Un batallón disciplinario independiente (Отдельный дисциплинарный батальон) es una formación especial en las fuerzas armadas de Rusia y algunos países de la CEI (Comunidad de Estados Independientes), una unidad militar (batallón independiente) en el que el personal militar y los cadetes de las instituciones educativas militares superiores condenados por delitos penales durante su servicio militar cumplen sus condenas hasta que reciben su rango de oficial inicial.
Fue creado con los mismos fines de acuerdo con el código penal previamente vigente. El período de servicio de las personas condenadas en un batallón disciplinario no se computa para el período total del servicio militar activo, salvo en casos especiales (orden del comandante del distrito militar). Así, un militar que había cumplido su condena en un batallón disciplinario era enviado a las tropas regulares para cumplir el tiempo que le quedaba hasta su condena. A finales de la década de 1980, la duración del servicio en un batallón disciplinario se aumentó a tres años.
Los soldados y sargentos condenados por un tribunal militar son enviados a un batallón disciplinario independiente para cumplir condenas penales. Los antecedentes penales se borran después de un año desde la fecha de cumplimiento de la condena. Además, anteriormente, según el artículo 57 del Código Penal de la RSFSR, a las personas que cumplieron su condena en un batallón disciplinario o fueron liberadas anticipadamente de este se les reconoció como personas sin antecedentes penales. Por la comisión de actos ilícitos, por ejemplo, contra la vida y la salud de otros ciudadanos, el culpable asumirá la responsabilidad penal de la forma habitual, es decir, en una colonia penal.
El número total de personal permanente del batallón disciplinario independiente es de aproximadamente 300 hombres.
El número total de personal variable de un batallón disciplinario independiente depende del número de reclutas condenados, pero no más de 500 hombres.
Nombre abreviado: odisb (одисб). En el lenguaje común se utiliza la abreviatura "disbat (дисбат)"; o en la jerga militar, dizel (дизель).
Historia
Las primeras compañías penitenciarias del departamento civil de Rusia se abrieron (formaron) en Novgorod y Pskov en 1823. En 1828, se decidió mantener en compañías penitenciarias a todos los condenados al exilio y capaces de trabajar. En 1830 se añadieron ocho compañías en Odessa y Novorossiya, luego se crearon compañías en Moscú, Brest-Litovsk, Kronstadt, Kiev, Yekaterinoslav y otras ciudades de Rusia, de modo que en 1865 su número alcanzó 32 unidades. Las compañías penitenciarias del departamento de ingeniería fueron sustituidas por compañías correccionales militares en 1867, y la última compañía (Smolensk) fue cerrada en 1881, y su lugar fue ocupado por batallones disciplinarios.
Las unidades militares disciplinarias aparecieron por primera vez en la Guardia, el Ejército y la Marina de Rusia (Fuerzas Armadas de Rusia) en 1878. Se formaron tanto batallones como compañías disciplinarias. Antes de esto, en el período 1863-1866, funcionaron compañías y batallones penitenciarios militares, donde los militares de rango inferior cumplían sus condenas. Se formaron en las provincias poco desarrolladas y remotas de Rusia. El estatus jurídico de los convictos era determinado por el gobernador del territorio correspondiente, quien supervisaba su detención. Así, Aleksandr II Nikolayevich (Александр II Николаевич) firmó un rescripto que permitía al Gobernador General de Siberia Oriental, Mikhail Semonovich Korsakov (Михаил Семёнович Корсаков), ejercer el poder supremo en nombre del zar en el territorio que se le confió, incluido el derecho a llevar a los culpables ante un tribunal militar de campaña y el derecho de confirmación, es decir, la aprobación o el rechazo final de las decisiones del tribunal. Los poco fiables y penales, o como se les llamaba "viciosos" (12 mil hombres), fueron enviados a otros lugares: a Siberia occidental, a la línea Syr-Darysh. Sólo en el año 1866, 4.950 soldados multados fueron retirados del ejército y enviados a compañías penitenciarias militares. A pesar del duro trabajo y el trato cruel que recibían los presos, esta institución no se consolidó en las tropas; además, los multados, como informó al zar el ministro de Guerra Dmitriy Alekseyevich Milyutin (Дмитрий Алексеевич Милютин), "comenzaron a cometer nuevos delitos con el mismo objetivo: liberarse de la