sábado, 25 de octubre de 2025

Aviadores checoslovacos en los escuadrones de la RAF Transport Command

Airspeed AS.10 Oxford Mk.II "Nurse Cavell" (P8833) & Airspeed AS.10 Oxford Mk.II (P8832), de la Air Ambulance Unit/No. 24 Squadron RAF, RAF Hendon, Middlesex.

        Durante la Segunda Guerra Mundial, la fuerza aérea de transporte británica experimentó tal auge que, el 25 de marzo de 1943, obligó a la creación de otro comando independiente: la RAF Transport Command. Este comando se encargó de diversas tareas relacionadas con la naturaleza de las operaciones militares de los aliados occidentales. Los aviones de transporte garantizaban el transporte de soldados, armas, combustible, alimentos, medicamentos y otros materiales, además de participar en la evacuación de civiles y heridos de zonas de peligro. Por último, pero no menos importante, transportaban a las llamadas personalidades importantes (VIP), como altos mandos militares, políticos, diplomáticos, etc.
        Por lo tanto, centrémonos también en la participación de los pilotos checoslovacos en los escuadrones de la RAF Transport Command. Sus actividades dentro de este mando fueron relativamente extensas y ricas, lo que justifica un espacio mucho mayor del que se limita a este artículo. Al fin y al cabo, para el 30 de mayo de 1945, habían realizado 2.035 vuelos operativos dentro de la RAF Transport Command en un tiempo de 9988,35 horas. Sin embargo, esta cifra solo describe parcialmente la realidad, ya que se refiere únicamente a vuelos de tripulaciones checoslovacas completas, no a individuos que volaron en tripulaciones mixtas. Por lo tanto, familiaricémonos, al menos brevemente, con los escuadrones en los que sirvieron estos pilotos, con sus aviones y con las líneas en las que también fueron atacados.

No. 24 (Transport) Squadron RAF

        Esta unidad, estacionada desde el 10 de julio de 1933 en la RAF Hendon, cerca de Londres, en Middlesex, fue el primer escuadrón de transporte especial de la RAF. Entre 1939 y 1940, sus aviones proporcionaron conexiones con Francia y, tras su caída, también participaron en la evacuación de soldados británicos a las islas. Utilizó aviones de gran capacidad de su rica flota: Armstrong-Whitworth Ensign, Savoia-Marchetti S.M.73P y Savoia-Marchetti S.M.83, de Havilland DH.89 Dragon Rapide, de Havilland DH.89A Dominie, de Havilland DH.84 Dragon, de Havilland DH.86B, de Havilland DH.95 Flamingo, Percival Q.6 Petrel, Lockheed Model L-10A Electra y otros. 
        Tras el final de esta campaña, su organización se estabilizó en tres escuadrones. El "A" Flight operaba un servicio de enlace (en aviones de Havilland DH-82A Tiger Moth, Miles Magister y Percival Vega Gull). El "B" Flight se encargaba del transporte de correo y pasajeros (aviones Avro Anson Mk.I, Percival Q.6 Petrel, de Havilland DH.84 Dragon y DH-89A Dominie). El "C" Flight operaba entonces conexiones regulares entre Inglaterra e Irlanda del Norte y también transportaba a personalidades (este servicio fue asumido por el No. 1415 Flight, también llamado jocosamente el Downing Street No. 10 Taxi Service, que se disolvió el 14 de febrero de 1941). Sus tareas eran llevadas a cabo por aviones de Havilland DH.95 Flamingo, Airspeed Envoy y Airspeed AS.10 Oxford Mk.I, y por los minibuses voladores de Havilland DH.86B y de Havilland DH.89A Dominie. Su base permanente permaneció en Hendon.

Airspeed AS.10 Oxford Mk.II "Nurse Cavell" (P8833). Se aprecian cambios en las marcas y el grosor de la cruz roja en el blanco, así como el color diferente del número de serie.

        La actividad de los pilotos checoslovacos en el No. 24 Squadron RAF se remonta al 27 de agosto de 1940, cuando uno de los pilotos checoslovacos más experimentados, el Flight sergeant František Altman, fue asignado desde el depósito aéreo checoslovaco de Cosford, al que dos días después, el Warrant Officer Alois Vrecl, uno de los pilotos checoslovacos de mayor edad, quien ya había combatido como piloto en la Primera Guerra Mundial en las filas de las fuerzas aéreas de la Monarquía Checa, se unió al grupo. Ambos fueron designados instructores para un grupo de pilotos checoslovacos que completarían su formación en el "B" Flight/No. 24 Squadron RAF. No es ningún secreto que Gran Bretaña luchó contra la escasez de pilotos capacitados en esos tiempos difíciles y utilizó unidades designadas para otras tareas para entrenarlos. El grupo de pilotos entrenados bajo la dirección del Flying Officer Egon Nezbeda estaba formado por el Pilot Officer Bohuslav Budil; Pilot Officer Bohuslav Eichler; Pilot Officer Josef Schuck (intérprete); Pilot Officer Josef Stránský; Pilot Officer František Vocetka; Pilot Officer Zdeněk Kozelka; Pilot Officer Josef Nývlt y Pilot Officer Josef Nejezchleba; Warrant Officer Andrei Beleš y Warrant Officer Karel Weiss; Flight sergeant O. Haas; Sergeant Jaroslav Chlup; Sergeant Bohuslav Hradil; Sergeant Alois Dvořák; Sergeant Antonín Plocek; Sergeant Václav Procházka; Sergeant Jindřich Svoboda; Sergeant Václav Pánek; Sergeant Arnošt Mrtvý; Sergeant Miroslav Petr; Sergeant Vratislav Žežulka; Sergeant Svatopluk Štulíř y Sergeant Jindřich Zákravský. Los futuros pilotos de aviones monomotores se entrenaron en los de Havilland DH-82A Tiger Moth, Percival Vega Gull y Miles M.16 Mentor Mk.I, los bimotores de Havilland DH.84 Dragon, de Havilland DH.89A Dragon Rapide, Avro Anson Mk.I y Percival Q.6 Petrel. Para mayo de 1941, la gran mayoría de estos pilotos fueron asignados a unidades de combate, mientras que los pilotos de mayor edad se incorporaron como instructores o a la fuerza aérea de transporte.

Vickers Wellington C.Mk.XVI (N2990) NQ🞇D "Duke of Cornwall", pertenecía al No. 24 Squadron RAF. Las torretas delantera y trasera estaban cubiertas, pero para disuadir a los cazas enemigos, las placas de cubierta estaban laminadas y equipadas con ametralladoras de madera de imitación.

        Tras su partida, solo Altman y Alois Vrecl permanecieron en el "24" y, posteriormente, se asignaron gradualmente otros 17 pilotos a esta unidad para el servicio de transporte: Flying Officer Karel Balík, AFC (Air Force Cross); Sergeant Ladislav Malovec; Flying Officer Bohumír Fürst (Fiřt); Flying Officer Raimund (Rajmund) Půda; Flight sergeant Jan Šerhant; Sergeant Rudolf Jelen; Flight lieutenant Josef Hubáček, AFC; Flying Officer Miroslav Jiroudek; Flying Officer František Glauder; Sergeant Alois Mžourek; Flying Officer Karel Jiří Richter; Sergeant Josef Pánek; Flight lieutenant Eduard Maxmilián Prchal; Flight lieutenant Josef Rechka; Flight lieutenant František Taiber; Flying Officer Jaroslav Doktor; y Flying Officer Josef Nejezchleba, así como 7 navegantes, 7 operadores de radio y 10 mecánicos de vuelo. Las unidades de transporte estaban asignadas principalmente a pilotos con experiencia operativa o que, debido a su edad, ya no eran aptos para el combate. Gran parte de ellos contaban con experiencia en transporte desde antes de la guerra, cuando volaron para las aerolíneas CSA, ČLS o Bata.

Douglas Dakota Mk.IV (KN386), del No. 24 Squadron RAF. Llevaba el emblema de la RAF Transport Command en la proa.

        En aquel entonces, las actividades del No. 24 Squadron RAF se centraban principalmente en operaciones de transporte en las Islas Británicas. Utilizaba los de Havilland DH.95 Flamingo, de Havilland DH.89A Dominie, de Havilland DH.89 Dragon Rapide, Avro Anson Mk.I, Airspeed AS.10 Oxford Mk.I y Mk.II, Lockheed Model L-10A Electra y Lockheed Model L-12A Electra Junior (también como, Super Electra), así como Lockheed Hudson Mk.I, II, IIIA y IV, entre otros.
        En 1942, también tuvo misiones adicionales fuera de las islas. A partir de abril de ese año, se desplegaron tripulaciones seleccionadas para abastecer a Malta, una isla estratégicamente importante en el Mediterráneo, que la Luftwaffe y la Regia Aeronautica intentaban eliminar con intensos ataques diurnos y nocturnos. La mayor parte de estos vuelos de suministro, durante los cuales se transportaban soldados, armas, alimentos y medicinas a Malta por la noche y se evacuaba a los civiles heridos, recaía principalmente en el Lockheed Hudson. De nuestros pilotos, el Flying Officer Eduard Maxmilián Prchal y el Flying Officer František Glauder participaron en estas operaciones en el período más crítico de Malta. Entre junio y diciembre de 1942, el primero aterrizó en la isla treinta veces y el segundo, dieciséis. Todo esto de noche, en aviones desarmados, a merced de cazas nocturnos y bajo constantes ataques aéreos sobre esta fortaleza británica. Sin embargo, incluso en períodos posteriores, cuando la superioridad aérea aliada era más pronunciada, estas acciones eran muy arriesgadas. La tripulación del Flight sergeant Karel Balík estaba convencida de ello la noche del 28 de febrero al 1 de marzo de 1943. Su Lockheed Hudson Mk III (AE588) volaba de Maison Blanche a Malta y a las 21:30 fue atacado por un caza nocturno alemán Junkers Ju-88C-6 (probablemente del Stab I. Gruppe o Stab II. Gruppe/Nachtjagdgeschwader 2) con base en Sicilia. El duelo tuvo lugar sobre el mar al noreste de Trípoli y el primer proyectil impactó en el Hudson e incendió el bote de rescate, sujeto a la puerta interior del fuselaje. Mientras Balík, con el Hudson dañado, resistía mayores daños y escapaba a la superficie, su navegante y operador de radio arrancaron la puerta de sus pasadores junto con el bote en llamas y lo arrojaron al mar. Solo entonces, aparentemente creyendo que la puerta en llamas era en realidad un Hudson que se desplomaba, el caza nocturno alemán cesó sus ataques y regresó a la base (sin embargo, la Luftwaffe no reportó ninguna victoria nocturna en el Mediterráneo esa noche). A las 23:30, el exhausto Balík, con dos heridos a bordo y 60 impactos en la aeronave, aterrizó sano y salvo en Malta con carga y soldados. Posteriormente, por este acto, entre otras cosas, se le concedió la AFC (Air Force Cross), otorgada por valentía en unidades no combatientes de la RAF.

Vickers Wellington C.Mk.XV (L4340) NQ🞇A "Duke of Rutland", de la No. 24 Squadron RAF.

        A partir de 1943, el No. 24 Squadron RAF comenzó a participar cada vez más en vuelos especiales de larga distancia, ya sea con carga o con personal VIP. Los vuelos de conexión sobre Gran Bretaña fueron asumidos por el nuevo No. 510 Squadron RAF, establecido el 15 de octubre de 1942 en la RAF Hendon. Como parte de estas tareas, el No. 24 Squadron RAF recibió los primeros aviones Douglas Dakota Mk.I, III y IV en marzo de 1943, seguidos por los Vickers Wellington C.Mk.XV y C.Mk.XVI en abril, y el primer cuatrimotor Avro York C.Mk.I un mes después. Algunos Dakotas, junto con parte de su personal de vuelo, fueron entregados al No. 512 Squadron RAF, formado el 18 de junio de 1943, también en la RAF Hendon. Con las nuevas aeronaves, el No. 24 Squadron RAF participó en el transporte aéreo militar fuera de las islas. El 30 de junio de 1943, su destacamento se estableció en Blída, en la Argelia liberada, para que los "24 Dakotas" también pudieran transportar personal militar y correo en el norte de África. Posteriormente, las rutas del escuadrón se expandieron a Islandia y el Lejano Oriente (India, Birmania y Ceilán). Nuestros pilotos también estuvieron presentes en estas rutas. Sus actividades con el No. 24 Squadron RAF finalizaron en agosto de 1945, cuando muchos de ellos ya habían partido hacia otras unidades de transporte, algunas de las cuales se formaron sobre la base del "24".

Douglas Dakota Mk.IV (KN488) A/D, del No. 24 Squadron RAF.

Antes de abordar el Douglas Dakota C.Mk.III (KG770) "King George VI", del No. 24 Squadron RAF, agosto de 1945.

No. 511 (Transport) Squadron RAF

        Esta unidad se formó el 10 de octubre de 1942 en la RAF Lyneham, cerca de Swindon, en Wiltshire. Desde el principio, se concibió para vuelos de largo alcance, por lo que recibió aparatos de mayor alcance. Inicialmente, se trataba de los Consolidated Liberator Mk.I y Mk.II, sustituidos por los Consolidated Liberator C.Mk.VII a partir de julio de 1944. Un mes después de su formación, también recibió los Armstrong Whitworth A.W.41 Albemarle ST.Mk.I y STMk.II, que formaron su "C" Flight desde enero de 1943 hasta julio de 1944, cuando fueron retirados. En octubre de 1943, su equipo también se complementó con los Douglas Dakota Mk.I y Mk.III, y un mes después, el No. 511 Squadron RAF recibió su primer Avro York C.Mk.I. Los Dakotas permanecieron en servicio con la unidad hasta julio de 1944, cuando el equipo del escuadrón se estabilizó de la siguiente manera: el "A" Flight con trece Yorks y el "B" Flight con doce Liberators. En octubre de ese año, nueve Liberators fueron transferidos al escuadrón recién formado y desde finales de 1944, el No. 511 Squadron RAF voló exclusivamente Yorks. El No. 511 Squadron RAF proporcionaba servicios aéreos regulares desde Gran Bretaña al Medio y Lejano Oriente y sus servicios eran ampliamente utilizados por personalidades importantes (VIP).
        El primer piloto checoslovaco de la unidad fue el Flight lieutenant Eduard Maxmilián Prchal, quien se incorporó el 22 de diciembre de 1942 procedente del No. 24 Squadron RAF. Posteriormente, se le unieron cuatro pilotos más, el Flying Officer Jan Šerhant; el Flight lieutenant Jan Kaucký; el Flying Officer Jaroslav Doktor y el Warrant Officer Oldřich Hlobil, así como 3 navegantes, 5 operadores de radio y 1 mecánico de vuelo.
        Las actividades de los pilotos checoslovacos del No. 511 Squadron RAF también están asociadas a un importante desastre aéreo, en el que falleció el presidente del gobierno polaco en el exilio, el Naczelny Wódz Generał Władysław Eugeniusz Sikorski. En el verano de 1943, Sikorski inspeccionó unidades polacas en Oriente Medio, donde fue transportado por el Flight lieutenant Eduard Maxmilián Prchal en un Consolidated Liberator Mk.II (AL616) en Saint Blazey. Fue transportado de regreso a Gran Bretaña en los aviones Consolidated Liberator Mk.II (AL616) y en el Consolidated Liberator Mk.II (AL523). La última fase del vuelo debía realizarse desde el aeródromo del Frente Norte en Gibraltar. La noche del 4 de julio de 1943, a las 23:05, PrchalSikorski despegaron de esta base en el Consolidated Liberator Mk.II (AL523). Sin embargo, tan solo 2 minutos y 30 segundos después del despegue, el avión se estrelló en el mar desde una altura de 50 metros. Aunque las labores de rescate comenzaron de inmediato, el resultado fue trágico: Sikorski, el jefe del Estado Mayor polaco, el Generał brygady Tadeusz Apolinary Ludwik Klimecki, y nueve miembros de su séquito, así como cinco miembros británicos de la tripulación de Prchal, murieron. El único superviviente del desastre fue el capitán del Liberator, el Flight lieutenant Eduard Maxmilián Prchal. Salió despedido de su asiento por el impacto y cayó al mar con heridas graves, de donde fue rescatado por una lancha de rescate aéreo. El desastre de Gibraltar se convirtió posteriormente en tema de conjeturas y especulaciones (como ocurre con cualquier incidente en el que un personaje importante pierde la vida). Diversos grupos acusaron a los servicios de inteligencia británicos, alemanes y soviéticos de planear un sabotaje, pero varias comisiones que investigaron el accidente concluyeron que la causa (o la causa más probable) fue el bloqueo del control. El propio Prchal testificó de la misma manera y, según todas las comisiones, no tiene ninguna culpa del desastre. Tras recuperarse, Prchal pudo regresar a la unidad y continuó a cargo de las tareas de mayor responsabilidad, incluido el transporte de personalidades importantes (VIP).
        Al igual que el No. 24 Squadron RAF, las actividades de los pilotos checoslovacos en el No. 511 Squadron RAF terminaron en agosto de 1945.

Consolidated Liberator Mk.II (AL616) "St. Blazey", del No. 511 Squadron RAF.

No. 510 (Transport) Squadron RAF

        Se formó, como se mencionó anteriormente, el 15 de octubre de 1942 en la RAF Hendon. Tras el No. 24 Squadron RAF, asumió la tarea de proporcionar transporte y comunicaciones a través de las Islas Británicas, para lo cual recibió su primer avión en la misma unidad. Debido a sus funciones, pasó a denominarse Metropolitan Communications Squadron RAF el 8 de abril de 1944.
        El primer piloto checoslovaco que se unió al No. 510 Squadron RAF el 1 de diciembre de 1942 fue el Flying Officer Alois Vrecl y hasta agosto de 1945, seis pilotos más se turnaron, el Flight lieutenant Bohumír Fürst (Fiřt); el Flying Officer Josef Horáček; el Flight lieutenant František Altman, AFC; el Flight lieutenant Raimund (Rajmund) Půda; el Flight lieutenant Karel Šeda y el Flight lieutenant Bedřich Schäffer, y 1 operador de radio. Aunque el escuadrón estaba armado principalmente con varios aviones ligeros monomotores (p. ej., Supermarine Spitfire Mk.I, Curtiss Mohawk Mk.III, Westland Lysander Mk.I, de Havilland DH.82A Tiger Moth Mk.II, Percival Proctor Mk.I, III y IV, Stinson Reliant, Percival Vega Gull, Hawker Hart, Stampe-Vertongen SV.4B, de Havilland DH.87 Hornet Moth, de Havilland DH.80A Puss Moth, de Havilland DH.60 Gipsy Moth, etc.), nuestros pilotos del No. 510 Squadron RAF y del Metropolitan Communications Squadron RAF volaban con mayor frecuencia Avro Anson Mk.I, C.Mk.XII, C.Mk.XIX, Douglas Dakota Mk.III, Lockheed Hudson Mk.III, IIIA y V, de Havilland DH.89 Dominie Mk.I y II, Lockheed Model L-12A Electra Junior y Airspeed AS.10 Oxford Mk.I y II. Con estas máquinas, la unidad aseguró posteriormente las conexiones con la Europa Occidental liberada y Checoslovaquia. En ese momento, realizaba principalmente vuelos especiales.

Lockheed Model L-12A Electra Junior "City of Ottawa", del Flight lieutenant František Altman, AFC, después de llegar a casa.

El No. 510 Squadron RAF (posteriormente Metropolitan Communications Squadron RAF) voló una variedad de modelos para diversos propósitos. La imagen muestra un Hawker Hart Mk.I (K2452) EG 225. En el centro se encuentra el Flying Officer Bohumír Fürst (Fiřt).

No. 512 (Transport) Squadron RAF

        Se formó el 18 de junio de 1943 en la RAF Hendon. Recibió parte de su personal del No. 24 Squadron RAF, junto con los Douglas Dakota Mk.I y III. Mientras que el No. 24 Squadron RAF se centraba en vuelos de larga distancia, el No. 512 Squadron RAF volaba rutas de media distancia, como Gibraltar y el norte de África.

Douglas Dakota Mk.III (FD903) NQ🞇I, del No. 512 Squadron RAF.


        La unidad Dakota voló estas rutas bajo el mando del Flying Officer Karel Balík, AFC (Air Force Cross), y el Flight lieutenant Josef Rechka, transferido aquí el 2 de agosto de 1943 desde el No. 24 Squadron RAF. El escuadrón operó el servicio mencionado hasta el 14 de febrero de 1944, cuando fue transferido a la base de la RAF Broadwell, cerca de Oxford. Allí comenzó a entrenarse en lanzamiento de paracaidistas y remolque de planeadores. Posteriormente, también participó en operaciones aerotransportadas en Normandía en junio de 1944 y Arnhem en septiembre de 1944. Sin embargo, nuestros dos pilotos ya no estaban allí, ya que regresaron a su escuadrón original, el No. 24 Squadron RAF, el 2 de febrero de 1944.

No. 147 (Transport) Squadron RAF

        Se reorganizó el 5 de septiembre de 1944 en la RAF Croydon, cerca de Londres, en el condado de Surrey, como parte del No. 110 Wing RAF. Su misión era reemplazar a la aerolínea. Principalmente proporcionaba conexiones con ciudades liberadas de Francia, Bélgica y los Países Bajos, pero también con Italia, Alemania y, tras la guerra, Checoslovaquia. Utilizaba aviones Anson C.Mk.XII para rutas cortas y Dakota Mk.III y IV para rutas más largas.
        El primero de los 18 aviadores checoslovacos (seis pilotos, navegantes y operadores de radio) se unió a la unidad poco después de su formación. Había un total de seis tripulaciones, con los capitanes Flight lieutenant Václav Foglar, Flight lieutenant Josef Řechka, Flight lieutenant Ladislav Světlík, Flight lieutenant Jaroslav Doktor, Flight lieutenant Miroslav Jiroudek y Flight lieutenant František Taiber. Los pilotos mencionados volaron principalmente Dakotas.
        El No. 147 Squadron RAF es interesante desde el punto de vista de la Fuerza Aérea Checoslovaca, entre otras cosas, porque fue de sus filas que el primer piloto checoslovaco aterrizó en la patria libre. El 17 de mayo de 1945, el Flight lieutenant Václav Foglar y el Wing Commander Vladimír Nedvěd, MBE, DFC, en un Douglas Dakota Mk.IV (KG780), volaron la ruta Croydon—Bruselas/Evere—Pilsen—Praga/Ruzyně y viceversa. Las actividades de los últimos pilotos checoslovacos en esta unidad terminaron, como en otras unidades de la RAF Transport Command, en agosto de 1945.

No. 167 (Transport) Squadron RAF

        También se reorganizó como parte del No. 110 Wing RAF el 21 de octubre de 1944 en la RAF Holmsley South, cerca de Bournemouth, Hampshire. Inmediatamente después de su creación, recibió dos tripulaciones de tres miembros del No. 24 Squadron RAF con los capitanes Flight lieutenant Miroslav Jiroudek y Flight lieutenant Jaroslav Doktor. El mes siguiente, la unidad recibió aviones Vickers Warwick C.Mk.I y C.Mk.III, con los que aseguró el transporte de material a los aeródromos aliados no sólo en Europa Occidental, sino también a Córcega, Italia, Grecia y África Occidental. El 27 de marzo de 1945 se trasladó a la RAF Blackbushe, cerca de Reading. En abril de 1945, los últimos pilotos checoslovacos abandonaron la unidad y fueron asignados al mencionado No. 147 Squadron RAF.

No. 246 (Transport) Squadron RAF

        Se reorganizadó el 11 de octubre de 1944 en la RAF Lyneham, desde donde se trasladó a la RAF Holmsley South el 1 de diciembre del mismo año. Su armamento era mixto y fue cambiando gradualmente. Inicialmente recibió Consolidated Liberator Mk.II, III, VI y C.Mk.VII, tomados del No. 511 Squadron RAF. En noviembre se añadieron los Handley Page Halifax Mk.II (que fueron retirados en febrero de 1945), en diciembre se completó el equipamiento con aviones Avro York C.Mk.I, destinados principalmente al transporte de personalidades importantes (VIP), y en abril de 1945 la unidad también se hizo cargo de los aviones Douglas Skymaster Mk.I, destinados a las mismas tareas.
        Teniendo en cuenta el tipo de avión utilizado, es evidente que su principal misión era transportar personas y mercancías a largas distancias, por ejemplo a las Azores, Islandia, Oriente Medio y Lejano Oriente e incluso al océano Pacífico.
        El número de nuestros aviadores en la unidad era elevado. Desde noviembre de 1944 hasta agosto de 1945, 11 pilotos se turnaron aquí (Flight lieutenant Jan Šerhant, Flying Officer Oldřich Doležal, DFC, Flying Officer Karel Kopal, Flying Officer Josef Kuhn, DFM, Flying Officer Stanislav Huňáček, Flying Officer Jan Roman Irving, Flying Officer Jaroslav Hájek, Flight lieutenant František Radina, Flying Officer Jaroslav Friedl, Flying Officer Václav Jílek y Flight lieutenant Václav Ryba), así como 10 navegantes, 9 operadores de radio y 7 mecánicos de vuelo. La mayoría de ellos eran antiguos miembros del No. 311 (Czechoslovak) Squadron RAF, quienes, como algunos de los miembros checoslovacos de la No. 24 Squadron RAF, No. 147 Squadron RAF y No. 511 Squadron RAF, primero recibieron entrenamiento de reentrenamiento para el servicio de transporte en la No. 105 (Transport) Operational Training Unit en la RAF Bramcote, cerca de Coventry, en el condado de Warwickshire. Otras tripulaciones checoslovacas fueron transferidas al No. 246 Squadron RAF desde el No. 511 Squadron RAF.
        El 14 de marzo de 1945, en las Azores, el servicio aéreo se cobró la vida de cuatro pilotos checoslovacos, 1 piloto británico y 12 tripulantes británicos del No. 246 Squadron RAF. El Consolidated Liberator C.Mk.VII (EW626) despegó a las 01:10 a.m de la Base Aérea das Lajes en las Azores para un vuelo a Inglaterra. El capitán de la aeronave era el Flying Officer Václav Jílek, el copiloto era el Flying Officer Anthony Peter Ramsden Walker, los navegadores eran el Flight Lieutenant Alois Jaroslav Volek y el Flight Lieutenant Alistair Kay Mudroch, DFC, el radio-operador Warrant Officer Dalibor Eugen Brochard y el ingeniero de vuelo era el Flight Sergeant Ludvík Kondziolka. Los tripulantes caídos, Squadron Leader Arthur John Davey, Flight Lieutenant John Edward Yarnell, Flying Officer Cyril George Montgomery, Sergeant George Alexander Cain, Sergeant John Henry Lawrence, Corporal Frederick Jeckells, Corporal William McKenzie, Leading Aircraftman William Bridgen, Leading Aircraftman Charles Stuart Hubbard, Leading Aircraftman Edgar Jones, Leading Aircraftman David Lindsay. La mayoria miembros de la RAF y del ejército, liderados por el comandante Charles Alexander Colville, tercer vizconde Colville de Culross, quien tambien perecio en el accidente. Apenas tres minutos después del despegue, los motores del Liberator aparentemente fallaron y el avión se estrelló contra una colina a 6 km al oeste de Lajes en llamas... Todos murieron en el lugar.
        Los pilotos checoslovacos del No. 246 Squadron RAF probablemente volaron la distancia más larga dentro de la RAF Transport Command, cuando sus aviones llegaron a Okinawa. El Consolidated Liberator C.Mk.VII (EW633) despegó el 29 de julio de 1945 desde Northolt. La ruta de vuelo luego condujo a la RAF Luqa (Malta), RAF Cairo West (Egipto), Barza (Irak), Luliang Air Base (China), Nichols Field (Filipinas), Okinawa (Japón) y regreso. La tripulación del avión estaba formada por el capitán Flight Lieutenant Karel Kopal, el copiloto Flight Lieutenant B. Sanders, el navegante Flight Lieutenant Ervin Kováč, el operador de radio Flight Lieutenant Viktor Tégel y el ingeniero de vuelo Sergeant J. Hilman. Poco después de su regreso a Gran Bretaña, en agosto de 1945, las actividades de los pilotos checoslovacos en esta unidad también terminaron.

No. 194 Squadron RAF y No. 31 Squadron RAF

        Los acontecimientos de la guerra llevaron a los aviadores checoslovacos hasta Asia. El excomandante del No. 311 (Czechoslovak) Squadron RAF, el Wing Commander Vladimír Nedvěd, MBE, DFC, designado para uno de los puestos de mando del Czechoslovak Air Force Transport Pool (CAFTP), realizó prácticas en la 3rd Tactical Air Force en India entre el 17 de marzo y el 2 de septiembre de 1944. Durante su estancia en la RAF Agartala, completó el entrenamiento en los Dakotas por propia petición y, como parte del No. 194 Squadron RAF y No. 31 Squadron RAF, participó en misiones de combate abasteciendo a unidades terrestres aisladas del 14th Army en Birmania. Ambas unidades estaban armadas con Douglas Dakota Mk.I, III y IV. El Wing Commander Vladimír Nedvěd (con el copiloto, el oficial de vuelo J. Wools) completó un total de 12 vuelos operativos con un total de 50,50 horas de vuelo, entre el 21 de junio y el 1 de julio de 1944. Durante estas misiones, transportó alrededor de 3,5 toneladas de material desde la RAF Agartala a la RAF Kohima (1x), RAF Imphal (2x), RAF Palel (4x) y RAF Kengla (5x). Los dos primeros vuelos (dos de ida y vuelta) los realizó en los aviones del No. 194 Squadron RAF, y los diez restantes en los Dakotas (KG554, FL558, FZ597 & FL566) del No. 31 Squadron RAF. De esta interesante manera, enriqueció la ya de por sí rica historia de la Fuerza Aérea Checoslovaca en la Segunda Guerra Mundial.

No. 311 (Czechoslovak) Squadron RAF

        En las actividades de la RAF Transport Command también participó el famoso "trece-once" checoslovaco. El 4 de junio de 1945, bajo el mando del Wing Commander Jan Kostohryz, DSO, terminó sus actividades operativas dentro de la RAF Coastal Command y el 25 de junio de 1945 fue transferida a la RAF Transport Command y subordinada al No. 301 Wing RAF. En esta misión, se le encomendó el transporte de repatriados desde Gran Bretaña a Checoslovaquia. Como parte de estas medidas, sus Consolidated Liberators GR.Mk.VI fueron desarmados y trasladados a Manston, Kent. Los aviones, que ya llevaban insignias checoslovacas, comenzaron sus operaciones de transporte con tripulaciones reducidas el 30 de julio de 1945. Inicialmente, transportaron a miembros de la Fuerza Aérea y del Ejército checoslovacos, y luego a otros repatriados checoslovacos. El aeropuerto de destino era Ruzyně. Posteriormente, el transporte a Ruzyně continuó desde la RAF Blackbushe. Lamentablemente, incluso durante esta actividad, y más aún en tiempos de paz, nuestros pilotos pagaron una tasa. El 5 de octubre de 1945, el Consolidated Liberator GR.Mk.VI (KG867) PP-N, despegó de la RAF Blackbushe hacia Ruzyně con repatriados checoslovacos. Sin embargo, poco después del despegue, el primer motor del ala derecha se incendió y explotó, y el segundo motor se incendió inmediatamente también. El avión se precipitó y se estrelló en llamas cerca de la aldea de Elvethan, a 3 kilómetros de Ertley en Hampshire. La tripulación del Pilot Officer Jaroslav Kudláček, Warrant Officer Antonín Brož, Pilot Officer Karel Rybníček, Flight lieutenant Bohumil Vaverka y Flight sergeant Zdeněk Sedlák, junto con 13 repatriados checoslovacos, murieron en los escombros: Růžena Lichtensteinova 25 años, Marta Obrazová 37 años, Marina Paulinyová 46 años (vicepresidente de la Cruz Roja Checoslovaca en Londres), Michal Richter 40 años, Anna Rosenblumová 30 años, Jiří Rosenblum 2 años, Otto Schwarz 43 años, Ladislav Soběslavsky 1 año, Margita Soběslavska 30 años, Marenka Soběslavska 1 año, Antonie Šafranek 33 años, Eva Šafranková 3 años, Ota Trinks 37 años, Irma Trinksová 28 años, Helena Wodaková 24 años, Greta Žaldová 27 años, Helena Žaldová 2 años, Leading Aircraftwoman 1st Class Edita Sedláková 19 años.
        A mediados de diciembre de 1945, finalizaron las actividades de transporte del Escuadrón 311 y, para el 27 de diciembre de 1945, todos los Consolidated Liberators GR.Mk.VI restantes, en cuya adquisición la Fuerza Aérea Checoslovaca no estaba interesada, fueron trasladados a la RAF Valley, en el Condado de Angelsey. En su base, la unidad esperaba ser reequipada con el bimotor de Havilland DH.98 Mosquito FB.Mk.VI y el Petlyakov Pe-2FT.

Czechoslovak Air Force Transport Pool

        Dado que se suponía, por razones comprensibles, que el transporte aéreo de posguerra permanecería completamente en manos de la fuerza aérea militar durante algún tiempo después de la guerra, los inicios de la formación de dicha unidad checoslovaca ya estaban en marcha en la primavera de 1944. Inicialmente, su objetivo era garantizar la conexión del gobierno checoslovaco en Londres con las zonas liberadas de Checoslovaquia, proporcionar aviones de transporte para el transporte aéreo de la posguerra y, de esta manera, asegurar la participación de Checoslovaquia en el transporte aéreo internacional, cuya importancia aumentaba constantemente.
        El personal debía ser seleccionado entre los aviadores checoslovacos que todavía servían en los escuadrones de la RAF Transport Command (en ese momento, es decir, abril de 1944, había solo 24 aviadores checoslovacos en este comando, de los cuales 13 eran pilotos, 6 eran navegantes y 5 eran radio-operadores), los aviones debían ser comprados a los Aliados. La unidad antes mencionada, que oficialmente se denominó Czechoslovak Air Force Transport Pool, se creó el 2 de octubre de 1944. Sin embargo, se trataba sólo de una medida administrativa, ya que los aviones checoslovacos aún no estaban disponibles. Por lo tanto, las tripulaciones checoslovacas continuaron en los escuadrones británicos (No. 24 Squadron RAFNo. 147 Squadron RAFNo. 246 Squadron RAF y No. 511 Squadron RAF y Metropolitan Communications Squadron RAF). Al mismo tiempo, sin embargo, muchos de nuestros tripulantes de vuelo y de tierra fueron enviados a realizar diversas prácticas. Los conocimientos adquiridos debían ser útiles para el funcionamiento eficaz del transporte de posguerra en Checoslovaquia. Todos estos aviadores pertenecían formalmente al Czechoslovak Air Force Transport Pool (CAFTP). Sin embargo, nunca se alcanzó la dotación estimada de 151 hombres. Este grupo alcanzó su máximo número el 30 de abril de 1945, con 111 hombres disponibles. En ese momento, estaba compuesto por 15 tripulaciones checoslovacas completas y 10 incompletas.
        No fue hasta marzo de 1945 que los esfuerzos por adquirir nuestros propios aviones se vieron coronados por el éxito, ya que las autoridades británicas aprobaron la venta de dos Avro Anson C.Mk.XII (s/n PH650 & PH651). Se convirtieron así en los primeros aviones destinados a nuestro transporte aéreo de posguerra. Tras la entrega de los repuestos necesarios, ambos aviones, ya marcados con la insignia checoslovaca, despegaron de la RAF Croydon el 12 de junio de 1945, rumbo a casa. La primera tripulación estuvo compuesta por el Flight lieutenant Josef Pavelka (piloto) y el Pilot Officer Marcel Ludikar y el Flight lieutenant Leopold Hřebačka (operador de radio); el segundo, el Squadron Leader Václav Korda (piloto), DFC, junto con el mecánico de a bordo Warrant Officer Vojtěch Slezák. Tras una escala en el aeropuerto de Bruselas/Evere y un retraso de dos días debido al mal tiempo en Celle, cerca de Hannover, ambos aviones aterrizaron en Ruzyně el 14 de junio de 1945.
        El 26 de mayo de 1945, se estableció en Ruzyně el Letecká dopravní skupina (LDS). Su personal estaba compuesto por aviadores checos experimentados de los frentes occidental y oriental, mientras que el personal de tierra se reclutaba principalmente entre antiguos empleados del taller de reparación de la Luftwaffe en Ruzyně. La misión de la LDS era garantizar el transporte militar y civil, así como las conexiones con países extranjeros. Además del par de aviones Avro Anson C.Mk.XII mencionados anteriormente (un tercer PH535 se adquirió a finales de 1946), esta unidad contaba principalmente con aeronaves de origen alemán, que permanecieron en nuestro territorio tras la ocupación y fueron reacondicionadas o fabricadas en fábricas checoslovacas. A principios de 1946, estas incluían 15 Siebel Si 204D, 5 Junkers Ju 52/3ms y 1 Ju 352A-1. Tan solo a finales de 1945, la LDS había realizado un total de 1477 vuelos (254 de ellos al extranjero), transportando 7493 pasajeros y 93,8 toneladas de mercancías.
        El LDS se disolvió el 14 de febrero de 1946. Una parte se transformó en la unidad militar Letecký dopravní pluk (LDP) con base en Kbely, el resto de los pilotos se despidieron del servicio militar y se unieron a la recién restaurada Československé státní aerolinie (ČSA) civil en Ruzyně, que reanudó sus actividades en esta fecha, interrumpidas por la ocupación alemana.
        Elaborado a partir de documentos de archivo de origen checoslovaco y británico. Los autores también agradecen a los exmiembros checoslovacos de la RAF Transport Command por la valiosa información sobre su servicio y por proporcionar fuentes escritas y fotográficas. Ellos son: František Altman (+), Bohumír Fürst (Fiřt) (+). Raimund (Rajmund) PůdaJan Šerhant (+), Josef Hubáček (+), Miroslav JiroudekFrantišek Taiber (+), Jan Roman IrvingJaroslav Hájek (+), Jaroslav FriedlKarel ŠedaLadislav SvětlíkJaroslav Doktor (+), Karel Kopal (+), Josef LaichterLeopold HřebačkaVladimír NedvědEgon Nezbeda (+), Anton MartišMarcel Ludikar y Josef Pavelka. Nuestro más sincero agradecimiento para ellos y sus familias.

Fuentes
HPM — Historie a Plastikové Modelářství Special — 1991

jueves, 16 de octubre de 2025

Liberación de Vyritsa: Episodio de la Operación Ofensiva Estratégica de Leningrado-Novgorod, 25—31 de enero de 1944


PRÓLOGO

        La Operación Ofensiva Estratégica de Leningrado-Novgorod fue la primera de diez "ataques estalinistas". Tras casi dos años y medio de penurias bajo el asedio y la ocupación, el Ejército Rojo finalmente lanzó una ofensiva decisiva y, paso a paso, comenzó la liberación del Oblast de Leningrado. El 27 de enero de 1944, el Consejo Militar del Frente de Leningrado emitió una orden declarando que Leningrado había sido completamente liberado del asedio enemigo. Este mismo día se considera a menudo el día de la liberación de Vyritsa de la ocupación alemana.
        Por supuesto, la fecha exacta de la liberación del pueblo no tiene, en general, importancia fundamental, pero según los documentos del Ejército Rojo, el 27 de enero, los destacamentos de avanzada de la 72º División de Rifles (72-я стрелковая дивизия)/110º Cuerpo de Rifles (110-й стрелковый корпус)/67º Ejército (67-я армия)/Frente de Leningrado (Ленинградский фронт) acababan de llegar a las afueras del pueblo. Solo en la tarde del 28 de enero, Vyritsa quedó completamente despejada del enemigo, con la ayuda de otras dos divisiones del cuerpo, la 56º División de Rifles (56-я стрелковая дивизия) y la 85º División de Rifles (85-я стрелковая дивизия). La 18º División de Rifles (18-я стрелковая дивизия)/54º Ejército (54-я армия)/Frente de Volkhov (Волховский фронт) también participó en la liberación de los asentamientos al sur de Vyritsa.
        Tradicionalmente, la literatura histórica que describe la ofensiva del Frente de Leningrado en enero de 1944 se ha centrado principalmente en las operaciones de combate del 2º Ejército de Choque (2-я ударная армия) y el 42º Ejército (42-я армия), prestando mucha menos atención al 67º Ejército (67-я армия). En consecuencia, hasta hace poco, existía poca información sobre los acontecimientos que rodearon la liberación de Vyritsa. Pero ahora la situación ha cambiado. Existe una gran cantidad de documentos de guerra disponibles en línea para cualquier persona interesada, incluyendo los de las unidades y formaciones del Ejército Rojo que participaron en los combates en la zona de Vyritsa. Estos documentos constituyen la base de este trabajo. Para describir los acontecimientos desde la perspectiva del enemigo, se utilizaron libros de autores alemanes sobre la Batalla de Leningrado.

EL COMIENZO DE LA OFENSIVA


        Para 1944, el Ejército Rojo había tomado firmemente la iniciativa estratégica, pero el enemigo aún se encontraba a las puertas de Leningrado. El mando del Heeresgruppe Nord comprendió que otra ofensiva era inevitable, y esta vez habría pocas posibilidades de contenerla. Ya en el otoño de 1943, comenzaron los preparativos para la retirada a las fronteras de las repúblicas bálticas, donde se estaba construyendo apresuradamente una poderosa línea defensiva: la Panther-Stellung.
        El 14 de enero de 1944, las tropas del Frente de Leningrado y el Frente de Volkhov lanzaron simultáneamente una ofensiva. El ataque principal se lanzó contra los flancos del Armee-Oberkommando 18: por el 2º Ejército de Choque y el 42º Ejército/Frente de Leningrado, en dirección general a Krasnoye Selo y Ropsha, así como por el 59º Ejército (59-я армия)/Frente de Volkhov en el Oblast de Novgorod. Posteriormente, una de las prioridades fue una ofensiva de ambos frentes hacia Luga, lo que habría puesto en riesgo de cerco a una parte significativa del Armee-Oberkommando 18.
        El 42º Ejército lanzó una ofensiva el 15 de enero, un día después que el 2º Ejército de Choque, desde la cabeza de puente de Oranienbaum, a lo largo del frente de Aleksandrovka—Uritsk. El 30º Cuerpo de Rifles de la Guardia (30-й гвардейский стрелковый корпус) operó en la dirección del ataque principal, mientras que su flanco izquierdo estaba cubierto por el 110º Cuerpo de Rifles, encargado de capturar la zona de Aleksandrovka y avanzar por la vía férrea hacia Gatchina, flanqueando Pushkin por el suroeste.
        El 110º Cuerpo de Rifles se formó en el otoño de 1943. Justo antes del inicio de la ofensiva, el General-mayor Ivan Vasilyevich Khazov (Иван Васильевич Хазов) fue nombrado comandante del cuerpo, y el Polkovnik Ivan Ivanovich Talyzin (Иван Иванович Талызин), jefe de Estado Mayor. El cuerpo incluía la 56º División de Rifles, al mando del General-mayor Stepan Mikhaylovich Bunkov (Степан Михайлович Буньков), la 85º División de Rifles, al mando del Polkovnik Konstantin Vladimirovich Vvedenskiy (Константин Владимирович Введенский), y la 86º División de Rifles (86-я стрелковая дивизия), al mando del General-mayor Nikolay Antonovich Polyakov (Николай Антонович Поляков). Al inicio de la operación, cada división contaba con entre 6.500 y 7.000 hombres.

General-leytenant (desde febrero de 1944) Ivan Vasilyevich Khazov (1895—1944), comandante del 110º Cuerpo de Rifles.

        Las divisiones del cuerpo, aunque no contaban con tal nombre, eran, en el sentido estricto de la palabra, "Leningrado". Todas ellas se crearon en el otoño de 1941 mediante el cambio de nombre de las divisiones del Ejército de la Milicia Popular de Leningrado (Армия Ленинградского Народного Ополчения) y combatieron en diversos sectores del Frente de Leningrado entre 1941 y 1943. Esto también aplica plenamente a la 72º División de Rifles (72-я стрелковая дивизия) del General-mayor Ilya Ivanovich Yastrebov (Илья Иванович Ястребов), que se incorporó al cuerpo en enero de 1944, sustituyendo a la 86º División de Rifles, con la salvedad de que se formó ese mismo otoño de 1941 a partir de la 7º Brigada de Infantería de Marina (7-я бригада морской пехоты)/Flota del Báltico (Балтийский флот). Incluso en enero de 1944, todas las divisiones mencionadas contaban con numerosos leningradianos y nativos del Oblast de Leningrado.
        Desde los primeros días de la ofensiva del 42º Ejército, la lucha se volvió feroz: las tres divisiones alemanas del Generalkommando L. Armee-Korps, la 126. Infanterie-Division, 170. Infanterie-Division y 215. Infanterie-Division, que ocupaban la línea defensiva desde el Golfo de Finlandia hasta Pushkin, opusieron una feroz resistencia. El 19 de enero, las unidades del 110º Cuerpo de Rifles sólo habían logrado éxitos locales: habían capturado Aleksandrovka y habían avanzado un poco a lo largo del ferrocarril hacia Gatchina hasta la región de Sobolevo—Kirpuzi, con destacamentos de avanzada que llegaron a Kandakopshino y Kiskisary.
        Mientras que la 215. Infanterie-Division, que ocupaba Pushkin y Pavlovsk, logró mantener en gran medida sus posiciones, las defensas de la 170. Infanterie-Division fueron violadas en dirección a Krasnoselsk. La comunicación entre las divisiones quedó completamente interrumpida y el frente defensivo general se derrumbó. El mando del Armee-Oberkommando 18, en el flanco izquierdo de la 215. Infanterie-Division, desplegó unidades de la 11. Infanterie-Division en la batalla, pero esta medida solo frenó ligeramente el avance soviético.
        El 17 de enero, la 72º División de Rifles se desplegó desde las reservas del 42º Ejército en la zona de Bolshoye Vittolovo—Khumalisty—Mendukhari. La división fue asignada al 30º Cuerpo de Rifles de la Guardia, cuyo objetivo inmediato era capturar las Alturas de Duderhof y luego avanzar hacia Krasnoye Selo. El 19 de enero, la 72º División de Rifles quedó bajo el mando del cuartel general del 110º Cuerpo de Rifles, cuya composición adoptó la misma forma que durante la liberación de Vyritsa: las 56º División de Rifles72º División de Rifles y 85º División de Rifles. Avanzando hacia el sureste, la 72º División de Rifles alcanzó la carretera y el ferrocarril a Gatchina el 21 de enero, donde combatió durante varios días por la estación de Izhora y los asentamientos de Kovrovo, Doni, Zaitsevo, Pendolovo y Kondakopshino. Desde este tramo de la carretera, las unidades enemigas se retiraron hacia Gatchina el 23 de enero, lo que permitió a la división avanzar significativamente en dirección sureste, llegar al río Izhora y ocupar los asentamientos de Kobralovo, Vyakhtelevo, Maloye Sergelevo y Punonyagi. Para entonces, la 56º División de Rifles y la 85º División de Rifles seguían combatiendo, con éxito variable, por Novoye Katlino, Kiskisary, Gerkelevo, Gukkalovo y otros asentamientos al suroeste de Pavlovsk. La 215. Infanterie-Division, aunque amenazada de cerco, mantenía sus posiciones. El 20 de enero, las tropas del 42º Ejército y el 2º Ejército de Choque se unieron, rodeando así al grupo enemigo de Krasnoselsk-Ropsha. Ahora el mando del Frente de Leningrado decidió atacar con las fuerzas del 42º Ejército a Tosno a través de Pushkin y Pavlovsk y, en cooperación con unidades del 67º Ejército y el Frente de Volkhov, rodear y destruir el grupo enemigo Mginsk—Tosno. Sin embargo, en la noche del 21 de enero, los alemanes abandonaron sus posiciones en el saliente de Mgin y se retiraron a la línea ferroviaria Leningrado—Moscú. El 67º Ejército/Frente de Leningrado y el 8º Ejército (8-я армия)/Frente de Volkhov, que no habían emprendido operaciones activas previamente, comenzaron la persecución del enemigo.

"La batalla de Pushkin", 15—24 de enero de 1944 (Die Geschichte der 215. Infanterie Division 1939—1945)

        El 22 de enero, el comandante del Frente de Leningrado, General armii Leonid Aleksandrovich Govorov (Леонид Александрович Говоров), presentó al Estado Mayor del Mando Supremo una nueva versión del plan de desarrollo de la ofensiva.

Reparaciones del puente sobre el río Izhora en los accesos a Gatchina, Oblast de Leningrado, enero de 1944. Fotografiado por Rafail Abramovich Mazelev (Рафаил Абрамович Мазелев).

        El objetivo inmediato del frente era capturar rápidamente Pushkin y Pavlovsk, así como Gatchina, un importante centro de comunicaciones ferroviarias y por carretera para el enemigo. Posteriormente, el plan consistía en lanzar el ataque principal en dirección Kingisepp—Narva con el 2º Ejército de Choque y el 42º Ejército, con la posibilidad de expandir el ataque hacia el sur en dirección Gdov—Pskov. Se planeó un ataque de apoyo para asegurar el flanco izquierdo del grupo de ataque del frente, a cargo del 67º Ejército en dirección Vyritsa—Siverskiy. El plan del Consejo Militar del Frente de Leningrado fue pronto aprobado por Iosif Vissarionovich Stalin (Иосиф Виссарионович Сталин).
        Al anochecer del 22 de enero, las tropas alemanas continuaban defendiendo Pushkin y Pavlovsk con la 215. Infanterie-Division. En la línea intermedia de defensa a lo largo de la carretera Leningrado—Moscú se atrincheraron unidades del Generalkommando XXVI. Armee-Korps y del Generalkommando LIV. Armee-Korps: la 24. Infanterie-Division cerca de Sablin, la 212. Infanterie-Division cerca de Tosno, y la 121. Infanterie-Division y la 12. Feld-Division (L) cerca de Lyuban. Divisiones del Generalkommando XXVIII. Armee-Korps también permanecieron en Chudovo. La irrupción del Frente de Leningrado hacia Gatchina y el avance del Frente de Volkhov hacia Luga pusieron a estas fuerzas en una situación difícil. Para evitar ser cercadas, estas unidades alemanas necesitaban alcanzar la carretera Gatchina—Luga—Pskov. Debido a la falta de una red de carreteras desarrollada, la ruta de retirada más conveniente desde las zonas de Pushkin, Tosno y Lyuban era la carretera Tosno—Vyritsa—Siverskiy.

Serzhant Fedor Trofimovich Dyachneko (Федор Трофимович Дьячнеко) (1917—1995), Héroe de la Unión Soviética, francotirador del 187º Regimiento de Rifles (187-й стрелковый полк)/72º División de Rifles, que mató al menos a 425 soldados y oficiales enemigos en febrero de 1944. Fotografiado por Rafail Abramovich Mazelev.

A VYRITSA POR FERROCARRIL

            A la 13:00 p. m. del 23 de enero, la 215. Infanterie-Division recibió órdenes de retirarse de sus posiciones. Tras abandonar Pushkin y Pavlovsk, que ardían por doquier, la noche del 24 de enero, las unidades de la división lograron escapar del cerco emergente, a pesar de que la línea a lo largo del río Izhora ya estaba parcialmente ocupada. Al defender tenazmente las aldeas de Gukkalovo y Gambolovo, la Grenadier-Regiment 380 logró dar tiempo a sus tropas para retirarse por la carretera Pushkin—Mestelevo, más allá del río Izhora. El grueso de la división, incluyendo artillería y equipo de combate, se retiró entonces por la carretera que atravesaba la estación de Kobralovo hacia Novolisino, mientras que una fuerza menor se retiró a Novolisino por Fyodorovskoye y Annolovo.
        El 24 de enero, la 72º División de Rifles, persiguiendo al enemigo en retirada, capturó Antelevo, Mestelevo, Vanga-Myza, Kommunar y otros asentamientos. Simultáneamente, la 56º División de Rifles y la 85º División de Rifles, tras capturar Gukkalovo, Gambolovo y Antropshino con ataques desde el suroeste y el sur, capturaron por completo Pushkin y Pavlovsk al mediodía del 24 de enero. Este éxito se celebró con una orden del Comandante en Jefe Supremo Iosif Vissarionovich Stalin y un saludo militar en Moscú. La 72º División de Rifles y 85º División de Rifles recibieron el título honorífico de "Pavlovsk", y la 56º División de Rifles, "Pushkin".
        El mismo día, el 110º Cuerpo de Rifles se unió al 67º Ejército del General-leytenant Vladimir Petrovich Sviridov (Владимир Петрович Свиридов), recibiendo la tarea de perseguir enérgicamente al enemigo en retirada y, a finales del 24 de enero, alcanzar la línea Vanga—Myullya—estación Vladimirskaya— /ex./estación Novolisino, el 25 de enero capturar Susanino y llegar a la línea del río Suyda, y el 26 alcanzar la línea Vyritsa—Vvedenskoye.
        A última hora del 24 de enero, desplegadas a lo largo del río Izhora, dos divisiones del 110º Cuerpo de Rifles comenzaron la persecución del enemigo en retirada. La 72º División de Rifles operaba a lo largo de la vía férrea Pavlovsk-Vyritsa. Ligeramente a la izquierda, entre las vías férreas Vitebsk y Novgorod, avanzaba la 85º División de Rifles. La 56º División de Rifles permaneció en Pavlovsk por el momento, pero a la mañana siguiente también continuó su avance por la carretera a Novolizino.

General-leytenant Vladimir Petrovich Sviridov (1897—1963), comandante del 67º Ejército.

        El 25 de enero, la 72º División de Rifles capturó la estación y la granja de Kobralovo, así como la estación de Vladimirskaya, y al final del día había alcanzado la zona de Semrino. Mientras tanto, la 56º División de Rifles y 85º División de Rifles alcanzaron la línea ferroviaria Tosno—Gatchina. Aunque el enemigo ya no tenía un frente continuo y sus fuerzas principales se retiraban apresuradamente, destacamentos de retaguardia defendían los asentamientos y alturas cubriendo direcciones importantes hasta el último momento posible, y destacamentos especiales de zapadores volaron puentes y minaron carreteras.
        Una batalla particularmente encarnizada se produjo en la zona de la estación de Kobralovo. Un destacamento de retaguardia del Stab III. Bataillon/Grenadier-Regiment 380, que cubría la retirada de las fuerzas principales de la 215. Infanterie-Division, tomó posiciones defensivas justo en el terraplén del ferrocarril. El primero en atacar las posiciones alemanas fue un batallón de esquí independiente de la 72º División de Rifles. El batallón se enfrentó a un huracán de fuego de ametralladoras y morteros, perdió aproximadamente el 50% de su personal y no logró completar su misión. El 187º Regimiento de Rifles, que reemplazó a los esquiadores, capturó la estación tras una batalla de cuatro horas. El batallón de esquí, tras sufrir grandes pérdidas, se retiró a la reserva del comandante de división y no participó activamente en el combate durante mucho tiempo. Sin embargo, muchos soldados y comandantes del batallón de esquí demostraron heroísmo y valentía en la batalla de Kobralovo. El Mladshiy leytenant Ivan Tikhonovich Chuprikov (Иван Тихонович Чуприков) (n.1920), Starshiy serzhant Semen Kuzmich Suslov (Семен Кузьмич Суслов) (n.1916), Krasnoarmeyets Fedor Georgiyevich Shumikhin (Федор Георгиевич Шумихин) (n.1912) y el Krasnoarmeyets Ivan Semenovich Sharkov (Иван Семенович Шарков) (n.1922), fueron condecorados con la Orden de la Estrella Roja, el Serzhant Ivan Viktorovich Verigo (Иван Викторович Вериго) (n.1921), Serzhant Andrey Yakovlevich Mankov (Андрей Яковлевич Маньков) (n.1914), Krasnoarmeyets Vasiliy Fedorovich Kuzmin (Василий Федорович Кузьмин) (n.1910), Krasnoarmeyets Aleksandr Tutyarovich Sedulin (Александр Тутьярович Седулин) (n.1921) y el Krasnoarmeyets Akhmed Serzhanov (Ахмед Сержанов) (n.1906), fueron condecorados con la Orden de la Gloria de 3º Clase, y muchos otros recibieron medallas.

Bandera roja sobre Pushkin, enero de 1944 (Museo Conmemorativo de la Defensa y el Asedio de Leningrado).

        El 26 de enero, el comandante del 67º Ejército dio una orden categórica al 110º Cuerpo de Rifles:
1. El enemigo está retirando sus unidades derrotadas a Vyritsa, donde se ha establecido una concentración de hasta dos regimientos de infantería.
2. Por la mañana, el ejército pasa a la ofensiva con el objetivo de derrotar al grupo de Tosno y, capturando Vyritsa, facilitar el cerco del grupo de la Guardia Roja.
3. El 110º Cuerpo de Rifles, al final del día tomar el control de Vyritsa, Nikolskoye, Gorki.
        Sin embargo, la tarea asignada no se cumplió. El 26 de enero, unidades de la 72º División de Rifles, sin encontrar resistencia seria, capturaron Semrino, la estación de Semrino y Susanino, y alcanzaron el río Suyda siguiendo un amplio frente. Sin embargo, el 14º Regimiento de Rifles (14-й стрелковый полк) y el 187º Regimiento de Rifles (187-й стрелковый полк) no lograron cruzar el río a la altura de la vía férrea: el intenso fuego enemigo de ametralladoras, morteros y artillería detuvo su avance. Solo el 133º Regimiento de Rifles (133-й стрелковый полк) logró cruzar el río en la zona de Virkino y Kovshovo la noche del 27 de enero. Tras su éxito, el regimiento comenzó a avanzar hacia las afueras occidentales de Vyritsa. La 85º División de Rifles, tras participar con un regimiento en la batalla por la estación de Novolisino, siguió a la 72º División de Rifles y, al anochecer, se concentró en Susanino.
        El mando del frente estaba insatisfecho con el avance excepcionalmente lento del 67º Ejército, "a pesar de la falta de un frente defensivo continuo y la débil resistencia de grupos enemigos dispares e incontrolables".

En la plaza Konnetabl, Gatchina liberada, 26 de enero de 1944. Fotografiado por Vsevolod Sergeyevich Tarasevich (Всеволод Сергеевич Тарасевич), enero de 1944.

        A su vez, el mando del 67º Ejército criticó las acciones de sus unidades y formaciones subordinadas. En concreto, el cuartel general del ejército señaló que la batalla del 26 de enero se había librado sin un control adecuado de las tropas por parte del mando del 110º Cuerpo de Rifles. Debido a la falta de apoyo de ingeniería para el movimiento por caminos intransitables, la artillería se quedó atrás y la infantería por sí sola no pudo destruir inmediatamente las defensas enemigas en la línea intermedia frente a Vyritsa.
        En la mañana del 26 de enero, unidades del 42º Ejército capturaron Gatchina, marcando uno de los momentos clave de toda la ofensiva cerca de Leningrado. El sólido frente del Armee-Oberkommando 18 comenzó a dividirse en dos partes: el grupo principal alemán (aproximadamente 14 divisiones) se retiró desde el este, noreste y norte hacia Luga, mientras que el grupo más pequeño (aproximadamente 5-6 divisiones) se retiró rápidamente al oeste, hacia Narva. La brecha entre estos dos grupos del Armee-Oberkommando 18 comenzó a ampliarse rápidamente día a día.
        Se decidió que el ataque principal del Frente de Leningrado se lanzaría en dirección a Narva, con el 67º Ejército asignado a un papel de apoyo. El 26 de enero, tras absorber el 117º Cuerpo de Rifles (117-й стрелковый корпус) del General-mayor Vasiliy Alekseyevich Trubachev (Василий Алексеевич Трубачев) el 27 de enero, el ejército recibió órdenes de trasladar su ataque principal al flanco derecho, en dirección a Siverskoye. Para el 28 de enero, se esperaba que las fuerzas principales del ejército alcanzaran la línea Daimishche—Rozhdestveno—Bolshevo—Vyritsa—Lisino—Korpus. Ante esta situación, el comandante del ejército, General-leytenant Vladimir Petrovich Sviridov, ordenó al 117º Cuerpo de Rifles atacar desde la zona sur y sureste de Gatchina a lo largo de la vía férrea de Varsovia y capturar Rozhdestveno, Kartashevskaya, Kurovitsy y, posteriormente, Siverskoye. La destrucción del grupo enemigo de Siverskoye se convirtió en el objetivo prioritario del 67.º Ejército, cuya culminación abriría el camino hacia Luga.

General-mayor Vasiliy Alekseyevich Trubachev (1902—1964), Héroe de la Unión Soviética, comandante del 117º Cuerpo de Rifles.

A TRAVÉS DE NOVOLISINO HASTA KOSYE MOSTY

        El 25 de enero, tras rendir sus posiciones en Pushkin y Pavlovsk a al 79º Distrito Fortificado (79-й укреплённый район), unidades del 56º División de Rifles lanzaron una ofensiva hacia el sur. El primero en avanzar desde Pavlovsk por la carretera hacia Fyodorovskoye fue el 184º Regimiento de Rifles (184-й стрелковый полк) del Mayor Nikolay Nikolayevich Luzhetskiy (Николай Николаевич Лужецкий). Grupos de retaguardia enemigos intentaron frenar el avance del regimiento. Así, en el desvío cerca de Fyodorovskoye, el regimiento fue recibido con intenso fuego de ametralladoras y morteros. En la batalla subsiguiente, la línea defensiva enemiga fue quebrada. El ataque del batallón de esquí independiente de la división, comandado por el Starshiy leytenant Anatoliy Mikhaylovich Makov (Анатолий Михайлович Маков), jugó un papel decisivo en la captura de la aldea. El enemigo confundió a los esquiadores con su unidad en retirada, lo que les permitió acercarse a los alemanes y tomar esta fortaleza con un ataque rápido. El Krasnoarmeyets Pavel Ivanovich Motovilov (Павел Иванович Мотовилов) (n.1924), Efreytor Sirab Miatsikanovich Mkrtychyan (Сираб Миациканович Мкртычьян) (n.1918), Starshiy serzhant Ivan Dmitriyevich Goloviznin (Иван Дмитриевич Головизнин) (n.1913), Starshiy serzhant Nikolay Tikhonovich Mosiyelev (Николай Тихонович Мосиелев) (n.1920), Mladshiy serzhant Evgeniy Vasilyevich Kolovankin (Евгений Васильевич Колованкин) (n.1909), Krasnoarmeyets Ivan Ivanovich Glazkov (Иван Иванович Глазков) (n.1924), se distinguieron en esta batalla. Todos recibieron órdenes y medallas.
        Continuando la ofensiva, el 184º Regimiento de Rifles capturó Annolovo a las 12:00, cruzó el río Izhora y al final del día alcanzó los accesos a Novolisino. También en dirección a Novolisino, pero a lo largo de la vía férrea de Novgorod, avanzaba el 37º Regimiento de Rifles (37-й стрелковый полк) de la división del Podpolkovnik Ivan Fedorovich Kvashnin (Иван Федорович Квашнин). El 213º Regimiento de Rifles (213-й стрелковый полк) del Podpolkovnik Dmitriy Ivanovich Serov (Дмитрий Иванович Серов), que constituía el segundo escalón de la división, siguió al 184º Regimiento de Rifles por la carretera. En la zona este de Annolovo, se estableció una línea de contacto con unidades de la 376º División de Rifles (376-я стрелковая дивизия) del General-mayor Nikolay Antonovich Polyakov. A partir de este punto, las dos divisiones avanzaron juntas hacia el sur, hacia la zona de Kosye Mosty.

General-mayor Stepan Mikhaylovich Bunkov (1900—1970), comandante de la 56º División de Rifles.

        La 13º División de Rifles (13-я стрелковая дивизия), 46º División de Rifles (46-я стрелковая дивизия) y 376º División de Rifles formaban parte del 116º Cuerpo de Rifles (116-й стрелковый корпус)/67º Ejército. A principios de enero de 1944, el 116º Cuerpo de Rifles, al mando del General-leytenant Andrey Nikitovich Astanin (Андрей Никитович Астанин), ocupó posiciones desde Yam-Izhora hasta el río Nevá. Después del inicio de la ofensiva de las tropas del Frente de Leningrado, la 376º División de Rifles, como todo el cuerpo, no realizó ninguna operación activa durante algún tiempo, limitándose al reconocimiento en fuerza y ​​al bombardeo de posiciones enemigas.
        El 116º Cuerpo de Rifles se enfrentó a la 24. Infanterie-Division, comandada por el Generalleutnant Johannes Kurt Arnold Versock, que defendía una sección bastante extensa del frente Pushkin—Krasny Bor (excluido)—Sablino. Esta división era esencialmente un grupo de combate, que también incluía unidades de otras divisiones de infantería. Así, bajo el mando del cuartel general de la división, en enero de 1944, además de "sus" Grenadier-Regiment 31, Grenadier-Regiment 32, Artillerie-Regiment 24, Divisions-Füsilier-Bataillon 24 y Pionier-Bataillon 24, operaban el Füsilier-Bataillon 225/225. Infanterie-Division, el Stab I. Bataillon/Grenadier-Regiment 44/11. Infanterie-Division, el Pionier-Bataillon 690 y otras unidades.

Posición de las unidades de la 56º División de Rifles el 25 y 26 de enero de 1944 (Diario de combate de la 56º División de Rifles)

        El 23 y 24 de enero, la 376º División de Rifles intentó lanzar una ofensiva desde la línea ocupada Putrolovo—Yam-Izhora—Staraya Myza—Krasny Bor, pero no tuvo ningún éxito significativo. Sólo el 25 de enero, después de que el enemigo comenzó a retirarse en dirección suroeste, las unidades de la división ocuparon los asentamientos de Poddolovo, Kordelevo, Chernaya Rechka, Raikolovo, Pabuzi y en Annolovo se unieron a la 56º División de Rifles. La 13º División de Rifles avanzaba por la izquierda a lo largo de la vía férrea Leningrado—Moscú. El objetivo del cuerpo era alcanzar la línea férrea Mga—Gatchina al final del día, en la zona entre la estación de Novolisino y Stekolny.
        A finales del 25 de enero, la 376º División de Rifles había alcanzado la línea entre Novolisino y el asentamiento de Dom Otdykha en la vía férrea Tosno—Gatchina, y a unos 2 km al oeste de Novolisino, unidades de la 56º División de Rifles alcanzaron la vía férrea. El mando alemán consideró que la vía férrea no era apta para la defensa. Las fuerzas principales de la 24. Infanterie-Division se retiraron a un terreno elevado cerca del pueblo de Pogi, mientras que un destacamento de retaguardia se quedó en la estación de Novolisino para cubrir la retirada en curso de las tropas y el equipo de la 215. Infanterie-Division de Pavlovsk a lo largo de la carretera de Mestelevo a la granja de Korbralovo a la estación de Novolisino.

La retirada de la 24. Infanterie Division de Leningrado del 16 al 27 de enero de 1944 (Hans von Tettau, Kurt Versock, "Die Geschichte der 24. Infanterie Division 1939—1945")

        En la noche del 26 de enero, un grupo de asalto del 184º Regimiento de Rifles/56º División de Rifles, bajo el mando del Kapitan Iosif Borisovich Kordonskiy (Иосиф Борисович Кордонский), utilizó una maniobra de flanqueo para desalojar al enemigo de sus posiciones en el cruce de caminos y, a las 09:00 a.m., en cooperación con unidades de la 376º División de Rifles, capturó la estación de Novolisino. El 103º Regimiento de Rifles (103-й стрелковый полк)/85º División de Rifles también participó en la batalla por la estación, con un ataque decisivo que aseguró el éxito de su vecino de la izquierda, que previamente había sido expulsado de la estación de Novolisino por el enemigo. En esta batalla, el regimiento capturó a 22 hombres del Grenadier-Regiment 31/24. Infanterie Division.
        El 26 de enero, el General-leytenant Vladimir Petrovich Sviridov ordenó a todo el ejército acelerar la ofensiva: el 118º Cuerpo de Rifles (118-й стрелковый корпус) debía capturar Tosno, y el 110º Cuerpo de Rifles y 116º Cuerpo de Rifles debían cortar las rutas de retirada del enemigo desde Lyuban y Tosno a través de Lisino—Korpus y Vyritsa hacia Siverskiy.
        Tras la batalla matutina por la estación de Novolisino, la 56º División de Rifles y 376º División de Rifles continuaron su avance por la carretera y la vía férrea de Novgorod desde la línea Tosno—Gatchina. Para apoyar el avance, se asignó el 1º Batallón de Vehículos Blindados Independiente (1-й отдельный батальон бронемашин) (22 vehículos blindados Ba-10) de la reserva del ejército y se puso bajo el mando operativo del comandante de la 376º División de Rifles. El enemigo tomó posiciones defensivas en las alturas a lo largo de la línea Pogi-Kungolovo, con la intención de mantenerla durante un tiempo. Las fuerzas principales de la 24. Infanterie Division se atrincheraron a ambos lados de la carretera, mientras que el Stab I. Bataillon/Grenadier-Regiment 44/11. Infanterie-Division se atrincheró cerca de las vías del ferrocarril, cerca de Ryndelyovo. Dado que las unidades de la 212. Infanterie-Division ya se habían retirado a Lisino—Korpus, dejando al descubierto el flanco derecho de la defensa, la 24. Infanterie Division también se vio obligada a desplegar sus unidades en la línea Kaibolovo—Zatishie (Iskuri), anticipándose a posibles ataques desde Tosno.

Posición de las unidades de la 56º División de Rifles el 26 y 27 de enero de 1944 (Diario de combate de la 56º División de Rifles)

        Al mediodía, las tropas soviéticas, tras romper las barreras de vanguardia, atacaron con decisión las posiciones de la 24. Infanterie Division cerca de la aldea de Pogi. Los intensos combates, con resultados dispares, continuaron hasta el final del día. Así, los soldados del 184º Regimiento de Rifles/56º División de Rifles atacaron sin éxito al enemigo atrincherado en la aldea tres veces, y solo a las 21:00, mediante un ataque conjunto con la 376º División de Rifles, Pogi fue capturado. Simultáneamente, el 37º Regimiento de Rifles y 213º Regimiento de Rifles de la misma división capturaron Ryndelyovo a las 17:00 p.m. y, después de una feroz batalla que duró toda la noche, capturaron el pueblo de Peri en la mañana del 27 de enero. Unidades de la 376º División de Rifles, junto con el 1º Batallón de Vehículos Blindados Independiente, después de capturar el pueblo de Pogi, avanzaron por la carretera y capturaron Lavrilovo. El enemigo se vio obligado a retirarse apresuradamente hacia la zona de Kosye Mosty. Según el cuartel general de la 376º División de Rifles, hasta 200 soldados enemigos murieron ese día y aproximadamente 100 alemanes de las 11. Infanterie-Division y 24. Infanterie Division fueron capturados. También fueron capturados dos cañones de 150 mm, dos Nebelwerfer y otros equipos militares.

"ESTRELLA MERCEDES"

        El 27 de enero, la 376º División de Rifles fue absorbida por el 118º Cuerpo de Rifles del General-mayor Vladimir Kuzmich Paramzin (Владимир Кузьмич Парамзин), mientras que el 116º Cuerpo de Rifles y las divisiones restantes se retiraron a las reservas del frente. El día anterior, unidades del 118º Cuerpo de Rifles, apoyadas por tropas del Frente de Volkhov, capturaron Tosno y alcanzaron el Cuerpo de Lisino al final del día. La 376º División de Rifles recibió la misión de ayudar en la destrucción del enemigo en esta zona. Para lograrlo, el 1252º Regimiento de Rifles (1252-й стрелковый полк) de la división debía capturar la intersección de Kosye Mosty, mientras que los otros dos regimientos debían avanzar hacia Kubuch y Ninikyul por la vía férrea e interceptar la carretera a Lisino—Korpus. El enemigo mantenía el control de las intersecciones clave de carreteras en Lisino—Korpus y en Kosye Mosty, lo que le permitió retirar sus fuerzas hacia Vyritsa, Kamenka y, posteriormente, hacia la vía férrea Chudovo—Veymarn.
        En la intersección de tres puntas de Kosye Mosty, apodada por los alemanes como la "Mercedes-Stern/Estrella Mercedes" por su parecido en el mapa con el emblema de la famosa marca de automóviles, las fuerzas principales de la 24. Infanterie Division tomaron una posición defensiva. Habían recibido órdenes del comandante del Generalkommando XXVI. Armee-Korps, al que ahora pertenecía la división, de defender la intersección el mayor tiempo posible. Aunque se habían enviado trenes de suministros y una parte considerable de la artillería a través de Vyritsa hacia Siverskiy, la artillería restante debía apoyar la defensa de las unidades de infantería, incluyendo cañones antiaéreos de 88 mm desplegados a lo largo de la carretera como armas antitanque.

Una columna de vehículos blindados BA-10 del 1º Batallón de Vehículos Blindados Independiente, enero de 1944. Fotografiado por Boris Pavlovich Kudoyarov (Борис Павлович Кудояров).

        En la mañana del 27 de enero, tras un bombardeo de artillería, unidades de la 376º División de Rifles atacaron al enemigo. El 1252º Regimiento de Rifles, al mando del Polkovnik Mikhail Alekseyevich Grinev (Михаил Алексеевич Гринев), avanzó por la carretera, apoyado por vehículos blindados del 1º Batallón de Vehículos Blindados Independiente. Se desató una feroz batalla. Mientras que al oeste de la carretera el Grenadier-Regiment 31 repelió el ataque, destruyendo tres vehículos blindados, al este los soldados del Ejército Rojo lograron aplastar las defensas del Grenadier-Regiment 32 y abrirse paso hasta la carretera hacia Lisino—Korpus. Sin embargo, los alemanes lograron restablecer la situación con un contraataque de la Pionier-Bataillon 24. Simultáneamente, el 1248º Regimiento de Rifles (1248-й стрелковый полк) y 1250º Regimiento de Rifles (1250-й стрелковый полк)/376º División de Rifles, avanzando por la vía férrea, alcanzaron la carretera Lisino—Korpus—Kosye Mosty, cortando así las comunicaciones entre la 24. Infanterie Division y 212. Infanterie-Division. Sin embargo, el ataque a Kosye Mosty desde el sureste no tuvo éxito y fue repelido por el Füsilier-Bataillon 225, que fue apoyado de forma extremadamente eficaz por cañones autopropulsados ​​con cañones automáticos de 20-mm.

Fragmento del mapa del cuartel general "Diagrama de las formaciones de batalla de la 376º División de Rifles a las 20:00 horas del 27 de enero de 1944" (ЦАМО).

        Los documentos operativos soviéticos no proporcionan detalles de la batalla de Kosye Mosty, pero a juzgar por las hojas de condecoraciones, muchos soldados y comandantes del 1252º Regimiento de Rifles y del 943º Regimiento de Artillería (943-й артиллерийский полк), así como del 1º Batallón de Vehículos Blindados Independiente, demostraron heroísmo y coraje y recibieron órdenes y medallas por esta batalla. Así, los soldados de la compañía de ametralladoras, el Starshiy serzhant Aleksandr Pavlovich Popov (Александр Павлович Попов) (n.1911), el Krasnoarmeyets Boris Vasilyevich Gorbunov (Борис Васильевич Горбунов) (n.1925), Krasnoarmeyets Dmitriy Mikhaylovich Ivanov (Дмитрий Михайлович Иванов) (n.1918) y Krasnoarmeyets Gennadiy Vladimirovich Shadrin (Геннадий Владимирович Шадрин) (n.1924), como parte de un grupo de desembarco en vehículos blindados, irrumpieron en las posiciones enemigas y mantuvieron la línea capturada. Los exploradores de artillería, los Starshiy serzhant Mikhail Fedorovich Nakhrov (Михаил Федорович Нахров) (n.1915), Starshiy serzhant Aleksey Vasilyevich Nevzorov (Алексей Васильевич Невзоров) (n.1922), y Krasnoarmeyets Nikolay Andreyevich Negodyayev (Николай Андреевич Негодяев) (n.1914) y el Krasnoarmeyets Semen Trofimovich Vokuyev (Семен Трофимович Вокуев) (n.1922), ajustaron hábilmente el fuego. Bajo fuego enemigo, el Starshina medsluzhby Ivan Mironovich Zaytsev (Иван Миронович Зайцев) (n.1907) y Starshina medsluzhby Mariya Ilinichna Zubkova (Мария Ильинична Зубкова) (n.1922), y el Krasnoarmeyets Pavel Alekseyevich Serov (Павел Алексеевич Серов) (n.1901) y Krasnoarmeyets Afanasiy Iosifovich Zhdanov (Афанасий Иосифович Жданов) (n.1914) prestaron primeros auxilios a los heridos y los trasladaron del campo de batalla.
        Al parecer, el 1252º Regimiento de Rifles y el 1º Batallón de Vehículos Blindados Independiente sufrieron pérdidas significativas en la batalla de Kosye Mosty. Entre el 26 y el 27 de enero, el batallón blindado perdió 13 hombres entre muertos y desaparecidos, 24 heridos, seis vehículos blindados incendiados, tres resultaron dañados y tres más quedaron inutilizados por otras razones. Debido a las elevadas pérdidas, el batallón se retiró a la reserva. Los soldados y comandantes caídos en la batalla de Kosye Mosty fueron posteriormente enterrados de nuevo en una fosa común en Lisino—Korpus.

General-mayor Nikolay Antonovich Polyakov (1901—1981), comandante de la 376º División de Rifles.

        A pesar de no lograr desalojar al enemigo del cruce de Kosye Mosty, las acciones de la 376º División de Rifles contribuyeron a la captura de Lisino—Korpus. Al anochecer del 27 de enero, tras más de seis horas de combate, la 124º División de Rifles (124-я стрелковая дивизия) capturó la aldea. Las unidades de la 212. Infanterie-Division se vieron obligadas a abandonar una parte significativa de su armamento pesado y retirarse hacia Kamenka. Según el cuartel general del 118º Cuerpo de Rifles, el enemigo sufrió pérdidas significativas en la batalla de Lisino—Korpus: hasta 400 hombres muertos y 40 capturados. Se capturaron trece cañones de 150 mm, ocho vehículos, 150 vagones y mucho más equipo militar.
        Aunque la 24. Infanterie Division logró mantener la intersección de Kosye Mosty, su posición era desesperada. Sus unidades sufrieron pérdidas significativas en la batalla, las comunicaciones con la 212. Infanterie-Division se interrumpieron y la retirada planificada a través de Lisino—Korpus ya no fue posible. Ante esta situación, el comandante de la división decidió iniciar una retirada hacia el oeste a través de Vyritsa lo antes posible. Esa misma tarde, tras dejar un destacamento de cobertura en Kosye Mosty por un tiempo, las unidades de la 24. Infanterie Division comenzaron a avanzar hacia Vyritsa, forzando un combate para abrirse paso a través de la aldea de Kaushta, ya ocupada por tropas soviéticas.

Generalleutnant Johannes Kurt Arnold Versock (1895—1963), comandante de la 24. Infanterie Division.

        Mientras la 376º División de Rifles combatía en Kosye Mosty, unidades de la 56º División de Rifles lanzaron una maniobra de flanqueo. Dejando al 213º Regimiento de Rifles en la carretera de Peri—Pogi, el 37º Regimiento de Rifles y 184º Regimiento de Rifles de la división tomaron la carretera forestal que atravesaba Peri y alcanzaron la carretera de Kosye Mosty—Vyritsa, cerca de Kaushta, a finales del 27 de enero. Un destacamento de 10 hombres, al mando del Leytenant Vladimir Filippovich Zadera (Владимир Филиппович Задера), fue enviado a realizar una misión de reconocimiento. Tras irrumpir en Kaushta, el destacamento evaluó la situación y organizó una barrera defensiva. En la mañana del 28 de enero, el 184º Regimiento de Rifles y un batallón de esquí independiente se situaron a ambos lados de la carretera Tosno—Vyritsa, a 1 km al oeste de Kaushta, mientras que el 37º Regimiento de Rifles preparó una emboscada en la carretera al este del pueblo. Los soldados del 37º Regimiento de Rifles lograron derrotar a una columna enemiga en retirada, destruyendo cuatro vehículos blindados y dos piezas de artillería, y capturando numerosos trineos con equipo diverso. Tras las acciones ofensivas del 37º Regimiento de Rifles en enero de 1944, incluida la batalla cerca de Kaushta, su comandante, el Podpolkovnik Ivan Fedorovich Kvashnin, recibió la Orden de Aleksandr Nevskiy. La hoja de condecoración hablaba específicamente de las acciones del regimiento bajo su mando:
"Habiendo realizado una maniobra de flanqueo al oeste de la estación de Novolisino, llevando a cabo una persecución paralela en condiciones excepcionalmente difíciles de terreno boscoso y pantanoso en el desfiladero entre los pantanos de Kaushtinskoye y Kaushtenskoye, llegó a la carretera al este del pueblo de Kaushta, cortando la ruta de escape del enemigo a Vyritsa, tomando el control del pueblo de Kaushta por la fuerza, destruyendo parte de la columna de vehículos del enemigo y, persiguiéndolos rápidamente, evitando la posibilidad de volar el puente en el pantano al noreste de Kaushta, que es de vital importancia para el movimiento posterior de nuestras tropas".
Monumento conmemorativo en Lisino—Korpus. Aquí reposan los soldados de la 376º División de Rifles que murieron en la batalla de Kosye Mosty.

        Según datos alemanes, la batalla en la zona de Kaushta tuvo lugar la tarde del 27 de enero, cuando como resultado del ataque se quemaron varios vehículos y también hubo pérdidas entre el personal. Sin embargo, un contraataque del Füsilier-Bataillon 225, apoyado por un intenso fuego de cañones autopropulsados ​​con cañones automáticos de 20-mm, restableció la movilidad de la carretera. Así, la 24. Infanterie Division logró evitar el cerco y llegar a Vyritsa esa misma tarde.
        El 28 de enero, persiguiendo al enemigo en retirada, unidades de las 56º División de Rifles y 376º División de Rifles alcanzaron las afueras orientales de Vyritsa. La 56º División de Rifles se replegó a la zona de Vvedenskoye y posteriormente a las afueras meridionales de Vyritsa. Simultáneamente, el 1252º Regimiento de Rifles/376º División de Rifles avanzó por la ruta Kosye Mosty—Kaushta—Gorki—Mina—Nikolskoye. En las afueras orientales de Vyritsa, el regimiento estableció contacto con unidades de la 85º División de Rifles. El 1250º Regimiento de Rifles siguió por la carretera y se concentró en Kaushta al final del día.

Fragmento de un mapa de la situación en el Frente de Leningrado del 1 al 31 de enero de 1944. Apéndice a un extracto del diario de combate del Frente de Leningrado de enero de 1944 (ЦАМО).

EN LOS ACCESO A VYRITSA

        El 27 de enero, el cuartel general del 67º Ejército encargó al 110º Cuerpo de Rifles flanquear Vyritsa por el oeste y el este, capturar la aldea y alcanzar la línea Novosiverskaya—Vyritsa-Vvedenskoye al final del día. La 72º División de Rifles atacó la aldea directamente con dos regimientos, mientras que un regimiento flanqueó Vyritsa por el oeste. La 85º División de Rifles debía realizar una maniobra de flanqueo desde el área de Susanino en dirección a Gorki, Kaushta, Nikolskoye y, con un ataque en dirección suroeste, ayudar a la 72º División de Rifles a capturar Vyritsa. Como resultado, las unidades de la división tuvieron que cortar el ferrocarril de Vitebsk y llegar a la línea de las afueras del sur de Vyritsa, el área de Pustosh Lipova, excluyendo el ferrocarril de vía estrecha que salía de la estación de Sluditsy.
        Se concentró una importante fuerza de artillería para apoyar la ofensiva sobre Vyritsa. La artillería de la 72º División de Rifles, que incluía al 9º Regimiento de Artillería (9-й артиллерийский полк) y a los regimientos de rifles, constaba de 50 morteros de 50 mm, 54 morteros de 82 mm, 18 morteros de 120 mm, 26 cañones de 45 mm, 12 cañones de división y regimiento, y 12 obuses de 122 mm. Además, el 504º Regimiento de Morteros (504-й минометный полк) (36 morteros de 120 mm) y un batallón del 321º Regimiento de Morteros de la Guardia (321-й гвардейский минометный полк) fueron asignados para apoyo directo a la infantería. Las operaciones de la división también contarían con el apoyo de la 2º Brigada de Artillería de Obuses Pesados (2-я тяжелая гаубичная артиллерийская бригада) ​​(32 obuses de 152 mm), el 14º Regimiento de Artillería de Cañones de la Guardia (14-й гвардейский пушечный артиллерийский полк) y el 8º Regimiento de Artillería de Cañones del Cuerpo (8-й корпусной пушечный артиллерийский полк) (cada uno con 18 cañones de 122 mm).

Soldados alemanes detenidos durante la retirada de Leningrado, enero de 1944.

        Así pues, el mando del cuerpo planeó rodear Vyritsa, cortar todas las rutas de escape del enemigo y luego destruirlo. Desafortunadamente, este plan no se llevó a cabo por completo. El 27 de enero, los combates en los accesos a Vyritsa quedaron prácticamente limitados a unidades de la 72º División de Rifles. Para llevar a cabo la maniobra de flanqueo prevista, dos regimientos de la 85º División de Rifles partieron por la tarde: el 103º Regimiento de Rifles del Podpolkovnik Ivan Konstantinovich Nikulin (Иван Константинович Никулин) se dirigió a la granja Tselina—Nikolskoye—Gorki a las 14:00, y el 141º Regimiento de Rifles (141-й стрелковый полк) del Podpolkovnika Sergey Petrovich Zubov (Сергей Петрович Зубов) se dirigió a Kaushta a las 17:00. El 59º Regimiento de Rifles (59-й стрелковый полк) del Polkovnik Khaim Meyerovich Krasnokutskiy (Хаим Меерович Краснокутский) estaba estacionado en Susanino, formando el segundo escalón de la división.
        Para el 27 de enero, un grupo significativo de tropas alemanas, en retirada de Pushkin, Pavlovsk, Sablino, Tosno y el Cuerpo de Lisino, se había concentrado en Vyritsa. Entre ellas se encontraban varias unidades de la 24. Infanterie Division212. Infanterie-Division y 215. Infanterie-Division, que se habían unido el 26 de enero bajo el mando del Generalkommando XXVI. Armee-Korps del General der Infanterie Martin Grase, así como unidades de otras divisiones y mandos de retaguardia. El Hauptmann Speer, oficial de la Artillerie-Regiment 215, recordó:
"Vyritsa estaba repleta de soldados, principalmente de las unidades de retaguardia, cuya retirada por los caminos controlados por el enemigo era imposible. Vehículos y carretas se encontraban en las calles del pueblo, alineados en varias filas, muy juntos. Miles de soldados de infantería se agolpaban a su alrededor. Por todas partes se veía la imagen de un ejército derrotado".
        A pesar de la grave situación, el enemigo pretendía mantener la aldea durante un tiempo para permitir que sus tropas, que se retiraban por la carretera de Lisino—Korpus y Tosno, se retiraran a través de Vyritsa. Se estableció rápidamente una línea defensiva a lo largo de las afueras del norte de Vyritsa.
        Por la mañana, el 14º Regimiento de Rifles y 187º Regimiento de Rifles/72º División de Rifles, que operaban a lo largo del ferrocarril de Vítebsk, lanzaron una ofensiva con el objetivo de cruzar el río Suyda y avanzar sobre Vyritsa desde el norte. El enemigo continuó ofreciendo una feroz resistencia. Una vez más, como el día anterior, la infantería que avanzaba se encontró con un intenso fuego de ametralladoras y morteros, y avanzó con gran dificultad.

Informe del Jefe de Estado Mayor del 110º Cuerpo de Rifles, Polkovnik Ivan Ivanovich Talyzin, al Cuartel General del 67º Ejército sobre la situación a las 13:00 horas del 27 de enero de 1944 (ЦАМО)

        Sólo a las 13:00 horas el 14º Regimiento de Rifles del Polkovnik Konstantin Ivanovich Rozhdestvenskiy (Константин Иванович Рождественский) (muerto el 30 de enero en la zona de Druzhnaya Gorka, enterrado en Vyritsa) pudo cruzar el río Suyda y llegar a la zona de la meseta de Krasnitsa. El intenso fuego de ametralladoras y morteros impidió un mayor avance desde el bosque al norte de Mikhaylovka. Se emprendió entonces una maniobra de flanqueo a través del bosque al oeste de la granja estatal Krasnaya Dolina. Como resultado, al final del día, el regimiento alcanzó el río Oredezh en la línea del cuadro 9147 (altura 52,6), en las afueras occidentales de Mikhaylovka.
        El 187º Regimiento de Rifles del Podpolkovnik Vasiliy Filippovich Semashko (Василий Филиппович Семашко), que avanzaba al este de la vía férrea en dirección al pueblo de Krasnitsy, también fue recibido con un intenso fuego de ametralladoras y morteros por parte del enemigo directamente desde el propio pueblo y desde cuatro fortines que cubrían los accesos al mismo. El puente sobre el río Suyda, cerca de la aldea, fue dañado por el enemigo durante su retirada, pero no completamente destruido. Un grupo de soldados del 3º Batallón de Ingenieros Independiente (3-й отдельный саперный батальон), entre ellos el Serzhant Ivan Vasilyevich Filimonov (Иван Васильевич Филимонов) y el Starshiy serzhant Vasiliy Grigoryevich Razuvayev (Василий Григорьевич Разуваев), logró desactivar seis bombas sin explotar y reparar el puente bajo fuego enemigo. Tras cruzar el río, el regimiento capturó las afueras noroccidentales de Krasnitsy a la 13:00 p. m. Sin embargo, debido al intenso fuego de mortero y ametralladora de flanqueo, así como a los contraataques enemigos, el regimiento se vio obligado a retirarse de sus posiciones capturadas y a replegarse hacia la orilla izquierda del río Suyda. Dejando un batallón en esta línea, el regimiento utilizó las fuerzas restantes para realizar una maniobra de flanqueo. Avanzando primero por la vía estrecha y luego por un claro, el regimiento flanqueó Mikhailovka desde el este y, al final del día, alcanzó la zona de la granja estatal Tselina.

Generalleutnant Bruno Frankewitz (1897—1982), comandante de la 215. Infanterie-Division.

        Los acontecimientos más dramáticos ocurrieron en la zona ofensiva del 133º Regimiento de Rifles. Tras cruzar el río Suyda cerca de Vikrino la noche del 27 de enero, el regimiento, tras su éxito, alcanzó el río Oredezh, llegando así a las afueras occidentales de Vyritsa, en la zona del cuadrado 8945, graneros (cuadrado 9046). Según el cuartel general del cuerpo, a la 13:00 p. m., parte de las fuerzas del regimiento habían cruzado el río Oredezh y capturado la zona de la iglesia (al parecer, la Iglesia de Nuestra Señora de Kazán). Al parecer, el plan era interceptar la carretera Vyritsa—Kurovitsy cerca de la aldea de Vyritsa en el puente sobre el río Oredezh e impedir que el enemigo escapara de la aldea por esta ruta tan conveniente.
        Las acciones del 133º Regimiento de Rifles fueron elogiadas por el mando y citadas en la enciclopédica literatura militar soviética. El comandante del regimiento, Podpolkovnik Nikolay Vasilyevich Rodnov (Николай Васильевич Роднов), y el Jefe del 1º Departamento de Operaciones del Cuartel General de la división, Mayor Aleksey Ivanovich Prokhorov (Алексей Иванович Прохоров), recibieron la Orden de la Guerra Patria de 1º Clase por esta maniobra.
"El 133º Regimiento de Rifles/72º División de Rifles Pavlovsk realizó una maniobra envolvente en terreno accidentado. Los soldados transportaron su equipo a lo largo de más de 20 kilómetros. A la hora prevista, la unidad alcanzó la retaguardia enemiga, capturó la aldea de Vyritsa y bloqueó las rutas de escape del enemigo. El comandante de la división, el General-mayor Ilya Ivanovich Yastrebov, concedió una condecoración especial al personal del regimiento".
General der Infanterie Martin Grase (1891—1963), comandante del Generalkommando XXVI. Armee-Korps.

        Sin embargo, en realidad, incluso a juzgar por el registro de combate de la 72º División de Rifles, las cosas distaban mucho de ser tan sencillas. Con feroces contraataques, el enemigo primero expulsó a las unidades de vanguardia del regimiento de la orilla derecha del río Oredezh y luego intentó rodear al 1º Batallón (1-й батальон) cerca de los graneros. Sin embargo, no tuvieron éxito y fueron repelidos con grandes pérdidas.
        La ferocidad de la batalla librada por el 133º Regimiento de Rifles el 27 de enero se puede apreciar en las bajas de oficiales. Ese día, el regimiento perdió al menos diez oficiales. Murieron: el comandante del batallón, Kapitan Aleksandr Aleksandrovich Kuritsin (Александр Александрович Курицин) (una de las calles de la aldea de Vyritsa lleva su nombre); el comandante adjunto del batallón, Kapitan Ivan Petrovich Poznyakov (Иван Петрович Позняков); el comandante de la compañía, Starshiy leytenant Ravel Gateyevich Yusupov (Равель Гатеевич Юсупов); los comandantes de pelotón, Leytenant Aleksey Ivanovich Trofimov (Алексей Иванович Трофимов), Leytenant Nikolay Konstantinovich Baranov (Николай Константинович Баранов), Leytenant Vasiliy Mikhaylovich Chistov (Василий Михайлович Чистов); Mladshiy leytenant Sutabaldy Kazanbayev (Сутабалды Казанбаев), Mladshiy leytenant Fedor Ivanovich Pashkov (Федор Иванович Пашков); y el Mladshiy voyentekhnik Aleksandr Ivanovich Guzayev (Александр Иванович Гузаев). Además, el organizador de partido de uno de los batallones, el Starshiy leytenant Ivan Ivanovich Limarenko (Иван Иванович Лимаренко), desapareció. Esto a pesar de que el resto de la división perdió cinco oficiales entre el 26 y el 28 de enero. En el 14º Regimiento de Rifles, murieron los comandantes de pelotón de rifles, Leytenant Vasiliy Ivanovich Vasilyev (Василий Иванович Васильев), Leytenant Vasiliy Emelyanovich Vinogradov (Василий Емельянович Виноградов) y al comandante de pelotón de rifles antitanque, Leytenant Aleksandr Egorovich Ryabov (Александр Егорович Рябов), en el 187º Regimiento de Rifles, murieron, el comandante de compañía de ametralladoras, Leytenant Mikhail Ilich Nemtsev (Михаил Ильич Немцев) y el comandante de pelotón de morteros, Leytenant Nikolay Petrovich Vezhkin (Николай Петрович Вежкин).
        Aunque el 133º Regimiento de Rifles no logró interceptar la carretera Vyritsa—Kurovitsy, la batalla del 27 de enero fue de gran importancia. Según los participantes alemanes, el ataque tuvo como objetivo el puesto de mando del Generalkommando XXVI. Armee-Korps en las afueras de Vyritsa. Impresionado por la feroz batalla y temiendo que la carretera más conveniente para la retirada de las unidades motorizadas a Kurovitsy fuera cortada, el comandante del cuerpo, General der Infanterie Martin Grase, dio la orden de abandonar Vyritsa en la noche del 27 al 28 de enero.

LIBERACIÓN

        La retirada de las unidades del Generalkommando XXVI. Armee-Korps de Vyritsa comenzó a las 18:00 horas del 27 de enero, literalmente inmediatamente después de una reunión en el cuartel general del cuerpo.
        El General der Infanterie Martin Grase, considerando que la situación era casi desesperada, decidió destruir y abandonar casi todos los bienes y equipos militares en Vyritsa, con excepción de la artillería. La artillería debía retirarse por la carretera Kurovitsy—Siverskiy, y todas las demás unidades militares debían retirarse por caminos forestales y a lo largo del ferrocarril de Vitebsk, para no bloquear el tráfico en la carretera.

Retirada de las tropas alemanas del Heeresgruppe Nord de Leningrado, invierno, 28 de febrero de 1944 (Bundesarchiv). Fotografiado por el corresponsal de guerra, Reimers.

        Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que las unidades de artillería y de cobertura todavía tendrían que abrirse paso hacia Siverskiy, ya que la carretera cerca de Kurovitsy ya había sido cortada por unidades del Ejército Rojo.
        El 26 de enero, unidades de la 123º División de Rifles (123-я стрелковая дивизия) del General-mayor Aleksandr Pavlovich Ivanov (Александр Павлович Иванов), parte del 117º Cuerpo de Rifles, avanzando desde Gatchina hacia Kurovitsy, alcanzaron el río Suyda y establecieron contacto con la 72º División de Rifles en el área de Virkino—Kovshovo. Esa tarde, el 272º Regimiento de Rifles (272-й стрелковый полк) del Polkovnik Aleksey Ivanovich Nikiforov (Алексей Иванович Никифоров) cruzó inmediatamente el río Suyda y, marchando durante la noche por senderos forestales, llegó a Kurovitsy desde el norte y el noreste a las 08:00 a. m. del 27 de enero. A las 14:00 p. m., tras un duro combate, la compañía de subfuisles del regimiento aseguró la carretera Vyritsa—Kurovitsy, bloqueando las columnas alemanas en retirada.

La retirada de la 215. Infanterie-Division a través de Vyritsa en enero de 1944 (Die Geschichte der 215. Infanterie Division 1939—1945).

        Sin embargo, como resultado de varios contraataques de infantería y tanques, el enemigo logró hacer retroceder al 272º Regimiento de Rifles 400-500 metros desde la carretera y restablecer el tráfico. Importantes fuerzas enemigas se concentraron en esta zona, lo que aseguró la "retirada del grupo Lyuban en dirección a Luga—Pskov". El grupo operativo del Generalmajor Franz Griesbach (integrada en la 170. Infanterie-Division), varias unidades de las 11. Infanterie-Division y 126. Infanterie-Division, y la 12. Panzer-Division defendieron el corredor para sus tropas en retirada de Vyritsa hasta el último momento.
        El Adjutant de la Infanterie-Divisions-Nachrichten-Abteilung 215, Oberleutnant Köpf, recordó:
"Los vehículos que aún quedaban en Vyritsa debían ser destruidos para evitar que cayeran en manos enemigas. ¡La destrucción de valioso equipo continuó durante una hora entera! Transmisores de radio y teléfonos fueron destrozados con hachas y mazos, y los cables telefónicos fueron cortados. Se rompieron bujías y se pincharon neumáticos. Se incendiaron almacenes que contenían equipos: A las 18:10, el Abteilung, con sus 124 soldados y tres radios cargados en trineos finlandeses Akja, está listo para partir. El Abteilungskommandeur, la columna avanza a través de Vyritsa, en llamas y temblando por las explosiones, hacia la estación de tren. Al llegar, nos enteramos de que la carretera a la estación de Siverskaya ha sido recuperada. ¿Acaso no fue posible salvar nuestros vehículos y equipo?".
        A última hora de la tarde del 27 de enero, las fuerzas principales de la 24. Infanterie Division llegaron a Vyritsa. Al igual que otras unidades del Generalkommando XXVI. Armee-Korps, la división se vio obligada a dividirse: la infantería, con transportes tirados por caballos y solo ocho vehículos, continuó su retirada hacia el sur por la vía férrea, mientras que el transporte motorizado y la artillería se vieron obligados a avanzar rápidamente hacia Siverskoye por la carretera.
        En la mañana del 28 de enero, los equipos de demolición, que habían estado destruyendo la infraestructura ferroviaria y las vías, fueron los últimos en abandonar Vyritsa. Siguieron a las unidades de infantería que se retiraban hacia el sur por el terraplén del ferrocarril. El mando alemán logró organizar el envío de tres trenes para recibir a las tropas en retirada, lo que aceleró y facilitó considerablemente la retirada. Mientras que unidades de la 215. Infanterie-Division fueron enviadas inmediatamente a la estación de Divenskaya, la 24. Infanterie Division recibió órdenes de tomar posiciones defensivas a lo largo de la línea ferroviaria de Vítebsk, en el cruce ferroviario (área de la actual estación, 77 km) y en la zona de la estación de Novinka. Esto era necesario para apoyar la retirada de las unidades de la 212. Infanterie-Division, que se retiraban de Lisino—Korpus por Kamenka.
        El enemigo retiró artillería, vehículos, tanques y tropas a lo largo de la carretera Vyritsa—Kurovitsy hacia Siverskiy durante la noche y primeras horas de la tarde del 28 de enero. Solo tras asegurar la huida de la mayoría de sus fuerzas del cerco emergente, el enemigo se retiró directamente a Siverskiy, más allá del río Oredezh, dejando únicamente una fuerza de cobertura en la orilla norte. En la mañana del 29 de enero, el 272º Regimiento de Rifles capturó Kurovitsy.
        Los documentos del Ejército Rojo confirman indirectamente que, para el 28 de enero, los alemanes abandonaron todo lo posible y se retiraron de Vyritsa, dejando solo destacamentos de retaguardia para brindar cobertura. Los documentos operativos del 28 de enero ya no informan de combates serios. Quizás el mando del 67º Ejército ya tenía información sobre la retirada alemana de la aldea. En cualquier caso, el 110º Cuerpo de Rifles tenía la misión de avanzar otros 20-25 kilómetros al suroeste para finales del 28 de enero, pasando Vyritsa y alcanzando la línea del cuartel Zaozerye—Novoye Boloto—Ananyevo. Sin embargo, las unidades del cuerpo no capturaron Vyritsa por completo hasta el final del día y no partieron en la dirección asignada hasta el día siguiente.

General-mayor Ilya Ivanovich Yastrebov (1899-1979), comandante de la 72º División de Rifles.

        En la mañana del 28 de enero, el 133º Regimiento de Rifles llegó a la carretera Kurovitsy—Vyritsa, donde se descubrió una columna de 20 tanques. El regimiento avanzó entonces hacia el sureste, arrasando la aldea junto con los otros dos regimientos de la división. El registro de combate de la división no menciona ningún enfrentamiento de combate serio, pero a juzgar por los documentos de condecoración, los soldados del 133º Regimiento de Rifles infligieron daños al enemigo en retirada. Por ejemplo, el Krasnoarmeyets Viktor Nikolayevich Ivanov (Виктор Николаевич Иванов) (n.1920), quien el 28 de enero destruyo con un rifle antitanque dos vehículos enemigos que intentaban escapar, y el Krasnoarmeyets Ivan Fedorovich Baranov (Иван Федорович Баранов) (n.1909), quien mató en combate cuerpo a cuerpo a dos soldados enemigos que intentaban huir, recibieron medallas "Por el Coraje". 
        El 187º Regimiento de Rifles, tras una marcha nocturna, entró en Vyritsa por el este. Cerca de Nikolskoye, el enemigo minó el puente sobre el río Oredezh y sus accesos. Soldados del 3º Batallón de Zapadores Independiente (3-й отдельный сапёрный батальон), Serzhant Ilya Alekseyevich Akayemov (Илья Алексеевич Акаемов) (n.1899), Serzhant Andrey Nikitich Nastin (Андрей Никитич Настин) (n.1911), Serzhant Anatoliy Alekseyevich Plotnikov (Анатолий Алексеевич Плотников) (n.1923), Efreytor Mikhail Vasilyevich Mayorov (Михаил Васильевич Майоров) (n.1903), Efreytor Aleksandr Vladimirovich Shubskiy (Александр Владимирович Шубский) (n.1905), y el Krasnoarmeyets Yakov Platonovich Venidiktov (Яков Платонович Венидиктов) (n.1912), desactivaron las minas terrestres y antitanque sembradas bajo fuego enemigo, impidiendo la voladura del puente mientras nuestra infantería, artillería y vehículos cruzaban en persecución del enemigo. Todos fueron condecorados con la Orden de la Estrella Roja o la Medalla "Por el Coraje". Simultáneamente, el 14º Regimiento de Rifles, tras capturar la granja estatal Krasnaya Dolina y el asentamiento de Semyonovskaya, despejó completamente Mikhaylovka del enemigo a las 17:00. Al final del día, todos los regimientos de la 72º División de Rifles habían llegado a la carretera del pueblo (probablemente la carretera de Siverskoye) y luchaban contra destacamentos enemigos dispersos en las afueras del sur de Vyritsa. Es posible que algunos alemanes escaparan a través de Poselok en dirección a Novosiverskaya y Druzhnaya Gorka, pero no hay menciones de una retirada a lo largo de esta ruta en fuentes alemanas.

Informe del Jefe de Estado Mayor del 110º Cuerpo de Rifles, Polkovnik Ivan Ivanovich Talyzin, al Cuartel General del 67º Ejército sobre la situación a las 18:00 horas del 28 de enero de 1944 (ЦАМО).

        Unidades de la 85º División de Rifles alcanzaron las afueras meridionales de Vyritsa atravesando el bosque y finalmente llevaron a cabo la maniobra de flanqueo prevista. Para entonces, la necesidad de dicha maniobra había pasado, pero debido a la falta de comunicaciones fiables, la división realizó una marcha innecesaria. Abriéndose paso a través del bosque, entre la nieve espesa, a lo largo del borde occidental del pantano de Kaushtinskoye, el 141º Regimiento de Rifles llegó a la zona de Nikolskoye, cruzando sucesivamente los ríos Suyda y Oredezh. A las 14:00, el regimiento había asegurado la vía férrea en el cuadrado 8450, a 2 km al norte de la caseta "Gris". Una compañía del regimiento fue enviada a la estación de Sluditsy. Simultáneamente, el 103º Regimiento de Rifles llegó a la zona de Gorki—Kaushta, donde estableció contacto con la 56º División de Rifles y 376º División de Rifles que avanzaban por la carretera Kosye Mosty—Vyritsa. Persiguiendo al enemigo en retirada, el regimiento capturó Vvedenskoye, donde derrotó a una guarnición enemiga del tamaño de un batallón y capturó a 30 hombres. Posteriormente, comenzó su repliegue hacia la zona sur de Vyritsa.
        La artillería apoyó activamente el avance de la infantería. Tras las batallas de enero, el cuartel general del 67º Ejército concluyó que la cooperación entre infantería y artillería fue mediocre, pero en ciertos casos, como la captura de Vyritsa, la artillería facilitó el avance de la infantería. El comandante del 9º Regimiento de Artillería, Podpolkovnik Vasiliy Uvarovich Golovastikov (Василий Уварович Головастиков), fue condecorado con la Orden de la Guerra Patria de 1º Clase por la captura de Vyritsa. La hoja de condecoraciones indica que "los convoyes y transportes enemigos se vieron retrasados ​​por el fuego de artillería y sufrieron graves daños, lo que resultó en la captura de importantes trofeos". Según la 72º División de Rifles, en Vyritsa se capturaron 224 vehículos, un almacén de víveres, numerosos almacenes pequeños de víveres, documentos del cuartel general de la 215. Infanterie-Division y una gran cantidad de ametralladoras, subfusiles y rifles. El enemigo sufrió hasta 260 bajas y nueve fueron capturados entre el 27 y el 28 de enero. El 141º Regimiento de Rifles/85º División de Rifles capturó a tres alemanes más en las afueras de Vyritsa. Según el cuartel general del cuerpo, todas las divisiones bajo su mando capturaron a 95 soldados y oficiales enemigos entre el 27 y el 28 de enero.

Artilleros disparan contra el enemigo, Frente de Leningrado, enero de 1944. (Мемориальный музей обороны и блокады Ленинграда)

        El diario de la 72º División de Rifles también informa sobre la liberación de un gran número de civiles. No hay detalles sobre el tamaño de la población, su situación, la deportación a Alemania, la destrucción del pueblo ni ningún otro detalle. Conviene recordar dos episodios bien conocidos de la liberación de Vyritsa.
        El primero fue un audaz asalto a la estación por parte de un grupo de combatientes liderados por el Starshiy leytenant Serafim Nikolayevich Livanov (Серафим Николаевич Ливанов) (n.1914), que resultó en la liberación de personas de un tren que se preparaba para ser transportadas a Alemania. El segundo fue el descubrimiento por el explorador Krasnoarmeyets Grigoriy Kuzmich Petruk (Григорий Кузьмич Петрук) (n.1914), a las afueras del pueblo, de un campo de concentración infantil que albergaba a otros 50 niños, demacrados y enfermos. Lamentablemente, no pude encontrar documentación de estos incidentes. Sin embargo, el Starshiy leytenant Serafim Nikolayevich Livanov, comandante del pelotón de morteros del 14º Regimiento de Rifles, y el Krasnoarmeyets Grigoriy Kuzmich Petruk y telefonista del pelotón de mando de artillería de la división, fueron sin duda hombres heroicos. Ambos recibieron numerosas órdenes y medallas, pero también por otros actos de valentía.
        Una revisión de los documentos de condecoración revela que pocos soldados y comandantes de la 72º División de Rifles recibieron órdenes y medallas por la liberación de Vyritsa. La mayoría de las condecoraciones fueron para el 133º Regimiento de Rifles, el primero en irrumpir en Vyritsa, y para el 3º Batallón de Zapadores Independiente, cuyos soldados apoyaron el avance de las tropas despejando minas y restaurando puentes y carreteras. También son dignas de mención las valientes mujeres que lucharon junto a los hombres: Starshina medsluzhby Anna Ivanovna Arefyeva (Анна Ивановна Арефьева) (n.1922), condecorada con la Orden de la Estrella Roja; la radio-operadora Efreytor Nina Vladimirovna Volodina (Нина Владимировна Володина) (n.1922), condecorada con la Medalla "Por el Corjae"; la operadora de comunicaciones Mladshiy serzhant Khristina Konstantinovna Veresova (Христина Константиновна Вересова) (n.1925); y la Krasnoarmeyets Nina Dmitriyevna Vinogradova (Нина Дмитриевна Виноградова) (n.1923), condecorada con la Medalla "Al Mérito Militar".

SUR Y SUROESTE DE VYRITSA

        A finales del 28 de enero, un número significativo de tropas se había concentrado en la zona de Vyritsa. Aún no se había planeado una ofensiva hacia el sur a lo largo de la vía férrea de Vítebsk; se esperaba que unidades del Frente de Volkhov llegaran allí en cualquier momento. Por lo tanto, el 29 de enero, solo el 110º Cuerpo de Rifles continuó la ofensiva, mientras que el 118º Cuerpo de Rifles se retiró a las reservas del frente. Tras rendir sus posiciones al 14º Distrito Fortificado (14-й укреплённый район) a lo largo de la línea Kaushta—Estación Lustovka—Lisino-Korpus—Arroyo Nizinskiy—Stroyeniye—Tosno, el cuerpo marchó hacia su punto de concentración en la zona de Pushkin—Pavlovsk. Durante ocho días de combate, el cuerpo sufrió 764 bajas y 1861 soldados y oficiales heridos.
        Mientras tanto, la 72º División de Rifles y 85º División de Rifles, habiendo pasado por las afueras del sur de Vyritsa, continuaron su avance por caminos forestales hacia Druzhnaya Gorka el 29 de enero. El cuartel general del 67º Ejército emitió una orden categórica para que el cuerpo llegara al área de Orlino—Divensky—Ostrov lo más rápido posible con dos divisiones y luego avanzara hacia Kuznetsovo y Rozhdestveno, cortando así las rutas de escape del enemigo desde Siverskoye. Los alemanes no pudieron cumplir plenamente su misión, ya que la 72º División de Rifles y 85º División de Rifles encontraron una feroz resistencia enemiga en la zona de Druzhnaya Gorka. Sin embargo, amenazados por un cerco, los alemanes se vieron obligados a retirarse apresuradamente a la línea Zaytsevo—Druzhnaya Gorka, lo que permitió a las unidades de la 123º División de Rifles ocupar completamente Siverskiy a finales del 30 de enero. Mientras tanto, el enemigo mantenía posiciones cerca del lago Orlinskoye, mientras unidades alemanas dispersas de Lisino—Korpus y Vyritsa continuaban retirándose a la zona a lo largo de la vía férrea Chudovo—Veymarn.
        Mientras las otras dos divisiones del 110º Cuerpo de Rifles libraban intensos combates, la 56º División de Rifles permaneció en Vyritsa y las aldeas circundantes hasta principios de febrero. El cuartel general del 110º Cuerpo de Rifles también permaneció en la aldea durante todo este tiempo. A la división se le asignó la tarea: 

"Ocupar Sluditsy, Borisovo y Vvedenskoye con destacamentos estacionarios (unidades de protección), reemplazar unidades de la 376º División de Rifles en este último punto y avanzar la RO hacia la aldea de Novinka. El RG mantendrá Sluditsy, Strelutskiye Khutor y Poroshki en el frente del río Oredezh. A medida que las unidades del 18º División de Rifles/8º Ejército avancen desde el ferrocarril de Nóvgorod hacia el ferrocarril de Vítebsk, el RG se retirará de la línea del río Oredezh".

Disposición de las unidades y subdivisiones de la 56º División de Rifles en Vyritsa en enero de 1944. (Журнал боевых действий 56-й сд).

        En la tarde del 29 de enero, el batallón de esquí independiente de la 56º División de Rifles ocupó Vvedenskoye con sus fuerzas principales, mientras que destacamentos de 25 hombres cada uno fueron enviados a Borisovo y a la estación de Sluditsy. En la estación de Sluditsy, los esquiadores reemplazaron a un destacamento de la 85º División de Rifles. La misión del batallón de esquí era mantener estas posiciones hasta establecer contacto con unidades del Frente de Volkhov y eliminar a las unidades enemigas dispersas que se retiraban por los bosques. Sin embargo, al parecer no quedaba ninguna: durante todo el período en la zona de Vvedenskoye, solo un Obergefreiter, procedente de Tosno, fue capturado.
        El 29 de enero, una compañía del 213º Regimiento de Rifles, armada con dos cañones de 45 mm, avanzó por la carretera Vyritsa—Kurovitsa con la misión de impedir la penetración enemiga en Kurovitsy desde el sur y realizar reconocimiento en dirección a Novosiverskaya. Tras establecer contacto con la 123º División de Rifles, la compañía tomó posiciones defensivas a 2 km al sur de Kurovitsy y la noche siguiente combatió contra un grupo alemán con cuatro tanques. El 1 de febrero, la compañía regresó a Vyritsa.
        Dado que la mayoría del personal no participaba en operaciones de combate, los soldados y oficiales tuvieron la oportunidad de refrescarse, descansar un poco y lavarse en los baños. Las unidades de la división estaban ocupadas preparando sus servicios de retaguardia, reparando equipo y reabasteciendo munición. Se realizaron sesiones de entrenamiento político y de combate entre el personal. Por ejemplo, el comandante de división, el General-mayor Stepan Mikhaylovich Bunkov, se reunió con los comandantes y jefes de estado mayor de los regimientos y batallones para tratar los resultados de la décima batalla.
        El 30 de enero, la división recibió una orden del Comandante en Jefe Supremo Iosif Vissarionovich Stalin, otorgándole el título honorífico de "Pushkin". Para celebrar la ocasión, se celebró una reunión ceremonial, se pasó revista a todo el personal y se entregaron órdenes y medallas.

General-mayor Minzakir Abdurakhmanovich Absalyamov (1896—1981), comandante de la 18º División de Rifles.

        Mientras esperaban la llegada de las unidades del Frente de Volkhov, los grupos de reconocimiento de la división avanzaron por la vía férrea hacia la zona de Novinki, así como hacia las granjas de Strelutskiy. Finalmente, el 31 de enero, se estableció contacto con unidades del Frente de Volkhov. Un grupo especial de 32 hombres, al mando del Kapitan Fedor Aleksandrovich Marchenko (Федор Александрович Марченко) (n.1914), fue enviado a Novovinka para intercambiar información y negociar acuerdos de cooperación. Las primeras en salir de la zona de Tosno hacia el ferrocarril de Vítebsk fueron unidades de la 18º División de Rifles, que en aquel entonces formaba parte del 54º Ejército.
        Al comienzo de la operación Leningrado-Novgorod, la 18º División de Rifles del General-mayor Minzakir Abdurakhmanovich Absalyamov (Минзакир Абдурахманович Абсалямов) formaba parte del 8º Ejército/Frente de Volkhov en la zona del saliente de Mga. No fue hasta el 21 de enero que nuestras tropas lanzaron una ofensiva en este sector del frente. En poco tiempo, la 18º División de Rifles recibió dos órdenes de reconocimiento del Comandante en Jefe Supremo Iosif Vissarionovich Stalin: el 21 de enero por su participación en la liberación de Mga y el 28 de enero por la liberación de Tosno. En el primer caso, la división recibió el título honorífico de "Mga" y, en el segundo, la Orden de la Bandera Roja. La intensidad de las operaciones de combate de la división durante este período fue relativamente baja: del 20 al 26 de enero, las bajas de la división ascendieron a 95 muertos y 240 heridos.
        Después de las batallas de Tosno, la 18º División de Rifles persiguió al enemigo en dirección sur y suroeste y al mediodía del 28 de enero alcanzó el ferrocarril de Novgorod. El 29 de enero, el 414º Regimiento de Rifles (414-й стрелковый полк) del Podpolkovnik Ivan Fedorovich Didov (Иван Федорович Дидов) formó una pantalla a lo largo de la línea de la plataforma Kamenka—Bolshoye Eglino—Eglino para cortar las rutas de escape del enemigo del área de Lyuban, mientras que el 419º Regimiento de Rifles (419-й стрелковый полк) del Podpolkovnik Ivan Petrovich Antonov (Иван Петрович Антонов) y el 424º Regimiento de Rifles (424-й стрелковый полк) del Podpolkovnik Grigoriy Davydovich Burlak (Григорий Давыдович Бурлак) continuaron su avance hacia el oeste en dirección al ferrocarril de Vitebsk. Aunque el enemigo no ofreció una resistencia fuerte, los caminos intransitables ralentizaron considerablemente el avance. Por ejemplo, el 419º Regimiento de Rifles, enviado por la ruta Naporozhki—Serdtse hacia la estación de Sluditsy, quedó atascado en los pantanos sin hielo y se vio obligado a regresar a su posición inicial para luego seguir al 424º Regimiento de Rifles a través de Kamenka, Konechki y siguiendo la vía férrea Chudovo—Veymarn. En la mañana del 30 de enero, las unidades de vanguardia de la división alcanzaron la vía férrea de Vitebsk y, operando desde la zona de Bolshie Sluditsy hacia la estación de Sluditsy, establecieron contacto con unidades de la 56º División de Rifles/110º Cuerpo de Rifles al anochecer del 30 de enero.

Posición de la 18º División de Rifles y 80º División de Rifles (80-я стрелковая дивизия) a las 24:00 del 1 de febrero de 1944. Mapa operativo del Cuartel General del 54º Ejército (ЦАМО).

AVANCE EN ZAOZERYE

        La 18º División de Rifles seguía de cerca a la 212. Infanterie-Division, que se vio obligada a abandonar todos los vehículos de transporte y casi toda la artillería en Lisino—Korpus y retirarse apresuradamente a través de Kamenka y siguiendo la vía férrea Chudovo—Veymarn hacia el oeste. En la mañana del 29 de enero, unidades de la 212. Infanterie-Division alcanzaron la vía férrea de Vítebsk. Allí, en el cruce ferroviario, el Grenadier-Regiment 32 de la 24. Infanterie-Division mantenía una posición defensiva. Mientras las unidades de la 212. Infanterie-Division se dirigían inmediatamente al oeste, hacia la vía férrea de Varsovia, la 24. Infanterie-Division recibió órdenes del Generalkommando L. Armee-Korps, al que ahora estaba subordinada, de mantener sus posiciones a lo largo de la vía férrea de Vítebsk. Posteriormente, la división tuvo que operar en dos grupos aislados: el Grenadier-Regiment 32, el Divisions-Füsilier-Bataillon 24 y el Pionier-Bataillon 24 defendieron el cruce ferroviario, mientras que el Grenadier-Regiment 31 se afianzó cerca de Novinka. Ante el posible avance soviético en la zona del lago Orlinskoye, el Füsilier-Bataillon 225, aún bajo el mando de la división, se retiró al oeste con la misión de defender Zaozerye y Druzhnaya Gorka. Cabe señalar que el tramo entre las vías férreas de Vitebsk y Varsovia permaneció operativo hasta el final: el 30 de enero, un tren procedente de la estación de Divenskaya, que avanzó bajo el fuego enemigo, entregó municiones y provisiones a la división, mientras que los heridos y enfermos fueron evacuados a la retaguardia.

La retirada de la 24. Infanterie-Division a lo largo de la ruta Vyritsa—Novinka—Zaozerye—Nizovka el 28.01.02.02.1944 (Hans von TettauKurt Versock, "Die Geschichte der 24. Infanterie Division 1939—1945").

        En ese momento, se libraban intensos combates en la zona del lago Orlinskoye durante varios días. A finales del 29 de enero, unidades de la 72º División de Rifles y 85º División de Rifles, avanzando por caminos forestales en dirección suroeste, alcanzaron la zona al este de Druzhnaya Gorka. Ambas divisiones se enfrentaron inmediatamente al enemigo. Dado que los caminos se volvieron prácticamente intransitables para la artillería y los vehículos, las unidades de fusileros se encontraron sin apoyo de artillería ni suministros oportunos. Las comunicaciones fiables con el cuartel general del cuerpo eran inexistentes.

Posición de las unidades del 110º Cuerpo de Rifles en la zona del lago Orlinskoye del 29 al 31 de enero de 1944. Fragmento del mapa del informe del 67º Ejército del 29 de enero al 17 de febrero de 1944 (ЦАМО).

        El 30 y 31 de enero, mientras la 72º División de Rifless luchaba a lo largo de la línea Kurgino—Izora—Druzhnaya Gorka, la 85º División de Rifles, con su 59º Regimiento de Rifles y 103º Regimiento de Rifles, así como un batallón de esquí independiente, comenzó a avanzar hacia el sur hacia la estación de Divenskaya, dejando al 141º Regimiento de Rifles como pantalla en Druzhnaya Gorka. El 30 de enero, tras una dura batalla, el 103º Regimiento de Rifles capturó la estación de Druzhnaya Gorka, y en Zaozerye solo se capturaron cuatro casas, pero el enemigo no logró desalojar completamente la aldea. Simultáneamente, el 59º Regimiento de Rifles y un batallón de esquí independiente aseguraron la vía férrea en su intersección con la línea de vía estrecha (cuadrante 7236) y consolidaron sus posiciones al oeste, sur y este. Mientras tanto, un batallón de esquí independiente, junto con una compañía de ametralladoras, avanzó hacia el este por la vía férrea y capturó el cuartel de Ananyev. Así, al tomar la vía férrea, la 85º División de Rifles cortó la ruta de retirada más conveniente hacia el oeste para la 24. Infanterie-Division.
        Sin embargo, el cerco era débil. El enemigo, que seguía controlando Zaozerye y Simankovo, contraatacaba constantemente con el apoyo de vehículos blindados. Debido a la escasez de artillería, combatir los vehículos blindados era una tarea difícil para las unidades de rifles. Además, las unidades de rifles de la división habían sufrido pérdidas significativas en batallas anteriores. Para la mañana del 31 de enero, el 141º Regimiento de Rifles contaba con 248 hombres, el 103º Regimiento de Rifles con 550, el 59º Regimiento de Rifles con 500 y el batallón de esquí independiente con 62.
        Hasta el 31 de enero, unidades de la 24. Infanterie-Division mantuvieron posiciones a lo largo de la vía férrea de Vítebsk, repeliendo los ataques de la 18º División de Rifles. En la tarde del 29 de enero, las unidades de avanzada de la división atacaron las posiciones alemanas en el cruce ferroviario. La batalla duró 24 horas, pero los soldados del Ejército Rojo solo lograron repeler parcialmente al enemigo. En la tarde del 30 de enero, la 24. Infanterie-Division recibió órdenes de retirarse al oeste. Las fuerzas principales comenzaron a retirarse por ferrocarril hacia Zaozerye, mientras que el Grenadier-Regiment 31 permaneció en Novinka. El 31 de enero, el 419º Regimiento de Rifles/18º División de Rifles, tras flanquear la estación desde el norte y el sur, liberó Novinka. El enemigo, tras escapar por poco del cerco, se retiró a la aldea de Chashcha y luego, por senderos forestales, a la aldea de Lugi. Afortunadamente, la aldea y la estación de Novinka, así como Bolshie y Malye Sluditsy, y las estación de Sluditsy, Rakitino y Poroshki, no fueron incendiados por el enemigo y, con la excepción de algunos edificios, permanecieron intactos.

Polkovnik Konstantin Vladimirovich Vvedenskiy (Константин Владимирович Введенский) (1905—1977), comandante de la 85º División de Rifles en enero de 1944.

        La 18º División de Rifles, tras expulsar al enemigo de la línea ferroviaria de Vítebsk, lo persiguió hacia el oeste por dos rutas. El 424º Regimiento de Rifles, con un batallón de esquí independiente, avanzó por la vía férrea Chudovo—Veymarn hacia Zaozerye, mientras que el 419º Regimiento de Rifles siguió caminos forestales desde la estación de Novinka y atravesó la aldea de Chashcha hasta llegar a la aldea de Lugi. El 414º Regimiento de Rifles, tras concentrarse en la zona de Porozhki, siguió al grueso de la división. Tuvieron que avanzar a través de bosques y pantanos: el suministro de municiones y provisiones se retrasaba constantemente, las unidades de retaguardia se quedaban atrás y la artillería, en gran parte desmontada, se atascaba y era incapaz de seguir a la infantería que avanzaba. En la retaguardia de la división, el transporte motorizado solo era posible hasta Konechki; más allá, el movimiento se limitaba a vehículos tirados por caballos. La vecina izquierda de la 18º División de Rifles estaba ausente, y la más cercana, la 80º División de Rifles, seguía la misma ruta desde la zona de Lyuban, pero con un retraso de varios días.
        Para la mañana del 31 de enero, unidades de la 24. Infanterie-Division habían cubierto la mayor parte de la distancia hasta la estación de Divenskaya. Sin embargo, el reconocimiento enviado por delante no logró abrirse paso hasta Zaozerye. El Pionier-Bataillon 24 fue enviado al frente, con la misión de despejar el camino hacia el oeste. Al mismo tiempo, el mando del Generalkommando L. Armee-Korps envió al Füsilier-Bataillon 215 a Zaozerye desde la estación de Divenskaya. Su misión era ayudar a la 24. Infanterie-Division en su avance, junto con el Füsilier-Bataillon 225.
        Aproximadamente a las 11:00 a. m., un destacamento enemigo de aproximadamente 300 hombres, con tres vehículos blindados y dos tanques, atacó al 103º Regimiento de Rifles desde la estación de Divno, cerca de Druzhnaya Gorka. Poco después, aproximadamente a las 12:00 p. m., el enemigo, tras desplegar fuerzas adicionales que sumaban tres batallones, intensificó el ataque. Como resultado, el 2º Batallón (2-й батальон) y 3º Batallón (3-й батальон)/103º Regimiento de Rifles fueron atacados desde el oeste y el este y, tras sufrir grandes pérdidas, fueron expulsados ​​de la estación de Druzhnaya Gorka.

Un monumento conmemorativo cerca de la aldea de Zaozerye, en el lugar donde antes se encontraba la estación de Druzhnaya Gorka, enero de 2018.

        Unos 80 soldados del 103º Regimiento de Rifles, dirigidos por el comandante del batallón, Kapitan Dmitriy Mikhaylovich Demchenko (Дмитрий Михайлович Демченко), asumieron una defensa perimetral alrededor del edificio de la estación, que albergaba un hospital para los heridos. Incapaces de escapar del cerco y reacios a rendirse, todos los soldados y comandantes cayeron en la desigual batalla. El Kapitan Dmitriy Mikhaylovich Demchenko, gravemente herido, y otros heridos fueron quemados vivos por los alemanes en el edificio de la estación.
        En un ensayo histórico escrito por veteranos de la 85º División de Rifles, estos dramáticos acontecimientos se describen de la siguiente manera:

"En ese momento, la columna de avanzada de la 24. Infanterie-Division, en retirada bajo la presión del Frente de Volkhov, avanzaba hacia Zaozerye. Al llegar, cayó sobre nuestros batallones. Los alemanes, aprovechando el ataque sorpresa, rodearon la aldea y abrieron fuego intenso. Nuestros soldados, que huían de sus casas, se encontraron rodeados por un anillo de fuego. La mayoría de los heridos fueron alojados en el edificio de madera de dos plantas de la estación. Los alemanes abrieron fuego contra la estación con balas incendiarias. El comandante del batallón Demchenko murió, al igual que unos 60 hombres. Los supervivientes se refugiaron en un pequeño refugio. Los alemanes rodearon el refugio y gritaron "¡Ríndanse!". Esa noche, los supervivientes burlaron a los centinelas alemanes y llegaron al cuartel general del regimiento".

        Según diversas estimaciones, entre 60 y 80 personas murieron en el edificio de la estación. Entre los fallecidos se identificaron posteriormente al Kapitan Dmitriy Mikhaylovich Demchenko, al Leytenant meditsinskoy sluzhby Iosif Yakovlevich Moliver (Иосиф Яковлевич Моливер) (n.1923), al Leytenant Aleksandr Vasilyevich Ozernov (Александр Васильевич Озернов) (n.1914), el Starshiy leytenant Ivan Semenovich Ostashkov (Иван Семенович Осташков) (n.1914), y el Krasnoarmeyets Nestupovich (Неступович) y  Krasnoarmeyets Mikhail Ivanovich Nikolayev (Михаил Иванович Николаев) (n.1909). Según los residentes locales que presenciaron estos sucesos, solo un soldado escapó milagrosamente. El Kapitan Dmitriy Mikhaylovich Demchenko fue nominado para el título de Héroe de la Unión Soviética, pero solo recibió la Orden de la Guerra Patriótica de 1º Clase.

Polkovnik Khaim Meyrovich Krasnokutskiy (Хаим Мейрович Краснокутский) (1904—1982), Héroe de la Unión Soviética, comandante del 59º Regimiento de Rifles/85º División de Rifles.

        Los acontecimientos no fueron menos dramáticos para el 59º Regimiento de Rifles, que ocupaba posiciones en la vía férrea ligeramente al este del 103º Regimiento de Rifles. Aproximadamente a la 13:00 p. m., la 78º Compañía de Reconocimiento Independiente (78-я отдельная разведывательная рота) avistó una columna enemiga que avanzaba hacia el oeste por la vía férrea. Se preparó una emboscada en la intersección de la vía férrea y la línea de vía estrecha (según la 85º División de Rifles, cuadrante 7236; según el 110º Cuerpo de Rifles y la 18º División de Rifles, cuadrante 7135). El 3º Batallón atacó al enemigo por el flanco y la 2º Compañía (2-я рота) por el frente. Tras sufrir grandes pérdidas, el enemigo se retiró, pero tras reagruparse, lanzó repetidas ofensivas, intentando abrir una ruta de retirada hacia el oeste. 
        Según informes alemanes, el Pionier-Bataillon 24, que lideraba la columna en retirada, fue atacado y se encontró en una situación desesperada. Sin embargo, la presión de la 18º División de Rifles no fue demasiado intensa, lo que permitió a los alemanes reagruparse. Solo el Stab III. Bataillon/Grenadier-Regiment 32 quedó como cobertura en la zona del cuartel de Ananyev, mientras que el Stab II. Bataillon, que previamente había formado la retaguardia, fue enviado inmediatamente a ayudar al Pionier-Bataillon 24. Tras realizar una maniobra de flanqueo, el Stab II. Bataillon atacó las posiciones soviéticas por la retaguardia. Como resultado, el 59º Regimiento de Rifles fue rechazado de la vía férrea, dejando libre la ruta a Zaozerye. Sin perder tiempo y abandonando todo el equipo restante, las unidades de la 24. Infanterie-Division comenzaron a retirarse hacia el oeste. El Hauptmann Rudolf Neubert, bajo cuyo mando el Stab II. Bataillon/Grenadier-Regiment 32 aseguró la ruptura del cerco de las fuerzas principales de la 24. Infanterie-Division, recibió la Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes.
        Los documentos soviéticos ofrecen un resultado algo diferente de la batalla. Si bien reconocen que los "remanentes enemigos" se retiraron al oeste por ferrocarril hasta la línea entre las estaciones de Druzhnaya Gorka, Novoye Boloto y la aldea de Divensky, informan de la destrucción casi total de las fuerzas principales de la 24. Infanterie-Division. Tras repeler todos los ataques enemigos, el 59º Regimiento de Rifles mantuvo sus posiciones y, alrededor de las 17:00, se unió al 424º Regimiento de Rifles/18º División de Rifles, completando la derrota del enemigo. Según la 85º División de Rifles, el enemigo perdió más de 1.000 hombres muertos y 10 capturados, así como 18 vehículos, dos blindados, cinco vagones de carga y otro equipo militar. El informe de la 18º División de Rifles fue más modesto: el enemigo perdió 150 hombres muertos, ocho vehículos y 13 motocicletas.

Retirada de la 24. Infanterie-Division, febrero de 1944 (Die Geschichte der 24. Infanterie Division 1939—1945)

        Sin embargo, los resultados de la batalla del 31 de enero no fueron concluyentes. El comandante del 110º Cuerpo de Rifles estaba insatisfecho con el desempeño de la 85º División de Rifles, que no había cumplido su misión asignada. El General-mayor Ivan Vasilyevich Khazov citó la falta de apoyo de artillería a las unidades de fusileros como una de las razones de este hecho en una orden especial, señalando que el mando de la división no podía organizar el movimiento de artillería en la situación actual. La 85º División de Rifles sufrió pérdidas extremadamente cuantiosas, especialmente en el 103º Regimiento de Rifles, que contaba con apenas 50 hombres al final del 31 de enero. Ese día, el regimiento perdió aproximadamente 500 hombres entre muertos y heridos. La división completa, incluyendo 1300 refuerzos, contaba con 2395 oficiales y soldados el 2 de febrero. Las pérdidas de la 18º División de Rifles fueron aparentemente relativamente escasas: del 27 de enero al 5 de febrero, la división perdió 75 hombres entre muertos y 150 heridos.
        El 1 de febrero, el enemigo abandonó sus posiciones cerca del lago Orlinskoye y comenzó a retirarse al suroeste, con la intención de alcanzar otra línea intermedia cerca de Mshinskaya. Unidades de la 72º División de Rifles y 85º División de Rifles/110º Cuerpo de Rifles, así como de la 18º División de Rifles (que, como parte del 124º Cuerpo de Rifles (124-й стрелковый корпус), pasó al mando del 67º Ejército el 2 de febrero) ocuparon Arkhipovka, las aldeas de Divensky, Malaya y Bolshaya Divenka, Novoye Boloto, Zaozerye, Zaitsevo, Ostrov, la aldea de Divenskaya, la aldea de Druzhnaya Gorka y otros asentamientos.

CONCLUSIÓN

        Los resultados de la ofensiva del 67º Ejército en enero de 1944 fueron dispares. Por un lado, el ejército despejó 1.100 kilómetros cuadrados de territorio enemigo y liberó 187 asentamientos. Por otro lado, el enemigo logró evitar el cerco y retirarse sucesivamente de las zonas de Mga, Ulyanovka, Tosno, Pushkin y Pavlovsk, y a través de Vyritsa, Kurovitsy y Siverskiy, abrirse paso hasta la carretera directa a Luga.
        El mando del frente criticó constantemente al 67º Ejército por su lentitud e indecisión. Sin embargo, estas críticas solo estaban parcialmente justificadas. El ejército, relegado a un papel secundario en la ofensiva general del frente, carecía de las unidades mecanizadas y de tanques necesarias para una rápida persecución del enemigo, así como de un apoyo aéreo significativo. Por lo tanto, todo el peso de la ofensiva recayó sobre la infantería, que, a pesar de las dificultades, avanzó a un ritmo promedio de 10 a 12 kilómetros por día.
        Durante la retirada, el enemigo minó carreteras, voló puentes e inutilizó líneas eléctricas. Todos los puentes que cruzaban el río Oredezh en la zona del ejército (excepto el de Siverskoye) tuvieron que ser reconstruidos, ya que habían sido volados por el enemigo. El Krasnoarmeyets Vasiliy Vasilyevich Churkin (Василий Васильевич Чуркин) (n.1091), del 88º Regimiento de Artillería (88-й артиллерийский полк)/80º División de Rifles, escribió en su diario:

"El 8 de febrero de 1944, atravesamos Lyuban camino a Tosno. Las tropas alemanas tenían mucha prisa. Una gran cantidad de propiedades, carros, vehículos destartalados y automóviles estaban abandonados a lo largo del camino. Los postes telefónicos estaban derribados, junto con sus cables. Ataron una caja de explosivos a un poste, encendieron la mecha y el poste explotó. Volaron puentes y tuvieron que rodearlos. En Tosno, todas las casas estaban intactas; los alemanes se marchaban rápidamente, no había tiempo para prender fuego. Desde Tosno, condujimos a través del bosque hasta Vyritsa. La carretera también mostraba una escena: se veía que el enemigo huía sin mirar atrás".

        Como resultado, la artillería se quedó atrás, y el suministro de municiones y víveres fue extremadamente irregular. Ante todo esto, se puede decir que la infantería soviética hizo todo lo posible. Las unidades de fusileros, amenazando constantemente al enemigo con maniobras audaces, lo obligaron a abandonar su equipo y otros suministros militares y a retirarse rápidamente.
        En los combates de enero de 1944, las divisiones del 110º Cuerpo de Rifles sufrieron pérdidas significativas: 9517 hombres entre muertos y heridos. Estos datos figuran en el diario de combate del 67º Ejército e incluyen también el período inicial de la operación, cuando el cuerpo formaba parte del 42º Ejército. Sin embargo, es posible que estos datos no estén completos.


        A finales de enero, se hizo evidente que las tropas del Frente de Volkhov no podrían capturar Luga sin el apoyo del Frente de Leningrado. Ante esta situación, se ordenó al 67º Ejército reagruparse y capturar Mshinskaya para el 3 de febrero y Luga para el 5 de febrero. El 110º Cuerpo de Rifles debía desplazarse al flanco derecho del ejército y concentrarse en la zona de Verest—Staritsa—Vyaz. A principios de febrero, se modificó la composición del cuerpo: la 18º División de Rifles y 46º División de Rifles quedaron bajo su mando, mientras que la 85º División de Rifles fue excluida.
        En la mañana del 2 de febrero, unidades de la 56º División de Rifles partieron de Vyritsa para alcanzar al grueso de su cuerpo, que también se dirigía hacia un nuevo punto de concentración. La guerra continuó. La Operación Leningrado-Novgorod continuó. Las tropas pasarían por Vyritsa en su camino hacia el oeste, y zapadores e ingenieros limpiarían las carreteras de minas, repararían puentes y líneas eléctricas, ayudando a los residentes locales a reconstruir sus vidas. Las divisiones que liberaron Vyritsa aún tenían muchas batallas difíciles por delante. La 56º División de Rifles85º División de Rifles y 376º División de Rifles se enfrentaron al victorioso mayo de 1945 como parte del Frente de Leningrado, sitiando al Heeresgruppe Kurland del enemigo, y la 18º División de Rifles y 72º División de Rifles pusieron fin a la guerra en Alemania como parte del 1º Frente Ucraniano (1-й Украинский фронт) y el 2º Frente Bielorruso (2-й Белорусский фронт).

Memorial en Vyritsa, 9 de mayo de 2016

        La fosa común militar cerca de la estación de Vyritsa, donde se llevan flores el 9 de mayo y otras fechas conmemorativas, alberga los restos de 181 personas que murieron durante la Gran Guerra Patria. De las personas cuyos nombres han sido identificados, 106 fallecieron en 1944. Se trata de soldados y comandantes de la 18º División de Rifles56º División de Rifles72º División de Rifles y 85º División de Rifles que cayeron durante la liberación de Vyritsa y las aldeas circundantes. Entre ellos se incluyen soldados y comandantes de la 123º División de Rifles, 201º División de Rifles (201-я стрелковая дивизия) y 224º División de Rifles (224-я стрелковая дивизия) que cayeron en la zona de Gatchina, así como zapadores y soldados de los comandos de retaguardia que murieron tras el fin de las hostilidades. Que su memoria perdure.

Fuentes
Блокада Ленинграда в документах рассекреченных архивов / под ред. Н.Л. Волковского. - М: ACT; СПб.: Полигон. 2005.
История ордена Ленина Ленинградского военного округа/под ред. А.И. Грибкова. - М.: Воениздат. - 1974.
Спиридонов Н.Н. Боевой путь 85 Ленинградско-Павловской Краснознамённой Стрелковой дивизии (бывшей 2-й дивизии народного ополчения Московского района, г. Ленинграда) (1941-1945 гг.). / под ред. Спиридонов Н.Н., Хватов Б.Л., Генералов В.И., Носырев П.И., Белов В.И. 1983.
Шельм В., Мерле Г. 215-я пехотная дивизия. 1939-1945/Пер. с нем. А.Г. Николаева. - М.: ЗАО Издательство Центрполиграф, 2015.
Теттау Г., Ферзок К. История 24-й пехотной дивизии 1935-1945. (Hans von Tettau, Kurt Versock. Die Geschichte der 24. Infanterie-Division. Dorfler, 1956).
Польман Х. Волхов: 900 дней боев за Ленинград, 1941-1944/Перевод М.И. Беккер. - М.: Захаров, 2000.