lunes, 8 de septiembre de 2025

Aviadores eslovacos durante la Segunda Guerra Mundial —por el Doktor Jiří Sehnal & Jiří Rajlich

El Junkers Ju-52/3m de la Magyar Királyi Honvéd Légierő, derribado y junto a su tripulación.

Levantamiento nacional eslovaco

        En el verano de 1944, todo se preparaba para el estallido de un levantamiento en Eslovaquia, que supuestamente liberaría al país del régimen fascista. El plan original preveía que el Východoslovenská armáda, compuesto por la 1. dívízia y 2. divízia, abriría un frente al ejército soviético en la zona del Paso de Dukla, lo que llevaría a la rápida ocupación de toda Eslovaquia.
        Los líderes de la resistencia, tanto del mando del armády como de los círculos políticos, establecieron contacto con la Unión Soviética con la ayuda de la Slovenské vzdušné zbrane, que transportó a representantes de la resistencia a través del frente en varios aviones durante agosto.
        Sin embargo, los alemanes previeron el posible fracaso de las divisiones eslovacas e implementaron el plan Kartoffelernte. Con la ayuda del Generalkommando des XXIV. Panzer-Korps, desarmaron e internaron al Východoslovenská armáda. El aeródromo de Išla, cerca de Prešov, donde se encontraba el Skupina vzdušných zbraní, también corría peligro de ser ocupado por tanques alemanes, por lo que los aviadores decidieron volar al lado soviético a las cinco de la mañana del 31 de agosto. Un total de 26 aviones abarrotados con 81 aviadores despegaron y aterrizaron en las cercanías de Lviv. Desafortunadamente, no tenían conexión con el interior de Eslovaquia, pues de lo contrario habrían sabido que ya había estallado un levantamiento el 29 de agosto con centro en Banská Bystrica, donde los aviones de su grupo habrían sido un importante refuerzo.
        La fuerza aérea rebelde se concentró en la base de Tri Duby (Sliač), donde hasta entonces se encontraba la Escuela de Aviación. Pilotos eslovacos de otros aeropuertos, Trenčín, Vajnory, Spišská Nová Ves, Poprad, Mokrad y Žilina, también se desplazaban allí, siempre que era posible. En Tri Duby se estableció el Kombinovaná letka bajo el mando del Nadporučík Mikuláš Šinglovič, pero este estaba armado únicamente con aviones obsoletos utilizados para entrenamiento: dos Messerschmitt Bf-109E-4, cuatro Avia B.534, siete Letov Š-328, dos Savoia-Marchetti S.M.84bis, un Savoia-Marchetti S.M.84, dos Junkers Ju-52/3m, dos Junkers W-34hi, dos Focke-Wulf Fw-58C, dos Caudron C.445M, dos Klemm Kl-35D, seis Praga E-39G y una treintena de aviones de entrenamiento, transporte o deportivos. El número de aviones varió rápidamente debido a las pérdidas y la falta de repuestos. A principios de septiembre, dos Letov Š-328, dos Messerschmitt Bf-109G-6 y un Focke-Wulf Fw 189A-2, del Kombinovaná letka, llegaron a Eslovaquia procedentes de la retaguardia soviética.
        El Kombinovaná letka fue reemplazado por 25 pilotos y 12 observadores, entre ellos dos pilotos yugoslavos, el Major Arzín Boljevič y el Štábní kapitán Slava Poljanec, quienes habían escapado del cautiverio alemán. Los pilotos en prácticas y los pilotos sobrantes fueron asignados a unidades de infantería.
        Desde los primeros días del levantamiento, el Kombinovaná letka protegió el espacio aéreo del territorio liberado, atacó las formaciones alemanas que avanzaban, distribuyó panfletos y aseguró la comunicación con las unidades cercadas. Sus aviones regresaron acribillados, a menudo con tripulaciones heridas. Los mecánicos estaban muy ocupados manteniendo las máquinas en condiciones de vuelo. La primera baja la consiguió el Štábní rotmistr František Cyprich, quien derribó un Junkers Ju-52/3m húngaro el 2 de septiembre de 1944, pilotando un Avia B.534. Durante el levantamiento, el Kombinovaná letka realizó 350 salidas, derribó seis aviones enemigos en combate aéreo y destruyó tres en tierra.

Dos vistas de un caza Avia B.534 en el aeródromo de Tri Duby (Aeropuerto de Sliač).

        Los alemanes intentaron eliminar el aeródromo rebelde y el 31 de agosto, al anochecer, siete bombarderos Junkers Ju-88A, acompañados de tres Messerschmitt Bf-109G, bombardearon Tri Duby. El ataque destruyó dos Letov Š-328 y un Focke-Wulf Fw-58B, un Messerschmitt Bf-109E y un Savoia-Marchetti S.M.84bis. Un Avia B.534 también resultó dañado y los cazas que lo escoltaban derribaron un segundo Savoia-Marchetti S.M.84bis, causando la muerte de varios hombres.
        El 10 de septiembre, se produjo otro intenso ataque, con un total de treinta Junkers Ju-87D, Junkers Ju-88A y Heinkel He-111H, acompañados de seis Messerschmitt Bf-109G. Unos treinta soldados murieron y varias aeronaves resultaron destruidas y dañadas, entre ellas dos Letov Š-328, dos Junker Ju-52, un Messerschmitt Bf-109G-6 y otras. Tras este ataque, la unidad no contaba con ningún avión en condiciones de volar. Los ataques de aeronaves de la Luftwaffe eran casi diarios.
        A pesar de las grandes pérdidas, los pilotos eslovacos continuaron luchando contra la superioridad numérica de sus desgastados aviones y apoyaron a las tropas terrestres. La situación era muy difícil, por lo que el 1º Regimiento de Aviación de Cazas Independiente Checoslovaco (1. československý samostatný stíhací letecký pluk/1-й чехословацкий отдельный истребительный авиационный полк), compuesto por voluntarios checos de la RAF, fue enviado desde la Unión Soviética para apoyar la sublevación. Al regimiento se le asignaron los pilotos Rotmistr Anton Matúšek y el Rotmistr Ľudovít Dobrovodský, quienes mientras tanto habían recibido entrenamiento en aviones soviéticos. El regimiento, con 21 Lavochkin La-5FN, aterrizó el 17 de septiembre en el aeródromo de Zolná, cerca de Zvolen. La presencia de esta potente unidad en el frente fue evidente de inmediato y el Kombinovaná letka obtuvo un breve tiempo para descansar y reparar sus aviones.
        Un escuadrón del regimiento atacó el aeródromo de la Luftwaffe en Piešťany el 18 de septiembre, destruyendo seis aeronaves y dañando otras sin sufrir pérdidas. Durante su operación en Eslovaquia, el regimiento realizó 573 salidas, derribando 13, probablemente dos, aeronaves enemigas.
        El levantamiento contó con el apoyo de la URSS. El transporte de material de combate estuvo a cargo principalmente del 13º Regimiento de Aviación de Largo Alcance de la Guardia Roslavl (13-й гвардейский авиационный Рославльский полк дальнего действия)/4º División de Aviación de Largo Alcance de la Guardia Bryansk (4-я гвардейская Брянская авиационная дивизия дальнего действия), armada con aviones estadounidenses North American B-25 Mitchell. El material se lanzó en paracaídas desde el 4 de septiembre hasta Tri Duby y desde el 20 de septiembre hasta la zona auxiliar de Rohozná, cerca de Brezno nad Hronom. Del 4 de septiembre al 27 de octubre, los Mitchell realizaron 498 vuelos (352 de ellos con éxito) y entregaron 253 toneladas de armas, municiones, explosivos y suministros médicos a los insurgentes, con la pérdida de un avión.
        El transporte de material y personal se llevó a cabo de forma continua con la ayuda del 5º Cuerpo de Aviación de Largo Alcance Orel (5-й авиационный Орловский корпус дальнего действия) en aviones Douglas C-47 y Lisunov Li-2. Estos aviones también llegaban a Tri Duby por la noche, si el tiempo lo permitía, y transportaban material militar y, principalmente, 2.000 hombres de la 2º Brigada Paracaidistas Independiente Checoslovaco (2. československá samostatná paradesantní brigáda/2-я отдельная чехословацкая воздушно-десантная бригада), formada en la URSS con emigrantes checos y desertores del ejército eslovaco. También llevaban gasolina de aviación para los puestos del 1º Regimiento de Aviación de Cazas Independiente Checoslovaco y transportaban a heridos, mujeres, niños y, antes del fin del levantamiento, el tesoro dorado eslovaco. El 5º Cuerpo de Aviación de Largo Alcance Orel realizó 701 vuelos para el levantamiento desde el 26 de septiembre (de los cuales 354 tuvieron éxito) y trajo 385 toneladas de armas, suministros médicos y 1.928 hombres a Eslovaquia. Transportó a 698 personas y 20,3 toneladas de material a la retaguardia soviética, con la pérdida de 14 aviones (ocho Lisunov Li-2 y seis Douglas C-47). Los últimos vuelos tuvieron lugar la noche del 24 al 25 de octubre. En el verano de 1944, se libraron varios combates aéreos sobre Eslovaquia, y los aviadores estadounidenses de las tripulaciones de los aviones derribados fueron recluidos en el campo de prisioneros eslovaco cerca de Griňava, a pesar de la resistencia del mando alemán. En la noche del 1 al 2 de septiembre, los guardias eslovacos abandonaron el campo y, junto con 26 aviadores estadounidenses, se dirigieron a Banská Bystrica, el epicentro del levantamiento.

Letov Š-328.266, codificado B-10 (ex-Letka 2) recibió insignias soviéticas en lugar de las cruces originales.

        El 17 de septiembre, dos bombarderos Boeing B-17G Flying Fortress, del 483nd Bombardment Group, despegaron de la base aérea de Bari para transportar a sus pilotos desde Tri Duby a Italia. Antes de las diez, ambas Flying Fortress aterrizaron sin problemas, mientras 41 North American P-51 Mustang del 52nd Fighter Group, las custodiaban en el aire. Ambas aeronaves transportaban 8 toneladas de armas y un grupo de inteligencia de la Office of Strategic Services (OSS) de seis hombres. Mientras tanto, el piloto del North American P-51B Mustang (S/N 43-6583) "WD-L"/"Pat's Pet - Meg X", del 4th Fighter Squadron/52nd Fighter Group, Second lieutenant Ethan Allen Smith, durante un vuelo profundo sobre el aeródromo, impactó contra el suelo y se estrelló. El aparato quedó destruido y el piloto fue trasladado al hospital con heridas. Poco después, el First lieutenant Alexander F. Watkins del 5th Fighter Squadron/52nd Fighter Group, tuvo que aterrizar debido a una falla de motor, e inmediatamente se unió a sus compañeros y abordó el Boeing B-17G Flying Fortress. A las 13:15, ambas fortalezas habían aterrizado en Bari.
        Sin embargo, a principios de octubre, otros aviadores estadounidenses derribados también se concentraron en territorio rebelde, por lo que seis Boeing B-17G Flying Fortress, del 483nd Bombardment Group, llegaron desde Bari el 7 de octubre para recuperarlos, acompañados de 32 North American P-51B Mustang del 52nd Fighter Group. Los bombarderos aterrizaron en Tri Duby después de la 01:00 p. m. y, sin apagar el motor, desembarcaron 20 miembros de la OSS y la Special Operations Executive (SOE) y se descargaron 16 toneladas de material y armas adicionales. A continuación, embarcaron los 20 aviadores derribados y la delegación política eslovaca con destino a Londres.
        Mientras rodaba para despegar, un Boeing B-17G Flying Fortress quedó atascado en el terreno pantanoso y fue rescatado una hora después de que los demás hubieran partido. En ese momento, se produjo un encuentro entre los North American P-51B Mustang de la escolta de cazas y cuatro Lavochkin La-5FN del 1º Regimiento de Aviación de Cazas Independiente Checoslovaco. El comandante del 5th Fighter Squadron/52nd Fighter Group de los cazas estadounidenses, el Lieutenant Colonel Charles W. Boedeker, confundió los aviones que se aproximaban con un Focke-Wulf Fw-190 alemanes y abrió fuego, dañando levemente el aparato del Podporučík František Štička.
        La superioridad alemana en el frente terrestre obligó a las unidades rebeldes a retirarse. El territorio liberado se reducía rápidamente. El transporte aéreo se vio obstaculizado por el mal tiempo, al igual que la actividad aérea, y era evidente que el levantamiento estaba llegando a su fin. Por lo tanto, los pilotos del Kombinovaná letka que habían perdido sus aviones fueron enviados a la Unión Soviética, y otros pilotos también fueron retirados del frente terrestre y transportados en aviones de transporte a la retaguardia soviética, donde se planeó crear una nueva unidad aérea bajo el patrocinio del Ejército Rojo.

Condecoración de los vencedores en la plaza de Banská Bystrica con la participación de destacados representantes del Estado eslovaco, 30 de octubre de 1944.

        El 25 de octubre, las unidades del SS-Kampfgruppe Schill se acercaron tanto que el aeródromo de Tri Duby tuvo que ser evacuado. Los aviones, dañados e inoperativos, fueron incendiados y, alrededor del mediodía, los 11 Lavochkin La-5FN restantes del 1º Regimiento de Aviación de Cazas Independiente Checoslovaco y los Messerschmitt Bf-109G-6, Focke-Wulf Fw-189A-2, Letov Š-328 y Junkers W-34 del Kombinovaná letka, despegaron para cruzar el frente hacia la URSS.
        Sobre el paso de Dukelský, el enemigo derribó un Messerschmitt Bf-109G-6 (W.Nr. 161742) y murió su piloto el 25 de octubre de 1944, el Rotmistr Augustín Kubovič, así como un Lavochkin La-5FN, cuyo piloto, el Rotmistr Anton Matúšek, fue rescatado por la población civil.
        Los demás miembros de la fuerza aérea que permanecieron en Eslovaquia después de la represión del levantamiento fueron con las unidades de tierra a las montañas, a los destacamentos partisanos, donde sobrevivieron al invierno de 1944—1945 y vivieron para ver el final de la guerra.

Fuentes
HPM — Historie a Plastikové Modelářství Special — 1991

martes, 29 de julio de 2025

Fotografía aérea de la zona de Vyritsa durante la Segunda Guerra Mundial

        Los archivos estadounidenses han conservado fotografías aéreas alemanas de la zona de Vyritsa de 1941 a 1944. Con la construcción del internado, se hicieron públicas, en particular en catalog.archives.gov.
        Las fotografías datan del verano de 1944, lo cual resulta muy extraño. En aquella época, los alemanes no tenían tiempo para vuelos tan profundos tras las líneas enemigas. Al parecer, fueron tomadas antes. Las fotografías muestran cráteres de bombas aéreas que aún no han sido cubiertos por la hierba. Se pueden ver puentes ferroviarios recientemente restaurados que habían sido volados. Sin embargo, la estación de Vyritsa parece haber sido incendiada. La fecha de las fotografías sigue siendo un misterio, pero esto no las hace menos interesantes.
        Quizás esta sea solo una pequeña parte de los archivos supervivientes, quizá algún día los archivos soviéticos estén disponibles, pero por ahora les ofrecemos una selección de fotografías aéreas, principalmente a lo largo de la vía férrea de Vyritsa a Oredezh y un poco más al sur. 
        En las fotografías, el norte está arriba y se ubican de norte a sur.

Una foto de la plataforma Semenovodskaya. Este era el nombre que se le daba a la plaza Mikhaylovka durante la guerra, en honor al equipo de los Churikovitas que imitaba al régimen soviético.

La parte oriental de Vyritsa, Mikhaylovka y el pueblo de Miny.

Estación de tren de Vyritsa (de otra fuente).

Andén II-IV, estación del asentamiento Edwards.

Al sur de la estación de Vyritsa. Andén I, Lovkoye Pole.

El pueblo de Miny y al sur de él.

Ferrocarril al sur de Vyritsa, case roja (67 km), Lovkoye Pole.

Ferrocarril al sur de Vyritsa, caseta gris (67 km). Por fin sabemos exactamente dónde estaba 59°21'08.8"N 30°21'53.3"E.

Ferrocarril al norte de la estación de Sluditsy, caseta gris (67 km).

Estación de tren de Sluditsy y al norte de la misma.

Estación de tren Sluditsy.

Estación de tren de Sluditsy y, al sur de ella, el pantano de Lipovskoye.

Estación de tren de Sluditsy y, al sur de ella, la granja del agricultor letón Fedor Kuyke (Федор Куйке). Pantano de Lipovskoye.

La granja del agricultor letón Fedor Kuyke (Федор Куйке). Pantano de Lipovskoye.

Parada a 77 km (Shankhay). Pantano de Lipovskoye, pantano de Streletskiy Mokh. Intercambio con la línea ferroviaria Veymarn-Chudovo. Preste atención al edificio de la estación. Lograron construirlo.

Al este del cruce con la vía férrea Veymarn-Chudovo. Pantano de Streletskiy Mokh.

Al sur del cruce con la vía férrea Veymarn-Chudovo.

Al noreste del pueblo de Ozereshno. Pantano de Duplyanskoye.

Al noreste del pueblo de Ozereshno.


Estación de Novinka, pueblo de Ozereshno.

Pueblo de Ozereshno, pueblo Olkhovets.

Estación de tren Chashcha, pueblo Votsko.

Al sur de la estación de tren de Chashcha, el río Kremenka.

Al sureste de la estación de tren de Chashcha, junto al río Kremenka, se encuentra el pueblo de Kremeno. Futuras tierras de jardinería.

Al sur de la estación de tren de Chashcha.

Al norte de la estación de tren de Cholovo.

Estación de tren de Cholovo y al norte de la misma.

Estación de tren de Cholovo, pueblo de Cholovo.

El pueblo de Cholovo y, al sur, el pantano de Pesochnyy Mokh.

Al este de la estación de tren de Torkovichi, el pueblo de Ovinovichi.

Estación de Oredezh (de otra fuente).

Estación de tren de Oredezh, pueblo Pochap.

Estación de tren Oredezh, pueblos Pochap y Velikoye Selo.

Los pueblos de Velikoye Selo y Khlupino.

Estación de tren de Zaklinye y el pueblo de Kostroni.

También hay algunas fotografías más al este:

Pueblo de Oglino.

Pueblo de Dubovik. Es difícil verlo, y no estoy seguro de que sea el mismo Dubovik cerca de Radofinnikovo.

Y por último, una foto del pueblo de Chashcha, aparentemente soviética y definitivamente de antes de la guerra.