miércoles, 8 de mayo de 2024

Recuerdos de una Sanitarnyy Instruktor — Valentina Dmitriyevna Dubrovskaya-Khoreva (Валентина Дмитриевна Дубровская-Хорева)


Oblast de Tver
        Nacida en 1923. Sanitarnyy Instruktor de la 8º Batería (8-я батарея).
        Los años 1941—1942 pueden considerarse una verdadera tragedia en la historia de la Gran Guerra Patria. Bajo el ataque de innumerables fuerzas enemigas, nuestras tropas se retiraron, sufriendo grandes pérdidas en hombres y equipo. Los aviones enemigos parecían bombardear sin cesar. Los residentes abandonaron sus hogares y huyeron sin mirar atrás. Las calles de ciudades y pueblos, campos y caminos estaban sembrados de cadáveres humanos y restos de ganado. Todo a su alrededor ardía, los vapores y el humo llenaban el espacio. Las profundas laceraciones causadas por fragmentos de bombas y proyectiles eran aterradoras: Literalmente, no había espacio vital en los cuerpos de las personas. Y no menos sufrimiento mental para mí, una enfermera militar, fue causado por el hecho de que era casi imposible proteger a los heridos para que no volvieran a herirse bajo constantes bombardeos y artillería.
        ¡Pero el pueblo prevaleció! Resistieron el ataque, detuvieron al enemigo y ellos mismos pasaron a la ofensiva. Y nuestro regimiento de artillería fue enviado al Frente de Leningrado (Ленинградский фронт) para lograr un gran avance. Las famosas operaciones ofensivas de Sinyavskaya y Lyubanskaya. ¡Los soldados heridos y exhaustos se ahogaron en los pantanos, y sus compañeros soldados se apresuraron obstinadamente hacia el frente, aplastando al odiado enemigo! La división fue rodeada varias veces. En estos combates murieron tantos hombres que nuestro batallón médico tuvo dificultades para prestar asistencia a los heridos y enterrar a los muertos. Pronto empezaron a llegar los supervivientes del bloqueo cercado. Estaban todos terriblemente demacrados: rostros delgados, ojos distraídos y errantes, no podían caminar solos, solo gateaban... Se requería atención médica urgente y nosotros, independientemente del tiempo y de nuestro propio cansancio, la brindamos las 24 horas del día, día tras día.
        A juzgar por la creciente tensión de los combates, se sentía que los acontecimientos principales estaban a punto de comenzar. Y así sucedió: nuestros ejércitos liberaron las Oblasts de Pskov, Novgorod y Leningrado. Se produjeron batallas especialmente feroces en Novgorod y en la línea ferroviaria Pskov-Ostrov. Las pérdidas fueron enormes tanto para nuestro lado como para el alemán. Pero el ambiente entre las tropas era completamente diferente: ¡sentíamos el sabor de la victoria!
        Mientras atendía a los heridos, escuché cada vez más palabras amables dirigidas al comandante Leonid Aleksandrovich Govorov (Леонид Александрович Говоров). Los soldados y comandantes destacaron especialmente que el exigente general era justo y atento, y mostraba gran preocupación por la vida y alimentación de los soldados. Y de repente, en 1944, el comandante del 647° Regimiento de Artillería (647-й артиллерийский полк), el Podpolkovnik Aleksey Vladimirovich Korshunov (Алексей Владимирович Коршунов), anunció que Leonid Aleksandrovich pronto estaría con nosotros.
        Este encuentro me causó una impresión muy fuerte. Govorov fue un ejemplo de un verdadero oficial ruso: tranquilo, inteligente, muy atento a los soldados rasos. Caminando alrededor de la formación, el comandante miró a cada soldado, preguntó meticulosamente sobre la vida en combate, registró cada pequeño detalle y silenciosamente, como por casualidad, dio instrucciones. Leonid Aleksandrovich Govorov cumplió todas sus promesas durante la guerra.
        Pronto nuestra división fue trasladada a otro sector del frente. En feroces batallas con los fascistas, liberaron a Ucrania, Bielorrusia, Polonia, los Estados bálticos y entraron en Prusia Oriental en una marcha victoriosa. Desde los muros de Berlín partieron para liberar Checoslovaquia, donde encontraron la tan esperada noticia de la Gran Victoria.
        Después de la guerra regresó a su tierra natal. Fui a trabajar a la zona más difícil: la mina...

Detrás de las lluvias enemigas — Vera Ivanovna Volkovich (Вера Ивановна Волкович)


San Petersburgo
        Viví y trabajé en Leningrado. Desde los primeros días de la guerra hasta abril de 1942, en trabajos defensivos. En abril, salí llorando de mi ciudad natal en uno de los últimos coches, acompañando a los niños huérfanos de nuestro hogar hasta el continente. ¡Transfirió a los niños a un orfanato e inmediatamente solicitó ser voluntaria en el frente! Pero después de una entrevista detallada, me enviaron a una escuela especial para operadores de radio de reconocimiento del 4º Frente Ucraniano (4-й Украинский фронт), a la unidad militar especial №5053. Resultó que el objetivo especial de la unidad era formar especialistas para trabajar detrás de las líneas enemigas. Pasé 196 días y noches detrás del frente.
        La primera tarea está en la zona de Krivoy Rog. Dos niñas, la mayor del grupo, originaria de estos lugares, Natasha (Наташа) y yo, fuimos lanzadas en paracaídas hacia el centro de las tropas hitlerianas. La situación era muy difícil: los fascistas estaban ubicados en cada casa, se comunicaban estrechamente con la población, controlaban cuidadosamente todas las carreteras y se interesaban muy meticulosamente por todos los "nuevos residentes"...
        El primer paso, llegar a la casa de Natasha, resultó exitoso: la casa estaba intacta, la madre de Natasha estaba viva y coleando. Fue ella quien explicó a los soldados alemanes de dónde procedían repentinamente sus dos hijas, a una de las cuales vio por primera vez en su vida...
        El hecho de que los fascistas estuvieran ubicados en la casa se convirtió para nosotros en una gran dificultad: ¿dónde colocar la estación de radio, cómo ocultarla de los ojos del enemigo, cómo comunicarnos con el Centro? Se nos ocurrió una idea: las calabazas se guardaban amontonadas en el ático. Elegimos el más grande, lo liberamos de la pulpa y escondimos la radio en su interior. La antena se extendió silenciosamente entre las tejas y se comunicó con éxito con el Centro.
        El siguiente paso es registrarse en la oficina del comandante hitleriano y conseguir un trabajo. Resultó que nuestros documentos falsos estaban caducados y eran imposibles de corregir. No había salida y, a pesar del enorme riesgo (¡podrían habernos disparado allí mismo!), aun así fuimos a la oficina del comandante. Francamente, todavía no entiendo cómo logramos salir. Pero al final el oficial fascista emitió documentos de identidad nuevos y auténticos con nuestras huellas dactilares. Al salir de la oficina del comandante, nos costó mucho contener nuestra emoción.
        Gracias a documentos oficiales pudimos conseguir un trabajo. Ahora teníamos que establecer contacto con la gente que necesitábamos, principalmente en el cruce ferroviario. También logramos completar esta tarea. Además, además del ferrocarril, nuestro grupo clandestino logró establecer el control sobre el movimiento de las tropas enemigas a lo largo de la carretera principal que cruza el río Novy Bug hasta Nikolayev. Cada día se ampliaba la lista de informaciones importantes que transmitía por radio al Centro.
        Las sesiones de comunicación transcurrieron estrictamente según lo previsto. Caímos en este ritmo y de alguna manera nos calmamos, creyendo que los alemanes no sospechaban nada. ¡Fue entonces cuando ocurrió la emergencia! Me dejé llevar demasiado por la transmisión por radio de la siguiente información de reconocimiento y no oí los pasos del alemán subiendo las escaleras hacia el ático... Me desperté solo bajo su mirada sorprendida. Automáticamente, transmitió una señal de peligro preestablecida al Centro y se quedó congelada. Sin decir ni hacer nada, el alemán -se llamaba Leo- bajó las escaleras. Yo también bajé del desván y pensé febrilmente ¿qué hacer?... Era inútil correr: había patrullas por todos lados. Salí al patio y vi que Leo estaba reparando el auto de su dueño. El instinto femenino sugirió un paso absolutamente ilógico: Tomé cuatro hermosas manzanas grandes, me acerqué al alemán y se las entregué directamente en las manos. Leo tomó las manzanas en silencio y las colocó en el asiento. Después de eso, también en silencio, me dio una llave; y me quedé clavado en el lugar con esta llave, sin saber qué hacer, esperando: ¿qué pasará después? Terminado su trabajo, el soldado tomó las manzanas, me quitó la llave y, sin decir palabra, entró en la casa. No salió de la habitación en todo el día.
        Por la noche entré en su habitación. Leo estaba sentado en un estado terrible, con la cabeza entre las manos. Permaneció en silencio durante mucho tiempo, abrazando cada vez más su cabeza y bajándola más. Luego, impulsiva y rápidamente, empezó a decirme:
        — Vengo del Rin. Los británicos bombardearon mi casa. Murió toda mi familia: madre, padre y hermana. En nuestra unidad hay un oficial que estaba de permiso en mi tierra natal. Este oficial se casó con mi prometida. No me queda nada ni nadie...
        Para mí y para mi Patria, este chico de 22 años era y sigue siendo un enemigo. Pero desde una perspectiva puramente humana, sentí mucha pena por él. El soldado no me preguntó nada y no mencionó el incidente en el ático. Unos días después, surgió un conflicto entre él y su jefe. Leo vino a despedirse de mí y me dijo que lo enviarían a Yugoslavia para luchar contra los partisanos. Y así nos separamos para siempre.
        Después de ese incidente, comencé a trabajar con mucho cuidado. Pero se volvió cada vez más difícil. Dos habitaciones de la casa estaban ocupadas por el oficial de contrainteligencia del ejército enemigo, Hauptmann Paul. No tenía absolutamente ningún espacio para cifrar radiogramas. Tuvimos que esperar a que Hauptmann saliera de casa, entrara en sus habitaciones y preparara los radiogramas para transmitirlos allí. Corrí un gran riesgo viviendo en la misma casa que él.
        Cerca de la casa aparecieron las instalaciones de radiogoniometría de Hitler, incluido el infame coche con marco de antena. El jefe de instalaciones, el Major Adam, venía a menudo a nuestra casa y se jactaba:
        — Los partisanos están cerca de aquí. Podemos escuchar su estación de radio funcionando muy cerca. Los atraparemos pronto. ¡Serás el primero en ver cómo les disparamos!
        Sacudí la cabeza y pensé: por supuesto, seré el primero en enterarme de esto cuando me dispares...
        El final se acercaba. Los fascistas se comportaron cada vez de forma más alarmante: el Ejército Rojo se acercaba a Krivoy Rog. El nerviosismo de los enemigos me fue transmitido involuntariamente, obligándome a trabajar con más atención y cuidado.
        Y entonces llegó el día feliz, el 29 de febrero de 1944: nuestras tropas liberaron Krivoy Rog. Y el día festivo del 8 de marzo vinieron a buscarme amigos del departamento de inteligencia: la guerra aún no había terminado, me esperaba otra orden de combate.
        Un grupo de reconocimiento internacional formado por siete personas aterrizó en Checoslovaquia, en el valle de Kudlovská en Moravia, cerca de la ciudad de Napajedla. El aterrizaje no tuvo éxito. Durante un salto en paracaídas, el portapapeles de Victor (Виктор) se cayó y cayó en el territorio de una unidad alemana. El propio Victor colgaba boca abajo del tilo. Yan-mladshiy (Ян-младший) se lastimó gravemente la pierna al aterrizar. Yo también estaba colgado de un enorme tilo sobre un camino rural por donde los alemanes conducían carros. Después de cortar las líneas del paracaídas con un cuchillo, cayó perdidamente. Afortunadamente todo salió bien. A la señal acordada, el grupo se reunió y comenzó a completar la tarea. Pero gracias al portapapeles que dejó caer Victor, los alemanes se enteraron de que tenían un grupo de paracaidistas detrás de ellos y comenzaron a buscarnos persistentemente.
        Tuvimos que cambiar constantemente la ubicación de las transmisiones de radio, atravesando el bosque de Moravia de un extremo al otro. Fue muy difícil llevar la radio junto con las baterías. Estaba extremadamente cansado y simplemente me caí. Comenzó un clima helado, llovía y nevaba. La ropa estaba mojada y por la escarcha crujía como un trozo de hierro. Mis manos no podían soltarse por el frío, mis pies estaban constantemente mojados. Dormimos en el suelo, extendiendo una tienda de campaña, a un lado, abrazados unos a otros. Se dieron la vuelta hacia el otro lado cuando se les ordenó. Y así hasta la mañana. También era deprimente que el bosque de Moravia fuera como un parque: despejado, nivelado, ¡no había ningún lugar donde esconderse!
        Hubo personas para quienes la invasión fascista y la guerra fueron un desastre. Tres hermanas, Mila (Мила), de 16 años, Sonya (Соня), de 18, y Anya (Аня), que tenía un hijo pequeño, comenzaron a ayudarnos activamente. En casa de Anya instalamos nuestro puesto de observación para reconocer la situación en el ferrocarril.
        Sonya y Mila, chicas muy hermosas, a petición nuestra, invitaron a su casa a alemanes importantes que, luciendo uno frente al otro, soltaron información valiosa. Toda la información fue transmitida inmediatamente al Centro.
        Aun así, los fascistas lograron descubrir a nuestro grupo durante una sesión de comunicación con el continente. Siguió una feroz batalla. El explorador Vanya (Ваня) resultó herido en brazos y piernas y yacía inmóvil. La pierna de Boris (Борис) fue arrancada por un proyectil. Me hirieron en cuanto logré ocultar el código y el walkie-talkie. Los fascistas nos arrojaron a todos a un pozo y nos cubrieron vivos con tierra.
        Después de la sangrienta masacre, el explorador Yan-bolshoy (Ян-большой) se dirigió hacia nosotros y nos sacó de la tumba. A pesar del terrible shock y las heridas, encontré un código, una estación de radio y transmití un mensaje al Centro sobre la finalización de la tarea asignada.
        Después de la guerra, en 1965, supe que nuestro grupo de reconocimiento, cuyo nombre en código era "Bogush (Богуш)", fue el único que logró sobrevivir y completar la misión de combate. En 1973, la ciudad de Napajedla celebró su 650 aniversario y me concedieron el título de "Ciudadano Honorario de la Ciudad". Dos años más tarde, los residentes locales en el bosque en el lugar de la sangrienta batalla erigieron un monumento a nuestro grupo de reconocimiento: "Por el coraje y el coraje de los rusos".

viernes, 3 de mayo de 2024

Heeres-Panzer-Nebenzeugamt Krugau

No hay más información sobre esta Nebenzeugamt. El 18 de diciembre de 1943 se construyó también un kraftfahrtechnischer Kompanie para la Nebenzeugamt.

Heeres-Panzer-Nebenzeugamt Spandau

La Heeres-Panzer-Nebenzeugamt Spandau se creó el 15 de junio de 1943. Estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Spandau y estaba subordinada al Feldzeug-Kommando III.

El 20 de diciembre de 1943 se construyó también un kraftfahrtechnischer Zug para la Nebenzeugamt.

Heeres-Nebenzeugamt Cottbus

La Heeres-Nebenzeugamt Cottbus se creó el 15 de octubre de 1939. Estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Spandau y estaba subordinada al Feldzeug-Kommando III. A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Lübben
★Sorau (Żary)
★Guben
★Peitz
★Sommerfeld

El 15 de noviembre de 1940 se fusionó con la Heeres-Nebenzeugamt Frankfurt an der Oder.

Stab
★Leutnant (W) Günther Ilmer (29.06.1918—12.05.1940). NOTA: Leutnant (W) 01.10.38, Leutnant 01.10.38

Leiter
★Major (WE) Johann Weber. NOTA: Major (WE) 01.08.38

Heeres-Nebenzeugamt Brandenburg an der Havel

La Heeres-Nebenzeugamt Brandenburg an der Havel se creó el 1 de marzo de 1938. Estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Spandau y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung III (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando IIIFeldzeug-Kommando III). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Perleberg
★Rathenow

Stab
★Leutnant (W) Werner Krause. NOTA: Leutnant (W) 01.04.38, Major

Heeres-Zeugamt Spandau

La Heeres-Zeugamt Spandau estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung III (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando IIIFeldzeug-Kommando III). En su zona se encontraban las Heeres-Nebenzeugämter:


Oficiales y Generales
★Oberstleutnant (W) Otto Hubert Wilhelm Däbel (n.23.03.1881) — 10.04.1941—02.06.1941

Heeres-Nebenzeugamt Berlin-Moabit

La Heeres-Nebenzeugamt Berlin-Moabit se creó el 1 de julio de 1937. Estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt (Nachrichten) Berlin-Schöneberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung III (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando IIIFeldzeug-Kommando III).

El 19 de febrero de 1940 se fusionó con la Heeres-Nebenzeugamt Berlin-Tempelhof.

Kommandantur
★Hauptmann (WE) Wilhelm Brundtke. NOTA: Hauptmann (WE) 01.10.33, Oberstleutnant

Heeres-Nebenzeugamt Berlin-Tempelhof

La Heeres-Nebenzeugamt Berlin-Tempelhof se creó el 1 de abril de 1935. Estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt (Nachrichten) Berlin-Schöneberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung III (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando IIIFeldzeug-Kommando III). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Eberswalde
★Gentzrode
★Gransee
★Berlin-Weißensee
★Heiligensee

El 19 de febrero de 1940 se fusionó con la Heeres-Nebenzeugamt Berlin-Moabit, pero siguió existiendo.

Stab
★Hauptmann (WE) Gustav Schmidt. NOTA: Hauptmann (WE) 01.06.36, Oberstleutnant 01.10.42

Leiter
★Oberstleutnant (E) August Packebusch (09.04.1881—04.12.1971). NOTA: Oberstleutnant (E) 01.10.38, Oberst 01.10.41

Heeres-Nebenzeugamt Frankfurt an der Oder

La Heeres-Nebenzeugamt Frankfurt an der Oder se creó el 1 de abril de 1935. Estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt (Nachrichten) Berlin-Schöneberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung III (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando IIIFeldzeug-Kommando III). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Fürstenwalde
★Beeskow
★Crossen (Krosno Odrzańskie)
★Friedland
★Fürstenberg

El 15 de noviembre de 1940 se fusionó con la Heeres-Nebenzeugamt Cottbus.

Leiter
★Hauptmann (WE) Max Schmerse (n.21.09.1885—10.10.1970). NOTA: Hauptmann (WE) 01.05.36, Oberstleutnant

La Heeres-Zeugamt (Nachrichten) Berlin-Schöneberg

La Heeres-Zeugamt (Nachrichten) Berlin-Schöneberg se creó el 1 de octubre de 1934 a partir de la Heeres-Zeugamt Berlin-Tempelhof y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung III (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando III, Feldzeug-Kommando III). En su zona se encontraban las Heeres-Nebenzeugämter:

Küstrin (Kostrzyn nad Odrą)

miércoles, 1 de mayo de 2024

Heeres-Zeugamt Güstrow

La Heeres-Zeugamt Güstrow estaba subordinada al Feldzeug-Kommando II. En su zona se encontraban las Heeres-Nebenzeugämter:

Köslin (Koszalin)
Deutsch-Krone (Wałcz)
Stettin (Szczecin)

Heeres-Nebenzeugamt Schwerin

La Heeres-Nebenzeugamt Schwerin estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Güstrow y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung II Stettin (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando II StettinFeldzeug-Kommando II Stettin). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Wismar
★Parchim
★Rostock
★Neustrelitz

Leiter
★Major (WE) Paul Steffen. NOTA: Major (WE) 01.04.31, Oberst

Heeres-Nebenzeugamt Stettin

La Heeres-Nebenzeugamt Stettin estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Güstrow y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung II Stettin (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando II StettinFeldzeug-Kommando II Stettin). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Prenzlau (Przęsławek)
★Altdamm (Dąbie)

Stab
★Leutnant (W) Gerhard Hein

Leiter
★Major (WE) Ernst Koltermann

Oficiales y Generales
★Leutnant (W) Gerhard Hein. NOTA: Leutnant (W) 01.04.38, Hauptmann (01.03.42)
★Major (WE) Ernst Koltermann. NOTA: Major (WE) 01.06.34, Oberst

Heeres-Nebenzeugamt Stargard

La Heeres-Nebenzeugamt Stargard estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Güstrow y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung II Stettin (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando II StettinFeldzeug-Kommando II Stettin). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Jacobshagen (Dobrzany)
★Arnswalde (Choszczno)
★Naugard (Nowogard)

Leiter
★Hauptmann (WE) Erich Wetzel. NOTA: Hauptmann (WE) 01.07.36, Oberstleutnant


Heeres-Nebenzeugamt Deutsch-Krone

La Heeres-Nebenzeugamt Deutsch-Krone estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Güstrow y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung II Stettin (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando II StettinFeldzeug-Kommando II Stettin). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Neustettin (Szczecinek)
★Kallies (Kalisz Pomorski)

Leiter
★Hauptmann (WE) Ernst Hensel (28.04.1880—09.08.1941). NOTA: Hauptmann (WE) 01.10.33, Major 01.04.39

Heeres-Nebenzeugamt Köslin

La Heeres-Nebenzeugamt Köslin estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Güstrow y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung II Stettin (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando II Stettin, Feldzeug-Kommando II Stettin). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Stolp (Słupsk)
★Belgard (Białogard)
★Schlawe (Sławno)
★Kolberg (Kołobrzeg)

Leiter
★Hauptmann (WE) Otto Schöning. NOTA: Hauptmann (WE) 01.08.36, Oberstleutnant 01.11.42

martes, 30 de abril de 2024

Heeres-Nebenzeugamt Bialystock

La Heeres-Nebenzeugamt Bialystock estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Ossowiec (Osowiec-Twierdza)

Heeres-Nebenzeugamt Gumbinnen

La Heeres-Nebenzeugamt Gumbinnen estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Goldap (Gołdap)
★Angerapp (Węgorapa)
★Ebenrode (Nesterov)
★Schloßberg (Dobrovolsk)

Leiter
★Hauptmann (WE) Ludwig-Heinrich Schuppner. NOTA: Hauptmann (WE) 01.05.36, Major

Heeres-Nebenzeugamt Bartenstein

La Heeres-Nebenzeugamt Bartenstein estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Angerburg (Węgorzewo)
★Großgarten (Pozezdrze)
★Kruglanken (Kruklanki)
★Benkheim (Banie Mazurskie)
★Groß Stürlack (Sterławki Wielkie)
★Rastenburg (Kętrzyn)

Stab
★Oberleutnant (W) Herbert Stinsky. NOTA: Oberleutnant (W) 01.01.38, Major

Leiter
★Hauptmann (WE) Arthur Hömke (n.1892). NOTA: Hauptmann (WE) 01.05.34, Oberstleutnant 01.12.42

Heeres-Nebenzeugamt Lötzen

La Heeres-Nebenzeugamt Lötzen estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Angerburg (Węgorzewo)
★Großgarten (Pozezdrze)
★Kruglanken (Kruklanki)
★Benkheim (Banie Mazurskie)
★Groß Stürlack (Sterławki Wielkie)
★Rastenburg (Kętrzyn)

Heeres-Nebenzeugamt Arys

La Heeres-Nebenzeugamt Arys estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Lyck (Ełk)
★Nikolaiken (Mikołajki)
★Fließdorf (Stare Juchy)
★Schmidtsdorf (Szymonka)
★Widminnen (Wydminy)
★Fronicken (Wronki)
★Sensburg (Mrągowo)

Heeres-Nebenzeugamt Allenstein

La Heeres-Nebenzeugamt Allenstein estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Passenheim (Pasym)
★Ortelsburg (Szczytno)
★Bischofsburg (Biskupiec)
★Wartenburg (Barczewo)
★Kurken (Kurki)
★Hohenstein (Olsztynek)
★Osterode (Ostróda)
★Löthen (Latkowo)
★Saalfeld (Zalewo)

Stab
★Leutnant (W) Konrad Schütte. NOTA: Leutnant (W) 01.10.38, Hauptmann (01.04.42)

Leiter
★Major (WE) Richard Boden. NOTA: Major (WE) 01.09.38

Heeres-Nebenzeugamt Insterburg

La Heeres-Nebenzeugamt Insterburg estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Kreuzingen (Bolshakovo)
★Schillen (Zhilino)
★Liebenfelde (Zalese)
★Wehlau (Znamensk)

Leiter
★Major (WE) Fritz Meyhoefer. NOTA: Major (WE) 01.04.34

Heeres-Nebenzeugamt Königsberg-Ponarth

La Heeres-Nebenzeugamt Königsberg-Ponarth estaba ubicada en el área de la Heeres-Zeugamt Königsberg y estaba subordinada al Heeres-Feldzeugverwaltung I Königsberg (más tarde, Heeres-Feldzeug-Kommando I KönigsbergFeldzeug-Kommando I Königsberg). A él estaban subordinados los siguientes Heeres-Gerätelager:

★Wormditt (Orneta)
★Mohrungen (Morąg)
★Preußisch Holland (Pasłęk)
★Weeskenhof (Rzeczna)
★Brausnberg (Braniewo)
★Heiligenbeil (Mamonovo)

Stab
★Leutnant (W) Werner Schmidt. NOTA: Leutnant (W) 01.04.38, Hauptmann 01.03.42

Heeres-Zeugamt Königsberg


Heeres-Gerätelager:
★Wormditt (Orneta)
★Mohrungen (Morąg)
★Preußisch Holland (Pasłęk)
★Weeskenhof (Rzeczna)
★Brausnberg (Braniewo)
★Heiligenbeil (Mamonovo)

Heeres-Nebenzeugämter:
Königsberg-Ponarth (Kaliningrado-Dimitrovo)
Insterburg (Chernyakhovsk)
Allenstein (Olsztyn)
Arys (Orzysz)
Lötzen (Giżycko)
Bartenstein (Bartoszyce)
Gumbinnen (Gusev)
Bialystok (Białystok)

sábado, 27 de abril de 2024

6. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen

Formada en marzo de 1945 (Fp. 33739), lamentablemente, esto no puede ser cierto, ya que a finales de febrero las seis compañías se fusionaron con el SS- und Polizei-Skijäger-Bataillon 506. El 16 de abril de 1945, entre las 00:30 y las 03:30 hrs. se produjo un ataque explosivo contra la estación transformadora de Tinnegrend, al sur de Notodden. Interrumpida la conexión ferroviaria con Skien y Rjukan. Se han desplegado patrullas de reconocimiento del SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 (mot.).

5. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen

Formada en marzo de 1945 (Fp 31289, más tarde, Fp 32389), lamentablemente, esto no puede ser cierto, ya que a finales de febrero las seis compañías se fusionaron con el SS- und Polizei-Skijäger-Bataillon 506. El 16 de marzo de 1945, un comando de la 5. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen/SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 (mot.) regresó con 5 prisioneros de una operación en la zona de Skoppum (vía de ferrocarril volada). El 16 de abril de 1945, entre las 00:30 y las 03:30 hrs. se produjo un ataque explosivo contra la estación transformadora de Tinnegrend, al sur de Notodden. Interrumpida la conexión ferroviaria con Skien y Rjukan. Se han desplegado patrullas de reconocimiento del SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 (mot.).

4. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen

Formada en marzo de 1945 (Fp. 31627), lamentablemente, esto no puede ser cierto, ya que a finales de febrero las seis compañías se fusionaron con el SS- und Polizei-Skijäger-Bataillon 506. El 16 de abril de 1945, entre las 00:30 y las 03:30 hrs. se produjo un ataque explosivo contra la estación transformadora de Tinnegrend, al sur de Notodden. Interrumpida la conexión ferroviaria con Skien y Rjukan. Se han desplegado patrullas de reconocimiento del SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 (mot.).

3. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen

En el invierno de 1942—1943 (Fp. 31089). A finales de septiembre de 1942 estaba evidentemente subordinado al Stab IV. Abteilung/Polizei-Regiment 27 (antes Reserve-Polizei-Bataillon 44), más tarde, en enero de 1945, adscrita al SS-Polizei-Regiment 27 (El 24 de febrero de 1943, los Polizei-Regimenter pasaron a llamarse SS-Polizei-Regimenter). El 1 de marzo de 1943, según documentos, tiene "Aukland" entre paréntesis (creo que esto se aplica a todos las Kompanie). El 1 de abril de 1944 se encontraba en Aukland, Noruega. El 5 de julio de 1944 y 20 de octubre de 1944, estacionado en Notodden (todos como otras unidades del Befehlshaber der Ordnungspolizei Oslo). El 24 de enero de 1945, a las 20:45 horas, un camión noruego fue detenido por una patrulla de tráfico de la Compañía en Eddal. Tres reclusos intentaron escapar. Después de que la patrulla hiciera uso de armas de fuego, un noruego resultó herido de bala en la pierna, el segundo fue detenido y el tercero se dio a la fuga. El camión, que iba cargado con grandes cantidades de munición para fusiles y pistolas, así como explosivos de origen inglés y estadounidense, fue incautado. El 21 de febrero de 1945, a las 02:15 hr. se desplegaron paracaidistas en la zona de la central eléctrica de Gransherad, a 16 km al noreste de Notodden. Un Jagdkommando de la Compañía fue desplegado para su busca a las 2:25 a.m. El 21 de febrero de 1945, Jagdkommandos de la 2. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen y 3. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen, Drolsum—Myren—Notodden se apoderaron de 34 bombas de suministro y algo de material de sabotaje.

El 16 de abril de 1945, entre las 00:30 y las 03:30 hrs.,se produjo un ataque explosivo contra la estación transformadora de Tinnegrend, al sur de Notodden. Interrumpida la conexión ferroviaria con Skien y Rjukan. Se han desplegado patrullas de reconocimiento del SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 (mot.).

Informe de fuerzas, Befehlshaber der Ordnungspolizei Norwegen a Adjutantur Höheren SS- und Polizeiführer Norwegen:

01.03.1943
★3. Polizei-Kradschützen-Kompanie 153 hombres

01.04.1943
★3. Polizei-Kradschützen-Kompanie 153 hombres

2. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen

En el invierno de 1942—1943 (Fp. 48621). A finales de septiembre de 1942 estaba evidentemente subordinado al Stab IV. Abteilung/Polizei-Regiment 27 (antes Reserve-Polizei-Bataillon 44), más tarde, en enero de 1945, adscrita al SS-Polizei-Regiment 27 (El 24 de febrero de 1943, los Polizei-Regimenter pasaron a llamarse SS-Polizei-Regimenter). Es posible que la compañía haya sido parte del Polizei-Bataillon 253, porque según el Feldpostnummernverzeichnis, el batallón había fechado del 1 de marzo hasta el 7 de septiembre de 1942, una Kradkompanie. Varias fotografías apoyan aún más esta teoría. 

El 1 de marzo de 1943, según documentos, tiene "Aukland" entre paréntesis (creo que esto se aplica a todos las Kompanie). El 5 de julio de 1944 y 20 de octubre de 1944, estacionado en Vikesund (todos como otras unidades del Befehlshaber der Ordnungspolizei Oslo). 

El 7 de enero de 1945, despliegue de la compañía durante una operación de búsqueda en Drammen. La operación de búsqueda probablemente estuvo relacionada con el asesinato de un oficial noruego, Polizei-Leutnant Oddar Brynhildsen (NS-Mann y combatiente del frente), que fue baleado por desconocidos el 6 de enero de 1945. El 21 de febrero de 1945, Jagdkommandos de la 2. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen y 3. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen, Drolsum—Myren—Notodden se apoderaron de 34 bombas de suministro y algo de material de sabotaje. El 10 de marzo de 1945, alrededor de las 11:30 horas, un grupo de un Jagdkommandos del 2. Zug/SS-Polizei-Ski-Jäger-Kompanie entró en contacto con el enemigo cerca de Nykjua, 6 km al sureste de Kapelle Vikersund. Pérdidas propias: 2 muertos, pérdidas enemigas: 2 muertos, 5 prisioneros. El Jagdkommando continúa operando. El 11 de marzo de 1945, a las 20:00 horas, el Jagdkommando de la 2. Zug/SS-Polizei-Schijäger-Kompanie regresó de sus operaciones. Trajeron a un prisionero más. Se incautaron armas, municiones, material de sabotaje e importante material escrito. Para recuperar armas adicionales, se ordenó al Jagdkommandos que se desplegara nuevamente en la misma zona. El Jagdkommando de la 2. Zug/SS-Polizei-Schi-Jäger-Kompanie, desplegado el 12 de marzo de 1945 para recuperar armas y municiones en la zona de Nykjua, cerca de Vikesund, se apoderó de depósitos de armas que contenían alrededor de 25 bombas de suministro. Se desplegó otro comando con fuerza 1/28 para rescatar el campamento. Botín: 2 contenedores de explosivos, 3 contenedores de explosivos, municiones y granadas de mano, 1 contenedor para explosivos, 1 caja de munición, 1 lMG, 5 fusiles, 8 armas automáticas, 1 pistola, 1 receptor pequeño y varios dispositivos intermitentes, 1 bolsa de zapatos (12 pares), 11 sacos de dormir, 6 paracaídas, 1 mochila con 2 paracaídas, 1 mochila con 1 paracaídas, 2 mochilas con municiones, 3 mochilas vacías. El 1 de abril de 1945, a las 19:05 horas, un Jagdkommandos del 2. Polizei-Kradschützen-Kompanie Norwegen/SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 fue desplegado para buscar a 10 prisioneros de guerra rusos en la zona de Hönefoss—Sandviken.

El 16 de abril de 1945, entre las 00:30 y las 03:30 hrs., se produjo un ataque explosivo contra la estación transformadora de Tinnegrend, al sur de Notodden. Interrumpida la conexión ferroviaria con Skien y Rjukan. Se han desplegado patrullas de reconocimiento del SS-Polizei-Schijäger-Bataillon 506 (mot.).

Informe de fuerzas, Befehlshaber der Ordnungspolizei Norwegen a Adjutantur Höheren SS- und Polizeiführer Norwegen:

01.03.1943
★2. Polizei-Kradschützen-Kompanie 154 hombres

01.04.1943
★2. Polizei-Kradschützen-Kompanie 153 hombres

Kompaniechef
★Hauptmann der Schutzpolizei Bräuer (PV Dresden)

Zugführer
★Oberleutnant der Schutzpolizei Lierheimer (PV Posen)
★Oberleutnant der Schutzpolizei Strätling (PV Neustadt)

Nota: PV=Polizeiverwaltung

martes, 23 de abril de 2024

Promociones a Hauptleuten/Oberleutnanten der Schutzpolizei del 31 de octubre de 1939

El Reichsministerium des Innern, Berlín, 25 de agosto de 1939

Pol.O-Kdo.P II(2a)71 Nr.37/39

Con motivo de la manifestación del Reichsparteitag en 1939, fueron nombrados

a) a los Hauptmann der Schutzpolizei, Schutzpolizei Inspektor:

NOTA: PV=Polizeiverwaltung.

★Pritzsche, Oswald (PV Bremen)
★Bammann, Martin (PV Bremen) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Flensburg
★Odoj, Johann (PV Oppeln) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Gleiwitz, mantenimiento de la delegación de PV Katowice
★Klatzau, Kurt (Gem.PV Bautzen) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Frankfurt an der Oder
★Schmale, Heinrich (PV Wittenberg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Halle
★Lehmann, Richard (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Offenbach
★Neumann, Johann (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Bromberg, Verwendung im K-Dienst
★Reich, Alfred (PV Breslau) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Berlin, Verwendung im K-Dienst
★Hilsing, Gerhard (PV Berlin)
★Hentschel, Gustav (Gem.PV Neusalz/Oder) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Gleiwitz, delegación simultánea, PV Lodz
★Fellner, Wilhelm (Gem.PV Insterburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Königsberg, delegación simultánea en PV Kattowitz
★Schmidt, Karl (PV Offenbach) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Koblenz
★Michel, Arno (Gem.PV Riesa) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Gießen
★Breitlow, Curt (PV Dresden) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Karlsruhe

Antigüedad: 9 de noviembre de 1939

b) al Oberleutnant der Schutzpolizei, Polizeiobermeister

★Dietzel, Hermann (PV Weimar) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Mannheim
★Battke, Johann (PV Elbing) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Hamburg, Verwendung im K-Dienst
★Trumbach, Walther (PV Jena) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Dresden
★Lindemann, Hugo (PV Hamm) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Stuttgart
★Kunze, Kurt (PV Hamburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Berlin
★Erhard, Eduard (PV Wiesbaden) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Wien, Verwendung im K-Dienst
★Gypser, Kurt (PV Bochum) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Wittenberg
★Coenen, Peter (Gem.PV Bielefeld) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Oberhausen
★Seidel, Walter (Kdo d.SW. Koblenz) desde el 1 de septiembre de 1939, Kdo.d.SW.Wien (SW-Revier Linz)
★Sawatzki, Johannes (Hauptamt Ordnungspolizei) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Berlin
★Peter, August (PV Kassel) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Gießen
★Graefen, Emil (PV Düsseldorf) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Chemnitz, Verwendung im K-Dienst
★Martin, Arthur (Hauptamt Ordnungspolizei)
★Dürrer, Friedrich (PV Dortmund) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Recklinghausen
★Meuschke, Edwin (PV Dortmund) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Thorn
★Fuhrmann, Fritz (PV Dortmund) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Graudenz
★Obser, Otto (PV Karlsruhe) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Ulm
★Claß, Karl (PV Stuttgart) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Mannheim
★Hauser, Philipp (PV Magdeburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV München
★Lühr, Wilhelm (PV Hamburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Graudenz
★Schult, Paul (PV Hamburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Darmstadt
★Gmeiner, Josef (PV Regensburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Augsburg
★Dickow, Karl (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Bromberg
★Reinhardt, Theodor (PV Saarbrücken) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Wilhelmshaven
★Laggies, Bruno (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Lodz
★Lopenz, Oskar (PV Elbing) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Stettin, delegación simultánea en PV Thorn
★Draeger, Alfred (PV Kassel) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Graz
★Zimmer, Peter (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Düsseldorf
★Messing, Ludwig (PV Darmstadt)
★Klein, Johannes (PV Breslau) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Posen
★Helberg, Friedrich (PV Hannover) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Breslau
★Kersten, Paul (Hauptamt Ordnungspolizei) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Frankfurt an der Oder
★Bodszun, Curt (PV Köln) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Konstanz
★Biller, Stefan (PV Karlsruhe) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Essen
★Karolath, Friedrich (PV Recklinghausen) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Königsberg, delegación simultánea en PV Posen
★Hörnig, Alfred (PV Potsdam) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Berlin, Verwendung im K-Dienst
★Hellrung, Willy (Hauptamt Ordnungspolizei) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Potsdam
★Stiegeler, Otto (PV Baden-Baden) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Duisburg
★Klatt, Bernhard (Technische Polizeischule Berlin)
★Geppert, Wilhelm (Gem.PV Krefeld) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Kaiserslautern
★Sikora, Johannes (PV Karlsbad) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Braunschwerig
★Bittrich, Hermann (PV Bochum) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Lodz
★Hinrichsen, Heinrich (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Hamburg
★Linthe, Otto (PV Berlin) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Linz
★Opitz, Richard (PV Chemnitz) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Bochum
★Hampel, Bernhard (Gem.PV Ratibor) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Breslau, delegación simultánea en PV Kattowitz
★Herrmann, Paul (Gem.PV Torgau) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Dresden, delegación simultánea en PV Posen
★Müller, Gustav (Gem.PV Neuwied) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Leipzig
★Schießl, Georg (PV Nürnberg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Berlin, Verwendung im K-Dienst
★Hartmann, Georg (PV Waldenburg) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Gleiwitz, delegación simultánea en PV Lodz
★Schädlich, Max (PV Dresden) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Salzburg
★Kämpf, Karl (PV Ulm) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Essen
★Zimmermann, Paul (Gem.PV Celle) desde el 1 de septiembre de 1939, PV Hannover

Antigüedad: 9 de noviembre de 1938

Los oficiales transferidos y adscritos deben presentarse en sus nuevas oficinas el 10 de noviembre de 1939 para asumir sus funciones.

Fuentes

sábado, 20 de abril de 2024

SS-Sturmbannführer Gerd Hermann Carl Sander (22.05.1909—23.02.1944) — Oficial de un Polizei-Regiment

Bremer Zeitung, seite 6 — Nr. 101 (12.4.1944)

SS-Sturmbannführer Gerd Hermann Carl Sander (22.05.1909—23.02.1944)

Nació el 22 de mayo de 1909 en Hamburg.

En los Archivos Estatales de Hamburg también se encuentra un expediente del año 1932 con una condena (multa) por parte de un tribunal de distrito. En el contenido de esta colección se indica la profesión civil de Sander como ingeniero mecánico/artesano (no trabajador por cuenta propia).

Hauptmann und Bataillon-Kommandeur in ein SS- und Polizei-Regiment, ex SA-Obersturmführer del Heinrich Dreckmann.

Muere el 23 de febrero de 1944 en Zarechye, Toykut, Oblast de Kovel, República Socialista Soviética de Ucrania. Según la información de que dispone el Volksbund, su tumba se encuentra actualmente en la siguiente ubicación: Kovel, Ucrania.

Promociones
★Major der Schutzpolizei
★SA-Obersturmführer
★SS-Sturmbannführer

Premios
★Eisernes Kreuz II. Klasse 1939

Datos de los archivos estatales

R 9361-II/870977

Sander, Gerd
Bestandsbezeichnung: Sammlung Berlin Document Center (BDC): Personenbezogene Unterlagen der NSDAP / Parteikorrespondenz
Geburtsdatum: 22.5.1909
Unterlagenart: Sachakte
Alte Signatur: VBS 1 / 1100029437
Benutzungsort: Berlin-Lichterfelde

R 9361-III/170894

SanderGerd
Bestandsbezeichnung: Sammlung Berlin Document Center (BDC): Personenbezogene Unterlagen der SS und SA
Geburtsdatum: 22.5.1909
Unterlagenart: Sachakte
Alte Signatur: VBS 283 / 6050003828
Benutzungsort: Berlin-Lichterfelde

R 9361-III/552005

SanderGerd
Bestandsbezeichnung: Sammlung Berlin Document Center (BDC): Personenbezogene Unterlagen der SS und SA
Geburtsdatum: 22.5.1909
Unterlagenart: Personalakte
Alte Signatur: VBS 286 / 6400038066
Benutzungsort: Berlin-Lichterfelde

VBS 1069 (R 19)/ZB 2485

SanderGerd
Bestandsbezeichnung: R 19
Geburtsdatum: 22.5.1909
Unterlagenart: Sachakte
Benutzungsort: Berlin-Lichterfelde

StA Hamburg

Signatur: 131-11_4376
Titel: SanderGerd, Versorgung eines ehemaligen Gestapo-Beamten
Laufzeit: 1955-1956
Todesdatum: 23.02.1944
Darin: Enthält v.a.: Versorgung der Witwe Sander, Marietta
Dienstbezeichnung: Major der Schutzpolizei
Aktenzeichen1: 100.06-50/17.105
Frühere Signaturen: 131-11_4488
Zusatzinformationen: LN 4488


Un expediente sobre la desnazificación también está disponible en los Archivos Estatales de Bremen.

StAB 4.66 - I. 9371

Titel: SanderGerd, geb. 22.05.1909.
Laufzeit: 1947-1955
Klassifikation Teil B 9382
Angaben zur Person:
Geburtsdatum: 22.05.1909

jueves, 18 de abril de 2024

SS-Hauptsturmführer Hans-Joachim Thomsen (15.01.1916—18.01.1943) — Oficial de la Polizei-Division

SS-Hauptsturmführer Hans-Joachim Thomsen (15.01.1916—18.01.1943)

Nació el 15 de enero de 1916 en Sonderburg (Sønderborg), Alsensund (Als Sund). SS-Nummer 286.922, NSDAP-Nummer 3.594.925.

Desde el 1 de abril de 1938(?), Polizei-Schützen-Regiment 2. Desde el 1 de enero de 1943, Zugführer/Stab III. Bataillon/SS-Polizei-Infanterie-Regiment 2/Kampfgruppe SS-Polizei-Division.

Muere el 18 de enero de 1943 en el Lago Ladoga.

NOTA: Según fuentes, se hace mención de un Oberleutnant Thomsen del Polizeiverwaltung Hamburg, nombrado en 1941. Podría tratarse del agente de policía, que era Kompanieführer en un Polizei-Bataillon.

Promociones
★SS-Untersturmführer — 12 de marzo de 1938 (Waffen-SS)
★SS-Obersturmführer — 10 de septiembre de 1939 (Ordnungspolizei)
★SS-Hauptsturmführer — 1 de enero de 1943 (Waffen-SS)

Fuentes
SSO-Rolle 181B Thomsen, Hans Joachim

SS-Hauptsturmführer Heinz Weidlich (07.07.1914—13.11.1944) — Oficial de la Polizei-Division

SS-Hauptsturmführer Heinz Weidlich (07.07.1914—13.11.1944)

Nació el 7 de julio de 1914 en Königsberg, Provinz Ostpreußen. Casado con Gisela Stegmann (30.12.1920, Königsberg/Provinz Ostpreußen) el 30 de agosto de 1941, una hija Barbara-Ute (28.11.1942). No es miembro del partido. SS-Nummer 422.125.

Desde el 10 de octubre de 1939—3 de noviembre de 1939, miembro de la Polizei-Division. Desde el 4 de noviembre de 1939, sirvió en la 5. Kompanie y 7. Kompanie/Polizei-Schützen-Regiment 1 (sirviendo hasta el final, en la renombrada, SS-Polizei-Panzergrenadier-Regiment 1).

Con fecha del 10 de mayo de 1943, hay una solicitud de empleo de la norma 26, que pide que Weidlich sea destituido como SS-Führer in dem Stamm Bezirk 18 (Währing) y que sea nombrado SS-Führer in der SS-Stammabteilung Elbe/Bezirk 26. En el momento de presentar la solicitud, Weidlich se encontraba en la Polizeischule para misiones en el extranjero en Ortanienburg. Esta solicitud fue concedida con efectos a partir del 15 de mayo de 1943.

Muere el 13 de noviembre de 1944 en Tschenstochau (Częstochowa). Su fecha exacta y causa de muerte no están incluidas en el SSO. La fecha de muerte se menciona en el periódico "Das Schwarze Korps" (edición del 14 de diciembre de 1944).

Promociones
★SS-Staffelmann — 1 de abril de 1940 (confirmado provisionalmente)
★SS-Obersturmführer — 4 de enero de 1940
★SS-Hauptsturmführer — 30 de enero de 1942

Fuentes
SSO Weidlich, Heinz

martes, 16 de abril de 2024

Major der Schutzpolizei Franz Feuchtner (15.01.1909—??) — Oficial de Polizei


Major der Schutzpolizei Franz Feuchtner (15.01.1909—??)

Nació el 15 de enero de 1909, en Hamburg. Su esposa (08.08.1913), casado el 12 de octubre de 1940. Se identifica Gottgläubig. Tuvo dos hijos, Ilona (26.10.1941) y Gerd (20.09.1943). Curso examen de timonel para viajes largos, al terminar la primaria.

Desde el 28 de marzo de 1933—23 de octubre de 1933, milito en la Stahlhelm, Bund der Frontsoldaten. Desde el 24 de octubre de 1933—1 de abril de 1934, milito en la Sturmabteilung (S.A.). Desde el 3 de abril de 1934, en la Polizei, Polizeiverwaltung Elbing.

Desde el 24 de agosto de 1937—24 de marzo de 1937, curso con éxito el 3. Offizieranwärter-Lehrgang en la Polizei-Offiziers-Schule de Berlin-Köpenick. Según documento, estuvo ha cuartelado en Königsberg, Hamburg, Oberwerderdamm 21; Wandsbek, Hermann-Göring-Kaserne; Hamburg, Oberwerderdamm 21 y Tilsit.

Promociones
★Kapitänleutnant der Reserve
★Leutnant der Schutzpolizei — 14 de abril de 1937
★Oberleutnant der Schutzpolizei — 30 de enero de 1938
★Hauptmann der Schutzpolizei — 25 de agosto de 1939 (RDA, 10 de mayo de 1938)
★Major der Schutzpolizei

Promociones a Hauptleuten/Oberleutnanten der Schutzpolizei del 25 de agosto de 1939

El Reichsministerium des Innern, Berlín, 25 de agosto de 1939

Pol.O-Kdo.P II(2a)71 Nr.28/39

Con motivo de la manifestación del Reichsparteitag en 1939, fueron nombrados

a) a los Hauptleuten der Schutzpolizei, Oberleutnante der Schutzpolizei:

NOTA: PV=Polizeiverwaltung.

★Baumann, Wilhelm (Ministeriums des Inneren Karlsruhe)
★Besch, Klaus (PV Berlin)
★Rave, Carl-Heinz (PV Gleiwitz)
★Diehl, Helmut (PV Wuppertal)
★Scheffer, Helmut (IdO Kassel)
★Ambross, Franz (PV München)
★Sabatka, Ignaz (PV Berlin)
★Dr.Zankl, Karl (PV Dortmund) — Hauptmann der Schutzpolizei de 02.1942 1a (Erster Generalstabsoffizier) del Höherer SS- und Polizeiführer Serbien (Quelle: NS19/2132 #0085).
★Tippelt, Eduard (PV Wien)
★Bäumel, Ernst (PV München)
★Bisenius, Wilhelm (PV Köln)
★Frühwirth, Franz (PV Essen)
★Donner, Alfred (PV Köln)
★Debring, Johannes (PV Berlin)
★Jägers, Heinrich (PV Weimar)
★Tettweiler, Artur (PV Heilbronn)
★Freynhagen, Theodor (PV Karlsruhe)
★Homann, Hans (PV Hamburg)
★Seidel, Max (PV Berlin)
★Woesler, Franz (PV Königsberg)
★Krischer, Erwin (PV Dessau)
Feuchtner, Franz (PV Elbing)
★Jans, Walter (PV Aachen)
★Runkel, Julius (PV Düsseldorf)
★Preußner, Erich (PV Oberhausen)
★Jäger, Friedrich (PV Berlin)
★Reinhold, Richard (PV Münster)
★Sterzing, Kurt (PV Wien)
★Gantz, Helmut (PV Berlin)
★Ottenstreuer, Hans (PV Bremen)
★Jakob, Karl (PV Hamburg)
★Breitenstein, Werner (PV Hamburg)
Sander, Gerd (PV Bremen)
★Schlegel, Franz (PV Rostock)
★Löffler, Fritz (PV Schneidemühl)
★Scheffler, Herbert (PV Chemnitz)
★Dörner, Helmut (PV Essen)
★Ehrle, Maximilian (PV Recklinghausen)
★Favorke, Rolf (PV Breslau)
★Kunsch, Reinhold (PV Innsbruck)
★Schröter, Hans Joachim (PV Berlin)
★Diergarten, Hans (PV Darmstadt)
★Wiedenmann, Ernst (PV Stuttgart)
★Jaquet, Heinrich (Polizei-Offizier- und Schutzpolizeischule Fürstenfeldbruck)
★Klotz, Rudi (PV Hamburg)
★Urbahn, Erich (PV Linz)
★Blume, Walter (PV München)
★Burger, Hans (PV Koblenz)
★Jüngst, Hans (PV Gleiwitz)
★Göbel, Johannes (PV Frankfurt/M.)
★Müller, Joseph (PV Köln)
★Zeller, Ludwig (Polizei-Offizier- und Schutzpolizeischule Fürstenfeldbruck)
★Schiffelholz, Georg (PV München)
★Seeling, Emil (PV Hannover)
★Scheibel, Horst (PV Breslau)
★Stratmann, Johannes (PV Köln)
★Deutschbein, Johannes (Polizei-Offizier- und Schutzpolizeischule Fürstenfeldbruck)
★Ettengruber, Otto (PV Zwickau)
★Sorg, Theodor (PV Wien)
★Thorun, Hans (PV Berlin)
★Heißing, Wilhelm (PV Stuttgart)
★Schröder, Paul (Technische Polizeischule Berlin)
★Bauer, Heinrich (PV Berlin)
★Weidig, Erich (PV Berlin)
★Greiser, Gerhard (PV Lübeck)
★Grannemann, Gerhard (PV Hamburg)
★Dierich, Gerhard (PV Bitterfeld)
★Thomas, Richard (PV Zwickau)
★Lang, Arnold (PV Wuppertal)
★Huditz, Karl (PV Dresden)
★Jumpertz, Maximilian (PV Gleiwitz)
★Radtke, Wilhelm (PV Weimar)
★Hümpel, Karl Theodor (PV Berlin)
★Schröder, Erich (PV Hamburg)
★Miegel, Alexander (PV Wien)
★Unger, Willi (PV Stuttgart)
★Görner, Wolfgang (PV Berlin)
★Ehrenberg, Ullrich (PV Frankfurt/Oder)
★Altendorf, Heinz (PV Elbing)
★Kraiker, Hermann (PV Bochum)
★Reinke, Otto (PV Gladbach/Rheydt)
★Tiede, Georg (PV Halle)
★Tuschhoff, Heinrich (PV Recklinghausen)
★Beyer, Gerhard (PV Berlin)
★Vestring, Wilhelm (PV Recklinghausen)
★Strauch, Georg (PV Berlin)
★Steinhauer, Gustav (PV Stettin)
★Napp, Helmut (PV Kaiserslautern)
★Reiser, Georg (PV Innsbruck)
★Stamm, Helmut (Polizei-Sportschützen Berlin)
★Heß, Wilhelm (PV Münster)
★Köppe, Friedrich (PV Linz)
★Ruhe, Gerhard (PV Mainz)
★Jähler, Johannes (PV Kassel)
★Wieczorek, Herbert (PV Kiel)
★Wiederhold, Richard (PV Wiesbaden)
★Daum, Emil (PV Leipzig)
★Fischer, Kurt (PV Erfurt)
★Hoffmann, Benno (PV Potsdam)
★Stürzer, Gerhard (abg.zur Gend.in Hagen)
★Florian, Werner (PV Wien)

Antigüedad: 10 de septiembre de 1939

b) los Oberleutnanten der Schutzpolizei, Oberleutnanten der Schutzpolizei:
★Leutnant der Schutzpolizei Ambrosius, Franz (PV Brüx)

Antigüedad: 9 de noviembre de 1938
★Leutnant der Schutzpolizei Etthöfer, Alois (PV Oberhausen)

Antigüedad: 30 de enero de 1939

también el Leutnante der Schutzpolizei con antigüedad: 10 de noviembre de 1939:

★Knufleck, Otto (PV Saarbrücken)
★Krehnke, Hans (PV Dortmund)
★Linnig, Walter (PV Kiel)
★Krake, Rolf (PV Oberhausen)
★Mertens, Heinrich (PV Hamburg)
★Ax, Jakob (PV Dresden)
★Vogel, Helmut (PV Potsdam)
★Held, Erwin (PV Zwickau)
★Baumgarten, Otto (PV Hamburg)
★Herrmann, Horst (PV Chemnitz)
★Schroth, Georg (PV Worms)
★Kaschner, Hermann (PV Konstanz)
★Rühl, Kurt (PV Hamburg)
★Gröppler, Joachim (PV Hamburg)
★Prager, Otto (PV Darmstadt)
★Reiche, Siegfried (PV Ludwigsburg)
★Pötke, Karl (PV Hamburg)
★Rupperti, Gerhard (PV Berlin)
★Mahler, Johann (PV Hamburg)
★Mayer, Erhard (PV Kassel)
★Schobert, Wilhelm (PV Bremen)
★Lincke, Erich Hans (PV Frankfurt/M.)
★Immel, Erhard (PV Stuttgart)
★Sprütten, Helmut (PV Wien)
★Horn, Hans (PV Bochum)
★Radon, Heinz (PV Gießen)
★Seeger, Edmund (PV Essen)
★Koch, Martin (PV Mannheim)
★Baumann, Artur (PV Berlin)
★Baumann, Gerhard (PV Saarbrücken)
★Wiemer, Johannes (PV Recklinghausen)
★Lindner, Kurt (PV Frankfurt/M.)
★Hamann, Werner (PV Berlin)
★Miethe, Erhard (PV Essen)
★Bellman, Werner (PV Dresden)
★Nitsch, Karl (PV Königsberg)
★Arndt, Heinrich (PV Essen)
★Beller, Wilhelm (PV Ulm)
★Andre, Gerhard (Technische Polizeischule Berlin)
★Bühler, Karl-Heinz (PV Gotha)
★Brodkorb, Friedrich (PV Zwickau)
★Beußel, Friedrich (PV Königsberg)
★Bartholdi, Hans Georg (PV Bochum)
★Fandre, Erwin (PV Hamburg)
★Gantzer, Ludwig (PV Berlin)
★Hieber, Erich (PV Karlsbad)
★Noppe, Herbert (PV Halle)
★Nath, Lothar (PV Wilhelmshaven)
★Eichhorn, Rudolf (PV Jena)
★Höher, Wolfgang (PV Berlin)
★Wiedenroth, Ernst (PV Hannover)
★Gräul, Rudolf (PV Gladbach/Rheydt)
★Keller, Werner (PV Koblenz)
★Auerhammer, Friedrich (PV München)
★Hasholzner, Ludwig (PV Salzburg)
★Meiswinkel, Heinrich (PV Berlin)
★Georgi, Johannes (PV Koblenz)
★Fiedler, Erich (PV München)
★Rogowski, Helmut (PV Dresden)
★Hartje, Günter (PV Berlin)
★Roch, Herbert (PV Würzburg)
★Ehlert, Friedrich (PV Tilsit)
★Kertzsch, Alfred (PV Köln)
★Knoll, Johann (PV Köln)
★Unger, Gerhard (PV Kiel)
★Molchin, Rudolf (PV Hannover)
★Käseberg, Walter (PV Augsburg)
★Jansen, Erich (PV Berlin)
★Werner, Ulrich (PV Duisburg)
★Broniewski, Helmut (PV Nürnberg)
★Scholz, Gerhard (PV Oppeln)
★Höllweger, Max (PV Heidelberg)
★Hoffmann, Hans-Joachim (PV Nürnberg)
★Ulbrich, Werner (PV Recklinghausen)
★Nitz, Günter (PV München)
★Arimont, Peter (PV Oberhausen)
★Rötting, Heinz (PV Hannover)
★Jaster, Johann (PV Berlin)
★Jansen, Hans Georg (PV Heilbronn)
★Schmitz, Robert (PV Berlin)
★Möske, Hermann (PV Hamburg)
★Grimm, Albert (PV Berlin)
★Winkelmann, Artur (PV Berlin)
★Ebeling, Heinrich (PV Essen)
★Diehl, Walter (PV Leipzig)
★Grote, Rudolf (PV Weißenfels)
★Heinz, Werner (PV Wien)
★Vagts, Johann (PV Bremen)
★Kocks, Herbert (PV Weißenfels)
★Lorenz, Horst (Ausb.-Abt.Cottbus)
★Adam, Ludwig (PV Frankfurt/O.)
★Rahn, Otto (PV Plauen)
★Götz, Hans (PV Saarbrücken)
★Schäfer, Wilhelm (PV Leipzig)
★Zimmer, Heinz (PV Wittenberg)
★Steidtmann, Erich (PV Würzburg)
★Elze, Alfred (Pol.Sportschule Berlin)
★Apelt, Waldemar (PV Gleiwitz)
★Wustrau, Helmut (PV Köln)
★Kleinmann, Kurt (PV München)
★Beier, Adolf (PV Stettin)
★Spielmann, Theodor (PV Elbing)
★Praetorius, Siegfried (PV Wuppertal)
★Egenberger, Bertold (PV Chemnitz)
★Hörr, Robert (PV Mainz)
★Gobmeier, Peter (PV Weimar)
★Buchmann, Hans (PV Oppeln)
★Dengel, Erwin (PV Frankfurt/M.)
★Schneider, Heribert (PV Hamburg)
★Siemers, Otto (PV Hamburg)
★Richter, Günter (PV Wuppertal)
★Letz, Helmut (PV Wien)
★Moritz, Hermann (PV Kiel)
★Seidel, Heinz (PV Halle)
★Hörnth, Siegfried (PV Berlin)
★Piehl, Johannes (PV Breslau)
★Krause, Gustav (PV Aussig)
★Kurzbach, Heinz (PV Königsberg)
★Buchs, Joachim (PV Köln)
★Wolfram, Walter (PV Hamburg)
★Kreipl, Max (PV München)
★Abeßer, Werner (PV Koblenz)
★Schlecht, Helmut (PV Aussig)
★Förster, Erich (PV Erfurt)
★Neudenberger, Konrad (PV Hamburg)
★Amelingmeier, Karl (PV Breslau)
★Dennhardt, Wolfgang (PV Stuttgart)
★Bourdon, Heinrich (PV Berlin)
★Giese, Herbert (PV Berlin)
★Hannemann, Kurt (PV Berlin)
★Hunold, Tonis (PV Dortmund)
★Groß, Gerhard (PV Berlin)
★Kubelke, Heinz (PV Friedrichshafen)
★Schneider, Friedrich (PV Köln)
★Hofer, Friedrich (PV Chemnitz)
★Dziony, Alfres (PV Breslau)
★Grütz, Gerhard (PV Berlin)
★Klünder, Gerhard (PV Saarbrücken)
★Höffler, Richard (PV Berlin)
★Leineweber, Karl (PV Düsseldorf)
★Bürgin, Fritz (PV Karlsruhe)
★Wittenmayer, Friedrich (PV Hannover)
★Klingebiel, Albert (PV Bochum)
★Klein, Casper (PV München)
★Tobien, Gerd (PV Stettin)
★Rosig, Erich (PV Hof)
★Heinrich, Hans (PV Berlin)
★Schwarz, Ulrich (PV Königsberg)
★Lißke, Ernst (PV Aachen)
★Fretwurst, Erhard (PV Hamburg)
★Demling, August (PV Essen)
★Heldmann, Ernst (PV Dresden)
★Biner, Robert (PV Gera)
★Kokot, Max (PV Berlin)
★Bülter, Heinrich (PV Hamburg)
★Kolek, Helmut (PV Hamburg)
★Goedde, Ferdinand (PV Hanau)
★Musall, Günter (PV Bremen)
★Lütgemeier, Karl-Heinz (PV Dortmund)
★Baldauf, Erich (PV Oberhausen)
★Laskowski, Horst (PV Kiel)
★Reininghaus, Helmut (PV Dortmund)
★Schreiber, Hellmuth (PV Wuppertal)
★Mehlen, Heinz-Theodor (PV Hamburg)
★Ringleb, Günter (PV Brüx)
★Kalamorz, Ernst (PV Bochum)
Weidlich, Heinz (PV Weißenfels)
★Kunz, Albrecht (PV Essen)
★Schmidt, Rolf (PV Oberhausen)
★Mrusek, Karl (PV Gleiwitz)
★Kinne, Paul (PV Breslau)
★Goetz, Wolfgang (PV Berlin)
★Maier, Alfons (PV Pforzheim)
★Scharpf, Rudolf (PV Bremen)
★Fischbach, Theodor (PV Duisburg)
★Pfeiffer, Erwin (PV Dresden)
★Helfen, Werner (PV Mannheim)
★Schweizer, Hans Wilhelm (PV Linz)
★Endlich, August (PV Düsseldorf)
★Schlaphoff, Hilmar (PV Bremen)
★Kubitsch, Heinz-Werner (PV Essen)
★Lübbe, Erwin (PV Rostock)
★Schuttwolf, Ernst (PV Recklinghausen)
★Kaschub, Herbert (PV Berlin)
★Schneider, Fritz (PV Dresden)
★Eckert, Paul (PV München)
★Oszadly, Willibald (PV Breslau)
★Leska, Willy (PV Lübeck)
★Berke, Edmund (PV Bochum)
★Schmid, Walter (PV Oberhausen)
★Dostmann, Hermann (PV Hannover)
★Schweighöfer, Werner (PV Hamburg)
★Petersen, Otto (PV Duisburg)
★Zahner, Willi (PV Hamburg)
★Dethlefsen, Georg (PV München)
★Reuß, Hermann (PV Königsberg)
★Schuhmacher, Julius (PV Bochum)
★Höhl, Josef (PV Köln)
★Restetzki, Hans (PV Stettin)
★Stier, Paul (PV Köln)
★Hartwig, Herbert (PV Stuttgart)
★Hein, Fritz (PV Oberhausen)
★Riebel, Gerhard (PV München)
★Vanselow, Herbert (PV Königsberg)
★Maschinsky, Ulrich (PV Frankfurt/M.)
★Rump, Willi (PV Essen)
★Henrich, Ludwig (PV Leipzig)
★Pellin, Gerhard (PV Stettin)
★Krauß, Oswald (PV Berlin)
★Lange, Albert (PV Essen)
★Walter, Heinz (PV Nürnberg)
★Schramm, Hubertus (PV Recklinghausen)
★Cords, Karl (PV Düsseldorf)
★Truls, Helmut (PV Wuppertal)
★Habel, Herbert (PV Hamburg)
★Meyer, Hans-Adolf (PV Dresden)
★Borck, Kitel (PV Bremen)
★Spieß, Heinz (PV Hamburg)
★Kreutziger, Rudolf (PV Troppau)
★Büchelmaier, Anton (PV München)
★Anders, Heinz (PV Karlsbad)
★Milius, Siegfried (PV Hamburg)
★Noelte, Peter (PV Chemnitz)
Thomsen, Hans-Joachim (PV Hamburg)
★Rettberg, Rudolf (PV Magdeburg)
★Hirschmiller, Hermann (Ausb.-Abt. Cottbus)
★Wolff, Dietrich (PV Recklinghausen)
★Schnepf, Michael (PV Saarbrücken)
★Kleinschmidt, Joseph (Ausb.-Abt.Heidenheim)
★Mießner, Friedrich (PV Köln)

Solicito que todos los nombramientos se anuncien inmediatamente y con dignidad, entregando los documentos adjuntos.

Los oficiales serán asignados a puestos de su nuevo rango a partir del 1 de agosto de 1939. Si no hay puestos disponibles, se emite un decreto especial.

Fuentes

lunes, 15 de abril de 2024

Heeres-Personalamt (PA) im Reichswehrministerium

La Heerespersonalamt (PA) se creó en el Reichswehrministerium (RWM) en el otoño de 1919 como organización sucesora del Militärkabinett y la Personalamt del Kriegsministerium. Todo el personal de oficiales pasó a manos del Militärkabinett. La oficina estaba subordinada directamente al Chef der Heeresleitung. Como resultado de la desmovilización y los despidos, la Heerespersonalamt se redujo de tamaño hasta 1920 y se reorganizó a partir de 1920. La Heerespersonalamt se dividió entonces en el Personalgruppe con el departamento para los oficiales del RWM y los Heeres-Personalabteilungen 1 y 2 para los datos personales de los oficiales del Estado Mayor y de los oficiales de tropas del Ejército del Reich. Después de la formación del ejército de 100.000 hombres de la Reichswehr, el cuerpo de oficiales tenía como objetivo una dotación de 4.000 oficiales, así como 300 médicos y 200 veterinarios. Los aspirantes a la carrera de oficial eran contratados habitualmente el 1 de abril de cada año. Durante los años de desarrollo, los interesados ​​aún no cubrían las necesidades. En agosto de 1921, se necesitaban 250 candidatos a oficiales en el ejército del Reich, pero solo se presentaron 100 candidatos. Como resultado, por razones de igualdad política, en los primeros años se nombraron oficiales a numerosos suboficiales profesionales. Solo después de 1923 volvió a aumentar la demanda de carreras de oficiales. El requisito de admisión para los oficiales de tropa era un diploma de escuela secundaria. En algunos casos, los soldados sin título de secundaria también podían participar en el examen de candidatos a oficiales a través de un sistema de exámenes dentro del Ejército del Reich. Un solicitante normal con un diploma de escuela secundaria podría ser admitido en la unidad militar después de un promedio de 15 a 18 meses. La formación adicional de los candidatos se llevó a cabo en cursos combinados, dependiendo del sector militar, en las escuelas de armas de infantería en Dresde, caballería en Hannover y artillería en Jüterbog, debiendo realizarse el examen de Fähnrich al año y el examen principal de oficial después de otro año. En 1929 ya había 1.600 solicitudes para 196 puestos. Los nuevos oficiales fueron obligados a servir durante 25 años hasta que se anunció la soberanía militar el 16 de marzo de 1935. La vida útil media de un oficial en el Ejército del Reich entre 1928 y 1932 fue de 16 años de servicio hasta el ascenso a Hauptmann o Rittmeister, 22 a Major, 31 a Oberst y 35 a Generalmajor.

Según la última lista de antigüedad del Ejército del Reich del 1 de abril de 1933, el cuerpo de oficiales activos tenía 3.858 oficiales: 48 Generale, 704 Stabsoffiziere, 1.152 Hauptleute o Rittmeister, 1.954 Oberleutnante o Leutnante. A partir de 1933—1934, la Heeres-Personalamtes se amplió para dar cabida al crecimiento del cuerpo de oficiales. Este crecimiento se hizo necesario por la expansión de la Reichswehr a la Wehrmacht. Además, se reintrodujo el servicio militar obligatorio. El cuerpo de oficiales homogéneo de la Reichswehr obtuvo acceso mediante el reintegro de exoficiales del Antiguo Ejército antes de 1920, la reactivación de oficiales retirados y oficiales de reserva de la Reichswehr, la promoción de Unteroffizieren, la transferencia de oficiales de policía del Landespolizei y, sobre todo, mediante la recontratación de solicitantes de voluntariado no atendidos. En la Personalamt, entre los oficiales activos se hizo una distinción entre las carreras de Truppen-, Sanitäts-, Veterinär-, Waffen- und Ingenieuroffiziere. Dentro del cuerpo de oficiales estaban los Generalstabsoffiziere, Truppenoffiziere, Offiziere z.V., Offiziere z.D. así como los Landesschutzoffizier (L-Offiziere) y los Ergänzungsoffiziere (E-Offiziere) que fueron transferidos a partir de 1935, que por el momento siguen siendo grupos profesionales separados. A partir de 1934, los nuevos oficiales siempre eran contratados el 1 de abril o el 1 de octubre. La nueva ley militar amplió el servicio militar activo para los soldados profesionales hasta el límite de la pensión, dependiendo del grupo de carrera. Sin embargo, usted podría ser liberado antes en cualquier momento o solicitar la liberación usted mismo mientras esté jubilado. A partir del 1 de junio de 1935, la Heeres-Personalamt ya no estaba subordinada al Reichskriegsministerium, sino directamente al Oberbefehlshaber des Heeres, el Generaloberst Werner Thomas Ludwig Freiherr von Fritsch. Además, la Wehrmacht reactivó oficiales de reserva y oficiales de Estado Mayor adicionales a partir de 1935—1936.

Posteriormente, se llevaron a cabo nuevas reorganizaciones en la Heeres-Personalamt para hacer frente a las crecientes necesidades de personal provocadas por la guerra.

Las crecientes necesidades también llevaron a numerosos cambios organizativos. El principio básico era dividirlo en varios departamentos:

★Abteilung P 1 (Planificación de Recursos Humanos, Gestión de Personal de Oficiales)
★Abteilung P 2 (Asuntos Disciplinarios de Oficiales)
★Abteilung P 3 (Cubriendo puestos para Generalstabsoffiziere; desde 1935 transferido al Zentralabteilung des Generalstabes des Heeres)
★Abteilung P 4 (Gestión de personal para oficiales de carreras especiales; pasó a llamarse P 3 el 1 de abril de 1939)

Los fondos de la Heerespersonalamtes, en la medida en que aún se conservan, se encuentran en los Bundesarchiv-Militärarchiv de Freiburg im Breisgau.

Chef vom Heeres-Personal-Amt
★Generalmajor Johannes (Hans) Ritter und Edler von Braun — 31 de marzo de 1922
★Generalleutnant Maximilian Henry Friedrich Wilhelm Heye — 1 de abril de 1922—30 de septiembre de 1923
★Generalleutnant Hermann Karl Reinicke — 1 de octubre de 1923—31 de enero de 1927
★Generalmajor Joachim Fritz Constantin von Stülpnagel — 1 de febrero de 1927—1 de octubre de 1929
★Oberst Günther Edmund Wilhelm Freiherr von Hammerstein-Equord — 1 de octubre de 1929—30 de septiembre de 1930
★Generalleutnant Erich Max Klamor Georg Theodor Freiherr von dem Bussche-Ippenburg — 1 de noviembre de 1930—30 de septiembre de 1933
★General der Infanterie Leopold Thomas Alexander Viktor von Schwedler — 1 de octubre de 1933—Febrero de 1938
★General der Infanterie Bodewin Claus Eduard Keitel — 1 de marzo de 1938—30 de septiembre de 1942
★General der Infanterie Rudolf Schmundt —1 de octubre de 1942—20 de julio de 1944
★General der Infanterie Wilhelm Burgdorf — 20 de julio de 1944—1 de mayo de 1945
★Generalleutnant Ernst Maisel — 1 de mayo de 1945—7 de mayo de 1945

Personalgruppe (oficial superior)
★Major Curt Carl Milligs von Einem — 31 de enero de 1926
★Major Leopold Thomas Alexander Viktor von Schwedler — 1 de febrero de 1926—31 de enero de 1929
★Major Hans-Jürgen Stumpff — 1 de febrero de 1929 - Umwandlung zu P 3

Leiter der Heeres-Personalabteilung 1 (P 1)
★Generalmajor Hermann Karl Reinicke —30 de septiembre de 1923
★Oberst Hans Karl Wilhelm Petri —1 de octubre de 1923—30 de septiembre de 1927
★Oberst Günther Edmund Wilhelm Freiherr von Hammerstein-Equord — 1 de octubre de 1927—30 de septiembre de 1929
★Oberstleutnant Max Rudolf Fritz Gustav von Viebahn — 1 de octubre de 1929—30 de septiembre de 1932
★Oberstleutnant Hans-Jürgen Stumpff — 1 de octubre de 1932—30 de junio de 1933
★Oberst Adolf-Friedrich Kuntzen — 1 de julio de 1933—12 de octubre de 1937
★Oberst Wilhelm Schwartz — 12 de octubre de 1937—31 de marzo de 1939
★Generalleutnant Viktor Paul Konrad Gustav Louis von Drabich-Waechter — 1 de octubre de 1940—30 de septiembre de 1942

Leiter der Heeres-Personalabteilung 2 (P 2)
★Oberstleutnant Georg Graf zu Waldeck und Pyrmont — 30 de septiembre de 1923
★Oberst Nikolaus Schemmel — 1 de octubre de 1923—31 de enero de 1927
★Oberst Kurt Schreiber — 1 de febrero de 1927—31 de enero de 1930
★Oberst Leo Geim — 1 de febrero de 1930—30 de septiembre de 1931
★Oberst Werner Pinckvoß — 1 de octubre de 1931
★Generalmajor Friedrich-Carl Cranz — 1 de agosto de 1936—26 de agosto de 1939

Leiter der Heeres-Versorgungsabteilung 3 (P 3)
★Generalmajor Gustav Hermann Walter Tillmanns — 1923

Leiter der Personalgruppe (P 3)
★Oberstleutnant Hans-Jürgen Stumpff — 1930
★Oberst Friedrich Hoßbach — 4 de agosto de 1934—28 de enero de 1938

Leiter der Heeres-Personalabteilung 4 (P 4)
★Oberst Hans Behlendorff — 1 de noviembre de 1934—4 de febrero de 1938
★Oberstleutnant Axel Michelmann — 4(?) (1) de febrero de 1938