1914
★Eisernes Kreuz II. Klasse 1914
★Ehrenkreuz für Frontkämpfer — ca. 1934
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht IV. Klasse
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht III. Klasse
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht II. Klasse
★Dienstauszeichnung der Wehrmacht I. Klasse
★Wiederholungsspange 1939 zum Eisernen Kreuz 2. Klasse 1914 — 20.05.1940
★Wiederholungsspange 1939 zum Eisernen Kreuz 1. Klasse 1914 — 25.05.1940
★Ordine militare di Savoia
★Ordine coloniale della Stella d'Italia
★Panzerkampfabzeichen in Bronze — 27.01.1941
★Verwundetenabzeichen in Schwarz — 26.11.1941
★Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes — 26.12.1941
★Ärmelband Afrika
★Medaglia al valor militare
★Medaglia commemorativa della campagna italo-tedesca in Africa

Evaluación del 1 de abril de 1942

viernes, 22 de julio de 2022

La Estrella de África: Hans-Joachim Marseille


Hans-Joachim Marseille, el piloto de combate, era un problema, pero si era un problema para sus superiores de la Luftwaffe, entonces era más que un problema para los pilotos de combate aliados del desierto occidental. Fue aquí donde encontró tanto su marca como su fama. Robin Schäfer cuenta la extraordinaria historia del rebelde Top Gun alemán del norte de África.

        Escuché por primera vez sobre Hans-Joachim Marseille en 1990, cuando tenía solo 14 años. Estaba visitando a mi abuela y le había estado hablando de otro gran piloto alemán, Adolf Joseph Ferdinand Galland, cuyo libro acababa de leer y a quien me habían permitido visitar en su casa en Königswinter una semana antes (es algo que todavía recuerdo mucho). ¡Me gusta hablar! Cuando le conté a mi abuela que había conocido al ex General der Luftwaffe, Comandante de los temidos "Abbeville boys" y el legendario Jagdverband 44, no se impresionó mucho. "Él es el del bigote, ¿no?", reduciendo así a mi ídolo y héroe personal al mero crecimiento de su labio superior.
        Luego agregó: "Marseille es un piloto que recuerdo bien, incluso tenía una fotografía de él. Era muy guapo y parecía una estrella de cine. En ese entonces, todas las chicas lo adoraban. Era conocido como la Estrella de África". Me tomó un tiempo recuperarme de la falta de asombro e interés de mi abuela en mi aventura, pero unas semanas más tarde mi padre me compró una cinta VHS de la película de Alfred Weidenmann de 1957 "Der Stern von Afrika", una cinematización de eventos que me presentó a la corta, pero intensa vida de Hans-Joachim Marseille como uno de los mejores pilotos de combate de la historia e ícono de la propaganda nazi.

Fin de una estrella fugaz

El 30 de septiembre de 1942, a las 10:47 a. m., Marseille había despegado con su Staffel para ofrecer cobertura superior para una unidad de bombarderos en picado Stuka. No se encontraron aviones enemigos y no se produjeron bajas. Durante el vuelo de regreso a la base, la cabina de su Messerschmitt Bf-109 G-2/trop comenzó a llenarse de humo. Posteriormente, se reconstruyó la comunicación por radio. Marseille informó: "Desde Elbe I (nombre de su máquina). Emitió humo dentro de la cabina, no puedo ver". Sus compañeros de ala, Jost Schlang y Rainer Pöttgen intentaron guiarlo de regreso a las líneas alemanas. Intentaron mantener su ánimo: "¡Solo tres minutos para Alamein, Joachim!" Dos minutos, luego solo se había alcanzado uno y el territorio ocupado por los alemanes.

Bajo el abrasador sol del desierto, los armeros recargan la munición en uno de los Me-109 del Jagdgeschwader 27 "Afrika".

        Tras pasar la Mezquita Blanca de Sidi Abdel Rahman, Marseille transmitió su último mensaje de radio: "Tengo que salir ya, no aguanto más". Sus compañeros de ala lo vieron rodar su 109 sobre su parte trasera, el procedimiento estándar antes de rescatar, el dosel se rompió y el piloto cayó del avión. El paracaídas, sin embargo, no se abrió. A las 11:36 a.m., Hans-Joachim Marseille, la Estrella de África y Top-Gun de la Luftwaffe en la guerra en el desierto occidental, estaba muerto. Probablemente, lo mataron antes de tocar el suelo. Se descubrió que no se había tirado de la manija de liberación del paracaídas; no había habido ningún intento de abrirlo. Cuando se recuperó el cuerpo del desierto, se encontró una larga herida en el pecho de Marseille, lo que deja en claro que su cuerpo había sido golpeado por el estabilizador vertical de su caza, lo que probablemente lo mató instantáneamente, o al menos lo dejó inconsciente para que no pudiera desplegar su paracaídas.
        Después de Werner "Vati" Mölders, Adolf Galland y Gordon Max "Mac" Gollob, Marseille había sido el cuarto piloto de combate en ser condecorado con la Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Eichenlaub, Schwertern und Brillanten. Con solo 22 años había sido el Hauptmann más joven de la Luftwaffe. Solo un año antes había sido un humilde Oberfähnrich, el "Oberfähnrich más antiguo de la Luftwaffe", como le gustaba llamarse a sí mismo. Su certificado de conducta era muy inferior al estándar: en él figuraba una curiosa reprimenda por "aeronáutica ilícita". Sin embargo, era un piloto increíble y un tirador mortal.

Un miembro del personal de tierra pinta el emblema del Jagdgeschwader 27 "Afrika", en el capó del motor de un Messerschmitt Bf-109.

        En total, Marseille había obtenido 158 victorias aéreas en 382 misiones de combate. Todos habían sido anotados en el teatro occidental y 156 de ellos habían sido sin entrar en combate. Era tempestuoso, rebelde y temperamental y, como tal, era muy querido por las damas, donde su deslumbrante buena apariencia y fama a menudo le permitían participar con éxito en actividades extracurriculares. Fue celebrado como el piloto de combate más grande del mundo, y en el desierto, compitiendo en la fama solo con Johannes Erwin Eugen Rommel, el mismo Zorro del Desierto. Los periódicos y revistas alemanes informaron sobre él como si fuera una estrella de cine, esforzándose, y a menudo fallando, en mantener un trasfondo noble. Sus victorias en el aire se contaban y celebraban como los goles de un futbolista profesional. Fue el niño mimado de la maquinaria propagandística alemana que lo coronó con el título: "Estrella de África".

Hans-Joachim Marseille, el niño mimado de la maquinaria de propaganda nazi, habla con una audiencia cautivada de muchachos de las Juventudes Hitlerianas sobre sus combates.

Marseille se prepara para abordar el "Amarillo 14" para otra salida.

Un espíritu rebelde

        Hans-Joachim Marseille era el tipo de personaje que las escuelas del Partido Nacionalsocialista de la época no habrían tolerado. No hubo deferencia, ni obediencia ciega, y sin una guerra tarde o temprano habría tenido problemas con el gobierno, comenzando con su peinado despeinado y muy probablemente terminando con una confrontación directa con la burocracia militar o del partido.
        Después de terminar su servicio en el Reichsarbeitsdienst, Marseille se unió a la Luftwaffe el 7 de noviembre de 1938, como Fahnenjunker comenzando su entrenamiento militar básico en Quedlinburg antes de transferirse a la escuela de guerra aérea en Fürstenfeldbruck para comenzar su entrenamiento de piloto. Fue el comienzo de una carrera legendaria, y también de una larga lista de infracciones a la disciplina militar. Su primera escapada ocurrió poco después de su primer vuelo en solitario en el verano de 1939. Aburrido por tener que volar en un simple circuito de tráfico de aeródromo, rompió la formación y lanzó su entrenador Focke-Wulf Fw-56 Stösser a un dogfight imaginaria, zigzagueando y zigzagueando antes de hacer un peligroso vuelo bajo, pasar por encima de la pista. Una severa violación de las normas de vuelo, y razón más que suficiente para su primera reprimenda severa, lo retiraron de sus funciones de vuelo y pospusieron su ascenso a Gefreiter.

Los armeros limpian el cañón de uno de los cañones del Me-109 de Marseille, que se puede ver al fondo. Marsella era conocida por derribar a sus víctimas con un gasto mínimo de municiones.