compañía, prefiriendo el trabajo forzado a ella". Con la adopción del "Reglamento sobre los lugares de detención de los oficiales militares" en 1867, las compañías penitenciarias militares que funcionaban en las fuerzas armadas se reorganizaron en compañías correccionales militares. Las compañías penitenciarias militares eran similares en tipo a las instituciones penitenciarias militares, como las prisiones militares, pero sólo estaban adaptadas para períodos de prisión más largos. En el momento de la reforma, 6.500 militares cumplían condena en 17 compañías penitenciarias militares del Ministerio de Guerra. Estas unidades disciplinarias estaban superpobladas y el Ministerio de Guerra tenía grandes dificultades para alojar a los presos. Por ello, se formaron dos compañías penitenciarias militares adicionales, diseñadas para albergar a 200 convictos cada una. Estuvieron estacionados en Irkutsk y Konstantinovo. A estas instituciones correccionales militares eran enviados militares de bajo rango por cometer delitos militares que no representaban un gran peligro público. Al mismo tiempo, el plazo máximo de detención de los condenados en compañias se redujo de 6 a 3 años. En el período inicial, el servicio en esta compañía específica no se contabilizaba para el período total de servicio y, después de cumplir su condena, el convicto regresaba a su unidad militar para continuar sus servicios.
Los batallones y compañías disciplinarios (a los que se añadieron mandos mediante el Reglamento de 1892) sustituyeron a las compañías correccionales militares en 1879. Las partes disciplinarias tienen un carácter completamente diferente. Designados principalmente para los delitos militares, su finalidad no es corregir a un hombre vicioso, sino a un soldado que no cumple las condiciones del servicio militar; su objetivo es someter al infractor a condiciones más duras de servicio militar, para acostumbrarlo "a las exigencias de la disciplina y a los deberes del servicio militar".
La asignación a batallones, compañías y equipos disciplinarios se determina mediante veredictos de tribunales militares de distrito y de regimiento. Como castigo independiente, se acompaña únicamente de la restricción de ciertos derechos y privilegios en el servicio y del traslado a la categoría de los sujetos a multas; si se determina en lugar de una pena general, entonces implica la privación de ciertos derechos y privilegios especiales, personalmente y según la condición del condenado. El castigo tiene cuatro grados: el plazo máximo es de 3 años, el mínimo es de 1 año. Cada batallón disciplinario y cada unidad disciplinaria de una compañía son unidades militares independientes, organizadas sobre la misma base que las unidades militares. Los que son enviados a unidades disciplinarias se llaman prisioneros y visten uniformes militares, no ropa de prisioneros. Los prisioneros están alojados en una zona común en el orden habitual del cuartel; pero los cuarteles deben estar rodeados por una valla y las puertas deben estar siempre cerradas con llave; no se permite el paso a ninguna persona ajena a la valla sin un permiso especial. Las visitas están permitidas según las reglas generales de la prisión, pero "con extrema discreción" y "con la menor frecuencia posible". A los presos se les enseña formación, gimnasia, esgrima, tiro, la Ley de Dios y alfabetización. Los ejercicios de entrenamiento se realizan no sólo dentro sino también fuera de la valla. A discreción del comandante de las tropas de distrito, el mantenimiento de la guardia en las unidades disciplinarias podrá asignarse a un contingente de prisioneros. La rutina diaria está determinada por el horario; durante el tiempo destinado al descanso, los presos podrán pasarlo en el cuartel o en el patio. Los que se encuentren en la categoría de personas en régimen de corrección podrán ser liberados fuera del recinto del cuartel solos, sin escolta, tanto para cumplir misiones oficiales como para sus propias necesidades. Para aquellos que demuestren un comportamiento particularmente bueno y conocimiento del servicio, la pena de prisión podrá reducirse a 1/6 de la misma. En lo que se refiere al suministro de alimentos a los presos, las unidades disciplinarias (batallones, compañías y equipos) son comparables a las unidades militares. El tiempo que los rangos inferiores pasan en unidades disciplinarias (batallones, compañías y equipos) se contabiliza como parte de su servicio activo.
