Mostrando entradas con la etiqueta 1917. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1917. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

Leutnant Franz Ludwig Glatt (06.11.1917—¿?) — Un curtido oficial de la 1. Fallschirmjäger-Division, desplegado en Holanda, Creta, Frente Oriental, Francia e Italia


Leutnant Franz Ludwig Glatt (06.11.1917—¿?)

Nació el 6 de noviembre de 1917, en Windschläg, Offenburg, Freiburg, Imperio alemán. Sus padres, Franz Michael y Ballbina (de soltera Birk) Glatt. De fe Católica. Trabajó como aprendiz de panadería antes de la guerra. Asistió a la Volks F.u.G. Schule. Luego se casó con Anneliese Glatt y vivió en Grünstraße 21 en Hattingen. Esta casa todavía se conserva.

En la Luftwaffe desde el 24 de junio de 1937, reclutado en Offenburg. Su Erkennungsmarke 120/62852. Para el servicio, fue considerado un recluta (dienstpflichtiger) apto (taulich) para la Ersatzreserve I (para hombres no entrenados, no llamados, menores de 35 años). El 4 de abril de 1938, sirvió en el RAD-Abteilung 4/RAD-Gruppe 262/Gau XXVI Württemberg/Reichsarbeitsdienst (RAD). El 7 de mayo de 1938, prestó su juramento.


Desde el 1 de enero de 1939 al 30 de abril de 1939, sirvió en la 11. Kompanie/Stab III. Bataillon/Regiment SA-Standarte "Feldherrnhalle" en Hattingen-Ruhr. Al día siguiente aprobó el examen médico de ingreso y juró su cargo el 1 de mayo de 1939. Desde el 1 de mayo de 1939 al 20 de febrero de 1942, sirvió en la 9. Kompanie/Stab III. Bataillon/Fallschirmjäger-Regiment 1/7. Flieger-Division. Desde el 21 de febrero de 1942 al 13 de marzo de 1942, sirvió en la 16. Kompanie/Stab IV. Bataillon/Fallschirmjäger-Ergänzungs-Regiment 1/Höherer Kommandeur der Ersatz- und Ausbildungs-Einheiten der Fallschirm-Armee en Stendal. Desde el 14 de marzo de 1942 al 15 de mayo de 1945, sirvió como Oberjäger (Reserve) en la 5. Kompanie/Stab II. Bataillon/Fallschirmjäger-Regiment 1/1. Fallschirmjäger-Division. En su entrega de equipo, recibió una Gewehr 98K, Pistole 08, Maschinengewehr MG-34, Maschinengewehr MG-42, Maschinengewehr MG-15, Maschinenpistole MP-40, Granatwerfer y un Panzerfaust el 11 de mayo de 1945.

Despliegue en Holanda

Desde el 10 de mayo de 1940 al 15 de mayo de 1940, desplegado hacia el canal de la Mancha. Desde el 10 de mayo de 1940 al 15 de mayo de 1940, paracaidistas y tropas aerotransportadas luchan por la Vesting Holland, y su captura de la fortaleza. El mismo día, batalla por el aeródromo de Waalhaven. 

Despliegue en Creta

Desde el 28 de abril de 1941 al 30 de junio de 1941, participó en la operación aerotransportada sobre Creta. El 20 de mayo de 1941 al 29 de mayo de 1941, participó en la batalla por Heraclión. El 26 de mayo de 1941, asalto de la altura 296, en Creta.


Despliegue en el Frente Oriental

Desde el 28 de septiembre de 1941 al 21 de octubre de 1941, participó en las batallas defensivas ante Leningrado y Oranienbaum. El 21 de octubre de 1941, es herido por un fragmento de metralla en la columna. Obergefreiter Glatt estuvo internado en el Reserve-Lazarett Duderstadt, según el documento, tras ser herido el 22 de octubre de 1941. Desde el 17 de octubre de 1942 al 31 de marzo de 1943, participó en el despliegue contra la Unión Soviética en las batallas defensivas de retaguardia (batalla defensiva de invierno 1942—1943). Desde el 24 de octubre de 1942 al 14 de noviembre de 1942, participó en las guerras de trincheras en la zona del Heeresgruppe Mitte. Desde el 25 de noviembre de 1942 al 16 de diciembre de 1942, participó en las batallas de retaguardia en la zona del Armee-Oberkommando 2. Desde el 17 de diciembre de 1942 al 13 de febrero de 1943, participó en las guerras de trincheras en la zona del Heeresgruppe Mitte. Desde el 14 de febrero de 1943 al 31 de marzo de 1943, participó en la batalla por el Arco de Orel.


Despliegue en Francia

Desde el 27 de marzo de 1942 al 1 de octubre de 1942, participó en la seguridad en el área ocupada al oeste de Francia de la Luftflotte 3. Desde el 1 de abril de 1943 al 14 de julio de 1943, participó en la seguridad en el área ocupada al oeste y sur de Francia. 

Despliegue en Italia

Desde el 10 de septiembre de 1943 al 18 de septiembre de 1943, participó por la batalla de Salerno. El 23 de noviembre de 1943, herido por un fragmento de metralla en la parte inferior de la pierna derecha y en la articulación de la rodilla. Desde el 19 de septiembre de 1943 al 20 de noviembre de 1943, participó por las batallas defensivas en el sur de Italia y ¿...? en posiciones en el Sangro. Desde el 23 de noviembre de 1943 al 11 de diciembre de 1943, participó en la batalla defensiva en el Sangro. Desde el 12 de diciembre de 1943 al 25 de enero de 1944, participó en la batalla defensiva por Ortona. Desde el 26 de enero de 1944 al 18 de febrero de 1944, participó en la primera batalla defensiva cerca de Monte Cairo. Desde el 15 de marzo de 1944 al 24 de marzo de 1944, participó en la segunda batalla defensiva de Montecassino. Desde el 12 de mayo de 1944 al 31 de mayo de 1944, participó en la tercera batalla defensiva cerca de la ciudad de Montecassino y Liri. Desde el 1 de junio de 1944 al 19 de junio de 1944, participó en la batalla defensiva cerca de Roma y combates al sur de Piombino-Chiusi. Desde el 20 de junio de 1944 al 25 de agosto de 1944, participó en la batalla defensiva en el lago Trasimeno y la parte superior(?). El 14 de agosto de 1944, herido por una bala en el dedo índice izquierdo. Desde el 26 de agosto de 1944 al 1 de septiembre de 1944, participó en las batallas defensivas en los Apeninos del norte y en el Adriático. Desde el 30 de octubre de 1944 al 1 de diciembre de 1944, participó en las batallas defensivas en Il Vezollo e Il Poggio. Desde el 12 de diciembre de 1944 al 18 de abril de 1945, participó en las batallas defensivas en la posición montañosa de Muiano. El 14 de marzo de 1945, herido por un fragmento de metralla en la parte superior del brazo izquierdo. Desde el 18 de abril de 1945 al 20 de abril de 1945, participó por las batallas defensivas en Castel Maggiore. Desde el 20 de abril de 1945 al 23 de abril de 1945, participó en las batallas defensivas en Finale. Desde el 23 de abril de 1945 al 1 de mayo de 1945, participó en las batallas de repeler y defensivas desde el área de Finale cerca de San Martino di Castrozza.

Wehrpaß Offenburg 17/45/1/3


Promociones
★Grefeiter — 1 de enero de 1940
★Obergefreiter — 1 de diciembre de 1940
★Oberjäger — 1 de noviembre de 1941
★Feldewel — 1 de marzo de 1944
★Oberfeldwebel — 1 de noviembre de 1944
★Leutnant — 11 de mayo de 1945

Premios
★Fallschirmschützenabzeichen der Luftwaffe (no incluida en el Wehrpaß, pero otorgada) — febrero de 1940
★Eisernes Kreuz II. Klasse 1939 — 22 de mayo de 1940
★Medaille Winterschlacht Im Osten 1941/42 (no incluida en el Wehrpaß, pero otorgada)
★Verwundetenabzeichen in Schwarz — 15 de enero de 1942
★Eisernes Kreuz I. Klasse 1939 — 3 de febrero de 1942
★Erdkampfabzeichen der Luftwaffe — 1 de octubre de 1942
★Ärmelband Kreta — 20 de mayo de 1943
★Deutsches Kreuz in Gold — 27 de junio de 1944

Fallschirmschützenabzeichen der Luftwaffe

Eisernes Kreuz II. Klasse 1939

Verwundetenabzeichen in Schwarz

Eisernes Kreuz I. Klasse 1939

Erdkampfabzeichen der Luftwaffe

Ärmelband Kreta

Deutsches Kreuz in Gold (Glatt al reverso)

sábado, 16 de septiembre de 2023

Unteroffizier Richard Baumeister (11.07.1917—12.10.1941)


Unteroffizier Richard Baumeister (11.07.1917—12.10.1941)

Nació el 17 de mayo de 1917 en Mittelstreu, Gemeinde Oberstreu, Landkreis Rhön-Grabfeld, Unterfranken, Bayern, Imperio alemán. Su hermano, Obergefreiter Augustin Baumeister (24.05.1915—12.10.1941).

Sirvió en la 5. Kompanie/Stab/Kradschützen-Bataillon 2/2. Panzer-Division, en el Frente Oriental.

Muere el 12 de octubre de 1941 en Alekseyevskaya cerca de Vyazma, Unión Soviética. Probablemente, fue trasladado como soldado desconocido al Kriegsgräberstätte Duchowschtschina. Ubicación de la tumba: probablemente entre las desconocidas.



jueves, 23 de marzo de 2023

Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR (Народный комиссариат внутренних дел РСФСР)


        Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR (Народный комиссариат внутренних дел РСФСР) (abrev. NKVD RSFSR/НКВД РСФСР) — es el organismo central de la administración estatal de la RSFSR para combatir el crimen y mantener el orden público en 1917—1930 y en 1937—1946. Durante su existencia, la NKVD de la RSFSR desempeñó funciones estatales relacionadas con la protección de la ley y el orden y la seguridad del estado, así como en el campo de los servicios públicos y la economía del joven estado soviético.

Antes de la formación de la URSS

        El Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR fue uno de los primeros comisariados del pueblo formados de conformidad con el decreto "Sobre el establecimiento del Consejo de Comisarios del Pueblo", adoptado por el 2º Congreso de los Soviets de toda Rusia el 26 de octubre (8 de noviembre) de 1917. Aleksey Ivanovich Rykov (Алексей Иванович Рыков) fue nombrado Comisario del Pueblo para Asuntos Internos.
        El 28 de octubre (10 de noviembre) de 1917, la NKVD de la RSFSR adoptó una resolución "Sobre la milicia obrera", que se convirtió en la base legal para la creación de la milicia, pero al mismo tiempo, los cuerpos de la milicia aún no tienen una estructura regular.
        En noviembre de 1917, Grigoriy Ivanovich Petrovskiy (Григорий Иванович Петровский) fue nombrado Comisario del Pueblo para Asuntos Internos. Sobre la base de la estructura del Ministerio prerrevolucionario, comenzaron a formarse los estados del aparato central de la NKVD. Bajo el Comisario del Pueblo, se creó un colegio formado por: Feliks Edmundovich Dzerzhinskiy (Феликс Эдмундович Дзержинский), Martyn Ivanovich Latsis (Мартын Иванович Лацис), Iosif Stanislavovich Unshlikht (Иосиф Станиславович Уншлихт), Moisey Solomonovich Uritskiy (Моисей Соломонович Урицкий).
        Las principales actividades del comisariado en los primeros años del poder soviético fueron:

★Organización, selección de personal y control de las actividades de los Consejos locales;
★Control sobre la ejecución de las órdenes de las autoridades centrales en la materia;
★Proteger el "orden revolucionario" y garantizar la seguridad de los ciudadanos;
★Dirección general de las actividades profesionales y financieras y económicas de la policía, ejecución de penas, protección contra incendios;
★Gestión de servicios públicos.

        El 7 de diciembre de 1917, el Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFSR decidió crear la Comisión Extraordinaria de toda Rusia (VChK pri SNK RSFSRComisión Extraordinaria de Toda Rusia para Combatir la Contrarrevolución y el Sabotaje bajo el Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFSR (ВЧК при СНК РСФСРВсероссийская чрезвычайная комиссия по борьбе с контрреволюцией и саботажем при Совете народных комиссаров РСФСР) para combatir la contrarrevolución y el sabotaje. Feliks Edmundovich Dzerzhinskiy fue nombrado presidente de la comisión. La Cheka no formaba parte de la NKVD de la RSFSR, siendo un organismo independiente.
        En julio de 1918, el aparato de trabajo del Comisariado del Pueblo constaba de departamentos: gobierno local, economía local, financiero, extranjero, departamento médico, veterinario, secretaría, oficina de prensa y comisión de control y auditoría.
        En marzo de 1919, Feliks Edmundovich Dzerzhinskiy fue nombrado Comisario del Pueblo para Asuntos Internos, conservando el cargo de presidente de la Cheka.
        El 6 de febrero de 1922, el Comité Ejecutivo Central de toda Rusia adoptó una resolución sobre la abolición de la Cheka y la formación de la GPU — Dirección Política del Estado (ГПУГосударственное политическое управление) bajo la NKVD de la RSFSR; por lo tanto, la gestión de la policía y las agencias de seguridad del estado se transfirió a un departamento.
        El 4 de mayo de 1922, por decreto del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia y el Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFSR, se puso en vigor el Reglamento del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR, según el cual el Comisariado del Pueblo incluía los siguientes departamentos:

★Dirección organizativa y administrativa;
★Dirección General de Policía;
★Dirección General de Trabajo Forzoso;
★Administración Central para la Evacuación de la Población;
★Dirección General de Servicios Comunales;
★Oficina de Asuntos.

        Hasta 1923, los órganos locales del comisariado del pueblo eran los departamentos de administración provinciales, de distrito y volost dependientes de los comités ejecutivos de los soviets, luego los comisariados del pueblo del mismo nombre en las repúblicas autónomas, los departamentos administrativos de los comités ejecutivos provinciales de los soviets y los departamentos de policía de los condados.

Después de la formación de la URSS

        En agosto de 1923, Aleksandr Georgiyevich Beloborodov (Александр Георгиевич Белобородов) fue nombrado Comisario del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR.
        El 15 de noviembre de 1923, el Presidium del Comité Ejecutivo Central de la URSS decidió transformar la GPU de la NKVD en la OGPU — Dirección Política Unificada del Estado (ОГПУОбъединённое государственное политическое управление) bajo el Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS. La NKVD de la RSFSR fue liberada de la función de garantizar la seguridad del estado.
        En 1923, el aparato de trabajo del comisariado del pueblo incluía:

★Oficina de Asuntos (departamentos: oficina general, cartográfica, financiera, económica, estadística, secretaría)
★Oficina Administrativo Central (departamentos: administrativo, policía, investigación criminal, secretaría y servicio central de criadero de perros)
★Dirección General de Lugares de Internamiento (departamentos: administrativo y penitenciario, obras y explotación, economía y abastecimiento, secretaría)
★Dirección General de Servicios Comunales (departamentos: oficina general, información y organización, vivienda, presupuestario, empresas municipales, mejora, tierra, incendios, consejo científico y técnico)
★Delegación ruso-ucraniana (РУДРоссийско-украинская делегация)
★Comisión mixta de repatriación ruso-ucraniana-polaca.

        El 28 de marzo de 1927 se aprobó el reglamento sobre la NKVD de la RSFSR, según el cual desempeñaba principalmente las funciones de supervisión administrativa general y la protección del orden y la seguridad. En ese momento, el Comisariado del Pueblo estaba a cargo de la policía, la investigación criminal, las oficinas de registro, los servicios públicos y los lugares de detención. El Comisariado del Pueblo supervisó la implementación de las resoluciones y órdenes gubernamentales sobre la administración general y el establecimiento de la protección del orden revolucionario y la seguridad pública, emitió pasaportes extranjeros civiles y visas para que los ciudadanos salieran de la URSS, estaba a cargo de registrar actas de estado civil, ejerció la supervisión administrativa sobre el comercio de artículos y materiales especiales, supervisó las actividades del aparato de base. Al comisariado del pueblo se le encomendó el trabajo directo en el campo de la búsqueda e investigación de delitos penales, el registro y contabilidad de criminales, el estudio del delito y el desarrollo de todos los temas de política laboral correctiva.
        En enero de 1928, Vladimir Nikolayevich Tolmachov (Владимир Николаевич Толмачёв) fue nombrado Comisario del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR.
        El 19 de marzo de 1930, el aparato del Comisariado del Pueblo constaba de un colegio, departamentos de policía, asuntos y administrativos, departamentos: organizativo y administrativo, investigación criminal, financiero. El Comisariado del Pueblo estaba a cargo de los principales departamentos independientes de los lugares de detención y los servicios comunales.
        El 15 de diciembre de 1930, el Comité Ejecutivo Central y el Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS adoptaron una resolución "Sobre la liquidación de los Comisariados del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión y las Repúblicas Autónomas". Después de 16 días, el Comité Ejecutivo Central de toda Rusia y el Consejo de Comisarios del Pueblo adoptaron una resolución "Sobre las medidas derivadas de la liquidación del Comisario del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR y el Comisario del Pueblo para Asuntos Internos de las Repúblicas Autónomas". En relación con la abolición del Comisariado del Pueblo, sobre la base de los departamentos de servicios públicos, la policía y el departamento de investigación criminal, se establecieron departamentos del mismo nombre directamente bajo el Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFSR, en particular la Dirección General de Milicias e Investigación Criminal (Главное Управления милиции и уголовного розыска) del Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFSR. Al mismo tiempo, el Comité Ejecutivo Central y el Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS adoptaron una resolución secreta "Sobre la gestión de los órganos de la OGPU de las actividades de la policía y la investigación criminal", sobre la base de la cual la OGPU y sus los órganos locales recibieron el derecho no solo de nombrar, trasladar y destituir a los agentes de policía y de investigación criminal, sino también a utilizar su composición abierta y su red de agentes secretos para sus propios fines.
        Se encomendó al Presidium del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia de la RSFSR y al Comité Ejecutivo Central de las repúblicas autónomas la gestión de la admisión a la ciudadanía de la URSS, la emisión de pasaportes extranjeros, los casos relacionados con los cultos religiosos y las actividades de sociedades que no se dedican a la obtención de beneficios, registro de personas privadas del derecho de voto, dirección general de las actividades de los órganos de registro de actos de los estados civiles. La comisión administrativa del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia de la RSFSR, los Presidium de los Comités Ejecutivos Centrales de las repúblicas autónomas y los Presidium de los comités ejecutivos regionales y fronterizas recibieron la estructura administrativa y la supervisión de las actividades del aparato soviético de base. Los lugares de detención, las cuestiones de organizar el exilio con trabajos forzados y organizarlos sin detención fueron transferidos a la jurisdicción del Comisariado Popular para la Justicia de la RSFSR; cuestiones sobre el envío de guardias locales al trabajo y la realización de servicios laborales y servicios tirados por caballos, al Comisariado Popular para el Trabajo de la RSFSR.
        El 10 de febrero de 1931, el Presidium del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia destituyó a Tolmachov del cargo de Comisario del Pueblo para Asuntos Internos de la RSFSR.
        El 10 de julio de 1934, junto con la NKVD aliada, se crearon los comisariados del pueblo del mismo nombre en todas las repúblicas de la unión, excepto en la RSFSR, donde se formaron departamentos regionales y fronterizas, encabezados por comisionados, directamente subordinados a la NKVD de la URSS.
        El 21 de enero de 1937, como resultado de la adopción de la nueva Constitución de la RSFSR, se restableció la NKVD republicana. Sin embargo, el puesto de comisario del pueblo (desde 1946 — ministro) permaneció vacante hasta febrero de 1955.

Comisarios del Pueblo
Aleksey Ivanovich Rykov (Алексей Иванович Рыков) — 26 de octubre (8 de noviembre) de 1917—4 (17) de noviembre de 1917
Grigoriy Ivanovich Petrovskiy (Григорий Иванович Петровский) — 17 (30) de noviembre de 1917—30 de marzo de 1919
Feliks Edmundovich Dzerzhinskiy (Феликс Эдмундович Дзержинский) — 30 de marzo de 1919—6 de julio de 1923
Aleksandr Georgiyevich Beloborodov (Александр Георгиевич Белобородов) — 30 de agosto de 1923—3 de diciembre de 1927
Valentin Nikandrovich Egorov (Валентин Никандрович Егоров) — 1926—1929 (Comisario del Pueblo Adjunto para Asuntos Internos)
Vladimir Nikolayevich Tolmachov (Владимир Николаевич Толмачёв) — 2 de enero de 1928—10 de febrero de 1931

Comisarios del Pueblo Adjuntos
Matvey Konstantinovich Muranov (Матвей Константинович Муранов) — 17 (30) de noviembre de 1917—Diciembre de 1917
Aleksandr (Iosif) Georgiyevich Pravdin (Александр (Иосиф) Георгиевич Правдин) — 1917—Marzo de 1919
Aleksandr Petrovich Smirnov (Александр Петрович Смирнов) — 1917—1919
Mikhail Fodorovich Vladimirskiy (Михаил Фёдорович Владимирский) — 8 de abril de 1919—22 de mayo de 1922
Aleksandr Georgiyevich Beloborodov (Александр Георгиевич Белобородов) — 29 de noviembre de 1921—7 de julio de 1923
Ivan Ivanovich Khloplyankin (Иван Иванович Хлоплянкин) — 16 de agosto de 1923—4 de abril de 1924
Mikhail Fomich Boldyrov (Михаил Фомич Болдырёв) — 1924—1926
Valentin Nikandrovich Egorov (Валентин Никандрович Егоров) — 1926—1929
Vasiliy Stepanovich Kornev (Василий Степанович Корнев) — 11 de junio de 1929—Marzo de 1930

domingo, 31 de julio de 2022

Serzhant Nikita Ivanovich Badikov (Никита Иванович Бадиков) (1917—1993) — Herido en el Saliente de Kursk


Serzhant Nikita Ivanovich Badikov (Никита Иванович Бадиков) (1917—1993)

Nacido en 1917.

En el Ejército Rojo desde 1940. Estudió en una escuela de tanques en Lvov. Fueron llevados a la guerra inmediatamente desde la escuela de tanques. Luchó en tropas de tanques, fue herido en el Saliente de Kursk, perdió una pierna. Regresó a casa en 1944, pasó más de un año en el hospital.

jueves, 12 de mayo de 2022

Glavnyy Starshina Nikolay Mikhaylovich Nosov (Николай Михайлович Носов) (??.??.1917—22.11.1941) — Desaparecido al cruzar el río Neva

Nikolay Mikhaylovich Nosov con su esposa Antonina (Антонина)

Glavnyy Starshina Nikolay Mikhaylovich Nosov (Николай Михайлович Носов) (??.??.1917—22.11.1941)

Nació en 1917 en la ciudad de Tosno, Gobernación de Petrogrado.

Comandante de escuadra en el 5º Batallón de Rifles Independiente (5-й отдельный стрелковая батальон)/4º Brigada de Infantería de Marina (4-я бригада морской пехоты)/Flota del Báltico Bandera Roja (Краснознамённый Балтийский флот). En noviembre de 1941, la brigada formaba parte del Frente de Leningrado (Ленинградский фронт), que luchaba por la cabeza de puente "Nevsky Pyatachok".


Desaparece en acción el 22 de noviembre de 1941,  al cruzar el río Neva. Se dice que Nosov, está sepultado en el Raion de Vsevolozhskiy, asentamiento urbano Dubrovskoye, asentamiento de tipo rural Dubrovka, al norte, a 2 km, del monumento "Chasovnya".

"La administración del grupo "Nevsky Pyatachok" desea agradecer a Nikolay Losyukov (Николай Лосюков) por la información proporcionada sobre su familiar." —Texto del administrador de la página "Невский пятачок".

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

Memorial — Informe de pérdidas irrecuperables

viernes, 22 de abril de 2022

Leutnant Martin Zach (09.03.1917—16.10.1943) — Miembro de la Légion des volontaires français contre le bolchévisme


Leutnant Martin Zach (09.03.1917—16.10.1943)

Nació el 9 de marzo de 1917 en Trostberg, Freistaat Bayern, Imperio alemán.

Fue Leutnant und Adjutant del Stab III. Bataillon/verstärktes Französisches Infanterie-Regiment 638 (conocido como Légion des volontaires français contre le bolchévisme, o simplemente Légion des volontaires français (LVF)).

Muere el 16 de octubre de 1943 en algún lugar del Frente Oriental.

Premios
★Eisernes Kreuz 2. Klasse
★Eisernes Kreuz 1. Klasse
★Infanterie-Sturmabzeichen in Silber
★Verwundetenabzeichen
★Medaille Winterschlacht im Osten 1941/42