"Jochen ciertamente no era un tipo de soldado. Todos lo calificamos como un personaje un poco ventoso. Si se le notaba, volando a un lado, por lo general era de forma negativa. En consecuencia, a menudo se le ordenaba quedarse en la base mientras todos los demás se iban de vacaciones los fines de semana. Cuando eso sucedía, por lo general me dejaba una nota que decía. "Salió. Tú tomas mis tareas", lo cual siempre hice. Uno no podía estar enojado con él o rechazarlo". —Werner Schröer

        Otro episodio, de carácter más grave, ocurrió durante un vuelo de travesía. Sintiendo la necesidad de hacer sus necesidades, aterrizó su 109 en una autopista entre Magdeburg y Braunschweig. Habiendo hecho lo necesario detrás de un árbol, algunos granjeros vinieron a preguntar si necesitaba ayuda. Sin embargo, cuando llegaron, Marseille ya estaba de vuelta en la cabina y los granjeros quedaron boquiabiertos por la estela de su avión de combate. Los granjeros enfurecidos informaron el asunto a las autoridades locales, y Marseille fue nuevamente suspendido de volar y otra severa reprimenda se registró en sus registros. Sin embargo, sus habilidades de vuelo eran excelentes y después de terminar su entrenamiento fue enviado al frente del Canal el 10 de agosto de 1940, donde fue asignado al Stab I. (Jagd)-Gruppe/Lehrgeschwader 2 para comenzar operaciones sobre Gran Bretaña con el rango de Oberfähnrich.

El vencedor con uno de sus victorias, un Hurricane

Batalla de Gran Bretaña

        El 24 de agosto de 1940, obtuvo su primera victoria cuando derribó un Spitfire después de una larga dogfight que duró más de 4 minutos. Sin embargo, hubo pocos elogios por esta hazaña. Al participar en combate singular con su enemigo, Marseille había abandonado a su compañero de ala y al resto de su escuadrón. Otra grave violación de las reglas y una buena razón para otra reprimenda. Al final de la Batalla de Gran Bretaña, había obtenido siete victorias aéreas, pero él mismo había sido derribado cuatro veces, hizo un aterrizaje forzoso de su avión tres veces y una vez se lanzó al Canal. También había sido condecorado con la Eisernes Kreuz II. Klasse.
        El 23 de septiembre de 1940, volvió a romper la formación para enfrentarse solo a un avión enemigo. Su avión fue dañado por el fuego enemigo (posiblemente por el as de combate británico, Robert Roland Stanford Tuck), lo que obligó a Marseille a saltar al canal. Cuando regresó a la base se enteró de que su Staffelführer, Adolphe Bühl, había sido derribado y asesinado durante la misión. Fue castigado con una severa reprimenda y tres días de arresto leve. Despreciado y clasificado como "poco confiable", fue asignado al Stab IV. Gruppe/Jagdgeschwader 52, que estaba comandado por otro legendario as alemán, Johannes "Macky" Steinhoff. El as tampoco pensaba mucho en el piloto joven y temerario y también lo consideraba un lastre. Como castigo por "insubordinación", mujeriego y juerga hasta el punto de no ser apto para volar, fue trasladado a Jagdgeschwader 27 "Afrika" el 21 de enero de 1941.
        Sumado a sus siete victorias aéreas, había acumulado una severa reprimenda, tres días de leve arresto y cinco días de confinamiento.

La Estrella de África

        Al incorporarse al Jagdgeschwader 27 "Afrika", fue destinado al 3. Staffel al mando del Hauptmann Gerhard Homuth, con quien Marseille se enfrentó muy rápidamente. Homuth no aguantó tonterías del joven cadete, y en una ocasión, cuando se negó a asignar una misión de combate a Marseille, el futuro as despegó y ametralló el suelo cerca de la tienda de Homuth. Fue una acción por la que tuvo la suerte de no haber sido juzgado por un consejo de guerra. En abril, el Jagdgeschwader 27 "Afrika" se transfirió al norte de África y solo un día después de su llegada al nuevo teatro de guerra, el 3. Staffel, al que había sido asignado Marseille, despegó para su primera salida de combate durante la cual Marseille logró derribar un Hurricane. Una amarga victoria, ya que su 109 fue acribillado por las balas de ametralladora de un segundo Hurricane que obligó a Marseille a estrellar su máquina. Estaba ileso, a pesar de que más de 30 balas se habían estrellado contra la cabina de su Messerschmitt.
        La disciplina de vuelo todavía era ajena a Marseille, y el 21 de abril de 1941, rompió la formación nuevamente para enfrentarse a un Bristol Blenheim solitario. Disparándolo en llamas y viendo cómo se estrellaba contra el mar frente a Tobruk, se reincorporó a la formación, pero fue nuevamente castigado por violar las normas de vuelo. Homuth sermoneaba continuamente al joven piloto sobre su falta de disciplina y finalmente lo refirió al Gruppenkommandeur, Eduard "Edu" Neumann, quien pudo ver el potencial del piloto y decidió actuar como su mentor. Fue un paso fundamental para poner a Marseille en el camino correcto y liberar todo el potencial de su habilidad de combate.

Marseille posa contra el timón de su Me-109, marcado con 48 barras de victoria.

Evadiendo la política nazi

        Después de su decimotercera victoria, Marseille finalmente fue ascendido a Leutnant. Era un rango que venía con ciertos privilegios, uno de los cuales era el derecho a elegir un servidor de un oficial. Ya se había hecho amigo de un prisionero de guerra negro del ejército sudafricano, el Corporal Mathew Letulu, apodado "Mathias", que había estado haciendo trabajos manuales en el aeródromo. Marseille lo eligió para hacer el trabajo, en lugar de permitir que lo enviaran a un campo de prisioneros de guerra en Europa. Él y "Mathias" se volvieron inseparables, y el joven as estaba constantemente preocupado por cómo sería tratado "Mathias" por otras unidades de la Wehrmacht. Con su creciente cuenta de muertes, temía que lo pudieran transferir fuera del Jagdgeschwader 27 "Afrika", perdiendo a "Mathias" en el proceso. "Donde yo voy, va "Mathias", solía decir, y logró que su comandante superior, Neumann, le prometiera que, si le pasaba algo, "Mathias" se quedaría con la unidad.
        Al hacerse amigo abiertamente de un hombre negro, Hans-Joachim Marseille se opuso a las políticas nazis de segregación racial y "Mathias" permaneció con el Jagdgeschwader 27 "Afrika" hasta el final de la guerra y asistió a las reuniones de posguerra hasta su muerte en 1984. El 22 de noviembre de 1941, Marseille obtuvo su primera victoria múltiple en una sola misión de combate. El 3. Staffel se enfrentó a 16 Hurricanes británicos, que inmediatamente formaron un círculo defensivo para poder cubrirse entre sí con su fuego. Marseille volvió a romper la formación y subió hacia el sol, luego dio la vuelta a su 109 y se zambulló justo en el llamado Lufbery-Circle. Atacando con el sol ahora en su espalda, disparó a dos Hurricanes fuera de la formación antes de iniciar otro ascenso hacia el sol. Al darse cuenta de que se enfrentaban a un solo enemigo, los británicos rompieron la formación para enfrentarse a su atacante alemán.

"Mathias", un prisionero de guerra sudafricano, se convirtió en el ordenanza de Marseille. Un escenario poco probable dentro del Tercer Reich, la pareja se convirtió en camaradas devotos y muy protectores el uno del otro.

Marseille inspecciona una de sus victorias, un Hurricane, con un miembro de la población indígena.

Marseille, a la izquierda, con el confiable "Mathias" a la derecha. "Mathias" asistió a las reuniones de Jagdgeschwader 27 "Afrika" hasta su muerte en 1984

"Marseille era extremadamente guapo. Un piloto talentoso, pero también muy poco confiable. Tenía chicas por todas partes. Lo mantuvieron tan ocupado y, a veces, estaba tan agotado que había que castigarlo. A menudo tenía una forma irresponsable de realizar sus deberes militares, que fue una de las principales razones por las que tuve que despedirlo. Sin embargo, tenía un encanto irresistible". —Johannes Steinhoff

        Nuevamente, Marseille logró derribar un Hurricane, esta vez en un pase frontal. Ahora, el resto del Staffel finalmente se enfrentó y se produjo un dogfight salvaje en la que Marseille logró derribar dos Hurricanes más mientras que el resto del Staffel derribo a otros tres. El 2 de diciembre de 1941, después de su victoria aérea número 33, Marseille recibió la Deutsches Kreuz in Gold de manos del Generalfeldmarschall Albert Kesselring.

La tensión del combate comienza a mostrarse en el rostro de Hans-Joachim Marseille en el Desierto Occidental.

Cruz de caballeros

        A partir de entonces, el recuento de victorias de Marseille se disparó. Solo dos semanas después, el timón de su Bf-109F "Amarillo 14" estaba decorado con 44 barras de victoria. Marseille tenía una estereopsis superior y era un tirador magistral. Una pareja tras otra le dio a su compañero de ala, Rainer Pöttgen, el apodo de la "calculadora voladora". El 22 de febrero de 1942, Marseille fue condecorada con la Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes, recibió un ascenso a Oberleutnant y recibió el mando del 3. Staffel. Para entonces, era conocido como el "Wüstenstern", la Estrella del Desierto, apodo que la máquina de propaganda alemana cambió por "La Estrella de África". El 3 de junio de 1942, se le acreditaron seis derribos en 11 minutos contra nueve Curtiss Tomahawk MK.IIB del No. 5 Squadron SAAF. Tres de sus adversarios habían sido ases. Tres días después fue condecorado con Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Eichenlaub por su 75 victoria. Cuando anotó seis derribos en siete minutos sobre Gambut el 17 de junio de 1942, se convirtió en el undécimo piloto de la Luftwaffe en anotar 100 derribos. La promoción que siguió lo convirtió en el Hauptmann más joven de las fuerzas alemanas y fue debidamente condecorado con las Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Eichenlaub und Schwertern y siguió una gira de propaganda por el Reich.
        Marseille se había convertido hacía mucho tiempo en un ícono de la juventud alemana, algo que el Ministro de Propaganda del Reich, Josef Göbbels, estaba feliz de apoyar. En el viaje de regreso a África, fue invitado a una estadía en Italia, donde Benito Amilcare Andrea Mussolini lo condecoró con la Medaglia d'oro al valor militare. ¡Solo otros dos militares alemanes fueron condecorados con él, e incluso el propio Erwin Rommel solo recibió la calificación de plata! Para entonces, era conocido por muchos nombres. Oficialmente, sus camaradas lo llamaban "Chef", su indicativo de radio era "Elbe 1", Rommel lo llamaba "Seille" porque pensaba que "Marseille" sonaba demasiado francés. El Águila del Desierto (Wüsten Adler), otro apodo, anotó otras 10 victorias en el primer día después de su regreso al frente.
        El 1 de septiembre, volvió a escribir historia cuando reclamó 17 derribos en solo 4 incursiones sobre El Taqua, Alam Halfa y Deir el Raghat. Esta fue la mayor cantidad de aviones de las fuerzas aéreas aliadas occidentales derribados por un solo piloto en un día. Por esto, fue galardonado con la Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Eichenlaub, Schwertern und Brillanten. Los 17 aviones derribados incluyeron ocho en 10 minutos; una hazaña por la que un escuadrón local de la Regia Aeronautica le obsequió un VW Kübelwagen en el que los italianos habían pintado el nombre "Otto" (italiano: Otto = Ocho). Para entonces, Marseille apenas hablaba y se volvía cada vez más malhumorado. Comenzó a tener pesadillas y se convirtió en un sonámbulo persistente, síntomas que ahora se clasificarían como signos de trastorno de estrés postraumático. Para entonces, la enorme superioridad de material de los Aliados comenzó a notarse y la presión ejercida sobre los pilotos alemanes superados en número ahora era severa. En septiembre de 1942, las unidades de combate alemanas en el norte de África podían desplegar 112 aviones (65 útiles) contra unas 800 máquinas aliadas. Marseille se estaba agotando físicamente por el acalorado ritmo del combate.
        Después de su última dogfight el 26 de septiembre de 1942, según los informes, Marseille estuvo al borde del colapso después de una batalla de 15 minutos con una formación de Spitfires. Durante la batalla obtuvo sus últimas siete victorias, elevando su total a 158. Su último oponente, probablemente el Pilot Officer Turvey, que salió disparado de su Spitfire Mk.VC (BR494), también fue el más duro. Al aterrizar, sudoroso y visiblemente agitado, Marseille comentó: "Fue el mejor hasta ahora. Casi me atrapa".

El Kubelwagen "Otto" regalado a Marseille por los italianos.

En retrospectiva

        Mucho se ha escrito en las últimas décadas sobre las hazañas de Marseille en el aire y en tierra. Recientemente, el debate sobre él se ha enriquecido con preguntas sobre sus opiniones políticas y motivaciones personales. No fue obra suya que la maquinaria propagandística alemana lo convirtiera en un nuevo Siegfried, una encarnación voladora del héroe germánico de antaño. En muchos sentidos, su "heroísmo", si uno tiene que usar esa palabra, fue provocado por su actitud rebelde. Esta fue una de las oportunidades concedidas a los jóvenes de su generación. La forma más eficiente de lograr algún tipo de libertad personal era ser mejor, lograr y lograr más que los perros guardianes; los siempre presentes supervisores con sus látigos ideológicos.
        Marseille pronto aprendió lo que muchos soldados de combate alemanes altamente condecorados también habían aprendido. Uno podría evitar ser enjaulado, teniendo el pecho y (en el mejor de los casos) el cuello cubierto y colgado con medallas. Esto creó espacio para la libertad personal, una palabra abierta o descuidada de vez en cuando, la oportunidad de llevar el pelo largo, escuchar música de jazz, incluso decir una palabra crítica o hacer una broma sobre el gobierno y el estado. Estas eran libertades por las que cualquier otra persona probablemente habría pagado con su propia libertad, posiblemente incluso con su vida.
        Esas no eran grandes libertades y, a menudo, tenían que pagarse con un precio final y terrible. Pero, en aquellos días, era un poco de libertad lo que contaba mucho.
        Tal vez, esto es algo en lo que deberíamos pensar cuando hablamos o consideramos a hombres como Hans-Joachim Marseille.

Der Adler 7. Juli 1942 (14)

Pirámide de Marseille en Sidi Abd el-Rahman, Egipto

        Durante el encuentro del autor con Adolf Galland, relató una anécdota sobre Marseille. En 1942, Galland visitó Jagdgeschwader 27 "Afrika" en África, donde también conoció a Hans-Joachim Marseille. Recordó que el camino que conducía al aeródromo estaba cubierto de letreros que apuntaban hacia la base de "El mejor escuadrón de caza del mundo" y otros eslóganes humorísticos. Era una muestra de la gran moral y autoestima que gozaba Jagdgeschwader 27 "Afrika" en aquellos días. Después de hablar con Marseille en su tienda, fumar varios puros y una borrachera que duró hasta altas horas de la noche, Galland le dijo a Marseille que una función corporal vital lo obligaba a visitar un lugar determinado en privado. Marseille le entregó una pala a Galland y le dijo: "Sal de la tienda, 60 pasos en esta dirección, luego gira a la derecha y encontrarás el lugar después de otros 30 pasos". Galland hizo lo que le dijeron, luego regresó y pasó la noche en la base del Jagdgeschwader 27 "Afrika". Cuando se despertó y se preparó para partir, encontró un nuevo conjunto de señales con flechas que apuntaban en dirección opuesta a la tienda de Marseille por la ruta que Galland había tomado la noche anterior. Galland siguió las señales hasta llegar a la última, que mostraba una flecha apuntando hacia abajo y una nota que decía "Aquí, en este mismo lugar, el 22 de septiembre de 1942, el General de Pilotos de Combate siguió una llamada de la naturaleza".

Fuentes
Britain at War — 2018-01 (129)

domingo, 31 de octubre de 2021

Corporal Hans Rosenfeld (1915—23.09.1944) — Participó en la Operación Market Garden


Corporal Hans Rosenfeld (sirvió como John Peter Rodley), también conocido como "Max" por sus amigos (1915—1944) — Participó en la Operación Market Garden.

Nació en 1915 en Alemania, hijo de Minna y Richard Rosenfeld; esposo de Rachel Rodley, de Leeds, Yorkshire. Su hermana Ruth Ellern. Huyó al Reino Unido después de la Noche de los Cristales Rotos, luego se unió al ejército británico.

Se alistó (№ de servicio 14623901) y sirvió en el 21st Independent Parachute Company, y fue uno de los reclutados lingüistas seleccionados para servir en la compañía por el Major John Lander en mayo de 1943. Sirvió con la compañía en el norte de África, Italia y Holanda. En Arnhem fue nombrado Section Corporal con él No. 1 Platoon.

El 23 de septiembre de 1944, Max fue sepultado en una zanja en el jardín frontal del No. 8 Stationsweg. Estaba tratando de localizar a los soldados enemigos disparando desde las casas de enfrente cuando se expuso al enemigo y fue alcanzado por una ráfaga de fuego de ametralladora que lo mató al instante, a los 29 años. Originalmente fue sepultado en su trinchera (ver foto de la tumba temporal), pero luego fue sepultado en Arnhem Oosterbeek War Cemetery, Plot 23, Row A, Grave 11.

Galería

Fotografías de la 21st Independent Parachute Company, tomada por la Sra. Kremer en el jardín del No. 8 Stationsweg, 22 de septiembre de 1944

Casa del No. 8 Stationsweg, Arnhem, 2009

Tumba temporal del Corporal "Max" Rodley, en una trinchera en el jardín del No. 8 Stationsweg, Oosterbeek, 1944. Lápida del Corporal "Max" Rodley, en el cementerio de guerra, octubre de 2015

martes, 6 de julio de 2021

Álbum de un soldado de las unidades motorizadas del Deutsches Afrikakorps (DAK)

No se pudo establecer el nombre del propietario y el número de departamento.




















Fuentes
http://berghofday.blogspot.com/2014/02/blog-post_6668.html