En 1906 se crearon unidades disciplinarias en la marina (anteriormente, los marineros condenados a ser enviados a unidades disciplinarias cumplían sus condenas en unidades disciplinarias del ejército).
Según el decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 6 de julio de 1940, los soldados rasos y oficiales subalternos condenados por un tribunal militar a penas de prisión de seis meses a dos años por ausencias no autorizadas eran enviados a un batallón disciplinario independiente. Más tarde, la práctica pasó a sustituir la pena de prisión de hasta dos años por el envío de personal militar que cometía delitos generales de peligro público menor a un batallón disciplinario independiente. Con el comienzo de la Gran Guerra Patria, la mayoría de los batallones disciplinarios independientes (con excepción de los estacionados en las regiones orientales de la URSS) fueron disueltos, y los militares que cumplían allí sus condenas fueron enviados al frente y enrolados en formaciones regulares o unidades penales, dependiendo del delito cometido.
A partir de finales del verano de 1942, sobre la base de la Orden №227 del Comandante en Jefe Supremo Iosif Vissarionovich Stalin (Иосиф Виссарионович Сталин), se crearon batallones penales de primera línea para comandantes y compañías penales del ejército para soldados, sargentos y oficiales superiores del Ejército Rojo. El plan de combate de las unidades penales del Ejército Rojo en 1942—1945 incluía 60 batallones penales y 1.049 compañías penales. Después del final de la Gran Guerra Patria, muchos fueron disueltos o transformados en batallones disciplinarios y se mantuvieron bajo este nombre en las Fuerzas Armadas de la URSS (en noviembre de 1991, había 21 batallones disciplinarios en funcionamiento, que contenían alrededor de 17 mil hombres), y después del colapso de la URSS en las fuerzas armadas de la Federación de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y otros países de la CEI.
Hay batallones disciplinarios en cada distrito y flota. El personal militar que trabajan en ellas se divide en personal "permanente" (aquellos que prestan el servicio militar activo por conscripción o contrato y ocupan puestos de mando desde Komandir otdeleniya hasta Komandir batalona) y personal "variable": los convictos. Al personal militar que ocupa puestos de oficial se le otorga un rango militar un paso más alto que en unidades de armas combinadas similares (Komandir vzvoda: Kapitan, Komandir roty: Mayor, Komandir batalona: Polkovnik).
El militar enviado a un batallón disciplinario por decisión de un tribunal militar es privado de su grado militar, que se le restituye al cumplir la condena (o al ser puesto en libertad condicional), siempre que el condenado no hubiera sido privado de él al momento de dictarse la sentencia.
Modernidad
Actualmente, el procedimiento y las condiciones de detención de militares condenados en batallones disciplinarios están determinados por el "Reglamento sobre el batallón disciplinario en las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia", aprobado por el Decreto del Gobierno de la Federación de Rusia del 4 de junio de 1997 №669 y la Orden del Ministro de Defensa de la Federación de Rusia №680 del 20 de octubre de 2016. El tiempo pasado por una persona condenada en un batallón disciplinario no se incluye en el período de servicio militar (excepto en los casos en que el mando de la unidad solicita al comandante del distrito militar al que está subordinado el batallón disciplinario que incluya el período de tiempo pasado en el batallón disciplinario en el período de servicio militar), pero las personas condenadas siguen siendo personal militar y llevan el uniforme de soldados rasos (marineros). Después de cumplir 1/3 de la pena, un condenado que ha iniciado el camino de la corrección puede ser incluido en la "categoría de los que están en proceso de corrección" y se le puede permitir cumplir servicio o trabajar fuera del territorio de la unidad (con escolta o sin ella). Después de cumplir al menos la mitad de su condena, las personas condenadas clasificadas como "reformadoras" pueden ser nominadas para libertad condicional.
En la década de 1990, el personal militar solía ser procesado en virtud de los siguientes artículos del Código Penal de la Federación de Rusia:
★abandono no autorizado de una unidad (artículo 246);
★vandalismo (artículo 206);
★relaciones no estatutarias (artículos 244 y 260);
★adquisición ilegal y robo de armas (artículo 218).
A finales de la década de 2000, en los países de la CEI se produjo una crisis del sistema de batallones disciplinarios, asociada a una reducción del número de personas a las que se les aplicaba este tipo de castigo. En 2014, en Rusia solo 180 personas fueron castigadas con este tipo de castigo (en 2010, 503). En otros países de la CEI, la proporción entre el contingente variable y el permanente empezó a superar todos los límites razonables: en Ucrania, en enero de 2012, en el batallón disciplinario había solo 5 presos, mientras que el personal libre permanente estaba formado por unos 200 militares. En Bielorrusia, en 2010, por cada 6 personas condenadas en un batallón disciplinario, había alrededor de 160 militares. Como resultado, los países de la CEI comenzaron a abandonar los batallones disciplinarios: en 2008, este tipo de castigo se abolió en Kazajstán, en 2014 en Bielorrusia y en 2020 en Ucrania.
Video de un Batallón Diciplinario en Ussuriysk
Formación
Período soviético
Antes y durante la Gran Guerra Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS:
★1º Batallón Disciplinario Independiente (1-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército activo desde el 9.8.45—3.9.45;
★3º Batallón Disciplinario Independiente (3-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército y flota activo desde el 9.8.45—3.9.45;
★6º Batallón Disciplinario Independiente (6-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército y flota activo desde el 22.6.41—15.7.41, disuelto;
★10º Batallón Disciplinario Independiente (10-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército y flota activo desde el 24.6.41—25.9.41, disuelto;
★13º Batallón Disciplinario Independiente (13-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército y flota activo desde el 28.6.41—11.9.41, disuelto;
★15º Batallón Disciplinario Independiente (15-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército y flota activo desde el 24.6.41—25.9.41, disuelto;
Desde octubre de 1940 hasta el 19 de junio de 1941, el comandante del batallón fue Vasiliy Filippovich Margelov (Василий Филиппович Маргелов).
★17º Batallón Disciplinario Independiente (17-й отдельный дисциплинарный батальон), parte del ejército y flota activo desde el 22.6.41—20.8.41, transferido al personal de la 90ª División de Rifles (90-я стрелковая дивизия), 20.8.41;
Periodo de posguerra:
★7° Batallón Disciplinario Independiente (7-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar del Lejano Oriente Bandera Roja (Краснознамённый Дальневосточный военный округ), Krai de Khabarovsk, asentamiento Anastasyevka, unidad militar №61684;
★8° Batallón Disciplinario Independiente (8-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar Bielorruso Bandera Roja (Краснознамённый Белорусский военный округ), RSS de Bielorrusia, ciudad de Minsk-113, asentamiento Masyukovshchina, calle Lynkova, casa №124, unidad militar №61678;
★10° Batallón Disciplinario Independiente (10-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar del Lejano Oriente Bandera Roja, Krai de Khabarovsk, Raion de Vanino, asentamiento de Oktyabrsky, unidad militar №75142, después de 1994 fue redesplegado en Krai de Primorskiy, ciudad de Ussuriysk, asentamiento de Dobropolye, todavía existe;
★28º Batallón Disciplinario Independiente (28-й отдельный дисциплинарный батальон) (anteriormente 66º Compañía Disciplinaria Independiente (66-я отдельная дисциплинарная рота)), OLMVO, Oblast de Nizhny Novgorod, asentamiento de Mulino, unidad militar №12801, todavía existe;
★34º Batallón Disciplinario Independiente (34-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar de Asia Central (Среднеазиатский военный округ), RSS de Kazajstán, Karaganda, unidad militar №75190;
★36º Batallón Disciplinario Independiente (36-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar de Transbaikal (Забайкальский военный округ), Oblast de Chita, Chita-45, asentamiento Kashtak-45, unidad militar №44311;
★37º Batallón Disciplinario Independiente (37-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar de Leningrado (Ленинградский военный округ), Oblast de Leningrado, Luga, unidad militar №75138, disuelto el 1 de diciembre de 1998;
★38º Batallón Disciplinario Independiente (38-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar de los Cárpatos (Прикарпатский военный округ), Oblast de Lviv, Yavoriv, unidad militar №75139;
★39º Batallón Disciplinario Independiente (39-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar Volga-Ural (Приволжско-Уральский военный округ), Perm-2, unidad militar №75140;
★40º Batallón Disciplinario Independiente (40-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar de Siberia (Сибирский военный округ), Novosibirsk, unidad militar №75141;
★Flota del Mar Negro (Черноморский флот), ODB-60 (60º Batallón Disciplinario Independiente/60-й отдельный дисциплинарный батальон), ubicación: URSS, Kerch, Fortaleza de Kerch, unidad militar №34358.
★266º Batallón Disciplinario Independiente (266-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar de Asia Central, RSS de Kazajstán, Oblast de Dzhambyl, Raion de Kurdai, asentamiento urbano Guardias, estación Otar-2;
★Distrito Militar de Kiev (Киевский военный округ), ODB-307 (307º Batallón Disciplinario Independiente/307-й отдельный дисциплинарный батальон), ubicación: URSS, Kiev, Darnitsa, unidad militar №28577, actualmente unidad militar №0488.
★595º Batallón Disciplinario Independiente (595-й отдельный дисциплинарный батальон) (antigua 33º Compañía Disciplinaria Independiente (33-я отдельная дисциплинарная рота)), Distrito Militar del Cáucaso Norte (Северо-Кавказский военный округ), Oblast de Rostov, asentamiento de Gukovo, unidad militar №46111, disuelta;
★1538º Batallón Disciplinario Independiente (1538-й отдельный дисциплинарный батальон), Distrito Militar Volga-Ural, Oblast de Oremburg, asentamiento Totskoye-2, unidad militar №22009;
★Distrito Militar de Turkestán (Туркестанский военный округ), Raion de Sergeli, ciudad de Tashkent, 3-y proyezd Nilufar, casa 2D, unidad militar №22008.
★Batallón disciplinario del Distrito Militar Transcaucásico (Закавказский Военный Округ), asentamiento Karayazy.
Período postsoviético:
★28º Batallón Disciplinario Independiente (28-й отдельный дисциплинарный батальон), asentamiento Mulino, Oblast de Nizhny Novgorod, Distrito Militar Occidental (Западный военный округ), activo; en marzo de 2004, había alrededor de 600 personas detenidas aquí, custodiadas por 140 soldados, 50 sargentos y 20 perros guardianes.
★36º Batallón Disciplinario Independiente (36-й отдельный дисциплинарный батальон), asentamiento de Kashtak, Krai de Transbaikal, Distrito Militar Oriental, activo;
★40º Batallón Disciplinario Independiente (40-й отдельный дисциплинарный батальон), ciudad de Novosibirsk, Distrito Militar Central (Центральный военный округ), disuelta;
★62º Batallón Disciplinario Independiente (62-й отдельный дисциплинарный батальон), ciudad de Ussuriysk, Krai de Primorskiy, Distrito Militar Oriental (Восточный военный округ), disuelto;
★595º Batallón Disciplinario Independiente (595-й отдельный дисциплинарный батальон), asentamiento de Zamchalovo, Oblast de Rostov, Distrito Militar Sur (Южный военный округ), disuelto.
El régimen de estancia en el batallón disciplinario
Dado que el servicio militar exige una estricta adhesión a la disciplina, mantener a los ciudadanos en un batallón disciplinario es un castigo más severo, ya que las personas condenadas por mala conducta son socialmente peligrosas.
Por lo tanto, a dichos empleados se les aplican las siguientes normas: todas sus pertenencias personales se entregan al jefe de escolta o konvoy para su custodia y se guardan en una caja fuerte especial; a todos los empleados se les proporciona ropa idéntica con insignias; la rutina diaria es estándar: 8 horas para dormir y trabajar, 6 horas para estudiar, el tiempo restante para tres comidas al día; todos los paquetes están sujetos a una inspección cuidadosa, pero solo se puede recibir un artículo de este tipo por correo por mes. Durante las citas, las cosas se pueden transferir sin restricciones; se ofrecen visitas cortas (hasta 4 horas) 2 veces al mes y visitas largas (hasta 3 días) 4 veces al año. Se permite viajar fuera del Distrito Federal del Lejano Oriente por un máximo de 7 días (sin contar el tiempo de viaje) si circunstancias excepcionales lo exigen. Si se observan todas las reglas y se cumplen los deberes requeridos, se pueden aplicar medidas de incentivo a los condenados en forma de traslado a condiciones más indulgentes después de cumplir un tercio de su condena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario