Fue utilizado inicialmente como Ausbildungsboot desde julio de 1935 hasta septiembre de 1939 por la Unterseeboots-Schule de Kiel y la Unterseeboots-Schul-Flottille de Neustadt. Del 1 de julio de 1935 al 1 de septiembre de 1939, sirvió en el Schulverband der Unterseebootsschule, más tarde, renombrada, Unterseeboots-Schul-Flottille/Unterseeboots-Schule Neustadt. Del 1 de septiembre de 1939 al 1 de febrero de 1940, sirvió en el Unterseeboots-Schul-Flottille/Unterseeboots-Schule Neustadt. Del 1 de marzo de 1940 al 6 de abril de 1940, sirvió en el Unterseeboots-Schul-Flottille/Unterseeboots-Schule Neustadt, más tarde renombrada, 1. Unterseeboots-Schule.
De marzo a abril de 1940, se empleó como U-Boot-Jagd en el Mar del Norte y durante la Operación Weserübung, la ocupación de Noruega y Dinamarca.
El Unterseeboot U-1, al mando del Kapitänleutnant Jürgen Deecke, partió de Kiel el 29 de agosto de 1939. En preparación para el inminente estallido de la guerra, se trasladó de Kiel al Gruppe West. Tras cruzar el Canal Kaiser-Wilhelm, el Unterseeboot U-1 entró en Wilhelmshaven el 30 de agosto de 1939.
El Unterseeboot U-1, al mando del Kapitänleutnant Jürgen Deecke, zarpó de Wilhelmshaven el 8 de septiembre de 1939. Posteriormente, el submarino se dirigió a través del Canal Kaiser Wilhelm y Kiel hasta la Unterseeboots-Schul-Flottille en Neustadt para entregarlo al Leitender Ingenieur. El Unterseeboot U-3 llegó a Neustadt el 17 de septiembre de 1939.
Zarpo de la Deutsche Werke AG, del Liegeplatz 4 (atracadero) en Kiel a las 06:05 a. m. del 15 de marzo de 1940. De las 07:25 a.m. a las 08:45 a.m. transmisión por radio, a las 08:00 Kiel, SSW 1, buena visibilidad. A las 09:18 a.m., amarra en la esclusa de Holtenau, y las 09:43 a.m., zarpa de la esclusa de Holtenau y es escoltado y remolcado por el remolcador Passat (Y800) por el Canal Kaiser-Wilhelm, a las 12:00 p.m., registra por el Canal Kaiser-Wilhelm, SSW 1, buena visibilidad. A las 16:00 p.m., registra por el canal, SSW 2, buena visibilidad. Llega a Brunsbüttel a las 16:30 p.m., y a las 16:35 p.m. amarra en el puerto comercial de Brunsbüttelkoog. El Befehlshaber der Unterseeboote fue llamado según las órdenes. Se ordenó zarpar no a las 00:30 a.m., sino a las 06:30 a.m. del 16 de marzo, bajo escolta antiaérea y de hielo del dragaminas Sperrbrecher 9. La tripulación dormía en barracones en tierra en Brunsbüttel.
El 16 de marzo de 1940, a las 05:40 a.m., registro, Brunsbüttelkoog, W 6, nubes dispersas, buena visibilidad. Amarrado en la esclusa con el remolcador Schlei, zarpó del puerto interior de Brunsbüttelkoog. A las 07:03 a.m., después de pasar por la esclusa, se ataron dos cabos a la popa del dragaminas Sperrbrecher 9, firmemente a la escolta. A las 07:08 a.m., es liberado y remolcado al río Elba. Entre Cuxhaven y Elba IV, se escucha fuego antiaéreo a gran distancia en tierra. Dos cazas Messerschmitt Bf-109 y dos Messerschmitt Bf-110 vuelan hacia Cuxhaven y Wilhelmshaven. El dragaminas Sperrbrecher 9 emite la alerta antiaérea. Un radiotelegrama a las 08:50 a.m., y recibida a las 09:15 a.m. informa del bombardeo en la cuadrícula naval Q AN 9618 contra el crucero auxiliar Neumark por bombarderos británicos. Después de esta experiencia, parece aconsejable deshacerse de la protección contra el hielo. La liberación hacia el dragaminas Sperrbrecher 9 no es una opción, ya que la liberación solo es posible acercándose. Estado de la mar, 4 a 5. La embarcación está virando con fuerza. La protección contra el hielo se ha retirado. La embarcación seguirá remolcado hasta que el estado de la mar y el movimiento del barco ya no lo permitan. A las 10:48 a.m., en el estuario del Elba, W 6, nublado, visibilidad variable, estado del mar 5. Zarpó debido al mar agitado. El dragaminas Sperrbrecher 9 avanzó. Recibió instrucciones del Befehlshaber der Unterseeboote, el cual transmitió personalmente al comandante del escolta hasta el punto A, a unos 30 metros del límite. A las 12:00 p.m., registra una distancia diaria 41 millas náuticas. A las 13:42 p.m., llega al punto A, el dragaminas Sperrbrecher 9 se desvía y regresa a su base. A las 14:00 p.m. registro, WzN 6, estado del mar 5, nublado, visibilidad media. Ahora zigzagueando hacia el punto L. Intercambia señales de llamada en código Morse. A las 15:13 p.m., A través de Heligoland. Las condiciones del mar hacen que la tripulación pase horas incómodas, poco acostumbrada al mar tras su tiempo en el astillero. Llegó a Wilhelmshaven a las 13:15 p. m. del 29 de marzo de 1940. Durante esta expedición, de 14 días y aproximadamente 1.000 millas náuticas en el Mar del Norte, frente a Lindesnes y Terschelling, debía operar contra submarinos británicos y realizar tareas de reconocimiento para la Operación Weserübung, prevista para abril de 1940. Ningún barco se hundió ni sufrió daños. El 26 de marzo de 1940, recibió una llamada de socorro del Unterseeboot U-21, que había encallado frente a la isla de Odknuppen, a la entrada del fiordo de Odfjord, en Noruega, y no pudo liberarse por sus propios medios. Posteriormente, el Unterseeboot U-1 cambió de rumbo. A pesar de una intensa búsqueda, no lograron localizar el submarino varado y suspendieron la búsqueda a la mañana siguiente.
Zarpó de Wilhelmshaven a las 12:00 del mediodía del 4 de abril de 1940. Formaba parte del Gruppe 4, que operaba frente a Stavanger durante la Operación Weserübung. Antes de llegar a su zona de operaciones, se vio obligado a regresar a Wilhelmshaven a las 18:00 del mismo día debido a averías. Tras subsanarse los problemas, zarpó de nuevo el 6 de abril de 1940. Se le ha dado por perdido desde su partida. El Unterseeboot U-1 debía operar frente a Noruega junto con el Unterseeboot U-2, el Unterseeboot U-4 y el Unterseeboot U-6 durante la Operación Weserübung. Sin embargo, nunca llegó.
La evaluación original del hundimiento tras la guerra fue revisada por el FDS/NHB (Foreign Documents Section (FDS) oft the Naval Historical Branch (NHB)) en diciembre de 1993. El ataque del submarino británico HMS Porpoise (N14) el 16 de abril de 1940, en la posición 58°18′N, 05°47′E, al que previamente se le había atribuido la destrucción del Unterseeboot U-1, en realidad se dirigió contra el Unterseeboot U-3 y no causó daños. Se ordenó al Unterseeboot U-1 que permaneciera en espera al oeste de Obrestad, Noruega. Ante la reiterada omisión del submarino en informar su posición, se declaró su desaparición a partir del 21 de abril de 1940.
Hundido el 6 de abril de 1940 en el Mar del Norte, frente a Terschelling, aproximadamente en la posición 54.14N, 05.07E, cuadrícula naval AN 6941, por una mina en el campo minado Field No. 7. Las minas fueron sembradas el 3 de marzo de 1940 por los destructores HMS Express (H61), HMS Esk (H15), HMS Icarus (D03) e HMS Impulsive (D11). No hubo supervivientes; la tripulación completa, compuesta por 24 marineros, pereció. En junio de 2007, una compañía de buceo neerlandesa recuperó el cañón antiaéreo del Unterseeboot U-1 en aguas al norte de Terschelling.
Kommandanten
★Kapitänleutnant Klaus Ewerth — 29 de junio de 1935— 30 de septiembre de 1936★Kapitänleutnant Alexander Gelhaar — 1 de octubre de 1936—2 de febrero de 1938★Kapitänleutnant Karl-Heinrich Jenisch — 1 de febrero de 1938—Julio de 1938★Vacante — Agosto de 1938—Octubre de 1938★Kapitänleutnant Jürgen Deecke — 29 de octubre de 1938—6 de abril de 1940
Tripulación
Víctimas del 6 de abril de 1940, incluyendo al Kapitänleutnant Jürgen Deecke.
★Matrosenobergefreiter Fritz Bauer — 6 de abril de 1940 (n.15.01.1915)★Obermechanikermaat Ernst Baumann — 6 de abril de 1940 (n.17.12.1915)★Maschinenmaat Günther-Hans Bayer — 6 de abril de 1940 (n.19.05.1917)★Oberfunkmaat Kurt-Gerhard Berger — 6 de abril de 1940 (n.22.02.1915)★Obermaschinist Walter Carmon — 6 de abril de 1940 (n.01.03.1907)★Matrosenobergefreiter Helmut Chall — 6 de abril de 1940 (n.23.11.1917)★Obermaschinenmaat Wilhelm-Otto Flier — 6 de abril de 1940 (n.04.10.1913)★Maschinenmaat Hans Goll — 6 de abril de 1940 (n.03.12.1917)★Maschinenobergefreiter Heinrich Grovermann — 6 de abril de 1940 (n.27.03.1919)★Maschinenmaat Wilhelm Hollatz — 6 de abril de 1940 (n.22.02.1913)★Oberleutnant zur See Hans Keese — 6 de abril de 1940 (n.05.09.1912)★Maschinenobergefreiter Heinrich Keitel — 6 de abril de 1940 (n.08.02.1918)★Bootsmannsmaat August Köhler — 6 de abril de 1940 (n.23.11.1916)★Matrosenobergefreiter Helmut Läu — 6 de abril de 1940 (n.24.08.1917)★Matrosenobergefreiter Heinz Lippold — 6 de abril de 1940 (n.19.08.1918)★Oberleutnant Ingenieur Alfred Mayer — 6 de abril de 1940 (n.07.11.1915)★Stabsobersteuermann Heinz Otto — 6 de abril de 1940 (n.18.08.1911)★Maschinenobergefreiter Johannes Pallin — 6 de abril de 1940 (n.13.04.1918)★Funkhauptgefreiter Ottmar Schollerer — 6 de abril de 1940 (n.29.11.1916)★Maschinengefreiter Kurt Schultze — 6 de abril de 1940 (n.29.05.1920)★Mechanikerobergefreiter Karl Schwarz — 6 de abril de 1940 (n.28.01.1918)★Bootsmannsmaat Paul Weber — 6 de abril de 1940 (n.05.05.1913)★Matrosenobergefreiter Paul Wolter — 6 de abril de 1940 (n.04.11.1915)
Entre la puesta en servicio y la salida definitiva a bordo (lista incompleta)
★Obermaschinist Franz Baust (n.15.02.1915)★Wilhelm Becker★Ernst Borghard★Johann Bruckmann★Dirk Derweller★Heinrich Emsbach★Obermaschinist Walter Grandke (n.11.05.1912)★Hermann Hagel★Matrose II Oswald Hauptvogel (n.16.05.1915)★Günther Hartmann★Obersteuermann Otto Heinz★Karl Hellwegen★Heinrich Henck★Rolf Jahn★Johannes Jernasz (n.22.06.1905)★Korvettenkapitän Ingenieur Alfred Kirsten — Noviembre de 1936 (n.18.03.1887)★Maschinenmaat Heinz Kloss★Peter Konrad★Ernst Kotterer (n.09.03.1894)★Oberfunkmaat Johann Künne (n.16.01.1921)★Leutnant Ingenieur Jakob Locke (n.07.09.1915)★Fregattenkapitän Ingenieur Hans Looschen (n.28.11.1907)★Hermann Mazurowski★Walter Medler★Fregattenkapitän Ingenieur Felix Miller (n.29.11.1909)★Oberleutnant Ingenieur Friedrich Mürb (n.08.07.1914)★Bootsmann Heinrich Neumann (n.06.01.1910)★Maschinenobergefreiter Otto Nonnenbroich★Julius Obergünner (n.12.01.1920)★Kapitänleutnant Ingenieur Hans Pohl (n.06.12.1909)★Hans-Joachim Priesner★Fritz Sänger (n.20.04.1921)★Dieter Schippers★Oberleutnant Ingenieur Paul Schlicht (n.06.12.1899)★Arno Wagner
Fuentes
★Clay Blair — "Der U-Boot-Krieg - Die Jäger 1939 - 1942" - Heyne Verlag 1998 - S. 200.
★Rainer Busch/Hans-Joachim Röll — "Der U-Boot-Krieg 1939 - 1945 - Die deutschen U-Boot-Kommandanten" - Mittler Verlag 1996 - S. 49, 61, 77, 113, 114.
★Rainer Busch/Hans-Joachim Röll — "Der U-Boot-Krieg 1939 - 1945 - U-Boot-Bau auf deutschen Werften" - Mittler Verlag 1997- S. 15, 27, 190.
★Rainer Busch/Hans-Joachim Röll — "Der U-Boot-Krieg 1939 - 1945 - Die deutschen U-Boot-Verluste von September 1939 bis Mai 1945" - S. 18.
★Axel Niestlé — "German U-Boot Losses During World War II" - Verlag Frontline Books 2022 - S. 30, 214.
★Herbert Ritschel — "Kurzfassung Kriegstagebücher Deutscher U-Boote 1939 - 1945 - KTB U 1 - U 50" - Eigenverlag - S. 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario