Estructura de mando rumano-alemana, compuesta por el Armata 3 y Armata 4 y el Armee-Oberkommando 11, que operó desde el 22 de junio de 1941 y disuelta el 17 de julio de 1941, en el frente de Besarabia y la parte norte de Bucovina. Fue concebido por Adolf Hitler incluso antes del estallido de la guerra contra la Unión Soviética, cuando el Führer le dijo al General de armată Ion Victor Antonescu, el 12 de junio de 1941, durante la reunión de Munich, que tenía la intención de dejarle "aparecer" ante el pueblo rumano como "comandante supremo" en el frente de Besarabia y Bucovina. En la misma ocasión, Hitler mencionó que "un Estado Mayor de enlace", dirigido por el Generaloberst Eugen Siegfried Erich Ritter von Schobert, garantizaría el cumplimiento de las directrices operativas generales.
Ignorando la declaración expresa de Adolf Hitler sobre la aparición del liderazgo supremo rumano, General de armată Ion Victor Antonescu respondió que "aceptaba con placer esta propuesta de ser comandante supremo, no por el bien de la fama", prometiendo que haría todo lo posible para "cumplir con éxito las misiones que le corresponden".
Adolf Hitler fue más explícito el 18 de junio de 1941, cuando comunicó la decisión de concentrar la dirección de la guerra en una "única mano", que debía ser, obviamente, la suya, la del Führer. Para ocultar las apariencias, el Führer aseguró al General de armată Ion Victor Antonescu que se ocuparía de que "la independencia y el prestigio de las personalidades principales de nuestros aliados hacia su pueblo y su ejército sean respetados al más alto grado", y le pidió que les permitiera transmitirle "de vez en cuando" los deseos respecto al ejército rumano cuya ejecución, a efectos del desarrollo unificado de las operaciones militares, debe considerarse "como absolutamente necesaria". Estos deseos debían ser transformados en órdenes militares por el Generaloberst Eugen Siegfried Erich Ritter von Schobert, comandante del Armee-Oberkommando 11, lo que supuso la intervención de otro escalón alemán hasta el General de armată Ion Victor Antonescu. En el caso de decisiones esenciales, las decisiones alemanas se difundían bajo la firma del jefe de Estado rumano. En la misma ocasión, Adolf Hitler precisó que la conexión entre los mandos alemán y rumano se lograría, a un nivel superior, mediante la inclusión del Chef der deutschen Heeresmission in Rumänien, el Generalmajor Ernst Fritz Arthur Hauffe, el Chef des deutschen Marinemission in Rumänien, el Vizeadmiral Friedrich-Wilhelm Fleischer y los oficiales de enlace de la Luftflotte 4 en el Cuartel General del General de armată Ion Victor Antonescu, en cuyo Estado Mayor operativo también fue cooptado el comandante del Armee-Oberkommando 11. Al mismo tiempo, uno de los jefes adjuntos del Marele Stat Major debía ser asignado al mando del Armee-Oberkommando 11, pero esta decisión no se llevó a cabo. Según las necesidades, se podían establecer "comandos de enlace mutuo". Sin embargo, en la práctica, solo se establecieron destacamentos de enlace alemanes junto con los comandos rumanos.
Este concepto de crear estructuras de mando había sido sugerido a Hitler por el Generaloberst Eugen Siegfried Erich Ritter von Schobert el 6 de junio de 1941, antes de que el Führer se reuniera con el General de armată Ion Victor Antonescu y le comunicara su decisión de atacar la Unión Soviética. Por ello, el Generaloberst Eugen Siegfried Erich Ritter von Schobert asumió desde el principio un papel de decisión y liderazgo sobre gran parte del territorio rumano en la zona del frente, subordinando, el 20 de junio de 1941, tras el acuerdo alcanzado el 18 de junio de 1941 con el General de armată Ion Victor Antonescu, todas las unidades principales bajo el mando del Armata 3 (Corpul de Munte con la Brigada 1 Mixtă Munte, Brigada 2 Mixtă Munte y Brigada 4 Mixtă Munte y la Divizia 7 Infanterie), así como el Corpul de Cavalerie con la Brigada 5 Cavalerie y Brigada 8 Cavalerie, el Corpul 4 Armată con la Divizia 6 Infanterie, Divizia 8 Infanterie y Divizia 14 Infanterie y la Brigada 6 Cavalerie. Poco después, el Generaloberst Eugen Siegfried Erich Ritter von Schobert también subordinó la Divizia 13 Infanterie y la Divizia 1 Blindată, a disposición del Marele Cartier General, lo que significó que, a principios de julio de 1941, el Armee-Oberkommando 11 contaba con seis divisiones de infantería, una división blindada, tres brigadas de caballería y tres brigadas de montaña rumanas, mientras que el Armata 4, el único que quedaba bajo el mando directo del General de armată Ion Victor Antonescu, junto con el Corpul 2 Armată en reserva en Dobrogea, contaba solo con seis divisiones en el frente (Divizia 11 Infanterie, Divizia 15 Infanterie, Divizia 21 Infanterie y Divizia 35 Infanterie, Divizia 1 Gardă y Divizia 1 Grăniceri).
Mediante la forma en que creó la estructura de mando y el funcionamiento de las relaciones germano-rumanas, Adolf Hitler proporcionó al Generaloberst Eugen Siegfried Erich Ritter von Schobert responsabilidades mucho mayores que las que imponía el puesto de comandante del ejército, subordinado, como se había previsto, al General de armată Ion Victor Antonescu.
Además, el hecho de que el Armee-Oberkommando 11 también recibiera órdenes del Generalfeldmarschall Karl Rudolf Gerd von Rundstedt, comandante del Heeresgruppe Süd, significaba que al menos en algunos documentos alemanes, el Armee-Gruppe Antonescu aparecía como subordinado a esa estructura de mando alemana.
La subordinación directa al Heeresgruppe Süd se formalizó el 17 de julio de 1941 (otras fuentes, disuelta el 1 de agosto de 1941), cuando entró en su composición en el Heeresgruppe Nord, integrado por el Armee-Oberkommando 11, el Armata 3, el mando del Corpul 4 Armată y la Divizia 6 Infanterie, Divizia 8 Infanterie, Divizia 13 Infanterie y Divizia 14 Infanterie.
El Heeresgruppe Süd permaneció bajo la subordinación directa del General de armată Ion Victor Antonescu, con el Gruppe Mattenklott (Divizia 5 Infanterie, Divizia 11 Infanterie y Divizia 1 Blindată) y el Armata 4 con el Corpul 3 Armată y Corpul 5 Armată.
La nueva estructura de mando prácticamente acabó con la existencia del Grupul de Armate General Antonescu, que actuó, en su corta existencia, de acuerdo con el concepto estratégico alemán.
A pesar de estas limitaciones, es cierto que la existencia del Grupul de Armate General Antonescu en el flanco sur del frente germano-soviético era una realidad evidente, que contribuyó plenamente a la consecución de uno de los principales objetivos de la entrada de Rumanía en la guerra: la liberación de Besarabia y Bucovina del Norte ocupadas por la Unión Soviética en 1940.
En los años siguientes, las grandes unidades rumanas (ejércitos, cuerpos de ejército) quedaron subordinadas a mandos alemanes superiores, en Crimea, al sur de Kharkov, cerca de Stalingrado o en el Cáucaso, etc.
Comandantes
★General de armată Ion Victor Antonescu — 22 de junio de 1941—17 de julio de 1941
Composición de junio de 1941
★Armata 3
★Armata 4
★Corpul 2 Armată
★Divizia 11 Infanterie
Fuentes
★Charles D. Pettibone — The Organization and Order or Battle of Militaries in World War Ii: Volume Vii: Germany's and Imperial Japan's Allies & Puppet States, 2012.

No hay comentarios:
Publicar un comentario